Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Frances - CEDE

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones CEDE - Centro Oposiciones CEDE - Formacion Oposiciones CEDE - Preparacion Oposiciones CEDE
Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Frances CEDE

aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen formar parte del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Frances Modalidad: A Distancia - Presencial

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Frances

Cede prepara esta oposición tanto en la modalidad Presencial como en la Modalidad a Distancia.

A DISTANCIA:

Dirigido a los interesados que por su situación personal, laboral o geográfica no puedan asistir a los cursos presenciales y desean preparar estas oposiciones con todas las garantías.

Aprobar la oposición sin desplazamientos, sin horario especial, obteniendo la mayor rentabilidad a tu tiempo y además es la más económica. Se puede iniciar el curso cuando lo desees, disponiendo desde el primer día de todos los materiales, el apoyo de CEDE y su equipo de prepadores.

Tutorias

Los profesores-tutores te orientan, apoyan y solucionan las dudas que te surjan desde el comienzo hasta el día del examen.
Las consultas se pueden realizar por escrito, correo, telefax o correo electrónico.
Los tutores se pondrán en contacto por el medio más conveniente: teléfono, correo, presencial, etc. en función de la consulta.

PRESENCIAL SOLO EN MADRID

Dirigido a los que han intentado prepararlas por libre y/o se ven en la necesidad de acudir a un centro de preparación presencial.

Materiales

Aprobar la oposición a través de las asistencia a clase, al modo y manera tradicional. Los cursos se desarrollan de octubre a junio, en un sólo día de la semana 4 horas en grupos de mañana, tarde o sábados de 10 a 14 h.

Clases

Se preparan todas las pruebas: escrita, práctica y oral. Aclarar dudas, profundizar conocimientos, fijar conceptos, realizar ejercicios y supuestos prácticos, exposiciones orales, etc.

Nota: Tan buenos Resultados se obtiene con la preparación a Distancia como con la Presencial. Ninguna de ellas por si sola te evitará estudiar . Es una cuestión de horarios, desplazamientos, método, Hábito de Estudio, ect...

A todos los Alumnos se les proporcionará:
- Temas Específicos
- Ejercicios y supuestos practicos resueltos
- Programaciones didácticas desarrolladas
- Curriculos legislativos
- Manual de preparación

Profesores:

Todos ellos son funcionarios en activo, conocedores y expertos del sistema educativo y del proceso de la educación


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Frances

a) Ser español, nacional de un pais miembro de la Unión Europea o nacional de cualquiera de los Estados a los que en Virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de la aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que esta se halla definida en el Tratado constitutivo de la Unión Europea.

También podrán participar el cónyuque de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la unión Europea siempre que no estén separados por derecho, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.

b) Tener cumplidos los dieciocho años y no exceder de la edad establecida para la jubilación.

c) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del Cuerpo al que se opta.

d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de la Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado por sentencia firme para el desempeño de funciones públicas.

Los aspirantes a que se refiere el punto a) de este apartado cuya nacionalidad no sea la española, deberán acreditar igualmente no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función publica.

d) No ser funcionario de carrera o en prácticas del mismo Cuerpo al que se pretende ingresar.

