Para ti que quieres conseguir un puesto de trabajo como funcionario de tramitación procesal y buscas un centro preparador que te ofrezca las máximas garantías. Modalidad: Presencial
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones Cuerpo de Tramitacion Procesal
La innovación es una herramienta esencial a la hora de adecuarnos a las necesidades de nuestros alumnos y conseguir la mejora continua de los servicios y productos que ofrecemos.
Formación cualificada y personalizada: juntos elaboraremos un plan individualizado de estudio a la medida de tus necesidades, el tiempo del que dispones y tu nivel previo. Nuestro personal docente, compuesto por profesionales altamente preparados y con una dilatada experiencia en formación de opositores, te apoyará y marcará en todo momento el ritmo para que consigas tu objetivo: tu plaza.
Clases presenciales: son la herramienta más eficaz para motivarte y enriquecer tu proceso de aprendizaje: entendiendo mejor la materia que has de estudiar, aportando opiniones, resolviendo dudas, participando de las de otros alumnos… Nuestras clases siempre te aportarán algo más que una simple explicación del temario. Las aulas están dotadas de pizarras digitales interactivas para que las clases sean lo más amenas posibles. En ellas visualizarás vídeos y presentaciones sobre el tema que se está tratando. De esta forma siempre es más fácil adquirir los conocimientos que te permitirán sacar tu plaza.
Informática: tendrás clases de informática presenciales en el Centro, con un ordenador por alumno. Además, para que puedas seguir avanzando en la materia desde tu casa, se te dará de alta en un curso de Word a través de una plataforma online.
Técnicas de estudio para oposiciones: una tutora especialista analizará tus hábitos de estudio y te propondrá ideas que te ayuden a mejorarlos, todo de forma personalizada. Además te enseñará Técnicas de resumen, Lectura rápida, Metodología del examen, etc. Estas tutorías son voluntarias pero altamente recomendables, ya que te ayudarán a adquirir una disciplina de trabajo y optimizar el tiempo que dedicas al estudio.
Talleres de apoyo: todos nuestros talleres son voluntarios y se imparten de forma puntual para trabajar aspectos concretos como puede ser la ansiedad ante un examen, técnicas de relajación, etc. Los imparte una psicóloga especializada en oposiciones.
Asesoramiento:
En Nexo nos ocupamos de mantenerte informado de cualquier convocatoria, tanto de Valladolid como de cualquier otra localidad de Castilla y León. También te informamos de los plazos de instancias, documentación que necesitas, así como de cualquier otro aspecto, para que tú sólo te tengas que centrar en lo importante para ti: prepararte con las máximas garantías.
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones Cuerpo de Tramitacion Procesal
REQUISITOS
- Nacionalidad: Ser español.
- Edad: Tener dieciocho años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
- Titulación: Poseer la titulación de Bachiller o equivalente.
- Capacidad: No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
- Habilitación: No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación. No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas, salvo que hubiera sido debidamente rehabilitado, ni pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten.
PRUEBAS:
Según borrador la fase de oposición estará formada por los siguientes ejercicios.
PRIMER EJERCICIO.
Constará de dos pruebas; ambas obligatorias y eliminatorias, que tendrán en lugar en el mismo día y hora en todas las sedes de examen, en un único acto de examen, una a continuación de otra.
Primera prueba. De carácter teórico, escrito y eliminatorio, consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa. Constará de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta. La duración de la prueba será de 75 minutos. Se calificará de 0 a 100 puntos. Las preguntas acertadas se valorarán con 1 punto; las preguntas no acertadas descontarán 0,25 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas. La puntuación obtenida por cada aspirante se corresponderá con el número de respuestas acertadas, hecha la deducción de las no acertadas.
Segunda Prueba. De carácter práctico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar 20 preguntas tipo-test referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal. La duración de la prueba será de 30 minutos y se calificará de cero a cuarenta puntos, a razón de dos puntos por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas descontarán 0,50 puntos, y las no contestadas descontarán 0,25 puntos. Para superar la prueba se precisará un mínimo de 20 puntos, los opositores que no alcancen esta puntuación mínima, tendrán la consideración de No aptos y no serán convocados al Segundo Ejercicio.
SEGUNDO EJERCICIO
Consistirá en reproducir en ordenador/procesador de textos un texto en Microsoft Word con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine. El segundo ejercicio se celebrará en la misma fecha y hora en todas las sedes de examen. No obstante, el Tribunal Calificador podrá establecer varios turnos a celebrar el mismo día, o en días consecutivos, en aquellas sedes de examen en que pudiera ser necesario, en función de la disponibilidad de aulas dotadas del equipamiento informático preciso. La duración de este ejercicio será de 15 minutos y se puntuará entre cero y sesenta puntos. Se valorará la velocidad y el formato así como la ausencia de errores u omisión de texto, pudiendo el Tribunal establecer puntuaciones mínimas en cada aspecto para superar la prueba, según baremo que hará público el Tribunal.
