Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Organizacion y Gestion Comercial - CEDE

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones CEDE - Centro Oposiciones CEDE - Formacion Oposiciones CEDE - Preparacion Oposiciones CEDE
Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Organizacion y Gestion Comercial CEDE

aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen formar parte del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria de Organizacion y Gestion Comercial Modalidad: A Distancia - Presencial

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Organizacion y Gestion Comercial

Cede prepara esta oposición de Profesores de Enseñanza Secundaria: Organizacion y Gestion Comercial, tanto en la modalidad Presencial como en la modalidad a Distancia.

A DISTANCIA:

Dirigido a los interesados que por su situación personal, laboral o geográfica no puedan asistir a los cursos presenciales y desean preparar estas oposiciones con todas las garantías.

Aprobar la oposición sin desplazamientos, sin horario especial, obteniendo la mayor rentabilidad a tu tiempo y además es la más económica. Se puede iniciar el curso cuando lo desees, disponiendo desde el primer día de todos los materiales, el apoyo de CEDE y su equipo de prepadores.

Tutorias

Los profesores-tutores te orientan, apoyan y solucionan las dudas que te surjan desde el comienzo hasta el día del examen.
Las consultas se pueden realizar por escrito, correo, telefax o correo electrónico.
Los tutores se pondrán en contacto por el medio más conveniente: teléfono, correo, presencial, etc. en función de la consulta.

PRESENCIAL SOLO EN MADRID

Dirigido a los que han intentado prepararlas por libre y/o se ven en la necesidad de acudir a un centro de preparación presencial.

Materiales

Aprobar la oposición a través de las asistencia a clase, al modo y manera tradicional. Los cursos se desarrollan de octubre a junio, en un sólo día de la semana 4 horas en grupos de mañana, tarde o sábados de 10 a 14 h.

Clases
Se preparan todas las pruebas: escrita, práctica y oral. Aclarar dudas, profundizar conocimientos, fijar conceptos, realizar ejercicios y supuestos prácticos, exposiciones orales, etc.

Nota: Tan buenos Resultados se obtiene con la preparación a Distancia como con la Presencial. Ninguna de ellas por si sola te evitará estudiar . Es una cuestión de horarios, desplazamientos, método, Hábito de Estudio, ect...

A todos los Alumnos se les proporcionará:
- Temas Específicos
- Ejercicios y supuestos practicos resueltos
- Programaciones didácticas desarrolladas
- Curriculos legislativos
- Manual de preparación

Profesores:

Todos ellos son funcionarios en activo, conocedores y expertos del sistema educativo y del proceso de la educación


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Organizacion y Gestion Comercial

a) Ser español, nacional de un pais miembro de la Unión Europea o nacional de cualquiera de los Estados a los que en Virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de la aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que esta se halla definida en el Tratado constitutivo de la Unión Europea.

También podrán participar el cónyuque de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la unión Europea siempre que no estén separados por derecho, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.

b) Tener cumplidos los dieciocho años y no exceder de la edad establecida para la jubilación.

c) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del Cuerpo al que se opta.

d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de la Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado por sentencia firme para el desempeño de funciones públicas.

Los aspirantes a que se refiere el punto a) de este apartado cuya nacionalidad no sea la española, deberán acreditar igualmente no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función publica.

d) No ser funcionario de carrera o en prácticas del mismo Cuerpo al que se pretende ingresar.

TITULACION: DOCTOR, LICENCIADO, INGENIERO, ARQUITECTO,
DIPLOMADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES,

CURSO DE APTITUD PEDAGOGICA (C.A.P): No es necesario


Información Cursos Similares

Programa Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Organizacion y Gestion Comercial

