Oposiciones Guarda Forestal Vizcaya - Convocatorias Guarda Forestal Vizcaya

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Guarda Forestal Vizcaya

Página: 1, Resultados: 1 a 2 de 2

Oposiciones Guarda Forestal para Vizcaya

Oposiciones Guarda Forestal en el Pais Vasco

Actualmente las convocatorias de Guarda Forestal son oposiciones que llaman el interés de aquellas personas a las que en algún momento de su vida el contacto con el campo y/o la preocupación por el medio ambiente y otros factores les han hecho mella y por fin deciden dar el paso para prepararse. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Guarda Forestal

Oposiciones Guarda Forestal en el Pais Vasco

Este curso esta dirigido a todas aquellas personas que quieran presentarse a la Oposición de Guarda Forestal y quieran prepararse para superar las diferentes pruebas. - El temario está basado en las convocatorias y se divide en dos partes: una general y otra específica. En la parte general se trata temas propios del Territorio Histórico y de la Administración y la parte específica trata los temas propios de legislación forestal, el medio natural...etc. Algunos de los temas que tendrás que estudiar son: Tema 1. Características botánicas y culturales de las principales frondosas que pueblan la Península Tema 2. Características botánicas y culturales de las principales coníferas que pueblan la Península Tema 3. Características botánicas de los principales matorrales que pueblan la Península Tema 4. Valor económico del monte. Ordenación de montes. Principios fundamentales de la ordenación. Turno. Posibilidad. División del monte. Formas de masa. Proyectos de ordenación. Plan general. Plan especial. Métodos de ordenación. Revisiones Tema 5. Selvicultura. Formaciones vegetales. Vegetación potencial. Clímax. Clases de edad. Temperamento. Métodos de beneficio. Cortas de repoblación. Tratamientos complementarios, derivados y transitorios. Cortas intermedias. Otros tratamientos selvícolas Tema 6. Aprovechamientos forestales. Explotación forestal. Corta. Señalamiento. Apeo o derribo. Descortezado y desramado. Tronzado o despiece. Desembosque o saca. Daños. Corcho. Resina. Frutos. Plantas aromáticas y medicinales. Esparto. Hongos Tema 7. Dasometría. Tipos dendrométricos. Cubicación de árboles en pie y apeados. Coeficiente mórfico. Cubicación de maderas de pequeñas dimensiones. Inventario forestal. Métodos estadísticos. Tablas de producción. Árboles tipo. Inventario forestal forcípula. Reglade Christen. Barrena de Pressler. Calibrador de corteza y relascopio de Bitterlich. Clisímetro Blume-Leiss Tema 8. Repoblaciones forestales. Elección de especies. Técnicas de repoblación. Preparación del terreno. Métodos de repoblación. Sistemas de plantación. Cuidados posteriores. Repoblaciones especiales. Erosión y desertificación. Conservación de suelos Tema 9. Viveros forestales. Factores que hay que tener en cuenta para su instalación. Partes de un vivero. Cultivo sobre bancales. Cultivo en envase. Micorrización. Estaquillado. Acodos. Injertos. Recolección de semillas. La calidad de la planta forestal Tema 10. El fenómeno plaga. La lucha integrada. Plagas más importantes de las masas forestales españolas. Plagas de coníferas y frondosas. Enfermedades forestales. Principales enfermedades de coníferas y frondosas. Plantas parásitas Tema 11. Pastizales naturales españoles: características y clasificación. Principales especies pratenses. Implantación, conservación y mejora. Aprovechamiento de pastizales. Diferentes técnicas de pastoreo. La dehesa. Regulación del pastoreo en los montes. Sistemas mixtos de aprovechamientos Tema 12. Conocimiento, funcionamiento y misión de los principales aperos y máquinas utilizadas en trabajos forestales Tema 13. Interpretación de planos topográficos. Escalas. Curvas de nivel. Equidistancias. Signos convencionales. Cálculo sobre un plano de distancias reales. Pendientes y altitudes. Conocimiento y utilización de la brújula. Alidada de pínulas. Escuadra de agrimensor y clisímetros. Trazado de alineaciones perpendiculares. Pendientes Tema 14. Concepto de ecosistema. La biodiversidad. Especies de flora y fauna amenazada. Niveles de protección Tema 15. La caza. Principales especies cinegéticas. Ordenación cinegética. Gestión de caza. Granjas cinegéticas Tema 16. La pesca continental. Principales especies piscícolas. Características y habitat. Piscifactorías. Aguas continentales y litorales. Normativa Tema 17. Espacios naturales protegidos. Red de Parques Nacionales; Parques naturales; Planes de Ordenación de Recursos Naturales. Planes Rectores de Uso y Gestión. Reservas de la biosfera. Convenios internacionales conservación naturaleza. Red Natura. Lics. El uso público. Educación ambiental. Vías pecuarias. Normativa Tema 18. Incendios forestales. Combustibles. Tipo de combustibles. Factores que influyen en la propagación y el comportamiento del fuego. Formas tipos y partes de un incendio. Prevención. Causas. Actuaciones sobre el combustible. Detección. Extinción. Seguridad personal. Primeros auxilios. Daños producidos por los incendios. Normativa sobre incendios forestales Tema 19. Calidad ambiental. Calidad del aire. Calidad de las aguas. Residuos sólidos. La contaminación acústica. Lluvia ácida, efecto invernadero. Cambio climático. Deterioro de la capa de ozono. La prevención ambiental Tema 20. Legislación estatal y autonómica de Montes. Estrategia Forestal Nacional Órganos de participación Plan Forestal Nacional. Planes Forestales Autonómicos.Normativa básica Directiva 79/409/CEE, de 2 de abril de 1979, relativa a la conservación de las aves silvestres Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental Real Decreto 439/1990, de 30 de marzo por el que se regula el catálogo nacional de especies amenazadas y Ordenes de modificación del mismo Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de montes actualizada con las modificaciones de la ley 10/2006 de 28 de abril (Consulta el temario completo en el Centro de Estudios Titulae) Modalidad: Presencial Centro: Titulae

Últimas Convocatorias Guarda Forestal Vizcaya

Oferta de Empleo Público: 2 Plazas de Guarda Forestal Fecha publicación: 29/05/2024 Plazo inscripción: Las ofertas de empleo público anuncian la futura convocatoria de las plazas

Convocante: Bilbao

Ámbito: País Vasco Tipo: Oferta de Empleo Público Núm Plazas: 2

Provincia: Vizcaya Grupo: C1 Origen: BOB Num 103 29/05/2024

Bolsa de Trabajo: Bolsa de trabajo de guarda forestal promocion interna Fecha publicación: 05/10/2011 Plazo inscripción: pendiente de publicación

Convocante: Diputación Foral de Bizkaia

Ámbito: País Vasco Tipo: Bolsa de Trabajo Núm Plazas: -

Provincia: Vizcaya Grupo: C1 Origen: BOP nº 191 05-10-2011

Concurso - Oposición: 1 plaza de Guarda Forestal promocion interna Fecha publicación: 28/02/2008 Plazo inscripción: hasta el 19/03/2008

Convocante: Barakaldo

Ámbito: País Vasco Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 1

Provincia: Vizcaya Grupo: C2 Origen: BOE nº 51 de 28/02/2008

Oposición: 1 plaza de Guarda Forestal prom int Fecha publicación: 12/02/2008 Plazo inscripción: pendiente de publicacion en el BOE

Convocante: Barakaldo

Ámbito: País Vasco Tipo: Oposición Núm Plazas: 1

Provincia: Vizcaya Grupo: C2 Origen: BOB nº 30 de 12-02-2008