Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad en AULA CAT

Oposiciones a Curs de Vigilant de Seguretat + Especialitzacio
Oposiciones Vigilantes de SeguridadA totes aquelles persones que vulguin optar a: - Un treball ràpid i segur. - Vulguin començar en una professió amb un ampli ventall de possibilitats a través de les especialitzacions, Aeroports, Escortes, Video-vigilància, Cap de Servei, Cap de Seguretat, etc. - Vulguin obtenir una professió qualificada en un breu espai de temps. - Dedicar-se a la vigilància i protecció de béns immobles, així com la protecció de les persones que puguin trobar-se en els mateixos. - Aulacat disposa d'una borsa de treball en les empreses més reconegudes del sector de la seguretat, sector amb demanda actual de Treball. - - Àrea Jurídica. - Àrea Socio- Professional. - Àrea Tècnic- Professional. - Àrea Instrumental. - Pràctiques de tir. - Classes de defensa personal. - Preparació proves físiques. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a Bomberos del Ayuntamiento de Barcelona
Oposiciones Bomberos Cataluña- Si has pensat en això moltes vegades. Fora dubtes. Ara és el teu moment. - Fes-te bomber de l'Ajuntament de Barcelona, és un treball espectacular, amb moltes emocions. Gràcies al treball dels Bombers moltes persones han rebut ajuda quan la necessitaven, algunes han salvat la vida. Tindràs una feina que et oferirà grans recompenses, tant a nivell personal com professional. No hi ha moltes oportunitats laborals que ofereixin tantes coses. - PRIMERA PART: Tema 1. La constitució de 1978: Idea general, drets i deures fonamentals. Tema 2. La monarquia. El poder legislatiu. El govern. El poder judicial. Tema 3. L Estatut d Autonomia de Catalunya: Idea general. Organització de la Comunitat Autònoma. El Consell Executiu. El Parlament. El Govern. Tema 4. La Carta municipal. Antecedents històrics. Principals continguts. Tema 5. El Municipi: Elements que l integren. Estructura política i executiva de l Ajuntament de Barcelona. Tema 6. Història de Barcelona i coneixements de les principals vies de la ciutat i edificis emblemàtics i/o places importants de la ciutat. Tema 7. L Estatut de l Empleat Públic. Tema 8. La protecció civil a l Ajuntament de Barcelona: organització. Plans d emergència. SEGONA PART: Tema 1. Teoria del foc: Foc o combustió. Elements del foc. Tipus de combustible. Comburent. Energia d activació. Velocitat de propagació. Productes de combustió. Tema 2. Classificació dels focs. Transmissió de calor: classes de focs. La transmissió del calor. Tema 3. Propagació d un incendi en un edifici: Origen del focus. Propagació. Comportament dels materials de construcció davant del foc. Actuació dels elements de construcció en la transmissió del foc. Formes d actuar. Tema 4. Agents i productes extintors: Extinció d incendis, agents o productes extintors. Tema 5. Tipus d extintors instal·lacions fixes: Hidrants. Equips de mànega. Mànegues. Llances. Sistemes d unió entre mànegues. Motobombes i altres sistemes de pressió. Conceptes d aspiració i impulsió. Instal·lacions fixes d extinció. Tema 6. Extintors comercials de petita potència: Material de primera intervenció. Sistemes d impulsió. Denominació dels extintors segons l agent extintor. Agents impulsors. Utilització dels extintors (taula sinòptica). Tema 7. Primers auxilis. Concepte i principis. P.A.S. Valoració del ferit: Signes vitals. Actuació davant d un accidentat. Tema 8. Traumatismes, fractures, luxacions i altres lesions. Generalitats. Tema 9. Intoxicacions i cremades. Generalitats. Tema 10. Matèries perilloses: Concepte. Classificació. Identificació en el transport per carretera. Tema 11. Prevenció: Conceptes bàsics d evacuació, compartimentació i instal·lacions. Classificació de reacció al foc dels materials i resistència al foc de les estructures. Tema 12. Hidràulica: Conceptes bàsics. Pressió. Cabal. Consum. Relació entre aquests paràmetres. Pèrdues de càrrega. Tema 13. Instal·lacions de subministrament energètic (Electricitat, gas, etc.). Conceptes bàsics. Tema 14. Coneixements d edificis. Apuntalaments. Tema 15. Ferramentes hidràuliques i pneumàtiques. Conceptes físics relacionats. Tema 16. Coneixements dels vehicles de bombers. Conceptes físics i mecànics aplicats. Tema 16. Coneixements dels vehicles de bombers. Conceptes físics i mecànics aplicats. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a la Guardia Civil
