Oposiciones a Policía Nacional - Gesforem

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones Gesforem - Centro Oposiciones Gesforem - Formacion Oposiciones Gesforem - Preparacion Oposiciones Gesforem
Oposiciones a Policía Nacional Gesforem

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Policia Nacional Modalidad: Presencial

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a Policía Nacional

Las Oposiciones Policía Nacional es semipresencial en Bilbao.


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones a Policía Nacional

Requisitos:

- Ser mayor de edad
- Poseer el título de Bachillerato o equivalente
- Poseer titulación de inglés o francés equivalente A2
- Poseer la nacionalidad española
- Carecer de antecedentes penales
- Posesión permiso clase B
- No haber sido separado del Servicio del Estado ni Administración Pública
- No padecer defecto físico/enfermedad
- Compromiso de portar y utilizar armas
- No consumir sustancias estupefacientes

Examen

- Primera Prueba (de conocimientos y psicotécnica)

Oposiciones Subalternos para Ayuntamientos en el País Vasco

Las Oposiciones Subalterno Ayuntamiento País Vasco son semipresenciales en Bilbao.

Desde antiguo, una de las lacras de nuestra Administración Local ha sido no valorar sufi-cientemente al personal subalterno a su servicio, olvidando que es la “punta de lanza” de la mayor parte de los servicios administrativos que se ofrecen al ciudadano.

Este menosprecio hacia estos profesionales se ha traducido en un escaso nivel de exi-gencia en cuanto a su Formación, lo que, a la postre, se manifiesta en su trabajo y en las relaciones con el ciudadano, que se salvan hoy día más por la buena voluntad de estos funcionarios que por la preparación técnica reclamada para acceder a sus plazas y puestos de trabajo.

Por ello, a la hora de preparar un programa que ayude a nuestros opositores en esta Subescala de personal Subalterno, hemos optado, en GESFOREM, por incluir más Temas que los legalmente establecidos, con el fin de dar una visión global de nuestro Derecho Constitucional, el Derecho Administrativo General y el Derecho Administrativo Local.

De esta forma, también, se sale al paso de las singularidades impuestas por cada Corporación Local, dada la libertad de programa que les reconoce el Real Decreto 896/1991, de 7 de Junio, por el que se aprueban las Bases y Programas mínimos para las pruebas selectivas a plazas de funcionarios de Administración Local.

Con la idea clara de que no hay “carreras pequeñas” sino “talantes pequeños”, animamos a nuestros alumnos opositores a introducirse en el mundo de la Función Pública, de los servidores públicos, en puestos de primera línea, cuya trascendencia, de cara al administrado, es superior a lo que vulgarmente se piensa.

Normas generales

Las Oposiciones se adaptan al Decreto de la Alcaldía con fecha determinada, se convocan pruebas selectivas para cubrir x plazas de Subalternos de Corporaciones locales, Grupo E de la Escala Administración General, Subescala Subalterna.

De las plazas citadas los Ayuntamientos podrán reservar un porcentaje de plazas para personas con minusvalía igual o superior al 33%.

Asimismo, a las citadas pruebas selectivas les será de aplicación la Ley 30/84; la Ley 7/85 de Bases de Régimen Local, R.D.L. 781/86 de 18 de abril; R.D. 896/91, de 7 de junio, el R.d. 364/95, de 10 de marzo y las Bases de la presente convocatoria.

Estará dotada con las retribuciones básicas que legalmente correspondan al Grupo E y las retribuciones complementarias establecidas en los acuerdos municipales concretados en las relaciones presupuestarias. Asimismo, figurará incluida en el régimen de dedicación exclusiva.

Los aspirantes que resulten nombrados para estas plazas quedarán sometidos, desde el momento de su toma de posesión, al régimen de incompatibilidades vigente y no podrán simultanear el desempeño de aquéllas con el de cualquiera otras plazas, cargos o empleos remunerados con fondos del Ayuntamiento, del Estado, Comunidades Autónomas, de Entidades o Corporaciones Locales, de Empresas que tengan carácter oficial o relación con dichos organismos, aunque los sueldos tengan carácter de gratificación o emolumentos de cualquier clase.

Sistema de selección

Generalmente se establece el de Oposición libre en conformidad con lo previsto en estas bases específicas y lo establecido en las bases generales del Ayuntamiento de las convocatorias derivadas de la oferta de empleo público correspondiente al año en curso.

