Personas de ambos sexos que tengan la determinación de conseguir un puesto de trabajo como Policía Local y que quieran contar con un centro preparador que les ofrezca las máximas garantías. Modalidad: Presencial
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones Cuerpo de la Policia Local de Valladolid
La innovación es una herramienta esencial a la hora de adecuarnos a las necesidades de nuestros alumnos y conseguir la mejora continua de los servicios y productos que ofrecemos.
Nuestro personal docente, compuesto por profesionales altamente preparados y con una dilatada experiencia en formación de opositores, te apoyará y marcará en todo momento el ritmo para que consigas tu objetivo: tu plaza.
Clases presenciales: son la herramienta más eficaz para motivarte y enriquecer tu proceso de aprendizaje: entendiendo mejor la materia que has de estudiar, aportando opiniones, resolviendo dudas, participando de las de otros alumnos… Nuestras clases siempre te aportarán algo más que una simple explicación del temario. Las aulas están dotadas de pizarras digitales interactivas para que las clases sean lo más amenas posibles. En ellas visualizarás vídeos y presentaciones sobre el tema que se está tratando. De esta forma siempre es más fácil adquirir los conocimientos que te permitirán sacar tu plaza.
Técnicas de estudio para oposiciones: una tutora especialista analizará tus hábitos de estudio y te propondrá ideas que te ayuden a mejorarlos, todo de forma personalizada. Además te enseñará Técnicas de resumen, Lectura rápida, Metodología del examen, etc. Estas tutorías son voluntarias pero altamente recomendables, ya que te ayudarán a adquirir una disciplina de trabajo y optimizar el tiempo que dedicas al estudio.
Talleres de apoyo: todos nuestros talleres son voluntarios y se imparten de forma puntual para trabajar aspectos concretos como puede ser la ansiedad ante un examen, técnicas de relajación, etc. Los imparte una psicóloga especializada en oposiciones.
Formación cualificada y personalizada: juntos elaboraremos un plan individualizado de estudio a la medida de tus necesidades, el tiempo del que dispones y tu nivel previo.
Asesoramiento.
En Nexo nos ocupamos de mantenerte informado de cualquier convocatoria, tanto de Valladolid como de cualquier otra localidad de Castilla y León. También te informamos de los plazos de instancias, documentación que necesitas, así como de cualquier otro aspecto, para que tú sólo te tengas que centrar en lo importante para ti: prepararte con las máximas garantías.
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones Cuerpo de la Policia Local de Valladolid
REQUISITOS:
1.–Turno libre.
Para tomar parte en el turno libre, será necesario reunir los siguientes requisitos:
a) Ser español.
b) Tener dieciocho años de edad y no haber cumplido los treinta y tres, referidas dichas edades al día en que finalice el plazo de presentación de instancias.
c) Estar en posesión o en condiciones de obtener la titulación de Bachiller,
Formación Profesional Superior o título equivalente que permita el acceso al grupo C, subgrupo C1, de los previstos en el artículo 76 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. En el supuesto de invocar título equivalente al exigido, habrá de acompañarse certificado expedido por la autoridad competente en materia educativa que acredite la equivalencia.
d) No padecer enfermedad ni defecto físico o psíquico que le impida el normal desarrollo de las funciones propias del cargo y no estar incurso en el cuadro de exclusiones médicas que se establecen en la Base Decimotercera.
e) No haber sido separado del servicio, en virtud de expediente disciplinario, de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de la función pública.
f) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
g) Tener una estatura mínima de 170 centímetros los hombres y 165 centímetros las mujeres.
h) Acreditar la aptitud física mediante la presentación de un certificado médico extendido en un impreso oficial y firmado por un colegiado en ejercicio, en el que se haga constar expresamente que el aspirante reúne las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realización de los ejercicios físicos que figuren especificados en la correspondiente prueba de la fase de oposición, así como las determinaciones exigidas respecto a la talla de los aspirantes. En
todo caso, este certificado médico no excluirá las comprobaciones posteriores que integran la prueba de reconocimiento médico.
