Oposiciones Bomberos en CEASFOR

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Bomberos en CEASFOR

Oposiciones Bombers de la Generalitat de Catalunya

Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad

Todas aquellas personas que tengan una vocación de servicio público, que quieran ofrecer sus servicios para evitar incendios, colaborar en las tareas de extinción de estos, para salvar personas atrapadas en pisos, locales, incendios, accidentes de tráfico, etc. A aquellas personas que quieran conseguir un trabajo muy considerado por la sociedad, con grandes ventajas a nivel laboral, pero sobre todo con muchas recompensas también a nivel personal y profesional. - Tema 1. Legislación. La Constitución Española. Estructura y contenido general. El Estatuto de Autonomía de Cataluña. Estructura y contenido general. Organización de la Administración catalana. Instituciones y organismos de la Generalitat. Tema 2. Legislación. Ley 5/1994, de 4 de mayo, de regulación de los servicios de prevención y extinción de incendios y de salvamentos de Cataluña. Ley 4/1997. de 20 de mayo, de protección civil de Cataluña. Estructura y contenido general. Tema 3. Física. Sistema internacional de medidas. Velocidad y aceleración. Fuerza y peso. Acción y reacción. Trabajo y potencia. Principio de conservación de la energía. Tema 4. Física del fuego. Temperatura y fuentes de calor. Propagación del calor. Teoría del fuego. Elementos que componen el fuego. Tipo de combustión. Clases de fuego. Tema 5. Agentes extintores. Agentes extintores. Definición. Tipo de agentes extintores: características y aplicaciones. Tema 6. Mecánica. Máquinas simples. Palancas y poleas. Tornillos y roscas. Máquinas herramienta: tipo y características, tomos, planos inclinados. Tema 7. Química. Estados de la materia y cambios de estado. Reacciones químicas. Compresión y expansión de gases. Gases perfectos. Gases comprimidos, disueltos, licuados y criogénicos. Ácidos y bases. Explosión, deflagración, detonación, BLEVE. Tema 8. Riesgo Químico. Clasificación de las materias peligrosas según ADR. Código de peligro. ADR. Etiquetas de peligro según ADR. Código Hazchem. Diamante de peligro NFPA-704. Definición de intoxicaciones. DL50, TLV-TWA; TLV-STEL; TLV-C, IPVS. Tema 9. Hidráulica. Principios generales. Unidades de presión. Presión estática y presión dinámica. Caudal, pérdidas de carga y efecto Venturi. Tema 10. Mecánica vehículos. Motores diesel. Motores gasolina. Carburación e inyección. Sobrealimentación, tipologías de motores. Principales partes de un motor. Potencia y parejo motor. Tema 11. Prevención y protección contra incendios. Protección activa en los edificios: extintores, BIES (boca de incendios equipada), hidratantes, columnas secas, rociadores, detectores automáticos de incendios y exutorios de humos. Protección pasiva en los edificios: compartimentación y sectores de incendio. La ignifugación: concepto y aplicaciones básicas. Comportamiento al fuego de los elementos estructurales y los materiales: diferencia entre reacción y resistencia al fuego. Tema 12. Atención sanitaria. Valoración del paciente. Signos y síntomas. Apoyo vital básico y reanimación cardiorespiratória. Hemorragias y choque. Movilización e inmovilización de pacientes traumáticos. Tema 13. Construcción. Materiales de construcción cerámicos. La tiza. El hormigón en masa y el cemento armado. Aglomerantes y mezclas. El hierro y el acero laminado. La madera. Los plásticos. Tema 14. Construcción. Acciones y reacciones en una construcción. Tipo de esfuerzos. Fundamentos: tipo y aplicaciones. Estructuras: tipo y aplicaciones. Cierres y fachadas: tipo y aplicaciones. Cubiertas: tipo y aplicaciones. Tema 15. Electricidad. Magnitudes eléctricas. Estaciones de transformación. Conductores y líneas eléctricas. Instalaciones interiores domésticas. Cuadros de mando. Dispositivos de protección. Electricidad estática. Tema 16. Cartografía. Lectura e interpretación de mapas. Uso, funcionamiento y cálculo de las escaleras. Simbología y toponimia. Las curvas de nivel. Proyecciones y coordenadas. Triangulación y cálculo de distancias. Sistemas GPS. Tema 17. Geografía física. Las cordilleras. Los ríos. Los valles. Embalses y lagos. Vegetación y territorio. Agricultura y territorio. Los bosques en el arco mediterráneo. Tema 18. Conocimiento del territorio catalán. Comarcas y municipios. Los ríos y las cordilleras. Principales ejes de comunicación. Principales núcleos de producción industrial. La producción agrícola. Núcleos de población en zonas forestales. Tema 19. Meteorología. Regímenes pluviometrías en Cataluña. Régimen de los vientos. Temperaturas. Periodos de regreso de las trombas de agua. La presión atmosférica. Modalidad: Online Centro: CEASFOR

Oposiciones más buscadas