Personas interesadas en opositar a Guardia Civil. Modalidad: Presencial
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones a Guardia Civil
La misión principal de la Guardia Civil es garantizar la protección de los ciudadanos frente a los actos delictivos que puedan amenazarlos, asegurar el cumplimiento de las leyes llevando ante la justicia a todo el que las incumpla, defender el libre ejercicio de los derechos y las libertades y preservar la seguridad ciudadana.
Asimismo, es misión de la Benemérita la atención y auxilio a los ciudadanos mediante la colaboración con los servicios de Protección Civil, la vigilancia del tráfico, protección de la naturaleza, rescate y ayuda en montaña y mar territorial y, en resumen, cualquier actuación que lleve al socorro, ayuda y protección del ciudadano.
En virtud de los artículos 2 y 3 del Real Decreto 107/2016 por el que se aprueba la Oferta de empleo público del Cuerpo de la Guardia Civil para el año 2016, se convocan prueban selectivas, por el sistema concurso-oposición, para cubrir 1.734 plazas para el acceso directo en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.
El reparto de plazas es el siguiente:
895 son plazas libres, accesibles para todo aquél que cumpla los requisitos.
694 son plazas para militares profesionales de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas que lleven, como mínimo, cinco años de servicios.
175 plazas reservadas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
Las plazas reservadas para militares profesionales de tropa y marinería y para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes, mencionadas en los párrafos anteriores, que no sean cubiertas por cualquier motivo, se acumularán al cupo de plazas libres.
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones a Guardia Civil
Fase oposición
- Ortografía. Consistirá en la realización de un ejercicio de ortografía en lengua española. El tiempo para esta prueba será de 10 minutos. Esta prueba se evaluará como “apto” o “no apto”. Los que cometan 11 fallos o más, quedarán apartados del proceso.
Prueba de conocimientos. Consistirá en la contestación a un cuestionario de 100 preguntas. El tiempo para la realización de esta prueba será de 1 h 30 min. Échale un vistazo al temario.
Cada pregunta acertada se valorará a razón de un punto. Para superarla será necesario alcanzar una puntuación mínima de 50 puntos. No se considerarán erróneas las preguntas dejadas en blanco.
- Prueba de lengua extranjera. Consistirá en la contestación a un cuestionario de 20 preguntas sobre el idioma –inglés o francés- elegido por el aspirante en la instancia. El tiempo para esta prueba será de 20 minutos. Se valorará de 0 a 20 puntos. Para superarla será necesario alcanzar una puntuación mínima de 6 puntos, siendo declarados “no aptos” quienes no alcancen dicha puntuación mínima, que quedarán apartados del proceso selectivo.
- Prueba psicotécnica. Consistirá en la evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas, tanto del periodo académico como alumno de un centro de formación, como de su futura adaptación al desempeño profesional. Se valorará de 0 a 15 puntos. Las preguntas contestadas incorrectamente tienen penalización. No se considera errónea la pregunta no contestad
- Pruebas de aptitud física.
- Prueba de velocidad.
- Prueba de resistencia pulmonar.
- Prueba extensora de brazos.
- Prueba de natación.
La calificación será de “apto” o “no apto”.
- Entrevista personal. Destinada a contrastar y ampliar los resultados de las pruebas psicotécnicas, así como valorar que el candidato presenta las competencias y cualidades necesarias para superar el periodo académico y poder desempeñar los cometidos y responsabilidades que le sean encomendados con su incorporación a la Escala de Cabos y Guardias.
La calificación será de “apto”, “no apto”.
- Reconocimiento médico. La calificación será de “apto” o “no apto”.
Fase Concurso
La fase de concurso consistirá en la valoración de los méritos académicos y profesionales aportados por el admitido a las pruebas. Se valorarán de la siguiente manera:
- Haber cumplido el servicio militar: 1 punto.
- Por cada año completo de servicio en la Administración General del Estado: 1 punto.
- Por servicio en el ejército: como oficial, 10 puntos; Suboficial, 6 puntos y Tropa y marinería, 2 puntos.
- Titulación Universitaria Oficial de Doctor: 10 puntos.
- Titulación Universitaria Oficial de Master: 9 puntos.
- Titulación Universitaria Oficial de Licenciado/Grado/Ingeniero o Arquitecto: 8 puntos.
- Titulación Universitaria Oficial de Diplomado, Ingeniero/Arquitecto Técnico: 6 puntos.
