Para ti que quieres conseguir tu plaza como POLICÍA NACIONAL y buscas un centro preparador que te ofrezca las máximas garantías. Modalidad: Presencial
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones Cuerpo de la Policía Nacional
La innovación es una herramienta esencial a la hora de adecuarnos a las necesidades de nuestros alumnos y conseguir la mejora continua de los servicios y productos que ofrecemos.
Las clases se imparten en horarios que te permite compaginar la preparación con el resto de tus actividades. En caso de que tengas dificultades con el temario, podrás solicitar al centro tutorías personales en las que se te aclararán todas las dudas que tengas a la hora de afrontar el estudio.
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones Cuerpo de la Policía Nacional
Requisitos:
- Ser mayor de edad
- Poseer el título de Bachillerato o equivalente
- Poseer titulación de inglés o francés equivalente A2
- Poseer la nacionalidad española
- Carecer de antecedentes penales
- Posesión permiso clase B
- No haber sido separado del Servicio del Estado ni Administración Pública
- No padecer defecto físico/enfermedad
- Compromiso de portar y utilizar armas
- No consumir sustancias estupefacientes
Descripción pruebas selectivas:
Proceso selectivo: oposición (conforme última convocatoria)
Primera prueba (de conocimientos y psicotécnica): Constará de dos partes eliminatorias:
a) Consistirá en la contestación por escrito en cincuenta minutos, a un cuestionario de cien preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas de las que sólo una es verdadera, relacionadas con el temario. Los errores penalizan conforme a lo fórmula siguiente: A – (E/(n-1)), siendo «A» el número de aciertos, «E» el de errores y «n» número de alternativas de respuesta. La calificación será de 0 a 10 puntos.
b) Consistirá en la realización de uno o varios tests con el fin de evaluar las aptitudes del candidato para el desempeño de la función policial. La calificación será de «apto» o «no apto».
- Segunda prueba (aptitud física): Esta prueba consistirá en la realización por los opositores de los ejercicios físicos que se describen en la convocatoria: circuito, dominadas, salto de altura y carrera de 2.000 metros (1.000 metros para las mujeres). La calificación de cada ejercicio será de cero a diez puntos, teniendo en cuenta que la obtención de cero puntos en cualquiera de ellos supone la eliminación del aspirante. La calificación de la prueba será la media de las obtenidas en cada ejercicio, debiendo alcanzarse al menos cinco puntos para aprobar.
- Tercera prueba (entrevista personal): A partir del resultado de los tests de personalidad, se investigarán en el aspirante los factores de la misma que determine el Tribunal, el cual fijará la puntuación correspondiente a dichos factores. La calificación de esta prueba será de «apto» o «no apto».
- Cuarta prueba (reconocimiento médico): Dirigida a comprobar que no concurren en el aspirante ninguna de las causas de exclusión a que se refiere la Orden de 11 de enero de 1988. La calificación de esta prueba será de «apto» o «no apto».
- Ejercicio voluntario de idioma: Los opositores podrán realizar, con carácter voluntario, un ejercicio de conocimiento de los idiomas inglés o francés (sólo uno de ellos), a nivel exigido por el sistema educativo general en la enseñanza básica obligatoria, que podrá mejorar hasta dos puntos la nota alcanzada en la primera prueba, de los que superen la fase de oposición.
Información Cursos Similares
Metodología Oposiciones Cuerpo de la Policía Nacional
PREPARACIÓN TEÓRICA:
Nuestras clases siempre te aportarán algo más que una simple explicación del temario. Las aulas están dotadas de pizarras digitales interactivas para que las clases sean lo más amenas posibles. En ellas visualizarás vídeos y presentaciones sobre el tema que se está tratando. De esta forma siempre es más fácil adquirir los conocimientos que te permitirán sacar tu plaza.
Preparación de psicotécnicos: tratándose de una prueba encaminada a valorar determinadas capacidades del candidato tales como la espacial, numérica o la comprensión verbal, resulta decisivo contar con una adecuada preparación para lograr el mejor resultado. A lo largo de varias clases al mes, te impartiremos formación específica al respecto realizando todos los modelos de test que puedes encontrarte en el examen.
Preparación de la entrevista personal: la entrevista personal es un momento decisivo para el candidato que ha superado el resto de pruebas de la oposición. Es preciso, por lo tanto, prepararla concienzudamente, con simulaciones que permitan al alumno enfrentarse a posibles preguntas que le puedan plantear. Así es como en Nexo Formación te prepararemos para superar esta prueba.
Idioma optativo: una de las pruebas de la oposición, de carácter opcional, está relacionada con una lengua extranjera. Para que no pierdas esos puntos adicionales que te puede proporcionar dicha prueba, te facilitaremos un curso de inglés en sus cuatro niveles: básico, pre-intermedio, intermedio y avanzado.
Técnicas de estudio para oposiciones: una tutora especialista analizará tus hábitos de estudio y te propondrá ideas que te ayuden a mejorarlos, todo de forma personalizada. Además te enseñará Técnicas de resumen, Lectura rápida, Metodología del examen, etc. Estas tutorías son voluntarias pero altamente recomendables, ya que te ayudarán a adquirir una disciplina de trabajo y optimizar el tiempo que dedicas al estudio.
