Oposiciones Profesores Escuela Oficial de Idiomas: Aleman

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Profesores Escuela Oficial de Idiomas: Aleman

Página: 1, Resultados: 1 a 2 de 2

Oposiciones al Cuerpo de Profesores de Escuela Oficial de Idiomas: Aleman

Oposiciones Profesores Escuela Oficial de Idiomas: Aleman

A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Escuela Oficial de Idiomas: Alemán - Temario: 1. Lenguaje y comunicación. Funciones del lenguaje. La competencia comunicativa: Sus componentes. 2. Los elementos de la situación de comunicación. La lengua en uso. La negociación del significado. 3. Concepto y enseñanza de la gramática. La gramática en función del uso de la lengua. 4. La lengua oral. Situaciones de comunicación oral. Elementos y normas que rigen el discurso oral. Estrategias propias de la comunicación oral. 5. La lengua escrita. Situaciones de comunicación escrita. Estructura y elementos formales. Normas que rigen el texto escrito. 6. La lengua oral y la lengua escrita. Autonomía, dependencia y relaciones mutuas. 7. Macrofunciones lingüísticas para expresar las intenciones comunicativas. 8. Análisis del discurso. Cohesión y coherencia: Conectores y marcas de organización textual. Anáfora y catáfora. Deixis. Referentes. 9. Discurso directo, discurso indirecto. 10. El texto narrativo. Estructura y características. 11. El texto descriptivo. Estructura y características. 12. El texto expositivo. Estructura y características. 13. El texto argumentativo. Estructura y características. 14. El texto instruccional. Estructura y características. 15. Los textos dialógicos. Estructura y características. 16. Las operaciones discursivas y enunciativas. Modalidades de enunciación. 17. Expresión de la aserción, la objeción y el énfasis. 18. Expresión de la orden, exhortación y prohibición. 19. Expresión de la cantidad. 20. Expresión de la cualidad, el grado y la comparación. 21 La localización en el espacio. Lugar, dirección y distancia. 22. La localización en el tiempo. Duración y frecuencia. 23 Expresión de la simultaneidad, la posterioridad y la anterioridad. 24. Expresión del modo, los medios y el instrumento. 25. Expresión de la opinión, el deseo, la preferencia y el estado de ánimo. 26. Expresión de la condición y la hipótesis. 27. Expresión de la certeza, la duda y la probabilidad. 28. Expresión de la causa, la consecuencia y la finalidad. 29 Estructura de la oración en alemán. Orden de sus elementos. Afirmaciones, preguntas y respuestas, exhortaciones. 30. La negación en alemán. 31 El verbo: Tiempo verbal y tiempo real. El aspecto. El modo. 32. Los tiempos del indicativo. Formas, usos y valores. 33. El subjuntivo, el condicional y el imperativo. Formas, usos y valores. 34. "Haben", "sein" y "werden". Formas y usos. 35. Los verbos modales. Formas y funciones. 36. El infinitivo. Los participios. Formas, funciones y usos. 37. La voz pasiva. Formas y usos. 38. El grupo nominal. El sustantivo: Sus clases. La sustantivación. 39. El sustantivo: género, número y función. 40. El artículo. Formas y funciones. 41. El adjetivo. Formas y funciones. 42. Los pronombres. Formas y funciones. 43. El adverbio. Formas y funciones. 44. La preposición. Formas y funciones. 45. El léxico alemán (1): La formación de sustantivos. Composición y derivación. 46. El léxico alemán (2): La formación de adjetivos. Composición y derivación. 47. El léxico alemán (3): La formación de verbos. Composición y derivación. 48. La palabra como signo lingüístico. Homonimia. Sinonimia. Antonimia. Polisemia. Creatividad léxica. 49. La adquisición del léxico y sus implicaciones didácticas. Criterios de selección de textos para su utilización en clase. 50. El sistema fonológico de la lengua alemana (1): Sus características. Correspondencia entre sonidos y grafías. 51. El sistema fonológico de la lengua alemana (2): Acento, ritmo y entonación. 52. Variantes sociolingüísticas de la lengua alemana. Registros y ámbitos de uso. 53. Diferentes tipos de lenguaje: Científico y tecnológico, comercial y administrativo. 54. Los medios de comunicación en lengua alemana: Prensa, radio y la televisión. El lenguaje periodístico y el lenguaje publicitario. 55. El papel de la literatura en el currículo de lengua extranjera. 56. La novela corta, el cuento y el ensayo actuales en lengua alemana: Selección de textos y análisis de una obra representativa. 57. La novela actual en lengua alemana: Selección de textos y análisis de una obra representativa. 58. El teatro actual en lengua alemana: Selección de textos y análisis de una obra representativa. 59. La poesía actual en lengua alemana: Selección de textos y análisis de una obra representativa. 60. El "Hörspiel". 61. Estrategias de análisis de textos. 62. Traducción de textos e interpretación de discursos de distinta lengua. 63. El cine en lengua alemana. Evolución y tendencias de este medio de expresión. 64. Aspectos socioculturales en el currículo de lengua extranjera. Tratamiento e interpretación de los hechos culturales en función de la heterogeneidad de los alumnos: Adolescentes y adultos. 65. Sociedad y cultura. Mitos y costumbres en la sociedad francesa actual. Reflexión intercultural: Tratamiento y superación de estereotipos y tópicos. Modalidad: Presencial - Online Centro: AULA DIDACTICA

