Oposiciones Maestro de Audición y Lenguaje Murcia - Convocatorias Maestro de Audición y Lenguaje Murcia

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Maestro de Audición y Lenguaje Murcia

Página: 1, Resultados: 1 a 3 de 3

Oposiciones a Maestro de Educacion Primaria: Audicion y Lenguaje

Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Audicion y Lenguaje

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Maestros Especialidad Audicion y Lenguaje. - Temario: 1.La evolución de la educación especial en Europa en las últimas décadas: de la institucionalización y del modelo clínico a la normalización de servicios y al modelo pedagógico. 2.La educación especial en el marco de la LOGSE y su desarrollo normativo. El concepto de alumnos con necesidades educativas especiales. 3.El proceso de identificación y valoración de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas y su relación con el currículo. Decisiones de escolarización. 4.El centro ordinario y la respuesta a las necesidades especiales de los alumnos y de las alumnas. El Proyecto Educativo y el Proyecto Curricular en relación con estos alumnos. Las adaptaciones curriculares. 5.El centro específico de Educación Especial: Características del Proyecto Educativo y del Proyecto Curricular. Referentes básicos y criterios para su elaboración. 6.Los recursos materiales y personales para la atención de los alumnos y de las alumnas con necesidades educativas especiales. Recursos de la escuela. Recursos externos a la escuela. Colaboración entre servicios específicos y servicios ordinarios. 7.Conceptosbásicos sobre la comunicación y el lenguaje. Adquisición y desarrollo de la comunicación y del lenguaje y su relación con el desarrollo del pensamiento, social y afectivo. 8.Bases anatómicas, fisiológicas y neurológicas del lenguaje. Procesos de codificación y decodificación lingüística. Descripción y análisis de los componentes del lenguaje. 9.Características del lenguaje de los alumnos y de las alumnas de Educación Infantil y Primaria. Alteraciones del lenguaje más frecuentes en estas etapas educativas. Actuaciones preventivas. 10.Sistemas alternativos y complementarios de comunicación. El proceso de evaluación y toma de decisiones sobre los sistemas alternativos. El proceso de intervención. 11.Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia auditiva. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. 12.Identificación de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia auditiva. Sistemas de detección del déficit auditivo. 13.La intervención del maestro de Audición y Lenguaje con los alumnos y alumnas con deficiencia auditiva. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. Ayudas técnicas para la comunicación: tipos y criterios de utilización. 14.Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia motora. Aspectos diferenciales del desarrollo de la comunicación y del lenguaje. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos. 15.La intervención del maestro de Audición y Lenguaje con los alumnos y alumnas con deficiencia motora. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. Ayudas técnicas para la comunicación: tipos y criterios de utilización. 16.Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia mental. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos. 17.La intervención del maestro de Audición y Lenguaje con alumnos con deficiencia mental. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. 18.Lasnecesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con autismo o con otras alteraciones graves de la personalidad. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos. 19.La intervención del maestro de Audición y Lenguaje con alumnos y alumnas con autismo o con otras alteraciones graves de la personalidad. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. 20.Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con alteraciones del habla. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. 21.Identificación de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con alteraciones del habla. 22.La intervención del maestro de Audición y Lenguaje con los alumnos y alumnas con alteraciones del habla. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. 23.Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con alteraciones del lenguaje. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. 24.Identificación de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con alteraciones del lenguaje. 25.La intervención del maestro de Audición y Lenguaje con alumnos y alumnas con alteraciones del lenguaje. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. Modalidad: Presencial - Online Centro: AULA DIDACTICA