Funciones

-Tareas de atención al público, informando sobre cuestiones relacionadas con el Nego-ciado, Sección o Departamento al que estén adscritos, así como sobre el estado de tramitación de los expedientes, de acuerdo con las instrucciones recibidas del superior jerárquico.
-Tareas de vigilancia y custodia interior de oficinas.
-Incorporación de los documentos a los expedientes de la Unidad Administrativa, así como su archivo y registro.
-Misiones de Conserje, Ujier, Ordenanza, Alguacil, Portero u otras análogas en edificios y servicios de la Corporación.
Estos puestos de trabajo podrán ser desempeñados por Funcionarios de Servicios Especiales que, por edad u otras razones, tengan disminuida su capacidad para misiones de particular es-fuerzo o penosidad, pero que conserven la requerida para las tareas de Subalterno.

En cuanto a su selección, se rige por el citado RD 896/91, aplicable a todos los Funcionarios de la Administración Local, estableciéndose como sistema general de ingreso la oposición, y, cuando la naturaleza de las plazas o de las funciones a desempeñar lo aconseje, el de concur-so-oposición o el de concurso.

Proceso Selectivo

La FASE de OPOSICIÓN constará de diferentes ejercicios o pruebas, en función del Ayuntamiento convocante, tal y como detallamos a continuación:

Euskera.

Consistirá en la acreditación del perfil lingüístico exigido en la convocatoria, del idioma euskera, en la forma que determine el Tribunal. Podrá ser obligatorio o no obligatorio, según la convocatoria de la que se trate.

Cuestionario.

1ª Parte
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de preguntas, con respuestas alternativas, que propondrá el Tribunal, relacionado con materias de cultura general.
Por ejemplo: Actualidad, Geografía, Historia, Ortografía y Gramática, Operaciones aritméticas...

2ª Parte
Consistirá en contestar un cuestionario de preguntas, con respuestas alternativas, acerca de la parte específica del temario.

Pruebas Psicotécnicas.

Consistirá en la realización de diversas pruebas psicotécnicas que permitan evaluar la adecuación de los/as aspirantes a las específicas características del puesto de trabajo, valorándose tanto las aptitudes intelectuales como las personales y en el tiempo que determine el Tribunal.

Pruebas Prácticas.

Consistirá en la realización de la prueba o pruebas que determine el Tribunal, encaminadas a determinar los conocimientos sobre trabajos manuales y pequeñas reparaciones, como por ejemplo: colocación y corte de cristales, previa preparación del marco; arreglo de grifos y cisternas; arreglo y cambio de sifones; cambio e instalación de fluorescentes, resistencias y cebadores; instalación de enchufes, puntos de luz, conmutadores o timbres; colocación de cerraduras y bisagras; manejo de extintores...

La FASE de CONCURSO consistirá en el examen y valoración de los méritos aduci-dos y debidamente acreditados por los/as aspirantes, conforme a las bases de la convocatoria.

-Se valorarán los méritos contraídos en cuanto a los servicios prestados en Administraciones Públicas, desempeñando funciones propias de la plaza de Subalterno.
-Se valorarán las Titulaciones Académicas de Técnico o Técnico Auxiliar en Formación Profesional; de Técnico Superior o Técnico Especialista en Formación Profesional; Titulaciones Universitarias superiores oficiales y Titulaciones Universitarias medias oficiales.
-Se valorarán conocimientos de idiomas no oficiales en la Comunidad Autónoma del País Vasco (nivel 3º de la Escuela Oficial de Idiomas).


Información Cursos Similares

Programa Oposiciones a Policía Nacional

Tema 1.
-La Constitución Española de 1978.
-Estructura y principios generales.
-El modelo económico de la Constitución Española.
-El Tribunal Constitucional.
-La Reforma de la Constitución.

Tema 2
-Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
-Su garantía y suspensión.

Tema 3
-La organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial.
-La Corona.
-Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas.
-El Poder Judicial.

Tema 4
-El Gobierno y la Administración.
-La Administración General del Estado.
-Las Comunidades Autónomas: especial referencia a los Estatutos de Autonomía.
-La Administración Local.
-La Administración Institucional.

Tema 5
-El Municipio: concepto y elementos.
-El término municipal.
-La población: especial referencia al empadronamiento.
-La organización.
-Competencias municipales.