Talleres de apoyo: todos nuestros talleres son voluntarios pero altamente recomendables. Contarás con un equipo de apoyo que te impartirá disciplinas como control de estrés ante los exámenes, metodología de estudio para opositores, etc. Estos talleres te permitirán adquirir una disciplina de trabajo, optimizar el tiempo que dedicas al estudio y prepararte para afrontar el día del examen.
Información y asesoramiento: en Nexo sabemos la importancia de estar bien y oportunamente informado, es por eso que trabajamos para mantenerte siempre al día respecto a convocatorias, plazos de presentación de instancias o posibles cambios. Tú sólo preocúpate de estudiar, nosotros nos encargamos del resto.
Garantía hasta el aprobado: para que tengas la absoluta seguridad de que si te esfuerzas lo suficiente acabarás consiguiendo tu objetivo, todos los servicios que te ofrece Nexo formación se mantienen hasta el aprobado, tardes lo que tardes.
EQUIPO DOCENTE:
En Nexo somos plenamente conscientes de la importancia de los formadores. Por eso contamos con especialistas de cada área para conseguir una formación de garantía. Éste es nuestro equipo docente para la preparación de la oposición:
• Funcionario de la Policía Nacional. Docente responsable de impartir los temas específicos de la Policía Nacional: armas de fuego, etc.
• Rubén Velasco Rivas, Docente Especialista en Aplicaciones Informáticas, responsable de impartir los temas sobre informática, redes, etc.
• Raquel Martínez: Psicóloga responsable de impartir los talleres de técnicas de resolución de exámenes de oposición y control de estrés.
PREPARACIÓN FÍSICA:
La preparación física de todas las pruebas de la oposición se lleva a cabo en el gimnasio El Palero y en las pistas de atletismo de Río Esgueva, con flexibilidad horaria para que puedas adaptar el entrenamiento a tus necesidades personales y de estudio. Tendrás a tu disposición nuestros preparadores físicos, que llevarán tu entrenamiento de forma personalizada. Partiendo de una prueba inicial para valorar tu estado físico, te marcará el trabajo que debes llevar a cabo cada semana para que en poco tiempo puedas comprobar tu progresión.
Información Cursos Similares
Programa Oposiciones Cuerpo de la Policía Nacional
TEMARIO:
Ciencias jurídicas
Tema 1. El derecho: Concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: Concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: Concepto y clases; su nacimiento y extinción; capacidad jurídica y capacidad de obrar. Adquisición, conservación y pérdida de la nacionalidad española. El domicilio. La vecindad civil.
Tema 2. Constitución Española (I): Estructura y caracteres de la Constitución Española de 1978. Los valores de la Constitución. Los principios del régimen constitucional: Estado democrático, Estado de derecho, Estado social, Monarquía parlamentaria y Estado autonomista. Los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Constitución: Especial referencia a los derechos fundamentales y libertades públicas, así como, a las garantías de los mismos y a la suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo.
Tema 3. La Constitución Española (II): De la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y la Cortes Generales. Del Poder Judicial. De la organización territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional.
Tema 4. La Unión Europea: Referencia histórica. El derecho derivado. Instituciones más importantes de la Unión Europea. La cooperación policial internacional.
Tema 5. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado: Principios de organización, funcionamiento y relaciones con los ciudadanos; órganos superiores y órganos directivos en la organización central. El Gobierno: Composición, organización y funciones; el Gobierno en funciones.
Tema 6. Los funcionarios públicos: Concepto y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
Tema 7. El Ministerio del Interior: Estructura orgánica básica. La Secretaría de Estado de Seguridad: Estructura y funciones.
Tema 8. La Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil y el Mando Único. Estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos del Cuerpo Nacional de Policía. El Cuerpo Nacional de Policía: Funciones, escalas y categorías; sistemas de acceso; régimen disciplinario y situaciones administrativas.
Tema 9. La Ley Orgánica 2/1986 de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Disposiciones generales; principios básicos de actuación; disposiciones estatutarias comunes. De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Los derechos de representación colectiva; el Consejo de Policía; organización de las unidades de Policía Judicial; de las Policías de las Comunidades Autónomas; de la colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas; de las Policías Locales.
Tema 10. Derecho penal: Concepto. Principios informadores del derecho penal. La infracción penal: El delito y la falta. Concepto material de delito. Grados de ejecución del delito. Personas criminalmente responsables de los delitos y faltas. Las consecuencias jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la ley penal. La edad penal y sus efectos.
Tema 11. Noción de derecho procesal penal. Concepto de jurisdicción y de competencia. Los órganos de la jurisdicción penal. Concepto de denuncia y la obligación de denunciar. La detención: Concepto y duración. La obligación de detener. Los derechos del detenido. El procedimiento de habeas corpus. El Ministerio Fiscal: Funciones.
Tema 12. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios rectores. Prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Tutela institucional: Especial referencia a las unidades especializadas en la prevención en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres. Atención a personas Dependientes.
Ciencias Sociales
Tema 13. Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura.