1. El objeto de la Economía. Economía y Economía Política. Economía y otras Ciencias Sociales: Relaciones y aportaciones recíprocas.
2. Microeconomía. Oferta y demanda. La teoría de la utilidad y de la demanda. La teoría de la producción y de los costes.
3. Análisis de las variables macroeconómicas. Interpretación de la Balanza de Pagos. Aplicación a estudios comerciales. Normativa aplicable.
4. Sectores económicos. Situación del comercio y del transporte en el sector servicios. Interdependencia sectorial.
5. Análisis del mercado y el entorno. Selección y segmentación del mercado. Métodos y técnicas.
6. La investigación de mercados. Variables. Planificación. Fuentes de información. Métodos de obtención de información. Sistema de información de mercados.
7. Análisis y tratamiento estadístico de la información. Teoría del muestreo. Técnicas de análisis de datos. Aplicación de la probabilidad. Utilización de aplicaciones informáticas.
8. La estadística descriptiva. Curva de ajuste. Teoría de la correlación. Las series en el tiempo. Números índices. Utilización de aplicaciones informáticas.
9. El marketing en la empresa. Diferencias entre el marketing nacional y el marketing internacional. El marketing en los sistemas económicos. Funciones instrumentales del marketing.
10. Políticas de marketing nacional e internacional: Análisis de la política de producto. Estrategias. Análisis de la cartera de productos. Utilización de aplicaciones informáticas.
11. Políticas de marketing nacional e internacional: Análisis de la política de precios. Estrategias. Utilización de aplicaciones informáticas.
12. Políticas de marketing nacional e internacional: Análisis de la política de distribución. Estrategias. Utilización de aplicaciones informáticas.
13. Políticas de marketing nacional e internacional: Análisis de la política de Comunicación. La promoción de ventas. La publicidad. Las relaciones públicas. Utilización de aplicaciones informáticas.
14. Planificación, organización y control de la estrategia de marketing nacional e internacional. Utilización de aplicaciones informáticas.
15. Sistemas de organización, gestión y tratamiento de la información. Utilización de aplicaciones informáticas.
16. El proceso de compra. Selección de proveedores. Gestión de la documentación que originan las compras. Aplicación de procedimientos de control.
17. El contrato de compraventa. Clausulado. Análisis de la normativa reguladora. Elaboración de contratos de compraventa.
18. Planificación del sistema de ventas. Elaboración de planes de ventas. Organización del equipo de ventas. Técnicas de dirección de grupos. Control del proceso de ventas. Psicología aplicada a la venta.
19. El terminal punto de venta. El Scaner. Sistemas de códigos de barras. Los medios de pago electrónicos.
20. Análisis del proceso de comunicación. Tipos de comunicación. Técnicas que favorecen la comunicación. Aplicación de las nuevas tecnologías en el proceso de comunicación.
21. Concepto y elementos de la negociación. Estrategias de negociación. Análisis del proceso de negociación comercial nacional e internacional. Aplicación de técnicas de venta a las operaciones de comercio nacional e internacional.
22. El servicio de atención al cliente en los procesos de compraventa. El servicio postventa. Tratamiento de las reclamaciones. Control de la calidad del servicio.
23. La empresa y el empresario. Criterios de clasificación. Análisis de las formas jurídicas de empresa.
24. Diseño de un proyecto empresarial. Estudio de la viabilidad. Trámites de constitución y puesta en marcha de la empresa, de acuerdo a la legislación vigente.
25. Gestión de recursos humanos. Selección del personal. Planes de formación. Sistemas de promoción e incentivos. Aplicaciones informáticas de gestión de recursos humanos.
26. Impuestos indirectos en las operaciones comerciales nacionales e internacionales. Declaración-Liquidación. Gestión de la documentación.
27. Impuestos directos que afectan a la empresa. Declaración-Liquidación. Gestión de la documentación.
28. La contabilidad en la empresa. Análisis del Plan General Contable de una empresa comercial. Utilización de aplicaciones informáticas.
29. Análisis económico y financiero del patrimonio de la empresa. Instrumentos de análisis.
30. Análisis de la legislación laboral. El contrato de trabajo y sus modalidades. Modificación, suspensión y extinción del contrato.
31. El sistema de la seguridad social en España. Seguridad Social: Inscripción, altas, bajas y variaciones. Análisis del contenido de la Ley General de la Seguridad Social. Entidades gestoras y colaboradoras.
32. El recibo de salario. Determinación de las bases de cotización. Devengos. Deducciones. Retenciones de IRPF. Gestión de la documentación. Aplicaciones informáticas para la gestión de nóminas.
33. La inspección de consumo. El inspector de consumo. Modalidades y motivación de la actuación inspectora. El procedimiento de toma de muestras.
34. Análisis de la legislación en materia de consumo. Sectores sujetos a inspección y la normativa aplicable a los productos alimenticios, industriales y servicios.
35. Entidades y organismos de protección al consumidor. Determinación de la competencia y ámbito de aplicación en materia de consumo de las administraciones públicas y entes privados.
36. Técnicas de inspección de consumo. Planificación y ejecución de las actuaciones. Métodos de inspección de consumo. Elaboración de actas e informes de actuaciones inspectoras.
37. Análisis de la legislación vigente relativa a infracciones y sanciones en materia de consumo. Tipología de fraudes e infracciones.
38. El servicio de atención/información al consumidor/usuario en las entidades y organismos de protección al consumidor. Gestión de consultas/reclamaciones. Tramitación de reclamaciones. Análisis del procedimiento de mediación/arbitraje. Control de la calidad del servicio.
39. Diseño de planes formativos y campañas de información en materia de consumo. La programación de actividades. Difusión de la información/formación. Técnicas de evaluación.
40. Análisis del entorno internacional en la actividad económica. Competencia internacional. Entorno propio de la empresa.
41. Análisis de las organizaciones internacionales en el comercio. La política comercial de la Unión Europea y con el resto de países.
42. Investigación de mercados internacionales. Etapas. Fuentes de información. Métodos de investigación.
43. Formas de entrada en mercados internacionales. La exportación. Fabricación. Selección de formas de distribución.
44. La normativa reguladora de la contratación internacional. Reglas y usos uniformes del comercio internacional. Análisis de los INCOTERMS. Elaboración de contratos en comercio internacional.