La calificación de la fase de oposición vendrá dada por la suma de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
Información Cursos Similares
Programa Oposiciones Cuerpo de Tramitacion Procesal
Temario propio actualizado: la actualización de temarios es imprescindible en un ámbito en el que se producen modificaciones continuamente. En mayo de 2010 habrá un cambio importante en la normativa, cambio que ya recoge nuestro temario.
En Nexo Formación dispondrás de un servicio gratuito de actualización del temario. Además, si cumples los requisitos para presentarte a esta oposición, podrás presentarte también a la de Auxilio judicial, que es de un nivel inferior. Tanto la preparación como el temario están enfocados a que puedas preparar ambas oposiciones.
El contenido del programa (según borrador) es el siguiente:
Tema 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. Composición y funciones.
Tema 2.- Los Derechos Humanos en el ámbito universal, europeo y español. La igualdad efectiva entre hombres y mujeres. El artículo 14 de la C.E.: La no discriminación por razón de sexo. La igualdad de sexo en el ámbito jurídico civil. Consecuencias penales de la discriminación por razón de sexo. La igualdad de sexo en el ámbito jurídico laboral. La conciliación familiar.
Tema 3.- El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno.
Tema 4.- Organización territorial del Estado en la Constitución. El Estado de las Autonomías. Las Comunidades Autónomas: Su constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La provincia y el municipio.
Tema 5.- La Unión Europea. Competencias de la UE. Instituciones y órganos de la Unión Europea: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de Ministros de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas.
Tema 6.- El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones. La jurisdicción: Jueces y Magistrados: funciones y competencias. La independencia judicial. El Ministerio Fiscal: organización y funciones. Sistemas de acceso a las carreras judicial y fiscal.
Tema 7.- Examen de la organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores y de las Audiencias Provinciales.
Tema 8.- Examen de la organización y competencia. Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. Juzgados de lo Penal. Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. Juzgados de lo Social. Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. Juzgados de Menores. Juzgados Mercantiles, y el Tribunal de Marca Comunitaria de Alicante, Juzgados de Violencia sobre la mujer y Juzgados de Paz.
Tema 9- La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales. El Derecho a la Justicia Gratuita en la Carta de Derechos. El plan de Transparencia Judicial.
Tema 10.- La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial. Su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La administración de justicia y las nuevas tecnologías. Código de Conducta para usuarios de equipos y sistemas informáticos al servicio de la Administración de Justicia. El expediente digital y la presentación telemática de escritos y documentos. La firma digital, el correo electrónico. Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
Tema 11. El Secretario Judicial en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias. Ordenación del cuerpo superior jurídico de Secretarios Judiciales: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores.
Tema 12. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran. Cuerpos Especiales: El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones.
Tema 13. Los Cuerpos Generales (I): Funciones. Formas de acceso. Promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionarios. La rehabilitación. Derechos, deberes e incompatibilidades. Jornada y horarios. Vacaciones, permisos y licencias.
Tema 14. Los Cuerpos Generales (II): Situaciones administrativas. Ordenación de la actividad profesional. Provisión de puestos de trabajo. Régimen disciplinario.
Tema 15. Libertad sindical.–El Sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público. El derecho de huelga. Salud y prevención de riesgos laborales.
Tema 16. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil: juicio ordinario y verbal.
Tema 17. Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Clases de ejecución: disposiciones generales de cada una de ellas. Especial referencia a la libranza de mandamientos, efectividad de los embargos acordados en el decreto acordando medidas ejecutivas concretas para llevar a cabo lo dispuesto por la orden general de ejecución y en los decretos de mejora, averiguación patrimonial, preparación procesal de la vía de apremio de muebles e inmuebles, actas de celebración de subastas y trámite de depósito judicial. Las medidas cautelares.
Tema 18. Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Especial consideración a los procesos
matrimoniales y al proceso monitorio. El requerimiento de pago en el procedimiento monitorio. El juicio cambiario.
Tema 19. La jurisdicción voluntaria: Naturaleza y clases de procedimientos. Especial referencia a los actos de conciliación.
Tema 20. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal; ordinario, abreviado y de jurado.
Tema 21. Procedimiento de juicio de faltas. Juicios Rápidos. La ejecución en el proceso penal, con especial referencia a la ejecución de las faltas. La pieza de responsabilidad civil en el proceso penal.
Tema 22. Recurso contencioso-administrativo. Procedimiento ordinario, abreviado y especiales.
