Oposiciones a Terapia Ocupacional - Agorastur Formación

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones Agorastur Formación - Centro Oposiciones Agorastur Formación - Formacion Oposiciones Agorastur Formación - Preparacion Oposiciones Agorastur Formación
Oposiciones a Terapia Ocupacional Agorastur Formación

Personas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Terapia Ocupacional. Modalidad: Semipresencial

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a Terapia Ocupacional

La persona que oposita está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes de Terapeutas Ocupacionales al servicio de las Instituciones Sanitarias.

En el temario se incluye el desarrollo pormenorizado de una serie de temas seleccionados en función de los exigidos en convocatorias similares. Elaborados por personal docente especializado y actualizados hasta la fecha de edición, en cada uno de los temas encontrará:

? Esquemas- resúmenes en cada tema
? Referencias a la normativa aplicada
? Cuadros y gráficos explicativos


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones a Terapia Ocupacional

REQUISITOS

- Ser español o tener la nacional de un Estado de la Unión Europea o disponer del derecho a una libre circulación de trabajadores.
- Estar en posesión del título de Diplomatura o Grado Universitario de Terapia Ocupacional.
- Estar en las condiciones necesarias para ejercer las funciones que se deriven del puesto de terapeuta ocupacional.
- No exceder de la edad de jubilación forzosa.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.


Información Cursos Similares

Programa Oposiciones a Terapia Ocupacional

PROGRAMA O CONTENIDO

VOLUMEN I

Tema 1: Ley 39/2006, de 14 de Diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia: disposiciones generales. Servicios de promoción de la autonomía personal y de atención y cuidado. La dependencia y su valoración.
Tema 2: Los dispositivos asistenciales intermedios (hospital de día, centros de día, pisos protegidos). Descripción y funciones.
Tema 3: Los equipos multidisciplinarios terapéuticos. Papel del terapeuta ocupacional en los equipos multidisciplinarios
Tema 4: Los recursos sociales comunitarios en terapia de ocupación. Su utilización en rehabilitación.
Tema 5: Los servicios sociales comunitarios. Su utilización por el terapeuta ocupacional.
Tema 6: Ética de las intervenciones en terapia ocupacional.
Tema 7: Ámbito de la terapia ocupacional. Principios generales de la terapéutica.
Tema 8: La conducta normal y patológica.
Tema 9: La psicomotricidad como actividad de la terapia ocupacional.
Tema10: Desarrollo psicomotor. Valoración del nivel psicomotor.
Tema 11: Cambios biológicos, psicológicos y sociales en la vejez. Características psicológicas del anciano.
Tema 12: Prevención y tratamiento de las caídas en ancianos. Papel de la terapia ocupacional.
Tema 13: La desorientación. La terapia ocupacional en las demencias. Alzheimer: Estimulación afectiva y propioceptiva.
Tema 14: La relación terapéutica entre el paciente y el profesional de la terapia ocupacional
Tema 15: Métodos y modalidades terapéuticas en salud mental
Tema 16: Clasificación de los enfermos mentales ICD. Su utilidad en terapia ocupacional

VOLUMEN II

Tema 17: Medios e instrumentos en terapia ocupacional. Abordajes de intervención en terapia ocupacional: promoción de la salud, restauración, mantenimiento y prevención de la discapacidad. Modelos propios de terapia ocupacional: Moho, Allen y Trombly.
Tema 18: Actividades de la vida diaria y actividades instrumentales: Definición, clasificación y relación con la terapia ocupaiconal. Instrumentos Estandarizados para su valoración.
Tema 19: El papel del terapeuta ocupacional en la eliminación de barreras y en el diseño de espacios terapéuticos.
Tema 20: Papel del juego en las actividades de terapia ocupacional.
Tema 21: La terapia ocupacional en psicogeriatría. Actividades adecuadas para pacientes psicogeriátricos.
Tema 22: Terapia ocupacional en los trastornos de la personalidad. Formas y grados de deteriorode la personalidad.
Tema 23: Técnicas y habilidades de comunicación y relaciones interpersonales. Entrevista clínica: Concepto y características. Identificación de necesidades e intervención y apoyo al cuidador principal y familia.
Tema 24: La terapia ocupacional de las psicosis funcionales y de base orgánica.
Tema 25: Diseño de actividades de terapia ocupacional en drogodependencias. Especial referencia al alcoholismo
Tema 26. Diseño de actividades para un hospital de día.
Tema 27: Diseño de actividades de ocio y tiempo libre.
Tema 28: Diseño de un programa de habilidades sociales para enfermos mentales. Trabajo del terapueta ocupacional con grupos de neuróticos y con grupos de psicóticos.


Información Cursos Similares