Oposiciones Policia local en Educatop

Oposiciones a la Policía Local
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas que, cumpiendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Policía Local. - MÓDULO I. DERECHO CONSTITUCIONAL 1. La Constitución Española de 1978. 2. El Tribunal Constitucional. 3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo. 4. El Poder Judicial. 5. El Gobierno y la Administración. 6. La Administración General del Estado. 7. La organización territorial del Estado. 8. Organización de la Unión Europea. MÓDULO II. DERECHO ADMINISTRATIVO 1. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. 2. La relación jurídico administrativa. 3. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. 4. Procedimiento administrativo. 5. Los procedimientos administrativos especiales. La potestad sancionadora y el procedimiento administrativo sancionador. Especialidades del procedimiento administrativo en el ámbito local. 6. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la administración local. 7. El Régimen Local Español. 8. El Municipio. 9. La Provincia. 10. Otras Entidades Locales. 11. Personal al servicio de las Entidades Locales. 12. Especialidad de régimen del personal de la Policía Local. Formación, selección, promoción y movilidad. Derechos y deberes. Régimen disciplinario. 13. Las Haciendas Locales. MÓDULO III ESTATUTO JURÍDICO 1. Disposiciones Estatutarias Comunes. 2. Las Policías de las Comunidades Autónomas. Colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas. 3. La Policía Local. Funciones. Las Juntas Locales de Seguridad. 4. La Policía Judicial. La actuación de la Policía Local como Judicial, el habeas corpus, el atestado, la detención, el depósito de detenidos, y la asistencia letrada al detenido. 5. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana. La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. MÓDULO IV: MATERIAS SOCIALES 1. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios rectores. Sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres. 2. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. La entrada y salida del territorio español. La autorización de estancia y de residencia. 3. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. Tipos de infracciones: infracciones leves, infracciones graves e infracciones muy graves. Sanciones. Prescripción de las infracciones y sanciones. Efectos de la expulsión y devolución. Efectos de la denegación de entrada. 4. Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, poli-toxicomanías. Clasificación de las drogas. Últimas tendencias en el consumo de drogas en nuestra sociedad. 5. Deontología. MÓDULO V: TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHICULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL (PARTE 1 Y 2) 1. Factores que intervienen en la circulación. 2. Uso de la vía. 3. Autopistas y autovías. 4. Marcas viales. 5. Separaciones y velocidades entre vehículos. 6. Detención, parada, estacionamiento e inmovilización del vehículo. 7. Maniobras. 8. Alumbrado. 9. Estado físico del conductor. 10. Señalización de la vía. 11. Señalización vertical. 12. Señales luminosas. 13. Régimen Competencial. Autorizaciones Administrativas. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad. Procedimiento Sancionador y recursos. 14. El transporte: regulación jurídica general. El transporte de mercancías peligrosas por carretera. Los transportes públicos de viajeros, de mercancías y mixtos. Los transportes privados. 15. La Inspección Técnica de Vehículos: ámbito de aplicación y régimen de la inspección. 16. Los accidentes de circulación: concepto y clases de accidentes. Actuaciones de la Policía Local: investigación, informe, atestados y prácticas de diligencias. La conducción bajo los efectos del alcohol, estupefacientes y otras sustancias análogas: actuación policial en el control de las mismas. MÓDULO VI: DERECHO PENAL 1. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. 2. El homicidio y sus formas. Las lesiones. Delitos contra la libertad. Las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Delitos contra la libertad sexual. Omisión del deber de socorro. 3. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y a la inviolabilidad del domicilio. Delitos contra el honor. Delitos contra las relaciones familiares. 4. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Delitos de financiación ilegal de partidos políticos. Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social. Delitos contra los derechos de los trabajadores. Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico-artístico y del medio ambiente, y los delitos relativos a la protección de la fauna, flora y animales domésticos. 5. Delitos contra la seguridad colectiva. Las falsedades. Delitos contra la Administración Pública. 6. Delitos contra la Constitución. Delitos contra el orden público. Modalidad: Online Centro: Educatop