aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen formar parte del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria de Griego y Cultura Clásica Modalidad: A Distancia - Presencial
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Griego y Cultura Clasica
Cede prepara esta oposición de Profesores de Enseñanza Secundaria: Griego y Cultura Clásica tanto en la modalidad Presencial como en la Modalidad a Distancia.
A DISTANCIA:
Dirigido a los interesados que por su situación personal, laboral o geográfica no puedan asistir a los cursos presenciales y desean preparar estas oposiciones con todas las garantías.
Aprobar la oposición sin desplazamientos, sin horario especial, obteniendo la mayor rentabilidad a tu tiempo y además es la más económica. Se puede iniciar el curso cuando lo desees, disponiendo desde el primer día de todos los materiales, el apoyo de CEDE y su equipo de prepadores.
Tutorias
Los profesores-tutores te orientan, apoyan y solucionan las dudas que te surjan desde el comienzo hasta el día del examen.
Las consultas se pueden realizar por escrito, correo, telefax o correo electrónico.
Los tutores se pondrán en contacto por el medio más conveniente: teléfono, correo, presencial, etc. en función de la consulta.
PRESENCIAL SOLO EN MADRID
Dirigido a los que han intentado prepararlas por libre y/o se ven en la necesidad de acudir a un centro de preparación presencial.
Materiales
Aprobar la oposición a través de las asistencia a clase, al modo y manera tradicional. Los cursos se desarrollan de octubre a junio, en un sólo día de la semana 4 horas en grupos de mañana, tarde o sábados de 10 a 14 h.
Clases
Se preparan todas las pruebas: escrita, práctica y oral. Aclarar dudas, profundizar conocimientos, fijar conceptos, realizar ejercicios y supuestos prácticos, exposiciones orales, etc.
Nota: Tan buenos Resultados se obtiene con la preparación a Distancia como con la Presencial. Ninguna de ellas por si sola te evitará estudiar . Es una cuestión de horarios, desplazamientos, método, Hábito de Estudio, ect...
A todos los Alumnos se les proporcionará:
- Temas Específicos
- Ejercicios y supuestos practicos resueltos
- Programaciones didácticas desarrolladas
- Curriculos legislativos
- Manual de preparación
Profesores:
Todos ellos son funcionarios en activo, conocedores y expertos del sistema educativo y del proceso de la educación
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Griego y Cultura Clasica
a) Ser español, nacional de un pais miembro de la Unión Europea o nacional de cualquiera de los Estados a los que en Virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de la aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que esta se halla definida en el Tratado constitutivo de la Unión Europea.
También podrán participar el cónyuque de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la unión Europea siempre que no estén separados por derecho, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
b) Tener cumplidos los dieciocho años y no exceder de la edad establecida para la jubilación.
c) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del Cuerpo al que se opta.
d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de la Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado por sentencia firme para el desempeño de funciones públicas.
Los aspirantes a que se refiere el punto a) de este apartado cuya nacionalidad no sea la española, deberán acreditar igualmente no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función publica.
d) No ser funcionario de carrera o en prácticas del mismo Cuerpo al que se pretende ingresar.
Titulación: Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto
Curso de Aptitud Pedagógica (C.A.P): Es necesario
Información Cursos Similares
Programa Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Griego y Cultura Clasica
1. El Griego en el contexto de las lenguas indoeuropeas. Los sistemas alfabéticos griegos: su origen, estructura, valores grafemáticos. Su adopción por Roma: el alfabeto latino. Signos ortográficos y de puntuación en griego. El acento griego. La transcripción y transliteración de términos griegos.
2. El sistema vocálico griego. Origen y evolución. Las laringales y su pervivencia en griego.
3. El sistema consonántico griego. Origen y evolución.
4. La métrica griega. Nociones generales de prosodia y métrica latina.
5. Composición y derivación en palabras de raíz grecolatina. Prefijos y sufijos. Etimología de las terminologías científica y técnica.