Oposiciones Cuerpo de Profesores de Escuela Oficial de Idiomas: Aleman

Oposiciones Profesores Escuela Oficial de Idiomas: Aleman

A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Escuela Oficial de Idiomas: Aleman. - 1. Lenguaje y comunicación. Funciones del lenguaje. La competencia comunicativa: Sus componentes. 2. Los elementos de la situación de comunicación. La lengua en uso. La negociación de el significado. 3. Concepto y enseñanza de la gramática. La gramática en función del uso de la lengua. 4. La lengua oral. Situaciones de comunicación oral. Elementos y normas que rigen el discurso oral. Estrategias propias de la comunicación oral. 5. La lengua escrita. Situaciones de comunicación escrita. Estructura y elementos formales. Normas que rigen el texto escrito. 6. La lengua oral y la lengua escrita. Autonomía, dependencia y relaciones mutuas. 7. Macrofunciones lingüísticas para expresar las intenciones comunicativas. 8. Análisis del discurso. Cohesión y coherencia: Conectores y marcas de organización textual. Anáfora y catáfora. Deixis. Referentes. 9. Discurso directo, discurso indirecto. 10. El texto narrativo. Estructura y características. 11. El texto descriptivo. Estructura y características. 12. El texto expositivo. Estructura y características. 13. El texto argumentativo. Estructura y características. 14. El texto instruccional. Estructura y características. 15. Los textos dialógicos. Estructura y características. 16. Las operaciones discursivas y enunciativas. Modalidades de enunciación. 17. Expresión de la aserción, la objeción y el énfasis. 18. Expresión de la orden, exhortación y prohibición. 19. Expresión de la cantidad. 20. Expresión de la cualidad, el grado y la comparación. 21. La localización en el espacio. Lugar, dirección y distancia. 22. La localización en el tiempo. Duración y frecuencia. 23. Expresión de la simultaneidad, la posterioridad y la anterioridad. 24. Expresión del modo, los medios y el instrumento. 25. Expresión de la opinión, el deseo, la preferencia y el estado de ánimo. 26. Expresión de la condición y la hipótesis. 27. Expresión de la certeza, la duda, y la probabilidad. 28. Expresión de la causa, la consecuencia y la finalidad. 29. Estructura de la oración en alemán. Orden de sus elementos. Afirmaciones, preguntas y respuestas, exhortaciones. 30. La negación en alemán. 31. El verbo: Tiempo verbal y tiempo real. El aspecto. El modo. 32. Los tiempos del indicativo. Formas, usos y valores. 33. El subjuntivo, el condicional y el imperativo. Formas, usos y valores. 34. "Haben" "sein" y "werden". Formas y uso. 35. Los verbos modales. Formas y funciones. 36. El infinitivo. Los participios. Formas, funciones y usos. 37. La voz pasiva. Formas y usos. 38. El grupo nominal. El sustantivo: Sus clases. La sustantivación. 39. El sustantivo: género, número y función. 40. El artículo. Formas y funciones. 41. El adjetivo Formas y funciones. 42. Los pronombres. Formas y funciones. 43. El adverbio. Formas y funciones. 44. La preposición. Formas y funciones. 45. El léxico alemán (1): La formación de sustantivos. Composición y derivación. 46. El léxico alemán (2): La formación de adjetivos. Composición y derivación. 47. El léxico alemán (3): La formación de verbos. Composición y derivación. 48. La palabra como signo lingüístico. Homonimia, Sinonimia. Antonimia. Polisemia. Creatividad léxica. 49. La adquisición del léxico y sus implicaciones didácticas. Criterios de selección de textos para su utilización en clase. 50. El sistema fonológico de la lengua alemana (l ): Sus características Correspondencia entre sonidos y grafías. 51. El sistema fonológico de la lengua alemana (2): Acento, ritmo, y entonación. 52. Variantes sociolingüísticas de la lengua alemana. Registros y ámbitos de uso. 53. Diferentes tipos de lenguaje: Científico y tecnológico, comercial y administrativo. 54. Los medios de comunicación en lengua alemana: Prensa, radio y televisión. El lenguaje periodístico y el lenguaje publicitario. 55. El papel de la literatura en el currículo de lengua extranjera. 56. La novela corta, el cuento y el ensayo actuales en lengua alemana: Selección de textos y análisis de una obra representativa. 57. La novela actual en lengua alemana: Selección de textos y análisis de la obra representativa. 58. El teatro actual en lengua alemana: Selección de textos y análisis de la obra representativa. 59. La poesía actual en lengua alemana: Selección de textos y análisis de la obra representativa. 60. El "Horspiel". 61. Estrategias de análisis de textos. 62. Traducción de textos e interpretación de discursos de distinta lengua. 63. El cine en lengua alemana. Evolución y tendencias de este medio de expresión. 64. Aspectos socioculturales en el currículo de lengua extranjera. Tratamiento e interpretación de los hechos culturales en función de la heterogeneidad de los alumnos: Adolescentes y adultos. 65. Sociedad y cultura Mitos y costumbres en los países de lengua alemana en la actualidad. Reflexión intercultural: Tratamiento y superación de estereotipos y tópicos. Modalidad: A Distancia - Presencial Centro: CEDE

Bucamos por ti Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito

Indícanos tu Nombre
Indícanos tus Apellidos
Indícanos tu Teléfono
Indícanos tu Email
Indícanos tu Código Postal
Por favor selecciona provincia
Por favor selecciona país
Por favor selecciona nacionalidad
Por favor selecciona estudios
Indícanos qué oposición te interesa
Para contactar debes aceptar la política de privacidad