Oposiciones Maestro Primaria Audicion y Lenguaje

Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Audicion y Lenguaje

Todas la personas interesadas en la preparación de oposiciones al Cuerpo de Maestro Primaria Audicion y Lenguaje - 1. La evolución de la educación especial en Europa en las últimas décadas: de la institucionalización y del modelo clínico a la normalización de servicios y al modelo pedagógico. 2. La Educación Especial en el marco de la LOGSE. Su desarrollo normativo. El concepto de alumnos con necesidades educativas especiales. 3. El proceso de identificación y valoración de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas y su relación con el currículo. Decisiones de escolarización. 4. El centro ordinario y la respuesta a las necesidades especiales de los alumnos y de las alumnas. El Proyecto Educativo y el Proyecto Curricular en relación con estos alumnos. Las adaptaciones curriculares. 5. El centro específico de Educación Especial: características del Proyecto Educativo y del Proyecto Curricular. Referentes básicos y criterios para su elaboración. 6. Los recursos materiales y personales para la atención de los alumnos y de las alumnas con necesidades educativas especiales. Recursos de la escuela. Recursos externos a la escuela. Colaboración entre servicios específicos y servicios ordinarios. 7. Conceptos básicos sobre la comunicación y el lenguaje. Adquisición y desarrollo de la comunicación y del lenguaje y su relación con el pensamiento, social y afectivo. 8. Bases anatómicas, fisiológicas y neurológicas del lenguaje. Procesos de codificación y decodificación lingüística. Descripción y análisis de los componentes del lenguaje. 9. Características del lenguaje de los alumnos y de las alumnas de Educación Infantil y Primaria. Alteraciones del lenguaje más frecuentes en estas etapas educativas. Actuaciones preventivas. 10. Sistemas alternativos y complementarios de comunicación. El proceso de evaluación y toma de decisiones sobre los sistemas alternativos. El proceso de intervención. 11. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia auditiva. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. 12. Identificación de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia auditiva. Sistemas de detección del déficit auditivo. 13. La intervención del maestro de audición y lenguaje con los alumnos y alumnas con deficiencia auditiva. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. Ayudas técnicas para la comunicación: tipos y criterios de utilización. 14. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia motora. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos. 15. La intervención del maestro de audición y lenguaje con los alumnos y alumnas con deficiencia motora. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. Ayudas técnicas para la comunicación: tipos y criterios de utilización. 16. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia mental. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos. 17. La intervención del maestro de audición y lenguaje con alumnos con deficiencia mental. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. 18. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con autismo o con otras alteraciones graves de la personalidad. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos. 19. La intervención del maestro de audición y lenguaje con los alumnos y alumnas con autismo o con otras alteraciones graves de la personalidad. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. 20. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con alteraciones del habla. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. 21. Identificación de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con alteraciones del habla. 22. La intervención del maestro de audición y lenguaje con los alumnos y alumnas con alteraciones del habla. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. 23. Las necesidades educativas especiales de los alumnos con alteraciones del lenguaje. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. 24. Identificación de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con alteraciones del lenguaje. 25. La intervención del maestro de audición y lenguaje con los alumnos y alumnas con alteraciones del lenguaje. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Cenoposiciones