6. Concepto de flexión nominal en una lengua flexiva. La flexión nominal indoeuropea y su evolución en las lenguas clásicas.
7. Flexión de los temas en - y flexión temática.
8. Flexión de los temas en oclusiva, líquida y nasal.
9. Flexión de los temas en silbante, semivocal y diptongo.
10. Influjo de la lengua griega en la evolución de la lengua latina. La adaptación de la flexión griega a la flexión latina. Conceptos generales sobre la flexión nominal latina.
11. Nociones generales sobre el adjetivo en las lenguas clásicas. Clasificación, grados y sintaxis del adjetivo en griego. Numerales.
12. Características de la flexión pronominal en las lenguas clásicas. Morfosintaxis de los pronombres personales, demostrativos y anafóricos en griego.
13. Morfosintaxis de los pronombres relativos, interrogativos e indefinidos en griego. Estudio especial de las oraciones de relativo.
14. Morfosintaxis de adverbios y preposiciones en las lenguas clásicas.
15. Las sintaxis: concepto. Función de los casos en las lenguas clásicas. Corrientes actuales sobre el estudio de los casos. Nominativo y vocativo en griego origen indoeuropeo, evolución y funciones sintácticas
16. Acusativo en griego: origen indoeuropeo, evolución y funciones sintácticas.
17. Genitivo y dativo en griego: origen indoeuropeo, evolución y funciones sintácticas.
18. Fundamentos indoeuropeos, estructura y evolución de la flexión verbal en las lenguas clásicas. Categorías gramaticales de tiempo, aspecto y modo: los temas verbales. Categorías de persona, número y voz. El sistema de desinencias personales.
19. Morfosintaxis de los temas de presente y de aoristo en griego.
20. Morfosintaxis de los temas de futuro y de perfecto en griego.
21. Morfosintaxis de los modos personales en griego. Morfosintaxis del infinitivo, participio y adjetivo verbal en griego.
22. El orden de palabras en la frase. La concordancia. Fenómenos estilísticos relacionados con la construcción en las lenguas clásicas. La yuxtaposición y la coordinación. La subordinación.
23. Proposiciones sustantivas en griego.
24. Proposiciones adverbiales en griego: temporales, causales y comparativas.
25. Proposiciones adverbiales en griego: consecutivas, finales, condicionales y concesivas.
26. Origen de la poesía épica. Homero. Evolución de la épica grecolatina. Influencia en la literatura occidental.
27. Poesía didáctica en el mundo griego. Hesíodo. Su influencia en la literatura occidental.
28. Orígenes de la poesía lírica en Grecia. Elegía y yambo. Influencia en la literatura occidental.
29. Lírica monódica y coral en Grecia. Su influencia en la literatura occidental.
30. Origen y evolución de la poesía dramática en el mundo clásico. Fiestas en honor de Dionisio. Representaciones. Pervivencia en la cultura occidental.
31. Esquilo y Sófocles. Su influencia en la literatura occidental.
32. Eurípides y la evolución de la tragedia. Su influencia en la literatura occidental.
33. Aristófanes y Menandro. Evolución e influencia de la comedia griega.
34. Literatura griega en época helenística: poesía epigramática, bucólica y mímica. Teócrito. Calímaco.
35. La historiografía griega: orígenes y primeros cultivadores. Heródoto.
36. Tucídides y Jenofonte. Influjo en la literatura occidental.
37. La historiografía grecolatina posterior a Jenofonte.
38. La novela y la fábula en Grecia. Su influjo en épocas posteriores.
39. Oratoria en Grecia: origen y tipos. La sofística y la creación de la prosa artística. Su influencia en épocas posteriores.
