Personas interesadas en realizar las oposiciones a Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Modalidad: Presencial
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones a Tecnico en Cuidados Auxiliares de Enfermeria
Una vez finalizado el curso, el alumno será capaz de:
- Enfrentarse a un examen de oposición encaminado a conseguir una plaza FIJA en el Servicio Público Valenciano
- Obtener habilidades para la superación de exámenes tipo test.
- Conocer los aspectos técnicos para la función de asistencia al personal médico y de enfermería
- Participar en la supervisión y control de los enfermos
- Responsabilizarse del mantenimiento del instrumental clínico
Las posibilidades de acceder al mercado de trabajo son numerosas dada la demanda de personal sanitario, por lo que nuestro título te acredita para trabajar en entornos privados de Clínicas, Hospitales, Residencias Geriátricas, Consultas privadas y Gabinetes multidisciplinares.
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones a Tecnico en Cuidados Auxiliares de Enfermeria
a) Requisitos generales.
2.1. Poseer la nacionalidad española o de cualquier otro estado miembro de la Unión Europea, así como de aquellos estados a los que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que ésta se halla definida en el Tratado Constitutivo de la Unión Europea, u ostentar este derecho conforme a lo previsto en el Decreto 543/2001, de 18 de mayo.
2.2. Tener cumplidos dieciséis años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
2.3. Estar en posesión del título de formación profesional de técnico en cuidados auxiliares de enfermería o formación profesional de primer grado en su rama sanitaria o su equivalente para el desempeño de la categoría,
dentro del plazo de solicitudes especificado en esta convocatoria.
2.4. Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento, capacidad que se acreditará mediante certificado médico, quedando la toma de posesión supeditada a la superación de este requisito.
2.5. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier servicio de salud o Administración Pública, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión. En el caso de los nacionales de los otros estados mencionados en el párrafo 2.1, no encontrarse inhabilitado, por sanción o pena, para el ejercicio profesional o para el acceso a funciones o servicios públicos en un estado miembro, ni haber sido separado por sanción disciplinaria de alguna de sus administraciones o servicios públicos.
2.6. Haber ingresado los derechos de examen, según se especifica en la base 3 de esta convocatoria.
2.7 No ostentar plaza en propiedad de la misma categoría en el Sistema Nacional de Salud.
b) Requisitos específicos para el turno restringido de promoción interna.
Podrá concurrir a las pruebas selectivas por el sistema de promoción interna el personal estatutario fijo dependiente de la Agencia Valenciana de Salud que reúna y acredite durante el plazo de presentación de solicitudes los requisitos generales exigidos a todos los participantes y además:
– Pertenecer a grupo de clasificación inferior, sea inmediato o no, o a diferente categoría y/o especialidad del mismo grupo.
– Haber prestado servicios como personal estatutario fijo durante, al menos, dos años en el grupo de procedencia.
c) Requisitos específicos para el cupo de discapacitados. Los aspirantes discapacitados deberán presentar fotocopia compulsada de la resolución administrativa del órgano competente de la Conselleria de Bienestar Social o de otras comunidades autónomas o de la administración del Estado, que acredite tal condición, así como su capacidad para desempeñar las tareas que correspondan a los puestos de esta convocatoria. Dichos documentos se adjuntarán a la solicitud de participación en las pruebas.
d) Momento en que se ha de acreditar el cumplimiento de los requisitos para concursar.
Los requisitos, excepto los específicos para el cupo de discapacitados o la certificación de ser miembro de familia numerosa general o especial, que se aportarán con la instancia, se acreditarán por el aspirante mediante fotocopia debidamente compulsada en el anverso y reverso, y deberán ser aportados dentro del plazo establecido en la base 6.5 de esta resolución, una vez superado el concurso-oposición.
Información Cursos Similares
Programa Oposiciones a Tecnico en Cuidados Auxiliares de Enfermeria
Temario normativa general
1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales, su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El defensor del pueblo. Reforma de la Constitución.
2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: la Generalitat. Competencias. Relaciones con el Estado y otras comunidades autónomas. Relaciones con la Unión Europea. Acción exterior. Administración local. Economía y hacienda. Reforma del Estatuto. Otras instituciones de la Generalitat Valenciana.
3. La Ley de Gobierno Valenciano: el Consell. Relaciones del Consell y Cortes. Administración pública de la Generalitat Valenciana. Responsabilidad de los miembros del Consell y de la administración Pública de la Generalitat Valenciana.
Temario normativa sanitaria común
1. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud.
2. Ley 3/2003, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad Valenciana. Decreto 74/2007, de 18 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento sobre Estructura, Organización y Funcionamiento de la Atención Sanitaria en la Comunitat Valenciana.
3. Decreto 7/2003, de 28 de enero, del Consell de la Generalitat, por el cual se aprueba el Reglamento de Selección y Provisión de Plazas de Personal Estatutario al Servicio de Instituciones Sanitarias de la Generalitat Valenciana.
4. Decreto 137/2003, de 13 de julio, por el que se regula Jornada y Horarios de Trabajo, Permisos, Licencias, Vacaciones del Personal al Servicio de las Instituciones Sanitarias de la Generalitat Valenciana.
5. Retribuciones de personal sanitario. Carrera profesional y desarrollo profesional en el ámbito de las instituciones sanitarias.
6. Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al Paciente de la Comunidad Valenciana.
7. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 54/2003, de Reforma del Marco Normativo de la Prevención de Riesgos Laborales.
