Personas interesadas en presentarse a estas oposiciones y que cumplan con sus requisitos de acceso. Modalidad: Online
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones a Agentes de Hacienda Pública
¿Por qué preparar esta Oposición?
Es una oposición que se suele convocar ANUALMENTE.
Todo parece indicar que la convocatoria de numerosas plazas para AGENTES DE LA HACIENDA PÚBLICA va a tener gran continuidad en los próximos años.
El sistema de selección es de Oposición Libre.
La titulación exigida es el Bachiller o equivalente.
El Temario de esta oposición tiene bastante normativa de Derecho Tributario, lo que la hace ideal para Licenciados en, Económicas, Empresariales, LADE, Derecho o similares; aunque, en realidad, como cualquier oposición, la aprobará quién más estudie, con independencia de los estudios previos que tenga, claro, porque al tener un Temario específico, esta oposición tenga una muy muy interesante relación plaza-aspirante.
Por otra parte, el aspirante que obtenga su plaza, puede acceder al Cuerpo de Técnicos de Hacienda superiores pasados 2 años (por promoción interna), siempre que tenga la titulación requerida y supere las pruebas selectivas (en las que ya compite con una cantidad menor de aspirantes, claro).
La jornada suele ser de mañana y las retribuciones netas pueden estar de media en torno a los 1300/1400 euros al mes (+ pagas extra aparte).
Obviamente el personal al servicio de la Administración del Estado goza de todos los derechos propios de cualquier funcionario (permisos, total estabilidad laboral hasta la jubilación, etc.).
Al ser una oposición nacional, se puede obtener destino en las dependencias de Hacienda de cualquier capital de España o municipio importante. Los que consigan las mejores calificaciones podrían elegir destino en su capital o provincia (si hubieran plazas). Quién consiga plaza fuera de ella podrá obtener destino en ella cuando cuente con suficientes puntos en el concurso de traslados.
¿Dónde se trabaja?
Al ser una oposición nacional, se puede obtener destino en las dependencias de Hacienda de cualquier capital de España o municipio importante.
Los que consigan las mejores calificaciones podrían elegir destino en Málaga (si hubieran plazas) o en el resto de Andalucía.
Quién consiga plaza fuera de Málaga podrá obtener destino en Málaga cuando cuente con suficientes puntos en el concurso de traslados.
Algunas otras cuestiones sobre las fases de la oposición y los lugares de examen y territorio de examen
– La Oferta de empleo se aprueba en el primer trimestre del año.
– Las bases de la convocatoria se aprueban durante ese año, normalmente en el segundo semestre.
– Los exámenes se celebran probablemente en torno al primer trimestre del siguiente año.
Plazas que se esperan
Estamos a la espera de la OEP de 2023.
Más datos sobre esta oposición
El Cuerpo de Agentes de la Hacienda Pública ha estado con convocatorias de escaso número de plazas desde 2010 a 2014.
Dado que se han producido bastantes jubilaciones durante esos años, se esperan convocatorias con un gran número de plazas.
El Temario de esta oposición tiene mucho Derecho Tributario, lo que la hace muy específica, ideal quizás para Licenciados en Económicas, Empresariales, LADE, Derecho o similares.
Este temario tan específico hace que esta oposición tenga una interesante relación plaza-aspirante.
Aprueba las oposiciones de Agentes de Hacienda Pública, con nuestra ayuda. Ponemos a tu alcance todos los medios disponibles y el mejor equipo de profesores para que superes con éxito estas oposiciones. Además estarás puntualmente informado de las ofertas, bases de convocatoria y plazos de solicitudes. Si estás opositando déjanos ayudarte a conseguir tu plaza, y si todavía no has empezado descubre nuestro sistema de enseñanza que a tantos alumnos/as les ha servido para conseguir su plaza en la administración pública.
Algunas de las ventajas de prepararte en Academia Jesús Ayala:
Matrícula gratis.
Profesorado con amplia experiencia.
Compromiso de temario actualizado y al día.
Garantía de satisfacción de nuestros antiguos alumnos/as.
Sin compromiso de permanencia.
Cuotas mensuales, no anuales.
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones a Agentes de Hacienda Pública
REQUISITOS:
REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES.
1. Nacionalidad: Ser español.
2. Edad: Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
3. Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller o Técnico. Asimismo se estará a lo establecido en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada mediante Orden EDU/520/2011, del 7 de marzo.
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá acreditar estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho Comunitario.
4. Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del puesto a desempeñar.
5. Otros requisitos.
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo, Escala o Especialidad a cuyas pruebas selectivas se presenten.
ACCESO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Quienes opten a las plazas reservadas para las personas con discapacidad deberán acreditar que cuentan con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100, mediante el certificado de discapacidad y habrán de expresarlo en el formulario de solicitud de participación en el proceso selectivo.
Las personas que, como consecuencia de su discapacidad, presenten especiales dificultades para la realización de las pruebas selectivas, podrán requerir las adaptaciones y los ajustes razonables de tiempos y medios oportunos de las pruebas del proceso selectivo, debiendo realizar la petición en la solicitud de participación en la convocatoria. Igualmente, deberán aportar el dictamen técnico facultativo.
A estos efectos, los Tribunales calificadores aplicarán las adaptaciones de tiempos previstas en la Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio, («Boletín Oficial del Estado» de 13 de junio) por la que se establecen criterios generales para la adaptación de tiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad.
