Oposiciones Cuerpo de Técnicos Superiores Soria - Convocatorias Cuerpo de Técnicos Superiores Soria

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Cuerpo de Técnicos Superiores Soria

Página: 1, Resultados: 1 a 3 de 3

Oposiciones a Tecnico Superior en Imagen para el Diagnostico

Oposiciones Tecnico Especialista de Radiodiagnostico

Persona interesadas en presentarse a las oposiciones a Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico. - TEMARIO DEL PROCESO SELECTIVO PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO EN PLAZAS DE LA CATEGORÍA DE TÉCNICO SUPERIOR EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN. 2015. IMPORTANTE: Este temario tiene efectos exclusivamente informativos. Solamente tendrá carácter oficial el publicado en la correspondiente convocatoria del proceso selectivo. TEMA 1. Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Estructura orgánica de los servicios centrales y Periféricos de la Gerencia Regional de Salud. TEMA 2. Modalidades de la asistencia sanitaria. La Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud. La Atención Especializada: centros y servicios dependientes de la misma. Los órganos directivos, la estructura y organización de los hospitales. TEMA 3. Ley 2/2007, de 7 de marzo, del Estatuto Jurídico del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León: Clasificación del personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. TEMA 4. La ley 8/2010, de 30 de agosto de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León. TEMA 5. La salud laboral en el ámbito de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León: Organización preventiva. Planes de Prevención de Riesgos laborales. Guía de Integración efectiva de la prevención de riesgos laborales. Procedimiento de valoración del puesto de trabajo, adaptación, cambio y traslado por causa de salud. Procedimiento de protección de las trabajadoras durante el embarazo y la lactancia. Guía de vacunación. El Plan Integral frente a las agresiones al personal de la Gerencia Regional de Salud. TEMA 6. Salud Laboral: Concepto. Condiciones físico-ambientales del trabajo. Accidentes de riesgo biológico. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Servicios de prevención. Consulta y participación de los trabajadores. TEMA 7. El Plan en gestión de la calidad y seguridad del paciente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Dimensiones de la calidad asistencial. El ciclo de evaluación y mejora continua. La gestión de la calidad a través de la gestión por procesos. El papel del Técnico superior en imagen en la seguridad de los pacientes. TEMA 8. Derechos y deberes de los pacientes en relación con la salud. Autonomía de decisión. Intimidad y confidencialidad, protección de datos, secreto profesional. Derecho a la información. Derechos relativos a la documentación sanitaria (Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Ley 8/2003, de 8 de abril, sobre derechos y deberes de las personas en relación con la salud. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Decreto 101/2005, de 22 de diciembre por el que se regula la Historia Clínica en Castilla y León). TEMA 9. Principios fundamentales de la Bioética: Dilemas éticos. TEMA 10. Legislación específica aplicable al sector radiológico Real Decreto 1132/1990, de 14 de septiembre, por el cual se establecen medidas fundamentales de protección radiológica de las personas sometidas a examen médico. TEMA 11. Real Decreto 783/2001, de 6 de julio, por el que se aprueba el reglamento de protección sanitaria contra radiaciones ionizantes. Otra normativa aplicable al sector radiológico. TEMA 12. Documentación sanitaria: clínica y no clínica. Tipos de documentos. Utilidad y aplicaciones. Criterios de cumplimentación. Circulación de la información. Sistemas de información radiológica (RIS). TEMA 13. Radiaciones ionizantes: concepto y tipos, fuentes y equipos generadores de radiaciones ionizantes utilizados en medicina, magnitudes radiológicas. Fundamentos de la detección de las radiaciones y detectores. TEMA 14. Física de los rayos X. Equipos de radiología convencional. Tubo de rayos X. Haz de rayos X. Generador. Manejo de equipos: fijos, móviles y portátiles. TEMA 15. Fundamentos físicos de la imagen radiológica y parámetros técnicos que la condicionan. Interacción de los RX con la materia viva. Sistemas de obtención y soporte de imágenes radiológicas. Criterios de calidad de imagen. TEMA 16. La película radiográfica: composición, tipos y parámetros fotográficos. Chasis y pantallas de refuerzo. Sistemas de revelado. TEMA 17. La imagen digital: concepto y sistemas de producción. Ventajas técnicas y organizativas sobre los procedimientos convencionales. TEMA 18. Protección radiológica: concepto y objetivos. Protección operacional en las distintas unidades. Clasificación de zonas: señalización y normas generales. Barreras, dispositivos y prendas de protección. Pautas generales de actuación para disminuir la dosis en el profesional expuesto y en el usuario. TEMA 19. Gestión de material: tratamiento de residuos. Efectos biológicos y genéticos de las radiaciones, mecanismos de acción. Efectos en la salud de la población. Principios A.L.A.R.A. TEMA 20. Contrastes utilizados en radiología: tipos y composición. Complicaciones y reacciones adversas derivadas de su uso. TEMA 21. Atención al paciente: requisitos de preparación para los diferentes procedimientos, cuestiones previas ante cualquier examen radiológico. Aspectos técnicos de la realización de una prueba radiológica: accesorios de posicionamiento, inmovilización y protección específica. TEMA 22. Anatomía radiológica del cráneo, cara y cuello. Exploración radiológica de cráneo, cara y cuello. Técnica radiográfica simple. Proyecciones más comunes. Técnicas radiológicas especiales. Criterios de calidad de imagen. TEMA 23. Anatomía radiológica de la pelvis y extremidad inferior. Exploración radiológica de pelvis, cadera y extremidad inferior. Técnica radiográfica simple. Proyecciones más comunes. Criterios de calidad de imagen. TEMA 24. Anatomía radiológica del abdomen. Exploración radiológica del abdomen simple. Técnica radiográfica. Proyecciones más comunes. Técnicas especiales. Criterios de calidad de imagen. TEMA 25. Anatomía radiológica del tórax. Exploración radiológica. Técnica radiográfica simple. Proyecciones más comunes. Técnicas radiográficas especiales. Radioscopia. Criterios de calidad de imagen. TEMA 26. Anatomía radiológica de la extremidad superior. Exploración radiológica de la cintura escapular y de la extremidad superior. Técnica radiográfica simple. Proyecciones más comunes. Criterios de calidad de imagen. TEMA 27. Anatomía radiológica de la columna vertebral. Exploración radiológica. Técnica radiográfica simple. Proyecciones más comunes. Técnicas radiográficas especiales. Criterios de calidad de imagen. TEMA 28. Exploración radiológica de la vía biliar. Técnicas radiográficas especiales. TEMA 29. Exploraciones radiológicas especiales. Concepto y técnicas radiográficas de: Dacriocistografía, Sialografía, Fistulografía, Histerosalpinpografía, Mamografía, Angiografía, Flebografía. TEMA 30. Anatomía radiológica del sistema nervioso. Exploraciones radiológicas especiales. Estudios con contraste. TEMA 31. Exploración radiológica del Aparato Digestivo en general. Técnica radiográfica simple. Estudios seriados con contrate; proyecciones más frecuentes. TEMA 32. Exploración radiológica del Aparato Urinario. Técnica radiográfica simple. Urografía intravenosa y otros estudios seriados con contraste. TEMA 33. Tomografía Computerizada (T.C.). Bases físicas y aspectos técnicos. Ventajas. Inconvenientes. Equipos: características y funcionamiento. Técnicas radiológicas de exploraciones con T.C. Contrastes. TEMA 34. Resonancia Magnética (R.M.): Principios físicos y biológicos de los campos magnéticos. Aspectos técnicos de la R.M. Equipos: tipos, características y funcionamiento. Técnicas radiológicas de exploración con R.M. TEMA 35. Ultrasonografía: Bases físicas, ventajas e inconvenientes. Equipamientos y sondas. Técnicas de exploración y aplicaciones clínicas más frecuentes. TEMA 36. Estructura nuclear. Elementos y núclidos. Estructura del núcleo. Estabilidad nuclear. Tipos de núclidos y de radiaciones. Desintegración nuclear. TEMA 37. Obtención de radionúclidos. Generadores de radionúclidos. “kit frio”. Tipos de marcaje. Radiofármacos de Medicina Nuclear convencional y Radiofármacos de PET (tomografía por emisión de positrones). Activímetros y sondas detectoras. TEMA 38. Gammacámaras, SPECT-TAC, PET Y PET-TAC: Principios físicos, componentes, características y funcionamientos. TEMA 39. Estudios de Medicina Nuclear Convencional: sistema musculoesquelético, cardiología, vascular, neumología, endocrinología, neurología, nefrourología, patología digestiva, hepatoesplénica y biliar, inflamatoria e infecciosa y oncología. TEMA 40. Estudios de PET: Técnica de exploración y estudios con 18FDG, florbetaben, florbetapir, fluorodopa. Modalidad: Presencial y semipresencial Centro: Centro de Estudios MARPEL

