Oposiciones Bomberos en Academia Oposiciones Jesús Ayala

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Bomberos en Academia Oposiciones Jesús Ayala

Oposiciones a Bombero

Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad

Personas interesadas en presentarse a estas oposiciones y que cumplan con sus requisitos de acceso. - MATERIAS COMUNES. 1. La Constitución española de 1978. Principios generales. Características y estructura. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. La Corona. El poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial. La Reforma Constitucional. 2. Organización territorial del Estado. El Estatuto de Autonomía de Andalucía. Organización y competencias de la Junta de Andalucía. 3. El Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica. Organización y competencias municipales. El Reglamento Orgánico de Pleno. 4. La función pública local. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades de los funcionarios. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario: Disposiciones generales y faltas disciplinarias. 5. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho público. La Ley. Clases de leyes. El Reglamento y sus clases. El Derecho comunitario. 6. Principios de actuación de la Administración Pública. Los derechos de los ciudadanos. Colaboración y participación de los ciudadanos en la Administración. 7. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Clases. La validez de los actos administrativos; nulidad y anulabilidad. Notificación de actos administrativos. Cómputo de plazos. Recursos administrativos. Alzada y reposición; el recurso extraordinario de revisión. El procedimiento administrativo. 8. Políticas de igualdad de Género. Normativa vigente. Materias específicas 9. La Protección Civil. Concepto y funciones básicas. La Protección Civil en el ámbito Local. Organización y funciones. 10. Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias de Andalucía. 11. Competencias de la Administración en el ámbito local en materia de Extinción de Incendios. Organización y estructura del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga. 12. Naturaleza del fuego. El triángulo de fuego. El tetraedro del fuego. 13. Los factores del incendio. Productos de la combustión. Transmisión del calor. Velocidad de propagación. Límites de inflamabilidad. 14. La evolución de un incendio. Iniciación desarrollo. Etapas del incendio. 15. El humo en los incendios. Precauciones. Técnicas de ventilación. 16. Clasificación de los incendios. Sistemas de extinción. Agentes extintores. Clasificación y campo de aplicación. 17. Explosiones, concepto y clasificación. ondas expansivas y sus efectos. Rango de inflamabilidad y explosividad características, naturaleza y efectos de los fenómenos conocidos como: bleve, flashover y backdraft. 18. Útiles y vehículos de extinción de incendios, rescate y salvamento. Características generales. Clasificación. 19. Medios y equipos de protección personal. Características. 20. Equipos de protección de las vías respiratorias. Clasificación. Uso. Mantenimiento. 21. Propiedades generales y estado físico de los cuerpos. Energía. Velocidad y aceleración. Fuerza, trabajo y potencia. Rendimiento. Máquinas fundamentales: palancas, poleas, torno, engranajes, plano inclinado. Nociones generales, leyes fundamentales y unidades. 22. Hidráulica. Gases. Electricidad. Leyes fundamentales. Nociones generales y unidades. 23. Bombas centrifugas. Descripción, funcionamiento y etapas. Componentes y su función. Aspiración, altura de aspiración: factores. Cavitación en bombas centrífugas. Golpe de ariete en bombas centrífugas, cebado de las bombas centrífugas, tipos y limitaciones, acoplamiento de bombas. Características específicas de las bombas centrifugas de bomberos. 24. Interpretación básica de planos. Sistemas de representación, escalas, curvas de nivel, perfiles y distancias. Símbolos normalizados más usuales. Coordenadas. Planos de construcción e instalaciones. 25. Nociones básicas sobre construcción. Cimentaciones. Muros. Estructuras. 26. Instalaciones eléctricas en la edificación. Nociones básicas. Identificación. Composición. Riesgos. 27. Instalaciones de gas en la edificación. Nociones básicas. Identificación. Composición. Riesgos. 28. Otras instalaciones de las edificación: Ascensores, grupos electrógenos, calderas 29. Transmisiones. Nociones sobre frecuencia y longitud de onda. Radiotransmisores, características, componentes y operatividad. Elementos básicos. Salas de Coordinación: el 112 y el 080. 30. Incendios forestales. Conceptos básicos. Clasificación. Propagación. Extinción. 31. Sustancias y mercancías peligrosas: Clasificación de las sustancias peligrosas. Señalización e identificación de los productos. 32. Extintores portátiles. Clasificación. Descripción. Composición. Mantenimiento 33. Instalaciones de protección contra incendios: Boca de Incendio Equipada. Columna seca. Hidrantes. Sistemas fijos de extinción de incendios. Detección y alarma. Composición. Descripción. 34. Normativa básica de protección contra incendios: DB SI del CTE. Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, Ordenanza Municipal de protección contra incendios de Málaga, 35. Normativa básica de protección contra incendios: Reglamento de instalaciones de protección contra incendios. 36. Normativa básica de protección contra incendios: Norma básica de autoprotección. Conceptos generales. 37. Normativa básica sobre prevención de riesgos laborales: Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. 38. Informática. Generalidades. Hardware: estructura básica de los computadores, memorias, interfaces, periféricos. Software: programas, sistemas operativos, ficheros. Servicios telemáticos. 39. Red de carreteras del municipio: nacionales, comarcales y locales. Principales vías urbanas de la ciudad. Recorridos entre distintos puntos del ámbito geográfico de prestación del Servicio Contra Incendios. Situación y acceso a las principales instalaciones industriales, servicios básicos y edificios singulares de la capital. La red de metro. 40. Principios generales de socorrismo. Soporte Vital Básico. * Los temas cuyos epígrafes o contenidos se refieren a normas jurídicas y a programas o servicios municipales, se desarrollarán conforme a las normas, programas o servicios vigentes en el momento de celebración de los ejercicios. Modalidad: Online Centro: Academia Oposiciones Jesús Ayala

Oposiciones más buscadas