Tema 6
-La Provincia.
-Organización provincial.
-Competencias.

Tema 7
-Otras Entidades Locales.
-Mancomunidades, comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios.
-Las Áreas Metropolitanas.
-Las entidades de ámbito territorial inferior al municipal.

Tema 8
-Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho.
-Fuentes del Derecho Administrativo: especial referencia a la Ley y a los Reglamentos.
-La potestad reglamentaria en la esfera local: ordenanzas, reglamentos y bandos; procedimiento de elaboración y aprobación.

Tema 9
-La relación jurídico-administrativa.
-Concepto.
-Sujetos: la Administración y el administrado.
-Capacidad y representación.
-Derechos del administrado.
-Los actos jurídicos del administrado.

Tema 10
-El acto administrativo: concepto, clases y elementos.
-Motivación y notificación.
-Eficacia y validez de los actos administrativos.
-Revisión de los actos administrativos: de oficio y en vía de recurso adminis-trativo.

Tema 11
-El procedimiento administrativo: principios informadores.
-Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instruc-ción y terminación.
-Dimensión temporal del procedimiento.
-eferencia a los procedimientos especiales.

Tema 12
-Especialidades del procedimiento administrativo local.
-El registro de entrada y salida de documentos.
-Funcionamiento de los órganos colegiados locales: régimen de sesiones y acuerdos.
-Actas y certificaciones de acuerdos.
-Las Resoluciones del Presidente de la Corporación.

Tema 13
-Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administra-ción Local.
-La actividad de fomento.
-La actividad de policía: las licencias.
-El servicio público local.
-La responsabilidad de la Administración.

Tema 14
-Los bienes de las Entidades Locales.
-El dominio público.
-El patrimonio privado de las mismas.

Tema 15
-El personal al servicio de las Entidades locales: concepto y clases.
-Derechos, deberes e incompatibilidades.

Tema 16
-Las Haciendas Locales.
-Clasificación de los ingresos.
-Las Ordenanzas Fiscales.


Información Cursos Similares



Oposiciones Policía Nacional en otras provincias

Oposiciones Policía Nacional en Ávila Oposiciones Policía Nacional en Badajoz Oposiciones Policía Nacional en Balears Oposiciones Policía Nacional en Barcelona Oposiciones Policía Nacional en Burgos Oposiciones Policía Nacional en Cáceres Oposiciones Policía Nacional en Cádiz Oposiciones Policía Nacional en Cantabria Oposiciones Policía Nacional en Castellón de la Plana Oposiciones Policía Nacional en Ceuta Oposiciones Policía Nacional en Ciudad Real Oposiciones Policía Nacional en Córdoba Oposiciones Policía Nacional en Coruña,A Oposiciones Policía Nacional en Cuenca Oposiciones Policía Nacional en Girona Oposiciones Policía Nacional en Granada Oposiciones Policía Nacional en Guadalajara Oposiciones Policía Nacional en Guipúzcoa Oposiciones Policía Nacional en Huelva Oposiciones Policía Nacional en Huesca Oposiciones Policía Nacional en Jaén Oposiciones Policía Nacional en La Rioja Oposiciones Policía Nacional en León Oposiciones Policía Nacional en Lleida Oposiciones Policía Nacional en Lugo Oposiciones Policía Nacional en Madrid Oposiciones Policía Nacional en Málaga Oposiciones Policía Nacional en Melilla Oposiciones Policía Nacional en Murcia Oposiciones Policía Nacional en Navarra Oposiciones Policía Nacional en Ourense Oposiciones Policía Nacional en Palencia Oposiciones Policía Nacional en Palmas,Las Oposiciones Policía Nacional en Pontevedra Oposiciones Policía Nacional en Salamanca Oposiciones Policía Nacional en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Policía Nacional en Segovia Oposiciones Policía Nacional en Sevilla Oposiciones Policía Nacional en Soria Oposiciones Policía Nacional en Tarragona Oposiciones Policía Nacional en Teruel Oposiciones Policía Nacional en Toledo Oposiciones Policía Nacional en Valencia Oposiciones Policía Nacional en Valladolid Oposiciones Policía Nacional en Vizcaya Oposiciones Policía Nacional en Zamora Oposiciones Policía Nacional en Zaragoza