Titulación: Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto

Curso de Aptitud Pedagógica (C.A.P): Es necesario


Información Cursos Similares

Programa Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Frances

1. Evolución de la didáctica de las lenguas. Tendencias actuales en la didáctica del francés lengua extranjera. Los enfoques comunicativos.
2. Teorías generales sobre el aprendizaje y la adquisición de una lengua extranjera. El concepto de interlengua. El tratamiento del error.
3. Teorías lingüísticas actuales: Su aportación al conocimiento de la comunicación.
4. Lenguaje y comunicación. Sistemas de comunicación lingüística y no lingüística.
5. El proceso de comunicación: Situación de comunicación. lengua en uso. La negociación del significado.
6. La competencia comunicativa. Analisis de sus componentes.
7. La comunicación oral. Elementos y normas que rigen el discurso oral. Rutinas y fórmulas habituales. Estrategias propias de la comunicación oral.
8. La comunicación escrita. Distintos tipos de textos escritos. Estructuras y elementos formales. Normas que rigen el texto escrito. Rutinas y formulas.
9. Sistema fonológico de la lengua francesa (1) : Las vocales, semivocales y consonantes. Comparación con el sistema fonológico de la lengua o lenguas oficiales de la correspondiente Comunidad Autónoma.
10. Sistema fonológico de la lengua francesa (2): Acento, ritmo y entonación. Comparación con el sistema fonológico de la lengua o lenguas oficiales de la correspondiente Comunidad Autónoma.
11. Sistema fonológico y norma ortográfica.
12. El léxico frances: Estructura y formación de las palabras. Préstamos.
13. La palabra como signo lingüístico. Homonimia. Sinonimia. Antonimia. "Les- faux amis". Creatividad léxica.
14. Concepto de gramática: Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje. De la gramática normativa a la gramática en función del uso de la lengua y de la comunicación.
15. El discurso: Modalidades de enunciación.
16. Expresión de la aserción y la objeción.
17. Expresión de la cantidad, la cualidad y el grado.
18. La localización en el espacio.
19. La localización en el tiempo.
20. Expresión del modo, los medios y el instrumento.
21. Expresión de la opinión, el deseo y el gusto.
22. Expresión de la duda, la hipótesis y contraste.
23. Expresión de la causa, la consecuencia y la finalidad.
24. Expresión de la simultaneidad, la posterioridad y la anterioridad.
25. Conceptualización y articulación del discurso.
26. Macrofunciones lingüísticas para expresar las intenciones comunicativas más habituales: entablar y mantener relaciones sociales, dar y pedir información sobre objetos, personas y acciones, expresar actitudes intelectuales y emocionales.
27. Progresión y cohesión textual. Procedimientos de tematización y focalización. La transformación pasiva.
28. Coherencia textual, la deixis: Conectores y marcas de organización textual: anáfora y catáfora.
29. Discurso directo, discurso indirecto.
30. Texto y contexto. Tipos de texto. Criterios para la clasificación textual.
31. El texto narrativo. Estructura y características.
32. El texto descriptivo. Estructura y características.
33. El texto explicativo. Estructura y características.
34. El texto argumentativo. Estructura y características.
35. Los textos dialógicos. Estructura y características.
36. El lenguaje literario. Los géneros literarios. La crítica literaria.
37. El francés científico y tecnológico, comercial y administrativo.
38. Estrategias de análisis del texto.
39. Estrategias de comunicación: Definición y tipología.
40. Elementos constitutivos de la nación francesa. Principales etapas de la historia de Francia hasta finales del siglo XV. La sociedad y la cultura medievales en Francia.
41. La prosa y la poesía francesa en el siglo XVI. Relaciones entre las manifestaciones literarias y los rasgos generales de la época histórica de producción de los mismos.
42. Evolución de la sociedad y la cultura francesa en la edad moderna. Renacimiento. Racionalismo. Ilustración.
43. El teatro en el siglo XVII. Marco estructural de la sociedad francesa en que éste se produce. Selección de textos.
44. Francia de Francisco I a Luis XVI. La construcción de la Monarquía Absoluta y la lucha por la hegemonía europea. Manifestaciones literarias en torno al teatro, humor y Picaresca .
45. La prosa filosófica y los pensadores políticos en el siglo XVIII en Francia. Su repercusión en los cambios ideológicos de la época dentro y fuera de Francia. La Enciclopedia.
46. La crisis del antiguo régimen. La Revolución francesa. Su influencia exterior y sus repercusiones en la organizacion social y política de la Francia contemporánea.
47. Francia y Europa durante la etapa napoleónica. La Restauración borbónica y la Monarquía liberal de Luis Felipe. Las artes plásticas en la época del Neoclasicismo.
48. Las revoluciones de 1848; la Segunda República. Francia durante el segundo Imperio. El Romanticismo: Manifestaciones artísticas y literarias.
49. La novela francesa en el siglo XIX. Evolución y tendencias. Estudio de una obra representativa.
50. Del Palacio de Versalles a la pirámide del Louvre: La arquitectura francesa y su influencia exterior desde el siglo XVII hasta el presente.
51. La Francia de la Tercera República hasta 1914: Organización política, evolución social, desarrollo educativo y cultural. El Impresionismo y sus derivaciones.
52. Repercusiones de la primera guerra mundial. La democracia francesa en el período de entreguerras. La experiencia del Frente Popular. El Surrealismo: manifestaciones literarias y artísticas.
53. Francia durante la segunda guerra mundial: Ocupación; colaboración; resistencia. El Estado francés de Vichy. El impacto de la guerra en la cultura francesa.
54. La Cuarta República francesa y el desarrollo económico de postguerra. El Existencialismo y sus derivaciones sociales. La crisis de Argelia y el nacimiento de la Quinta República.
55. La Francia de la Quinta República: Continuidades y cambios políticos. Las transformaciones sociales y culturales. Presencia de Francia en la Comunidad Europea.
56. La francofonía (1): Diversidad de comunidades de lengua francesa. Registro y ámbitos de uso.
57. La francofonía (2): Situación geográfica y económica de los distintos países que la componen. La huella cultural de Francia. El espacio francés: Córcega y los departamentos de ultramar.
58. La francofonía (3) : Situación político-administrativa de los distintos países. Las instituciones políticas francesas. Los sistemas educativos en los países francófonos más representativos.
59. Autoras de lengua francesa más representativas del siglo XX. Contexto social de su producción literaria.
60. Nuevos rumbos del teatro francés en el siglo XX. Selección de textos y análisis de una obra significativa.
61. La poesía actual en lengua francesa. Selección de textos y análisis de una obra representativa.
62. El cuento y la novela actual en lengua francesa. Selección de textos y análisis de una obra representativa.
63. Sociedad y cultura. Mitos, costumbres y folclore en la sociedad francesa.
64. Los medios de comunicación en lengua francesa (l): Radio y Televisión.
65. Los medios de comunicación en lengua francesa (2): La prensa actual y el género periodístico.
66. La publicidad en la cultura francófona. Aspectos lingüísticos y semiológicos.
67. El cine y el comic en la cultura francófona. Evolución y tendencias de estos medios de expresión.
68. La canción como vehículo poético y como creación literaria en la cultura francófona. Evolución y tendencias de este medio de expresión


Información Cursos Similares



Oposiciones Profesor Secundaria Frances en otras provincias

Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Ávila Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Badajoz Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Balears Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Barcelona Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Burgos Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Cáceres Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Cádiz Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Cantabria Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Castellón de la Plana Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Ceuta Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Ciudad Real Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Córdoba Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Coruña,A Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Cuenca Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Girona Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Granada Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Guadalajara Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Guipúzcoa Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Huelva Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Huesca Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Jaén Oposiciones Profesor Secundaria Frances en La Rioja Oposiciones Profesor Secundaria Frances en León Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Lleida Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Lugo Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Madrid Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Málaga Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Melilla Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Murcia Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Navarra Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Ourense Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Palencia Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Palmas,Las Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Pontevedra Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Salamanca Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Segovia Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Sevilla Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Soria Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Tarragona Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Teruel Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Toledo Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Valencia Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Valladolid Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Vizcaya Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Zamora Oposiciones Profesor Secundaria Frances en Zaragoza