PRUEBAS:
Según borrador la fase de oposición estará formada por los siguientes ejercicios:
Constará de las siguientes pruebas, todas ellas eliminatorias:
Pruebas comunes para los aspirantes del turno de movilidad y del turno libre.
1.– Reconocimiento médico.
2.– Aptitud psíquica: Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en la contestación de varios cuestionarios acomodados a las condiciones psicotécnicas propias del cargo a desempeñar, en especial los factores siguientes:
– Aptitudes mentales.
– Personalidad.
Pruebas específicas para los aspirantes del turno libre:
1. Prueba de conocimientos: Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito, a los siguientes ejercicios:
Primero.–Responder durante un tiempo máximo de media hora a un Cuestionario en forma de test de 50 preguntas sobre los contenidos de los temas relacionados en el Temario de la Base Decimoquinta; de las que al menos 20 corresponderán a los temas del grupo A; al menos otras 20 preguntas corresponderán a los temas del grupo B y un máximo de 10 a los temas del grupo C. El ejercicio se calificará sobre 10 puntos. Cada pregunta deberá contener al menos cuatro respuestas alternativas, calificando cada respuesta correcta con 0,2 puntos, penalizándose las respuestas erróneas con menos 0,05 puntos y con 0 puntos la pregunta sin respuesta. Los aspirantes que no alcancen 5 puntos serán eliminados definitivamente de la prueba.
Segundo.–Desarrollar, durante un tiempo máximo de dos horas, dos temas extraídos al azar de los que componen el temario. Si el Tribunal lo considera conveniente se llevará a cabo la lectura de este ejercicio en sesión pública.
El ejercicio se calificará sobre 10 puntos, los aspirantes que no alcancen 5 puntos serán eliminados definitivamente de la prueba.
Tercero.–Consistirá en responder por escrito, durante un tiempo máximo de 45 minutos al planteamiento de un ejercicio práctico relacionado con el temario de la Base Decimoquinta.
El ejercicio se calificará sobre 10 puntos.
La calificación global de la prueba de los aspirantes no eliminados será la media de las calificaciones de los tres ejercicios, siendo necesario obtener al menos 5 puntos para superarla.
Desarrollo de las pruebas físicas.
1. Prueba de potencia del tren inferior: Salto de longitud con los pies juntos.
2. Lanzamiento de balón medicinal.
3. CARRERA DE VELOCIDAD (60 metros).
4. CARRERA DE RESISTENCIA (1.000 metros).
Información Cursos Similares
Programa Oposiciones Cuerpo de la Policia Local de Valladolid
TEMARIO DE LA OPOSICIÓN
DERECHO CONSTITUCIONAL
Tema 1.–El sistema constitucional español. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Principios generales.
Tema 2.–Derechos y deberes fundamentales. Derechos y Libertades. Garantías de las libertades y derechos fundamentales. El Tribunal Constitucional.
Tema 3.–Organización política del Estado español. Clase y forma de Estado. La Corona. El poder legislativo. La elaboración de las leyes.
Tema 4.–Organización política del Estado español. El poder ejecutivo. El Gobierno y la Administración. El Poder Judicial. Organización judicial española. El Ministerio Fiscal.
Tema 5.–La Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. La Administración Local.
Tema 6.–La Comunidad Autónoma de Castilla y León. El Estatuto de Autonomía.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL Y LOCAL
Tema 7.–La Administración Pública. Derecho Administrativo general. Concepto. Fuentes del Derecho Administrativo: enumeración y clasificación. La jerarquía normativa.
Tema 8.–El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos.
Tema 9.–El procedimiento administrativo: principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento.
Tema 10.–Referencia a los procedimientos especiales. Especialidades del procedimiento administrativo local. La revisión de los actos administrativos: de oficio. Recursos administrativos.