Oposiciones Cuerpo de Maestros de Enseñanza Primaria: Audicion y Lenguaje

Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Audicion y Lenguaje

Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones al Cuerpo de Maestros de Enseñanza Primaria: Audicion y Lenguaje - 1. La evolución de la educación especial en Europa en las últimas décadas: de la institucionalización y del modelo clínico a la normalización de servicios y al modelo pedagógico. 2. La educación especial en el marco de la LOGSE y su desarrollo normativo. El concepto de alumnos con necesidades educativas especiales. 3. El proceso de identificación y valoración de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas y su relación con el currículo. Decisiones de escolarización. 4. El centro ordinario y la respuesta a las necesidades especiales de los alumnos y de las alumnas. El Proyecto Educativo y el Proyecto Curricular en relación con estos alumnos. Las adaptaciones curriculares. 5. El centro específico de Educación Especial: Características del Proyecto Educativo y del Proyecto Curricular. Referentes básicos y criterios para su elaboración. 6. Los recursos materiales y personales para la atención de los alumnos y de las alumnas con necesidades educativas especiales. Recursos de la escuela. Recursos externos a la escuela. Colaboración entre servicios específicos y servicios ordinarios. 7. Conceptos básicos sobre la comunicación y el lenguaje. Adquisición y desarrollo de la comunicación y del lenguaje y su relación con el desarrollo del pensamiento, social y afectivo. 8. Bases anatómicas, fisiológicas y neurológicas del lenguaje. Procesos de codificación y decodificación lingüística. Descripción y análisis de los componentes del lenguaje. 9. Características del lenguaje de los alumnos y de las alumnas de Educación Infantil y Primaria. Alteraciones del lenguaje más frecuentes en estas etapas educativas. Actuaciones Preventivas. 10. Sistemas alternativos y complementarios de comunicación. El proceso de evaluación y toma de decisiones sobre los sistemas alternativos. El proceso de intervención. 11. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia auditiva. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. 12. Identificación de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia auditiva. Sistemas de detección del déficit auditivo. 13. La intervención del maestro de audición y lenguaje con los alumnos y alumnas con deficiencia auditiva. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. Ayudas técnicas para la comunicación: tipos y criterios de utilización. 14. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia motora. Aspectos diferenciales del desarrollo de la comunicación y del lenguaje. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos. 15. La intervención del maestro de audición y lenguaje con los alumnos y alumnas con deficiencia motora. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. Ayudas técnicas para la comunicación: Tipos y criterios de utilización. 16. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia mental. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos. 17. La intervención del maestro de audición y lenguaje con alumnos con deficiencia mental. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. 18. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con autismo o con otras alteraciones graves de la personalidad. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos. 19. La intervención del maestro de audición y lenguaje con alumnos y alumnas con autismo o con otras alteraciones graves de la personalidad. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. 20. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con alteraciones del habla. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. 21. Identificación de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con alteraciones del habla. 22. La intervención del maestro de audición y lenguaje con los alumnos y alumnas con alteraciones del habla. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. 23. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con alteraciones del lenguaje. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje. 24. Identificación de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con alteraciones del lenguaje. 25. La intervención del maestro de audición y lenguaje con alumnos y alumnas con alteraciones del lenguaje. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares. Modalidad: A Distancia - Presencial Centro: CEDE

Últimas Convocatorias Maestro de Audición y Lenguaje Murcia

Concurso - Oposición: 66 plazas del Cuerpo de Maestros Audición y Lenguaje Fecha publicación: 28/02/2022 Plazo inscripción: hasta el 21/03/2022

Convocante: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Ámbito: Murcia Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 66

Provincia: 0 Grupo: A2 Origen: BORM nº 48 28-02-2022

5 plazas reservadas a personas con diversidad funcional

Información Gratuita

Concurso - Oposición: 117 plazas del Cuerpo de Maestros Audición y Lenguaje Fecha publicación: 19/02/2019 Plazo inscripción: hasta el 12/03/2019

Convocante: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Ámbito: Murcia Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 117

Provincia: 0 Grupo: A2 Origen: BORM nº 41 19-02-2019

5 plazas reservadas a personas con discapacidad

Información Gratuita

Concurso - Oposición: 23 plazas del Cuerpo de Maestros Audición y Lenguaje Fecha publicación: 14/04/2016 Plazo inscripción: hasta el 04/05/2016

Convocante: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Ámbito: Murcia Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 23

Provincia: 0 Grupo: A2 Origen: BORM nº 85 14-04-2016

2 plazas reservadas a personas con discapacidad

Información Gratuita

Concurso - Oposición: 13 plazas de maestro de audicion y lenguaje Fecha publicación: 26/03/2013 Plazo inscripción: hasta el 15/04/2013

Convocante: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Ámbito: Murcia Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 13

Provincia: 0 Grupo: A2 Origen: BORM nº 70 26-03-2013

Oferta de Empleo Público: 13 plazas de maestro de audicion y lenguaje Fecha publicación: 12/02/2013 Plazo inscripción: Las ofertas de empleo publico anuncian la futura convocatoria de las plazas

Convocante: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Ámbito: Murcia Tipo: Oferta de Empleo Público Núm Plazas: 13

Provincia: 0 Grupo: A2 Origen: BORM nº 35 12-02-2013