Tema 14. Globalización y antiglobalización. Conceptos y características. Consecuencia de la globalización. Reacciones a la globalización.
Tema 15. Socialización: Transmisión de valores en la sociedad actual. Libertad-responsabilidad. Igualdad-solidaridad. Tolerancia. Contravalores, reacciones sociales a los valores mayoritarios: Racismo, fanatismo, fundamentalismo, sectarismo, hooliganismo. Tema 16. Actitudes y valores sociales. Las actitudes: Concepto, componentes y funciones. Estereotipos, prejuicios y discriminación. Actitudes de la personalidad autoritaria: Xenofobia y dogmatismo. Los grupos sociales. El conflicto entre grupos.
Tema 17. Inmigración. Movimientos migratorios: Concepto y causas de las migraciones. Tipos y efectos. Las grandes migraciones a través de la historia. Las migraciones en la actualidad. Problemática de la integración.
Tema 18. La ciudad como fundamento del cambio social. Población y grupos sociales. Sectores de la población marginal. El fenómeno de la urbanización. La sociedad de masas. El hombre y el equilibrio ecológico. La contaminación y la protección del medio ambiente.
Tema 19. La seguridad. Concepto. Seguridad individual y seguridad colectiva. La inseguridad. Políticas de seguridad. Inadaptación, marginalidad y delincuencia: Concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia.
Tema 20. Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, politoxicomanías. Clasificación de las drogas.
Materias técnico-científicas
Tema 21. La electrónica. Concepto de componentes electrónicos.–Transmisiones: Las ondas electromagnéticas. Modulación y transmisión. Medios de transmisión. Utilización básica de un sistema de comunicaciones. Transmisiones digitales y transmisiones analógicas.
Tema 22. Partes y funciones básicas de un ordenador. Sistema operativo Windows. Definición y funcionamiento básico, iconos y objetos, gestión de unidades de disco, organización de los datos en discos, partes y funcionamiento del escritorio, el explorador de Windows, la papelera de reciclaje, el panel de control, accesorios.
Tema 23. Procesador de textos Microsoft Word: Elementos básicos, el ayudante, operaciones básicas, formato de carácter, párrafo y página, corrección de un texto, impresión, columnas, tabulaciones, tablas, gráficos.
Tema 24. Introducción a las redes informáticas y tipos. Internet e Intranet. El navegador Internet Explorer: Conocimiento básico.
Tema 25. Origen de las armas de fuego. Armas de antecarga y de retrocarga. Clasificación y definición de las armas de fuego. Cartucho metálico y semimetálico: Definición y componentes. Armas prohibidas. Documentación que ampara la tenencia y porte de armas.
Información Cursos Similares
Oposiciones Policía Nacional en otras provincias
Oposiciones Policía Nacional en Álava Oposiciones Policía Nacional en Albacete Oposiciones Policía Nacional en Alicante Oposiciones Policía Nacional en Almería Oposiciones Policía Nacional en Asturias
Oposiciones Policía Nacional en Ávila Oposiciones Policía Nacional en Badajoz Oposiciones Policía Nacional en Balears Oposiciones Policía Nacional en Barcelona Oposiciones Policía Nacional en Burgos Oposiciones Policía Nacional en Cáceres Oposiciones Policía Nacional en Cádiz Oposiciones Policía Nacional en Cantabria Oposiciones Policía Nacional en Castellón de la Plana Oposiciones Policía Nacional en Ceuta Oposiciones Policía Nacional en Ciudad Real Oposiciones Policía Nacional en Córdoba Oposiciones Policía Nacional en Coruña,A Oposiciones Policía Nacional en Cuenca Oposiciones Policía Nacional en Girona Oposiciones Policía Nacional en Granada Oposiciones Policía Nacional en Guadalajara Oposiciones Policía Nacional en Guipúzcoa Oposiciones Policía Nacional en Huelva Oposiciones Policía Nacional en Huesca Oposiciones Policía Nacional en Jaén Oposiciones Policía Nacional en La Rioja Oposiciones Policía Nacional en León Oposiciones Policía Nacional en Lleida Oposiciones Policía Nacional en Lugo Oposiciones Policía Nacional en Madrid Oposiciones Policía Nacional en Málaga Oposiciones Policía Nacional en Melilla Oposiciones Policía Nacional en Murcia Oposiciones Policía Nacional en Navarra Oposiciones Policía Nacional en Ourense Oposiciones Policía Nacional en Palencia Oposiciones Policía Nacional en Palmas,Las Oposiciones Policía Nacional en Pontevedra Oposiciones Policía Nacional en Salamanca Oposiciones Policía Nacional en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Policía Nacional en Segovia Oposiciones Policía Nacional en Sevilla Oposiciones Policía Nacional en Soria Oposiciones Policía Nacional en Tarragona Oposiciones Policía Nacional en Teruel Oposiciones Policía Nacional en Toledo Oposiciones Policía Nacional en Valencia Oposiciones Policía Nacional en Valladolid Oposiciones Policía Nacional en Vizcaya Oposiciones Policía Nacional en Zamora Oposiciones Policía Nacional en Zaragoza