Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria de Procesos Sanitarios. Modalidad: A Distancia - Presencial
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: Procesos Sanitarios
Cede prepara esta oposición de Profesores de Enseñanza Secundaria de Procesos Sanitarios tanto en la modalidad Presencial como en la modalidad a Distancia.
A DISTANCIA:
Dirigido a los interesados que por su situación personal, laboral o geográfica no puedan asistir a los cursos presenciales y desean preparar estas oposiciones con todas las garantías.
Aprobar la oposición sin desplazamientos, sin horario especial, obteniendo la mayor rentabilidad a tu tiempo y además es la más económica. Se puede iniciar el curso cuando lo desees, disponiendo desde el primer día de todos los materiales, el apoyo de CEDE y su equipo de prepadores.
Tutorias
Los profesores-tutores te orientan, apoyan y solucionan las dudas que te surjan desde el comienzo hasta el día del examen.
Las consultas se pueden realizar por escrito, correo, telefax o correo electrónico.
Los tutores se pondrán en contacto por el medio más conveniente: teléfono, correo, presencial, etc. en función de la consulta.
PRESENCIAL SOLO EN MADRID
Dirigido a los que han intentado prepararlas por libre y/o se ven en la necesidad de acudir a un centro de preparación presencial.
Materiales
Aprobar la oposición a través de las asistencia a clase, al modo y manera tradicional. Los cursos se desarrollan de octubre a junio, en un sólo día de la semana 4 horas en grupos de mañana, tarde o sábados de 10 a 14 h.
Clases
Se preparan todas las pruebas: escrita, práctica y oral. Aclarar dudas, profundizar conocimientos, fijar conceptos, realizar ejercicios y supuestos prácticos, exposiciones orales, etc.
Nota: Tan buenos Resultados se obtiene con la preparación a Distancia como con la Presencial. Ninguna de ellas por si sola te evitará estudiar . Es una cuestión de horarios, desplazamientos, método, Hábito de Estudio, ect...
A todos los Alumnos se les proporcionará:
- Temas Específicos
- Ejercicios y supuestos practicos resueltos
- Programaciones didácticas desarrolladas
- Curriculos legislativos
- Manual de preparación
Profesores:
Todos ellos son funcionarios en activo, conocedores y expertos del sistema educativo y del proceso de la educación
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: Procesos Sanitarios
Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: Procesos Sanitarios.
a) Ser español, nacional de un pais miembro de la Unión Europea o nacional de cualquiera de los Estados a los que en Virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de la aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que esta se halla definida en el Tratado constitutivo de la Unión Europea.
También podrán participar el cónyuque de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la unión Europea siempre que no estén separados por derecho, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
b) Tener cumplidos los dieciocho años y no exceder de la edad establecida para la jubilación.
c) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del Cuerpo al que se opta.
d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de la Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado por sentencia firme para el desempeño de funciones públicas.
Los aspirantes a que se refiere el punto a) de este apartado cuya nacionalidad no sea la española, deberán acreditar igualmente no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función publica.
d) No ser funcionario de carrera o en prácticas del mismo Cuerpo al que se pretende ingresar.
TITULACION: DOCTOR, LICENCIADO, INGENIERO, ARQUITECTO,
DIPLOMADO UNIVERSITARIO DE ENFERMERIA,
CURSO DE APTITUD PEDAGOGICA (C.A.P): No es necesario
Información Cursos Similares
Programa Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: Procesos Sanitarios
1. Análisis de la organización sanitaria en España. Modelos de sistemas sanitarios. Recursos. Sistema sanitario público. Normativa de seguridad e higiene en centros e instituciones sanitarias.
2. Descripción de los niveles de atención sanitaria. Atención primaria: Centro de Salud, organización, funciones, control de calidad. Atención especializada: Organización, funciones, control de calidad. Sistemas de información y registro.
3. Economía de la salud. Características económicas de la salud. Análisis económico-sanitarios. El mercado de los servicios sanitarios.
4. La actividad empresarial en el ámbito sanitario. Concepto jurídico-económico de la empresa. Tipos de sociedades mercantiles. Campo de actuación. Gestión de personal.
5. Análisis de la tipología de documentación clínico- sanitaria. Cauces de tramitación y empleo de la documentación clínica y sanitaria en función del servicio o instalación sanitaria. Aplicaciones en la unidad de enfermería y en las unidades/gabinetes de anatomía patológica y citología, dietética e higiene bucodental.
6. Planificación y gestión de los distintos tipos de almacenes sanitarios. Sistemas de registro y codificación. Métodos de valoración de existencias y su rotación. Condiciones de almacenamiento. Sistemas de seguridad y precauciones en la manipulación, en orden a la prevención de riesgos personales, de equipos e instalaciones.
7. Documentación relativa a la compraventa: Propuestas de pedido, pedidos, albaranes, facturas. Aplicaciones a las intervenciones y actos sanitarios.
8. La salud. Concepto de salud. Evolución histórica. Determinantes del estado de salud. Necesidad de la educación en el campo de la salud.
