Oposiciones a Subalternos y Personal Laboral - Gesforem

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones Gesforem - Centro Oposiciones Gesforem - Formacion Oposiciones Gesforem - Preparacion Oposiciones Gesforem
Oposiciones a Subalternos y Personal Laboral Gesforem

Personas interesadas en realizar unas Oposiciones a Subalternos y Personal Laboral Modalidad: Semipresencial

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a Subalternos y Personal Laboral

Las Oposiciones Subalternos y Personal Laboral son semipresenciales en Bilbao.

FUNCIONES

-Tareas de atención al público, informando sobre cuestiones relacionadas con el Negociado, Sección o Departamento al que estén adscritos, así como sobre el estado de tramitación de los expedientes, de acuerdo con las instrucciones recibidas del superior jerárquico.
-Tareas de vigilancia y custodia interior de oficinas.
-Incorporación de los documentos a los expedientes de la Unidad Administrativa, así como su archivo y registro.
-Misiones de Conserje, Ujier, Ordenanza, Alguacil, Portero u otras análogas en edificios y servicios de la Corporación.

Estos puestos de trabajo podrán ser desempeñados por Funcionarios de Servicios Especiales que, por edad u otras razones, tengan disminuida su capacidad para misiones de particular esfuerzo o penosidad, pero que conserven la requerida para las tareas de Subalterno.


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones a Subalternos y Personal Laboral

REQUISITOS:

-Poseer la nacionalidad española sin perjuicio de lo dispuesto en la Ley 17/93 de 23 de diciembre.
-Tener cumplidos dieciocho años de edad y no exceder de aquélla en que falte menos de diez años para la jubilación forzosa por edad, sin perjuicio de aquellos procesos en que, en particular, se exija una edad específica y distinta. A los solos efectos de la edad máxima para su ingreso, se compensará el límite con los servicios prestados anteriormente a la Administración Local.
-No padecer enfermedad o defecto físico ni psíquico que impida el normal desempeño de la función a desempeñar.
-No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del Estado, Administración Autonómica o Local, ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas.
-No hallarse incurso/a en causa legal de incapacidad o incompatibilidad, previstos en la normativa vigente en materia de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
-Hallarse en posesión del Certificado de Escolaridad, o en condiciones de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.

PRUEBAS DE EVALUACIÓN:

El proceso selectivo se compone de diferentes fases. Por tratarse de una Convocatoria de carácter Local, la cantidad, características, contenido y orden de realización de las pruebas, dependerá de cada organismo convocante.

1.- Examen teórico.
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de preguntas, con respuestas alternativas, que propondrá el Tribunal, relacionado con materias de cultura general y/o acerca de la parte específica del temario.
Por ejemplo: Actualidad, Geografía, Historia, Ortografía y Gramática, Operaciones aritméticas...

2.- Pruebas psicotécnicas.
Consistirá en la realización de diversas pruebas psicotécnicas que permitan evaluar la adecuación de los/as aspirantes a las específicas características del puesto de trabajo, valorándose tanto las aptitudes intelectuales como las personales y en el tiempo que determine el Tribunal

3.- Pruebas Prácticas.
Consistirá en la realización de la prueba o pruebas que determine el Tribunal, encaminadas a determinar los conocimientos sobre trabajos manuales y pequeñas reparaciones, como por ejemplo: colocación y corte de cristales, previa preparación del marco; arreglo de grifos y cisternas; arreglo y cambio de sifones; cambio e instalación de fluorescentes, resistencias y cebadores; instalación de enchufes, puntos de luz, conmutadores o timbres; colocación de cerraduras y sagras; manejo de extintores...

4.- Euskera. La obligatoriedad o no dependerá de la propia convocatoria de oposición.


Información Cursos Similares

Programa Oposiciones a Subalternos y Personal Laboral

Tema 1:
La Constitución Española de 1.978. Estructura y Principios generales. El modelo económico de la Constitución Española. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución.

Tema 2:
Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión.

Tema 3:
La Organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial. La Corona. Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas. El Poder Judicial.

Tema 4:
El Gobierno y la Administración. Principios de actuación de la Administración Pública. La Administración General del Estado. Las Comunidades Autónomas: especial referencia a los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La Administración Institucional.

Tema 5:
El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización. Competencias municipales.

Tema 6:
La Provincia. Organización Provincial.

Tema 7:
Otras Entidades Locales. Mancomunidades, Comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios. Las Áreas Metropolitanas. Las entidades de ámbito territorial inferior al municipal.

Tema 8:
Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo: especial referencia a la Ley y a los Reglamentos. La potestad reglamentaria en la esfera Local; ordenanzas, Reglamentos y Bandos; procedimientos de elaboración y aprobación.

Tema 9:
La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la Administración y el Administrado. Capacidad y representación. Derechos del administrado. Los actos jurídicos del administrado.

Tema 10:
El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Revisión de los actos administrativos: de oficio y en vía de recurso administrativo.

Tema 11:
El procedimiento administrativo: principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento. Referencia a los procedimientos especiales.

Tema 12:
Especialidades del procedimiento administrativo local. El Registro de Entrada y Salida de documentos. Funcionamiento de los órganos colegiados locales: régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Las resoluciones del Presidente de la Corporación.

Tema 13: Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de Fomento. La actividad de Policía: las licencias. El Servicio Público Local. La responsabilidad de la Administración.

Tema 14: Los bienes de las Entidades Locales. El dominio público. El patrimonio privado de las mismas.

Tema 15: El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades.

Tema 16: Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las ordenanzas fiscales.


Información Cursos Similares



Oposiciones Subalterno en otras provincias

Oposiciones Subalterno en Ávila Oposiciones Subalterno en Badajoz Oposiciones Subalterno en Balears Oposiciones Subalterno en Barcelona Oposiciones Subalterno en Burgos Oposiciones Subalterno en Cáceres Oposiciones Subalterno en Cádiz Oposiciones Subalterno en Cantabria Oposiciones Subalterno en Castellón de la Plana Oposiciones Subalterno en Ceuta Oposiciones Subalterno en Ciudad Real Oposiciones Subalterno en Córdoba Oposiciones Subalterno en Coruña,A Oposiciones Subalterno en Cuenca Oposiciones Subalterno en Girona Oposiciones Subalterno en Granada Oposiciones Subalterno en Guadalajara Oposiciones Subalterno en Guipúzcoa Oposiciones Subalterno en Huelva Oposiciones Subalterno en Huesca Oposiciones Subalterno en Jaén Oposiciones Subalterno en La Rioja Oposiciones Subalterno en León Oposiciones Subalterno en Lleida Oposiciones Subalterno en Lugo Oposiciones Subalterno en Madrid Oposiciones Subalterno en Málaga Oposiciones Subalterno en Melilla Oposiciones Subalterno en Murcia Oposiciones Subalterno en Navarra Oposiciones Subalterno en Ourense Oposiciones Subalterno en Palencia Oposiciones Subalterno en Palmas,Las Oposiciones Subalterno en Pontevedra Oposiciones Subalterno en Salamanca Oposiciones Subalterno en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Subalterno en Segovia Oposiciones Subalterno en Sevilla Oposiciones Subalterno en Soria Oposiciones Subalterno en Tarragona Oposiciones Subalterno en Teruel Oposiciones Subalterno en Toledo Oposiciones Subalterno en Valencia Oposiciones Subalterno en Valladolid Oposiciones Subalterno en Vizcaya Oposiciones Subalterno en Zamora Oposiciones Subalterno en Zaragoza