40. Oratoria judicial y oratoria política en Grecia. Escuelas de oratoria.
41. Orígenes de la filosofía griega y su evolución hasta el siglo V a. C.
42 Las teorías filosóficas de los Sofistas, Sócrates y Platón.
43 Aristóteles. Evolución de la filosofía griega a partir del siglo IV a. C.
44. Los principales autores de la literatura cristiana en lengua griega. Su influencia en la literatura posterior.
45. Ciencia y técnica en el mundo griego: física, matemáticas, astronomía y medicina.
46. Rasgos generales de la religión griega, su evolución y su pervivencia en la cultura occidental. Cultos mistéricos en Grecia. Su pervivencia en Roma.
47. Cosmogonía, teogonía y antropogonía en el mundo clásico. Leyendas heroicas de la mitología clásica. Influencia en la cultura occidental.
48. Fiestas y juegos en el mundo grecorromano. Ocio, deporte y salud corporal. Su pervivencia en Ia cultura occidental.
49. Cómputo del tiempo en Grecia. Pesas, medidas y monedas.
50. Los mitos griegos. Principales teorías sobre su función. Las distintas interpretaciones de los mitos clásicos en la antigüedad. La reinterpretación cristiana de los mitos paganos. La utilización de la simbología de los mitos en la literatura, las artes plásticas y otras ramas de la ciencia.
51. Geografía del mundo grecorromano. La economía y la división del trabajo en el mundo grecorromano.
52. Grecia desde la llegada de los indoeuropeos hasta el siglo Xll a.C.: mito e historia.
53. Evolución de Grecia desde el siglo Xll hasta el Vlll a.C.
54. Grecia desde el siglo Vlll hasta el siglo V a.C. La institución de la polis y su evolución.
55. Grecia y Persia en el mundo antiguo.
56. Atenas y Esparta en el siglo V a.C.
57. El siglo IV a.C. en Grecia hasta Alejandro Magno.
58. Panhelenismo y Alejandro Magno. Evolución de Grecia desde la muerte de Alejandro Magno hasta su conquista por Roma.
59. Griegos y romanos en Hispania. Sus huellas culturales y restos materiales.
60. Organización político-social de Atenas y de Esparta. Estudio comparativo con la organización político-social de la Roma republicana.
61. Instituciones jurídicas en Grecia y su influjo en el Derecho romano. Instituciones militares griegas. Análisis de su respectiva pervivencia en el mundo occidental.
62. La vida privada en el mundo grecorromano: vivienda, nacimiento, educación, matrimonio y muerte. Pervivencia en el mundo occidental.
63. La situación de la mujer en la Grecia antigua. Análisis de la construcción de los conceptos: “masculino” y “femenino” en la cultura griega.
64. Arquitectura en el mundo grecorromano: religiosa, civil y militar. Su huella en la cultura occidental.
65. Urbanismo y vías de comunicación en el mundo grecorromano. Su huella en la cultura occidental.
66. Escultura. Pintura. Cerámica. Mosaico. Otras artes en el mundo grecorromano. Huellas en la cultura occidental.
67. Estudio de las fuentes: arqueología, epigrafía, paleografía, numismática, codicología.
68. Pervivencia del mundo grecorromano en la historia cultural de cada una de las Comunidades Autónomas
Información Cursos Similares
Oposiciones Profesor Secundaria Griego en otras provincias
Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Álava Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Albacete Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Alicante Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Almería Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Asturias
Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Ávila Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Badajoz Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Balears Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Barcelona Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Burgos Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Cáceres Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Cádiz Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Cantabria Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Castellón de la Plana Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Ceuta Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Ciudad Real Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Córdoba Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Coruña,A Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Cuenca Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Girona Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Granada Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Guadalajara Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Guipúzcoa Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Huelva Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Huesca Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Jaén Oposiciones Profesor Secundaria Griego en La Rioja Oposiciones Profesor Secundaria Griego en León Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Lleida Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Lugo Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Madrid Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Málaga Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Melilla Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Murcia Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Navarra Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Ourense Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Palencia Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Palmas,Las Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Pontevedra Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Salamanca Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Segovia Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Sevilla Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Soria Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Tarragona Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Teruel Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Toledo Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Valencia Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Valladolid Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Vizcaya Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Zamora Oposiciones Profesor Secundaria Griego en Zaragoza