Tema 11.–Las multas municipales. Concepto y clases. El procedimiento sancionador.
Tema 12.–La función pública en general. Los funcionarios de las Entidades Locales. Organización de la función pública local. Los grupos de funcionarios de la Administración. Especial y General de las Entidades Locales.
Tema 13.–La responsabilidad de la Administración. Fundamentos y clases. La responsabilidad de los funcionarios. El régimen disciplinario.
Tema 14.–La Administración Local. Principios constitucionales y regulación jurídica.
Entidades que comprende. El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento.
Tema 15.–Los órganos de gobierno de los municipios. El Ayuntamiento Pleno. La Junta de Gobierno Local. El Alcalde. Los Concejales. Otros órganos administrativos.
Tema 16.–Funcionamiento y competencias municipales. Los servicios públicos locales y sus formas de gestión. Las formas de actividad de las Entidades Locales. La intervención administrativa en la actividad privada; estudio especial de las licencias municipales. Ordenanzas. Reglamentos y Bandos.
DERECHO POLICIAL
Tema 17.–Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Clases y competencias. Disposiciones estatuarias comunes.
Tema 18.–Los Cuerpos de Policía Local. Su participación en la seguridad pública. Funciones como Policía Administrativa, de Seguridad y Policía Judicial. Coordinación con otros Cuerpos Policiales. Las Juntas Locales de Seguridad.
Tema 19.–Las competencias de tráfico de la Policía Local. La Policía Local como
policía de proximidad y asistencial. La Policía de Barrio.
Tema 20.–Los Cuerpos de Policía Local. Organización y estructura. Estatuto personal: La Ley 9/2003 de Coordinación de las Policías Locales de Castilla y León y su desarrollo.
Tema 21.–Los Cuerpos de Policía Local. Derechos y deberes. Sistema de responsabilidad penal, civil y administrativa. Régimen disciplinario.
Tema 22.–Función y deontología policial. Los principios básicos de actuación. Códigos deontológicos para personas encargadas de hacer cumplir la Ley. Núm. 192
GRUPO B
DERECHO PROCESAL Y PENAL
Tema 1.–El procedimiento penal. Principios que lo rigen y clases. Clases y competencias de los Juzgados y Tribunales.
Tema 2.–La Policía Judicial. Concepto y funciones. El atestado policial.
Tema 3.–La detención. Concepto y naturaleza. Derechos del detenido. El procedimiento de Habeas Corpus.
Tema 4.–El Código Penal. Delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Personas criminalmente responsables
Tema 5.–Las penas y sus clases.
Tema 6.–El homicidio y sus formas. Otros delitos contra la vida.
Tema 7.–Delitos contra la integridad corporal. Las lesiones. Los malos tratos.
Tema 8.–Delitos contra la libertad sexual. Las agresiones sexuales, los abusos sexuales, el exhibicionismo y la provocación sexual.
Tema 9.–Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. Los hurtos, los robos, la extorsión, el robo y hurto de uso de vehículos, las estafas y los daños.
Tema 10.–Delitos contra la seguridad colectiva. Los incendios. Delitos contra la salud pública. Delitos contra la seguridad del tráfico.
Tema 11.–Delitos cometidos por los funcionarios contra las garantías constitucionales.
Tema 12.–Los delitos de imprudencia con especial relación a los cometidos con vehículos de motor.
Tema 13.–Las faltas. Faltas contra las personas. Faltas contra el patrimonio. Faltas contra los intereses generales. Faltas contra el orden público.
TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL
Tema 14.–Normativa básica sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Competencias de las Administración del Estado y de los Municipios.
Tema 15.–Normas generales de circulación. Circulación de vehículos: velocidad, prioridad de paso, cambio de dirección, cambio de sentido y marcha atrás, adelantamientos, paradas y estacionamientos.
Tema 16.–Cruce de pasos a nivel y puentes levadizos. Utilización del alumbrado.