9. Educación sanitaria. Concepto actual. Modelos de educación sanitaria. Campos de actuación y agentes.
10. Planificación y programación en educación sanitaria. Análisis de la realidad. Análisis de recursos. Selección de programas. Cronogramas.
11. Evaluación en educación sanitaria. Tipos de evaluación. Recogida de información: Fases, indicadores. Retroalimentación en educación sanitaria.
12. Aplicaciones de la tecnología educativa en la promoción y protección de la salud, y en la prevención de la enfermedad: Técnicas de grupo, medios audiovisuales, campañas de educación para la salud, otros recursos didácticos.
13. Desarrollo y evolución de la personalidad. Psicología evolutiva: Etapas evolutivas. Personalidad y enfermedad.
14. Descripción y análisis del proceso de comunicación con el paciente. Elementos de la comunicación. Relación y comunicación con el paciente. Satisfacción de las necesidades humanas en el proceso de relación.
15. Recogida de información sanitaria. Plan de muestreo. Errores. Cálculo del tamaño muestral. Diseño e interpretación de encuestas. Fuentes de información demográfica, epidemiológica y sociosanitaria.
16. Descripción de indicadores y medidas del estado de salud. Indicadores de salud. Clasificación según la Organización Mundial de la Salud. Tasas, razones y proporciones. Estandarización.
17. Epidemiología: Análisis de factores de riesgo. Definición y propiedades de los factores de riesgo. Grupos de riesgo. Riesgos sinérgicos y competitivos. Causalidad epidemiológica.
18. Herramientas de calidad de la prestación de servicio clínico-sanitario: Inferencia estadística, aplicaciones sanitarias, ensayo clínico, control de calidad.
19. Herramientas de calidad de la prestación de servicio clínico-sanitario: Aplicaciones informáticas para la gestión/administración de la unidad/gabinete y para el tratamiento de datos clínicos.
20. La calidad de la prestación de servicio clínico-sanitario en función de la atención al paciente. Objetivos, fases, operaciones, recursos y normativa aplicables al proceso de atención o prestación del servicio clínico-sanitario. Deontología profesional. Secreto profesional.
21. Fundamentos y métodos de desinfección, esterilización y limpieza. Descripción de técnicas. Condiciones de almacenamiento y control de material estéril.
22. Descripción de las técnicas de necropsia: Características técnicas y de acondicionamiento del área/unidad. Diferencias técnicas entre necropsia médico-legal y anatomoclínica. Legislación y documentación.
23. Obtención, preparación y conservación de muestras necrópsicas: Anatomopatológicas, toxicológicas y médico-legales. Elaboración de informes.
24. Observación externa y acondicionamiento del cadáver en una necropsia: Generalidades descriptivas. Artefactos macroscópicos. Técnicas de conservación y acondicionamiento.
25. Descripción de las técnicas de apertura de cavidades en la necropsia: Procedimiento. Instrumental. Descripción y características de las técnicas de evisceración.
26. Anatomía patológica macroscópica del sistema nervioso central.
27. Anatomía patológica macroscópica de los órganos torácicos.
28. Anatomía patológica macroscópica de los órganos abdominales.
29. Anatomía patológica macroscópica de los órganos pélvicos.
30. Anatomía patológica macroscópica de la piel y aparato locomotor.
31. Descripción de las técnicas de diagnóstico citológico del aparato genital femenino y la mama: Obtención de muestras. Técnicas de barrido y marcaje de preparaciones citológicas. Citología normal del aparato femenino y mama.
32. Citopatología del aparato genital femenino y mama: Descripción y características de las lesiones inflamatorias. Descripción y características de las lesiones tumorales.
33. Citología de secreciones y líquidos de muestras no ginecológicas: Patrones de normalidad celular.
34. Citología de secreciones y líquidos de muestras no ginecológicas: Características de anormalidad tumoral.
35. Citología de secreciones y líquidos de muestras no ginecológicas: Signos de inflamación y signos de degeneración celular.
36. Análisis de los trastornos de la conducta alimentaria: Anorexia nerviosa, bulimia. Enfoque dietético.
37. Obesidad: Etiopatogenia. Repercusiones en el individuo. Enfoque dietético. Otras medidas terapéuticas.
38. Valoración del estado nutricional del individuo: Historia dietética. Somatometría. Pruebas de laboratorio.
39. Descripción de las dislipemias: Tipos de dislipemias. Factores de riesgo asociados. Plan de alimentación.
40. Análisis de los síndromes de malabsorción intestinal: Etiopatogenia y manifestaciones clínicas. Plan nutricional adecuado a cada patología.
41. Análisis de la patología hepato-biliar y pancreática: Hepatopatías, litiasis biliar, pancreatitis. Dietoterapia.
42. Análisis de las alteraciones del equilibrio hidroelectrolítico y mineral: Regulación y fisiopatología. Dietoterapia.
43. Dieta y diabetes. Etiopatogenia. Semiología. Tratamiento dietético y otros enfoques terapéuticos.
44. Valoración del soporte nutricional del paciente en estado crítico: Nutrición y cáncer. Estrés quirúrgico. Grandes traumas.