Temario informática
1. Conceptos informáticos básicos. Hardware / software. Sistema operativo. Lenguaje. Programas de aplicación. Periféricos. Conectividad. Utilización de ordenadores en red: usuarios de red y compartición de recursos.
2. Sistemas operativos de uso generalizado. Particularidades y diferencias entre ellos
3. Automatización de Oficina. Herramientas ofimáticas: hojas de cálculo, procesadores de texto, bases de datos. Paquetes Integrados. Gráficos y autoedición. Especial atención a las herramientas ofimáticas de uso común en la Generalitat Valenciana: Word, Excel y Access.
Temario específico de la categoría Auxiliar de enfermería
1. Concepto de: salud, enfermedad, educación para la salud. Programas de Salud. Calendario vacunal de la Conselleria de Sanitat.
2. Documentación sanitaria y aplicaciones informáticas para la gestión de ficheros de pacientes, historias clínicas. Documentación clínica y no clínica. Tipos de documentos, utilidades, aplicaciones y criterios de cumplimentación. Circuitos de la información.
3. Gestión de existencias e inventarios y sistemas de almacenaje. Clasificación de medios materiales sanitarios. Elaboración de fichas de almacén. Inventarios: clasificación y elaboración. Normas de seguridad e higiene aplicada en almacenes de centros sanitarios.
4. Higiene y aseo del enfermo. Fundamentos de higiene corporal. Técnica de baño asistido (ducha y bañera). Técnicas a paciente encamado. Técnicas de higiene capilar. Técnica y zonas de rasurado para intervención quirúrgica. Higiene del recién nacido y lactante. Cuidados postmortem.
5. Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento. Técnicas de movilización, de deambulación y de traslado.
6. Técnicas de preparación a la exploración médica. Materiales médico-quirúrgicos de utilización en exploración médica. Posiciones anatómicas. Preparación y realización de un enema de limpieza a un paciente encamado.
7. Principios anatomofisiológicos del aparato cardiovascular y respiratorio. Constantes vitales: principios fundamentales, técnicas de toma de constantes vitales, gráficas de constantes vitales y balance hídrico.
Oxigenoterapia: concepto. Métodos de administración de oxígeno. Precauciones.
8. Administración de medicación: técnicas de preparación y administración de medicamentos por vía oral, rectal y tópica. Condiciones de conservación de medicamentos. Caducidades. Indicaciones y técnicas de aplicación de termoterapia, crioterapia e hidroterapia.
9. Anatomía y fisiología del aparato digestivo. Conceptos fundamentales de dietética. Principios. Clases de dietas. Técnicas de administración y apoyo de comidas a pacientes. Alimentación enteral y parenteral. Alimentación por sonda nasogástrica y cuidados especiales en pacientes intubados. Alimentación del lactante.
10. Primeros auxilios (I): principios anatomofisiológicos aplicados a los primeros auxilios. Criterios de urgencia y prioridad. Técnicas de reanimación cardiopulmonar. Asfixias. Paro cardíaco. Alteraciones de la conciencia. Reacciones adversas a: tóxicos, fármacos de uso frecuente y/o venenos.
11. Primeros auxilios (II). Traumatismos: quemaduras y congelaciones, heridas y hemorragias, fracturas, esguinces y luxaciones. Vendajes e inmovilizaciones.
12. Limpieza de material e instrumental sanitario. Principios básicos. Procedimientos de limpieza. Criterios de verificación del proceso de limpieza y acondicionamiento del material limpio.
13. Desinfección, desinsectación, asepsia, antisepsia, esterilización, desinfectante y antiséptico. Conceptos, mecanismos de acción y métodos de desinfección de material e instrumental sanitario.
14. Métodos de esterilización e instrumental sanitario. Métodos de control de esterilización.
15. Unidades de hospitalización. Estructura general y composición de una unidad de paciente. Tipos y técnicas de hacer la cama hospitalaria.
16. Concepto de infección hospitalaria y/o enfermedades susceptibles de aislamiento. Procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles. Técnicas de recogida y transporte de residuos
clínicos y de muestras de: sangre, orina, heces y LCR.
17. Técnicas de higiene: lavado de manos, técnicas de colocación de gorro, calzas, mascarilla, guantes estériles, bata estéril.
18. Prevención de riesgos laborales. Condiciones de trabajo y seguridad. Factores de riesgo: físicos, químicos, biológicos y organizativos. Medidas de prevención y protección.
19. Humanización de la asistencia. Elementos de la comunicación paciente-sanitario-familia. Métodos de comunicación en situaciones de enfermedad. Habilidades sociales.
20. Unidades de apoyo en atención primaria. Rehabilitación. Salud Mental. Conductas adictivas. Salud sexual y reproductiva.
Información Cursos Similares
Oposiciones Auxiliar de Enfermería en otras provincias
Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Álava Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Albacete Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Alicante Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Almería Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Asturias
Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Ávila Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Badajoz Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Balears Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Barcelona Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Burgos Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Cáceres Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Cádiz Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Cantabria Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Castellón de la Plana Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Ceuta Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Ciudad Real Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Córdoba Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Coruña,A Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Cuenca Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Girona Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Granada Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Guadalajara Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Guipúzcoa Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Huelva Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Huesca Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Jaén Oposiciones Auxiliar de Enfermería en La Rioja Oposiciones Auxiliar de Enfermería en León Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Lleida Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Lugo Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Madrid Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Málaga Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Melilla Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Murcia Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Navarra Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Ourense Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Palencia Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Palmas,Las Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Pontevedra Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Salamanca Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Segovia Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Sevilla Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Soria Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Tarragona Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Teruel Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Toledo Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Valencia Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Valladolid Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Vizcaya Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Zamora Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Zaragoza