45. Análisis de los regímenes administrativo y comercial en las operaciones importación/exportación e introducción/expedición. Gestión de la documentación.
46. Análisis del arancel de aduanas. Nomenclaturas arancelarias. Tipos de gravamen arancelario. Gestión de los contingentes y límites máximos arancelarios.
47. Determinación del origen de las mercancías. Criterios arancelarios. Modelos de certificados de origen. Gestión de la documentación. Normativa aplicable.
48. Determinación del valor en aduana. La declaración de valor en aduana. Gestión de la documentación.
49. Análisis de los regímenes aduaneros. Los destinos aduaneros. El Documento Unico Aduanero (DUA). Gestión de la documentación.
50. El seguro en el tránsito nacional/internacional de mercancías. Análisis de los tipos de pólizas. Aplicación de la legislación sobre el seguro.
51. El sistema financiero nacional e internacional. Intermediarios financieros. Tipología de los mercados financieros. Tendencias del sistema financiero.
52. Operaciones financieras de capitalización y actualización simple. Liquidación de cuentas corrientes. Elaboración de facturas de negociación.
53. Operaciones financieras de capitalización y actualización compuesta. Cálculo de rentas constantes, variables y fraccionadas.
54. El préstamo como fuente para financiar operaciones de compraventa. Sistemas de amortización.
55. Los empréstitos como fuente de financiación. Empréstitos normales clásicos. Empréstitos con características comerciales.
56. El mercado de divisas. Formación de los tipos de cambio en el mercado de divisas. Normativa reguladora del mercado de divisas. Euromercado. Aplicaciones informáticas en operaciones de divisas.
57. Análisis de los instrumentos de cobertura de riesgos financieros en operaciones comerciales. Aplicaciones informáticas en operaciones de gestión de riesgos.
58. Análisis de la financiación del comercio internacional. Normativa legal aplicable.
59. Análisis de los seguros de crédito a la exportación. Riesgos susceptibles de cobertura. Modalidades de la póliza. Normativa aplicable al seguro.
60. Procedimientos para financiar licitaciones o concursos internacionales. Normativa reguladora. Gestión de la documentación.
61. Los medios de pago internacionales: Análisis del crédito documentario. Normativa aplicable. Gestión de la documentación.
62. Los medios de pago internacionales: Análisis del cheque personal y bancario, la transferencia y la orden de pago simple y documentaria. Normativa aplicable. Gestión de la documentación.
63. Los medios de pago internacionales: Análisis de la remesa simple y documentaria. Normativa aplicable. Gestión de la documentación.
64. Análisis de las garantías bancarias en el comercio internacional. Modalidades. Normativa reguladora de las garantías bancarias.
65. Análisis de las ventajas comparativas en los distintos medios de transporte en las operaciones comerciales.
66. Aplicación de los modelos de distribución para la optimización de las rutas de transporte.
67. Organización del departamento de explotación y/o tráfico en las empresas de transporte terrestre. Determinación de los recursos humanos y materiales.
68. Análisis de los centros de información, distribución de cargas y estaciones de mercancías.
69. Análisis de la infraestructura necesaria para el servicio de transporte terrestre. Aplicación de la normativa.
70. Análisis de los factores que determinan el precio de venta del servicio de transporte. Sistemas de tarifas. Costes. Descuentos, márgenes y rappels.
71. Gestión de los servicios nacionales e internacionales del transporte terrestre. Aplicación de técnicas para el control de calidad del servicio de transporte terrestre.


Información Cursos Similares



Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en otras provincias

Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Ávila Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Badajoz Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Balears Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Barcelona Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Burgos Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Cáceres Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Cádiz Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Cantabria Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Castellón de la Plana Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Ceuta Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Ciudad Real Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Córdoba Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Coruña,A Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Cuenca Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Girona Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Granada Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Guadalajara Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Guipúzcoa Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Huelva Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Huesca Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Jaén Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en La Rioja Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en León Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Lleida Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Lugo Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Madrid Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Málaga Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Melilla Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Murcia Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Navarra Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Ourense Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Palencia Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Palmas,Las Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Pontevedra Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Salamanca Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Segovia Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Sevilla Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Soria Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Tarragona Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Teruel Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Toledo Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Valencia Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Valladolid Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Vizcaya Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Zamora Oposiciones Profesor Secundaria Organización y Gestión Comercial en Zaragoza