45. Análisis de dietas específicas con fines diagnósticos.
46. Descripción de las técnicas de nutrición artificial: Indicaciones. Análisis de riesgos.
47. Dieta y enfermedades cardiovasculares.
48. Estudios epidemiológicos nutricionales: Encuestas alimentarias y registros dietéticos y de consumo. Objetivos nutricionales, recomendaciones y guías dietéticas.
49. Medidas de prevención en odontología: Caries. Bases biológicas. Relación higiene oral, placa bacteriana y dieta. Educación y motivación del paciente. Descripción de los métodos de fluorización individual y colectiva. Sellantes de fisuras. Prevención de cáncer oral.
50. Encuesta epidemiológica de salud oral: Elementos fundamentales. Calibración de examinadores y estandarización de criterios. Exámenes de salud.
51. Análisis de los sistemas de información sanitaria: Características. Evaluación y coste de los Sistemas de Información Sanitaria (SIS). Descripción de modelos nacionales e internacionales de SIS.
52. La búsqueda, recogida, selección y tratamiento de la información sanitaria: Diseño documental. Características de los documentos primarios y secundarios. Descripción de los métodos de evaluación.
53. Codificación de datos clínicos: Normas y procedimientos de codificación de acuerdo a las últimas revisiones publicadas de la Clasificación Internacional de Enfermedades. Otros procedimientos de codificación: Clasificación Internacional de Problemas de Salud para Atención Primaria (CIPSAP-2) (WONCA), Registro Médico Orientado por Problemas (RMOP), Clasificación Internacional de Atención Primaria(CIAP).
54. Elementos de informática: Análisis de los elementos lógicos y físicos de un sistema informático. Características de los distintos sistemas operativos y lenguajes de programación. Descripción de sistemas monousuario y redes de área local utilizadas en documentación sanitaria.
55. Aplicaciones informáticas: Análisis de sistemas de protección de datos y recuperación de información. Descripción de los paquetes integrados. Características de las aplicaciones tipo en gestión de la documentación sanitaria.
56. Descripción topográfica del cuerpo humano: Sistema de ejes y planos. Regiones corporales. Cavidades corporales.
57. Descripción anatómica y bases fisiológicas del aparato locomotor: Tejido óseo; tejido muscular; articulaciones y sus tipos. Fisiología osteoarticular y muscular.
58. Descripción anatómica y bases fisiológicas del sistema nervioso: Tejido nervioso. Sistema nervioso central. Sistema nervioso periférico.
59. Descripción histológica y bases fisiológicas del sistema endocrino: Estructura microscópica. Hormonas: Estructura química y acción biológica. Funciones de control y regulación.
60. Descripción anatómica y bases fisiológicas del aparato digestivo: Tubo digestivo y glándulas anejas, funciones y control de las secreciones digestivas, procesos generales de la digestión.
61. Descripción anatómica y bases fisiológicas del aparato respiratorio: Vías respiratorias y pulmón. Fisiología.
62. Descripción anatómica y bases fisiológicas del aparato circulatorio: Anatomía del corazón y grandes vasos. Fisiología cardíaca.
63. Descripción anatómica y bases fisiológicas del aparato urinario: Riñón y vías urinarias. Fisiología renal.
64. Descripción anatómica y bases fisiológicas del aparato genital femenino y de la mama: Estructura anatómica. Fisiología.
65. Descripción macro y microscópica de la piel: Estructura anatómica. Anejos cutáneos.
66. Fisiología cutánea: Tipos de piel. Características evolutivas. Secreciones glandulares: Funciones. Emulsión epicutánea, la piel y las reacciones inmunes.
67. Descripción de las lesiones elementales de la piel y anejos. Criterios de actuación estética o derivación a facultativo.
68. Fundamentos y criterios de actuación en situaciones de urgencia vital. Descripción de técnicas.
69. Higiene personal y de la alimentación. Clima y salud. Higiene ambiental. Profilaxis de enfermedades transmisibles.
70. Higiene y reglamentaciones sanitarias específicas para los profesionales de la salud. Dermatosis y otras enfermedades profesionales.
71. El Reglamento de Sanidad Exterior. Higiene y prevención a bordo.
Información Cursos Similares
Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en otras provincias
Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Álava Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Albacete Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Alicante Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Almería Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Asturias
Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Ávila Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Badajoz Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Balears Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Barcelona Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Burgos Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Cáceres Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Cádiz Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Cantabria Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Castellón de la Plana Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Ceuta Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Ciudad Real Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Córdoba Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Coruña,A Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Cuenca Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Girona Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Granada Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Guadalajara Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Guipúzcoa Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Huelva Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Huesca Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Jaén Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en La Rioja Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en León Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Lleida Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Lugo Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Madrid Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Málaga Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Melilla Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Murcia Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Navarra Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Ourense Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Palencia Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Palmas,Las Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Pontevedra Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Salamanca Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Segovia Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Sevilla Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Soria Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Tarragona Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Teruel Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Toledo Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Valencia Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Valladolid Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Vizcaya Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Zamora Oposiciones Profesor - a de Procesos Sanitarios (Secundaria) en Zaragoza