Oposiciones a Inspeccion de Pesca

Oposiciones Inspectores de Pesca

Personas interesadas en realizar unas Oposiciones a Formador de Inspección Pesquera. Modalidad: Presencial Centro: Preparador / Formador Inspectores de Pesca

Oposiciones a Tecnico Superior

Oposiciones Gestion Administrativa

Aquellas personas cumpliendo con los requisitos académicos, deseen entrar a formar parte del Cuerpo Superior de Administración de la Generalitat de Cataluña - I. Derecho constitucional. Organización política y administrativa del Estado. 2. La organización política e institucional de Catalunya. Formas de gobierno y de administración. La Unión Europea y el derecho comunitario. Instituciones. 3. La Administración pública. El derecho administrativo. 4. Organización y función pública. El derecho del trabajo. 5. Estadística. 6. Sistemas de información. 7. Gestión presupuestaria y financiera. Hacienda pública. 8. Estructura económica y social. Ámbitos de actuación pública. En total suman un total de 126 temas aproximadamente Modalidad: Online Centro: CEASFOR

Últimas Convocatorias Cuerpo de Técnicos Superiores Soria

Concurso: 1 plaza de tecnico superior Fecha publicación: 24/08/2011 Plazo inscripción: hasta el 30/08/2011

Convocante: Diputación Provincial de Soria

Ámbito: Castilla y León Tipo: Concurso Núm Plazas: 1

Provincia: Soria Grupo: A1 Origen: BOP nº 97 24-08-2011

Oferta de Empleo Público: 1 plaza de Técnico Adscrito a Intervención y Secretaría Fecha publicación: 02/10/2008 Plazo inscripción: Las ofertas de empleo público anuncian la convocatoria de las plazas que en ellas se relacionan

Convocante: San Leonardo de Yagüe

Ámbito: Castilla y León Tipo: Oferta de Empleo Público Núm Plazas: 1

Provincia: Soria Grupo: A1 Origen: BOCyL nº 191 de 02/10/2008