Advertencias de los conductores.
Tema 17.–Señalización: normas generales. Prioridad, formato e idioma de las señales. Clases de señales.
Tema 18.–Autorizaciones administrativas. Autorizaciones para conducir.
Autorizaciones relativas a los vehículos.
Tema 19.–Infracciones y sanciones. Medidas cautelares. Procedimiento sancionador en materia de tráfico.
Tema 20.–El estacionamiento regulado de Vehículos. Las Ordenanzas O.R.A.Núm. 192 Jueves, 22 de agosto de 2013 Pág. 33.
GRUPO C
TEMAS ESPECÍFICOS DEL MUNICIPIO DE VALLADOLID
1. Historia y cultura del Municipio de Valladolid.
2. Geografía física y económica del Municipio de Valladolid.
3. Callejero del Municipio.
4. Reglamento orgánico del Ayuntamiento de Valladolid.
5. Reglamento de limpieza, recogida y eliminación de residuos sólidos urbanos.
6. Reglamento de venta fuera de establecimientos comerciales permanentes.
7. Reglamento de tráfico, aparcamiento, circulación y seguridad vial: artículos del 1 al 56.
8. Reglamento de tráfico, aparcamiento, circulación y seguridad vial: artículos del 57 al final.
9. Ordenanza de protección de la convivencia ciudadana y prevención de actuaciones antisociales.
10. Plan de Igualdad de oportunidades para el personal del Ayuntamiento de Valladolid y de las Fundaciones Municipales. Objetivos generales, actuaciones y acciones. Protocolo de actuación del Ayuntamiento de Valladolid y de las Fundaciones Municipales en casos de acoso sexual y/o sexista.
Información Cursos Similares
Oposiciones Policía Local en otras provincias
Oposiciones Policía Local en Álava Oposiciones Policía Local en Albacete Oposiciones Policía Local en Alicante Oposiciones Policía Local en Almería Oposiciones Policía Local en Asturias
Oposiciones Policía Local en Ávila Oposiciones Policía Local en Badajoz Oposiciones Policía Local en Balears Oposiciones Policía Local en Barcelona Oposiciones Policía Local en Burgos Oposiciones Policía Local en Cáceres Oposiciones Policía Local en Cádiz Oposiciones Policía Local en Cantabria Oposiciones Policía Local en Castellón de la Plana Oposiciones Policía Local en Ceuta Oposiciones Policía Local en Ciudad Real Oposiciones Policía Local en Córdoba Oposiciones Policía Local en Coruña,A Oposiciones Policía Local en Cuenca Oposiciones Policía Local en Girona Oposiciones Policía Local en Granada Oposiciones Policía Local en Guadalajara Oposiciones Policía Local en Guipúzcoa Oposiciones Policía Local en Huelva Oposiciones Policía Local en Huesca Oposiciones Policía Local en Jaén Oposiciones Policía Local en La Rioja Oposiciones Policía Local en León Oposiciones Policía Local en Lleida Oposiciones Policía Local en Lugo Oposiciones Policía Local en Madrid Oposiciones Policía Local en Málaga Oposiciones Policía Local en Melilla Oposiciones Policía Local en Murcia Oposiciones Policía Local en Navarra Oposiciones Policía Local en Ourense Oposiciones Policía Local en Palencia Oposiciones Policía Local en Palmas,Las Oposiciones Policía Local en Pontevedra Oposiciones Policía Local en Salamanca Oposiciones Policía Local en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Policía Local en Segovia Oposiciones Policía Local en Sevilla Oposiciones Policía Local en Soria Oposiciones Policía Local en Tarragona Oposiciones Policía Local en Teruel Oposiciones Policía Local en Toledo Oposiciones Policía Local en Valencia Oposiciones Policía Local en Valladolid Oposiciones Policía Local en Vizcaya Oposiciones Policía Local en Zamora Oposiciones Policía Local en Zaragoza