Personas interesadas en presentarase a unas Oposiciones a Seguridad en Puertos: Policía Portuaria y Seguridad Privada Modalidad: Presencial
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones a Seguridad en Puertos: Policía Portuaria y Seguridad Privada
Los puertos españoles están gestionados por autoridades portuarias, un tipo de organismo público, los cuales están adscritos al Ministerio de Fomento.
En España hay 46 puertos marítimos de interés general, los cuales están gestionados por 28 autoridades portuarias bajo la coordinación del ente público Puertos del Estado.
Cada Autoridad Portuaria gestiona un puerto o varios puertos españoles, y desarrolla sus funciones bajo el principio general de autonomía funcional y de gestión, sin perjuicio de las facultades atribuidas al Ministerio.
Para el cumplimiento de sus funciones, las autoridades portuarias cuentan con los cuerpos de policía portuaria, bajo su dependencia, por lo que estos cuerpos no tienen dependencia del Ministerio del Interior como el resto de los cuerpos policiales.
Funciones de la policía portuaria
• Control, inspección y coordinación de los servicios portuarios y de señalización marítima, prestados directamente por la Autoridad Portuaria o mediante gestión indirecta.
• Control, inspección y coordinación de las operaciones y actividades que requieran su autorización y concesión.
• Vigilancia del cumplimiento de las cláusulas y condiciones impuestas en el acto de otorgamiento de las concesiones y autorizaciones.
• Control e inspección de las obras, instalaciones y equipos situados en la zona portuaria en el ámbito de sus competencias.
• Control en el ámbito portuario del cumplimiento de los reglamentos de mercancías peligrosas y de seguridad y salud, así como de los sistemas de seguridad y contra incendios, sin perjuicio de las competencias que correspondan a otros órganos de la Administración.
• Control del acceso de las personas a los inmuebles, obras, instalaciones portuarias y zonas de acceso restringido o acotadas de la zona de servicio portuario.
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones a Seguridad en Puertos: Policía Portuaria y Seguridad Privada
Requisitos para ser un Policía Portuario
Para aspirar a ser policía portuario se deben reunir los siguientes requisitos previos:
• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria u otro equivalente o superior.
• Ser mayor de edad y no cumplir o haber cumplido la edad de jubilación.
• Estar en posesión del carné A y B,
• Medir como mínimo 160 cm para las mujeres y 165 cm para los hombres.
• Poseer la nacionalidad española o ser nacional de alguno de los estados miembros de la C.E. país con tratado internacional.
Estos requisitos son orientativos; la entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos.
* Preparamos todas las pruebas (teórica, psicotécnica, personalidad, y entrevista personal).
Además, deberán superar las pruebas que se determinen en las bases de la convocatoria, en base al temario que se especifique en estas.
Información Cursos Similares
Programa Oposiciones a Seguridad en Puertos: Policía Portuaria y Seguridad Privada
También en los puertos se recurre a la contratación de servicios de seguridad privada, los vigilantes de seguridad que presten servicio en puertos deben de poseer el correspondiente módulo de formación especifico según establece la resolución de 12 de noviembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se determinan los programas de formación del personal de seguridad privada, en concreto el apéndice 8 determina los contenidos mínimos formativos del personal que preste servicio en puertos.
•Tema 1. Puertos marítimos: Concepto, características y clases. Descripción funcional de las operaciones que se realizan en un puerto: Agentes intervinientes: Organismos Oficiales.
•Tema 2. La protección marítima de los puertos: Código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias. Sistema de seguridad público: distribución territorial y material de competencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en materia de seguridad.
•Tema 3. La protección de las instalaciones portuarias: Bienes e infraestructuras que proteger. Identificación de los puntos vulnerables. Organización y ejecución de las tareas de protección y vigilancia de la instalación portuaria: Acceso, equipaje, y mercancías. Zonas restringidas.
•Tema 4. Mercancías peligrosas. Explosivos. Gases: Comprimidos, licuados o disueltos a presión. Sustancias inflamables. Sustancias tóxicas e infecciosas. Materiales radiactivos. Otras sustancias peligrosas.
•Tema 5. Planes de emergencia y normas de seguridad: Técnico industrial. Primera respuesta ante vertidos contaminantes en aguas portuarias.
•Tema 6. Planificación actual de la seguridad en las instalaciones portuarias: Detectores periféricos. Detectores por láser. Cables microfónicos. Nuevos detectores de doble tecnología para exteriores. Dispositivos anti-atraco. Tipos señales de alarma y respuestas a las mismas.
•Tema 7. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Información Cursos Similares
Oposiciones Policía del Puerto en otras provincias
Oposiciones Policía del Puerto en Barcelona Oposiciones Policía del Puerto en Coruña,A Oposiciones Policía del Puerto en Lugo Oposiciones Policía del Puerto en Ourense Oposiciones Policía del Puerto en Palmas,Las