Oposiciones Guardia CivilA persones interesades en ingressar a la Guardia Civil, un Institut Armat de naturalesa militar que forma part de les Forces i Cossos de Seguretat de l'Estat. Com a Cos de Seguretat, té la missió de protegir l'exercici lliure dels drets i llibertats dels espanyols i garantir la seguretat ciutadana, sota la dependencia del Govern de l'Estat. - Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título preliminar. Tema 2.- Título I. Derechos y deberes fundamentales. Tema 3.- Título II. La Corona. Tema 4.- Título III. Las Cortes Generales. Tema 5.-Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial. Tema 6.- Título VIII. Organización territorial del Estado. Tema 7.-Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional. Tema 8.- Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto de delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Tema 9.- Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. Tema 10.- El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia. Formalidades y efectos. La querella. Tema 11.-La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales. Tema 12.- La detención: Quienes y cuando pueden detener. Plazos, Procedimiento de "habeas corpus". Entrada y registro en lugar cerrado. Tema 13.- De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Comunidades Locales. Tema 14.- El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones. Tema 15.- Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas. Tema 16.- Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso-administrativo. MATERIAS SOCIOCULTURALES. Tema 17. Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección civil. Tema 18. Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidad, Consejo de Europa, Unión Europea y Organización del Tratado del Atlántico Norte. Tema 19. Derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los pactos internacionales de derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos: Procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de Turín. La Convención de Roma: Procedimientos de protección. Tema 20. Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio ambiente. Factores físicos: Suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: Terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos. MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS. Tema 21. Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica. Tensión, intensidad y resistencia. Ley de Ohm. Asociación de componentes eléctricos. Caída de tensión. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica. Magnetismo. Campo magnético. Flujo magnético. Permeabilidad magnética. Campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide, electroimán y relé. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción. Tema 22. Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación. Tema 23.Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: Clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor diésel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diésel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dinamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribución. Tema 24. Informática. Introducción a la informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, cálculo y salida. Concepto de programa y tipos. Concepto del sistema operativo y sus funciones. Almacenamiento de la información: Concepto de fichero. Tema 25.Topografía. Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT

Oposiciones a la Policía Nacional
Oposiciones Policia nacionalA totes aquelles persones amb vocació de servei que vulguin treballar en una polícía amb moltissima experiència, amb reconeixements a nivell internacional, d'àmbit estatal, i que una de les seves característiques principals és el seu caràcter nitidament urbà. A més a més, ofereix possibilitats de continuar creixent dins el mateix cos i satisfer tota mena d'aspiracions personals i professionals. - A) Ciencias Jurídicas. Tema 1. El derecho: concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: concepto y clases; su nacimiento y extinción; capacidad jurídica y capacidad de obrar. Adquisición, conservación y pérdida de la nacionalidad española. El domicilio. La vecindad civil. Tema 2. Constitución Española (I): estructura y caracteres de la Constitución española de 1978. Los valores de la Constitución. Los principios del régimen constitucional: Estado democrático, Estado de derecho, Estado social, Monarquía parlamentaria y Estado autonomista. Los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Constitución: especial referencia a los derechos fundamentales y libertades públicas así como a las garantías de los mismos y a la suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo. Tema 3. La Constitución Española (II): de la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y la Cortes generales. Del Poder judicial. De la organización territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional. Tema 4. La Unión Europea: referencia histórica. El derecho derivado. Instituciones más importantes de la Unión Europea. La Cooperación Policial Internacional. Tema 5. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado: principios de organización, funcionamiento y relaciones con los ciudadanos; órganos superiores y órganos directivos en la organización central. El Gobierno: composición, organización y funciones; el Gobierno en funciones. Tema 6. Los funcionarios públicos: concepto y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Tema 7. El Ministerio del Interior: estructura orgánica básica. La Secretaría de Estado de Seguridad: estructura y funciones. Tema 8. La Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil y el Mando Único: estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos del Cuerpo Nacional de Policía. El Cuerpo Nacional de Policía: funciones, escalas y categorías; sistemas de acceso; régimen disciplinario; situaciones administrativas. Tema 9. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de los Cuerpos y Fuerzas de seguridad: Disposiciones generales; principios básicos de actuación; disposiciones estatutarias comunes. De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: los derechos de representación colectiva; el Consejo de Policía; organización de las unidades de Policía Judicial; de las Policías de las Comunidades Autónomas; de la colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas; Policías Locales. Tema 10. Derecho Penal: concepto. Principios informadores del derecho penal. La infracción penal: el delito y la falta. Concepto material de delito. Grados de ejecución del delito. Personas criminalmente responsables de los delitos y faltas. Las consecuencias jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la ley penal. La edad penal y sus efectos. Tema 11. Noción de Derecho Procesal Penal. Concepto de jurisdicción y de competencia. Los órganos de la jurisdicción penal. Concepto de denuncia y la obligación de denunciar. La detención: concepto y duración. La obligación de detener. Los derechos del detenido. El procedimiento de Hábeas Corpus. El Ministerio Fiscal: funciones. Tema 12. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios rectores. Prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Tutela institucional: especial referencia a las unidades especializadas en la prevención en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres. Atención a personas Dependientes. B) Ciencias Sociales. Tema 13. Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura. Tema 14. Globalización y antiglobalización. Conceptos y características. Consecuencias de la globalización. Reacciones a la globalización. Tema 15. Socialización: transmisión de valores en la sociedad actual. Libertad-responsabilidad. Igualdad-solidaridad. Tolerancia. Contravalores, reacciones sociales a los valores mayoritarios: racismo, fanatismo, fundamentalismo, sectarismo, hooliganismo. Tema 16. Actitudes y valores sociales. Las actitudes: concepto, componentes y funciones. Estereotipos, prejuicios y discriminación. Actitudes de la personalidad autoritaria: xenofobia y dogmatismo. Los grupos sociales. El conflicto entre grupos. Tema 17. Inmigración. Movimientos migratorios: concepto y causas de las migraciones. Tipos y efectos. Las grandes migraciones a través de la historia. Las migraciones en la actualidad. Problemática de la integración. Tema 18. La ciudad como fundamento del cambio social. Población y grupos sociales. Sectores de la población marginal. El fenómeno de la urbanización. La sociedad de masas. El hombre y el equilibrio ecológico. La contaminación y la protección del medio ambiente. Tema 19. La seguridad. Concepto. Seguridad individual y seguridad colectiva. La inseguridad. Políticas de seguridad. Inadaptación, marginalidad, delincuencia: concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia. Tema 20. Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, politoxicomanías. Clasificación de las drogas. C) Materias Técnico-Científicas. Tema 21. La electrónica. Concepto de componentes electrónicos. Transmisiones: las ondas electromagnéticas. Modulación y transmisión. Medios de transmisión. Utilización básica de un sistema de comunicaciones. Transmisiones digitales y transmisiones analógicas. Tema 22. Partes y funciones básicas de un ordenador. Sistema Operativo Windows. Definición y funcionamiento básico, iconos y objetos, gestión de unidades de disco, organización de los datos en discos, partes y funcionamiento del escritorio, el explorador de Windows, la papelera de reciclaje, el panel de control, accesorios. Tema 23. Procesador de textos Microsoft Word: elementos básicos, el ayudante, operaciones básicas, formato de carácter, párrafo y página, corrección de un texto, impresión, columnas, tabulaciones, tablas, gráficos. Tema 24. Introducción a las redes informáticas y tipos. Internet e Intranet. El navegador Internet Explorer: conocimiento básico. Tema 25. Origen de las armas de fuego. Armas de antecarga y de retrocarga. Clasificación y definición de las armas de fuego. Cartucho metálico y semimetálico: definición y componentes. Armas prohibidas. Documentación que ampara la tenencia y porte de armas. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: AULA CAT