- Técnica Superior o Técnico Especialista: 4 puntos.
- Bachiller LOE 2/2006, de 3 de mayo, o equivalente académico: 3 puntos.
- Permiso de Conducción de la clase A o A2: 4 puntos.
- Permiso de Conducción de las clases C, D: 2 puntos.
- Permiso de Conducción de las clases C+E, D+E: 4 puntos.
La puntuación total de esta fase estará comprendida entre un mínimo de 0 y un máximo de 60 puntos.
Requisitos:
- Poseer la nacionalidad española.
- No estar privado/a de los derechos civiles.
- Carecer de antecedentes penales.
- No hallarse incurso/a en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado/a, investigado/a judicialmente o acusado/a con declaración de apertura de juicio oral correspondiente.
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
- Tener cumplidos dieciocho (18) años en el año de la correspondiente convocatoria. A estos efectos, se entiende que reúne dicha condición el/la aspirante que cumpla 18 años durante ese año.
- No superar durante el año de la correspondiente convocatoria, la edad de cuarenta (40) años, entendiéndose por ello no haber cumplido, ni cumplir durante dicho año la edad de cuarenta y un (41) años.
- Poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios, que será acreditada mediante la superación del reconocimiento médico y las pruebas que se determinen en cada convocatoria.
- Cumplir alguno de los requisitos siguientes, exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio:
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
Estar en posesión del título de Técnico Básico o de Técnico.
Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
Haber superado un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Cumplir alguno de los requisitos exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior.
- No haber causado baja en un centro docente por las razones establecidas en los párrafos c) y d) del artículo 71.2, de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar o en los párrafos d) y e), del artículo 48.1 de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre.
- No haber causado baja en un centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, por no superar, dentro de los plazos fijados, las pruebas y materias previstas en los planes de estudios correspondientes.
Información Cursos Similares
Oposiciones Guardia Civil en otras provincias
Oposiciones Guardia Civil en Álava Oposiciones Guardia Civil en Albacete Oposiciones Guardia Civil en Alicante Oposiciones Guardia Civil en Almería Oposiciones Guardia Civil en Asturias
Oposiciones Guardia Civil en Ávila Oposiciones Guardia Civil en Badajoz Oposiciones Guardia Civil en Balears Oposiciones Guardia Civil en Barcelona Oposiciones Guardia Civil en Burgos Oposiciones Guardia Civil en Cáceres Oposiciones Guardia Civil en Cádiz Oposiciones Guardia Civil en Cantabria Oposiciones Guardia Civil en Castellón de la Plana Oposiciones Guardia Civil en Ceuta Oposiciones Guardia Civil en Ciudad Real Oposiciones Guardia Civil en Córdoba Oposiciones Guardia Civil en Coruña,A Oposiciones Guardia Civil en Cuenca Oposiciones Guardia Civil en Girona Oposiciones Guardia Civil en Granada Oposiciones Guardia Civil en Guadalajara Oposiciones Guardia Civil en Guipúzcoa Oposiciones Guardia Civil en Huelva Oposiciones Guardia Civil en Huesca Oposiciones Guardia Civil en Jaén Oposiciones Guardia Civil en La Rioja Oposiciones Guardia Civil en León Oposiciones Guardia Civil en Lleida Oposiciones Guardia Civil en Lugo Oposiciones Guardia Civil en Madrid Oposiciones Guardia Civil en Málaga Oposiciones Guardia Civil en Melilla Oposiciones Guardia Civil en Murcia Oposiciones Guardia Civil en Navarra Oposiciones Guardia Civil en Ourense Oposiciones Guardia Civil en Palencia Oposiciones Guardia Civil en Palmas,Las Oposiciones Guardia Civil en Pontevedra Oposiciones Guardia Civil en Salamanca Oposiciones Guardia Civil en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Guardia Civil en Segovia Oposiciones Guardia Civil en Sevilla Oposiciones Guardia Civil en Soria Oposiciones Guardia Civil en Tarragona Oposiciones Guardia Civil en Teruel Oposiciones Guardia Civil en Toledo Oposiciones Guardia Civil en Valencia Oposiciones Guardia Civil en Valladolid Oposiciones Guardia Civil en Vizcaya Oposiciones Guardia Civil en Zamora Oposiciones Guardia Civil en Zaragoza