Tema 23. El proceso laboral. Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de seguridad social.
Tema 24.- Recursos. Cuestiones generales sobre el derecho al recurso. El deposito para recurrir. Los recursos en el ámbito civil: Reposición, revisión contra resoluciones del Secretario Judicial, queja, apelación, y los recursos extraordinarios de infracción procesal y casación. Los recursos en el procedimiento penal: reforma, apelación y queja y Recursos extraordinarios. Los recursos contra las resoluciones del Secretario Judicial.
Tema 25. Lugar y Tiempo de las Actuaciones Judiciales: días y horas hábiles; plazos y términos; los términos judiciales en el proceso penal.
Tema 26. Los actos procesales del Juez: las Resoluciones Judiciales. Especialidades en el proceso penal. Los Decretos del Ministerio Fiscal. Los actos procesales del Secretario Judicial: Las Resoluciones de los Secretarios Judiciales.
Tema 27. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos. El auxilio judicial: los exhortos y los mandamientos en el proceso penal. Cooperación jurídica internacional: las comisiones rogatorias.
Tema 28. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. Notificaciones, citaciones y mandamientos en el proceso penal. Formas de notificación y nuevas tecnologías.
Tema 29. El Registro Civil. Organización actual de los Registros Civiles en España. Funcionarios encargados de los mismos. Libros y Secciones del Registro. Libros auxiliares.
Tema 30. Actas del Registro. Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción. Nacionalidad y vecindad civil. Certificaciones. expedientes del Registro Civil.
Tema 31. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales. Formas de remisión de documentación judicial y relaciones documentales. Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión. Las juntas de expurgo de la documentación judicial.
Información Cursos Similares
Oposiciones Auxiliar de Justicia en otras provincias
Oposiciones Auxiliar de Justicia en Álava Oposiciones Auxiliar de Justicia en Albacete Oposiciones Auxiliar de Justicia en Alicante Oposiciones Auxiliar de Justicia en Almería Oposiciones Auxiliar de Justicia en Asturias
Oposiciones Auxiliar de Justicia en Ávila Oposiciones Auxiliar de Justicia en Badajoz Oposiciones Auxiliar de Justicia en Balears Oposiciones Auxiliar de Justicia en Barcelona Oposiciones Auxiliar de Justicia en Burgos Oposiciones Auxiliar de Justicia en Cáceres Oposiciones Auxiliar de Justicia en Cádiz Oposiciones Auxiliar de Justicia en Cantabria Oposiciones Auxiliar de Justicia en Castellón de la Plana Oposiciones Auxiliar de Justicia en Ceuta Oposiciones Auxiliar de Justicia en Ciudad Real Oposiciones Auxiliar de Justicia en Córdoba Oposiciones Auxiliar de Justicia en Coruña,A Oposiciones Auxiliar de Justicia en Cuenca Oposiciones Auxiliar de Justicia en Girona Oposiciones Auxiliar de Justicia en Granada Oposiciones Auxiliar de Justicia en Guadalajara Oposiciones Auxiliar de Justicia en Guipúzcoa Oposiciones Auxiliar de Justicia en Huelva Oposiciones Auxiliar de Justicia en Huesca Oposiciones Auxiliar de Justicia en Jaén Oposiciones Auxiliar de Justicia en La Rioja Oposiciones Auxiliar de Justicia en León Oposiciones Auxiliar de Justicia en Lleida Oposiciones Auxiliar de Justicia en Lugo Oposiciones Auxiliar de Justicia en Madrid Oposiciones Auxiliar de Justicia en Málaga Oposiciones Auxiliar de Justicia en Melilla Oposiciones Auxiliar de Justicia en Murcia Oposiciones Auxiliar de Justicia en Navarra Oposiciones Auxiliar de Justicia en Ourense Oposiciones Auxiliar de Justicia en Palencia Oposiciones Auxiliar de Justicia en Palmas,Las Oposiciones Auxiliar de Justicia en Pontevedra Oposiciones Auxiliar de Justicia en Salamanca Oposiciones Auxiliar de Justicia en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Auxiliar de Justicia en Segovia Oposiciones Auxiliar de Justicia en Sevilla Oposiciones Auxiliar de Justicia en Soria Oposiciones Auxiliar de Justicia en Tarragona Oposiciones Auxiliar de Justicia en Teruel Oposiciones Auxiliar de Justicia en Toledo Oposiciones Auxiliar de Justicia en Valencia Oposiciones Auxiliar de Justicia en Valladolid Oposiciones Auxiliar de Justicia en Vizcaya Oposiciones Auxiliar de Justicia en Zamora Oposiciones Auxiliar de Justicia en Zaragoza