En el supuesto de que alguno de los aspirantes por el cupo de reserva para personas con discapacidad superase los ejercicios correspondientes, pero no obtuviese plaza y su puntuación fuese superior a la obtenida por otros aspirantes del sistema de acceso general, éste será incluido por su orden de puntuación en el sistema de acceso general.
PRUEBAS:
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición. El primer ejercicio de la fase de oposición se desarrollará de forma descentralizada, en las sedes que se establezcan en las bases de la convocatoria (Málaga suele ser una de ellas). La oposición estará formada por los siguientes ejercicios:
PRUEBAS:
1. PRIMER EJERCICIO:
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas de respuesta múltiple sobre las materias contenidas en el programa que figura como anexo II a la presente convocatoria.
Para cada pregunta se propondrán diversas respuestas, siendo sólo una de ellas la correcta. Los aspirantes marcarán las contestaciones en la correspondiente hoja de examen de acuerdo con las instrucciones que se les faciliten.
Cada pregunta correctamente contestada se valorará con 1 punto y cada contestación errónea se penalizará descontando un cuarto del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco o anuladas no se computan ni penalizan.
La puntuación directa del primer ejercicio se calculará conforme a la fórmula siguiente: A – [E / 4] (siendo «A» el número de aciertos y «E» el de errores).
La duración máxima de esta prueba será de una hora y cuarenta minutos.
Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarlo.
2. SEGUNDO EJERCICIO:
Consistirá en contestar por escrito un supuesto teórico-práctico relacionado con el anexo II.3 «Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario» del programa.
El ejercicio deberá escribirse de tal modo que permita su lectura por cualquier miembro del Tribunal, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje escrito.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de dos horas y treinta minutos.
Se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos para superarlo.
CALIFICACIÓN FINAL:
La calificación final de los aspirantes en el proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios de la fase de oposición.
En caso de empate se tendrá en cuenta, en primer lugar, la nota del segundo ejercicio y, en segundo lugar, la nota del primer ejercicio.
Información Cursos Similares
Programa Oposiciones a Agentes de Hacienda Pública
Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La Corona. El Tribunal Constitucional.
Tema 2. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. El Defensor del Pueblo. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
Tema 3. El Gobierno: Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. La Administración Pública: Principios constitucionales informadores. La Administración central y periférica del Estado. Tipos de Entes Públicos.
Tema 4. La organización territorial del Estado. Comunidades y Ciudades Autónomas. Las Entidades Locales. Las Instituciones de la Unión Europea: El Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión, el Tribunal de Justicia.
Tema 5. El funcionamiento electrónico del sector público. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, registros y archivo electrónico. El Gobierno abierto, la transparencia, el acceso a la información pública, la participación en la rendición de cuentas y el buen gobierno. Normativa reguladora de la protección de datos personales: principios, derechos de las personas y ejercicios de los derechos.
Tema 6. Políticas Sociales Públicas: Política de igualdad de género. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Política contra la Violencia de Género. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y dependencia: Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social y Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención de las personas en situación de dependencia.
Tema 7. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes de los funcionarios. La provisión de puestos de trabajo y la carrera administrativa. Situaciones administrativas. Incompatibilidades y régimen disciplinario. El régimen de Seguridad Social de los funcionarios.
2. Derecho Administrativo General.
Tema 1. Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. La Constitución. La Ley. El Reglamento. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea.
Tema 2. Los actos administrativos. Concepto y clases. Motivación, forma y eficacia de los actos administrativos. Notificación y publicación. Nulidad y anulabilidad. La revisión de oficio.
Tema 3. El procedimiento administrativo común. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Representación. Identificación y firma de los interesados. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo. Obligación de resolver y silencio administrativo. Términos y plazos.
Tema 4. Las fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La ejecución de los actos y resoluciones administrativas.
Tema 5. Los recursos administrativos: concepto y clases. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. La jurisdicción contencioso-administrativa: objeto y plazos de interposición del recurso contencioso-administrativo.
3. Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario
Tema 1. El sistema fiscal español. Principios impositivos en la Constitución Española. Los principales impuestos y sus características. La Hacienda Pública Estatal, Autonómica y Local.
Tema 2. La Agencia Estatal de Administración Tributaria: Creación, naturaleza, objetivos, funciones y organización.
Tema 3. Derecho Tributario: Concepto y contenido. Fuentes. Los tributos: Concepto y clasificación. La obligación tributaria. Hecho imponible. Devengo. Base imponible y liquidable. Cuota y deuda tributaria.
Tema 4. Derechos y garantías de los obligados tributarios. Los obligados tributarios. La capacidad de obrar en el orden tributario. Representación y domicilio fiscal. La prescripción.
Tema 5. La aplicación de los tributos: Información y asistencia. La colaboración social. Las tecnologías informáticas y telemáticas.
Tema 6. Las obligaciones formales de los contribuyentes: Libros registros y facturas. La gestión censal. El Número de Identificación Fiscal.
Tema 7. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios: Fases. Las liquidaciones tributarias. Obligación de resolver y plazos de resolución. La Las notificaciones. Potestades y funciones de comprobación e investigación.
Tema 8. Las declaraciones tributarias: Concepto y clases. Las autoliquidaciones. Las comunicaciones de datos. Las retenciones. Los pagos a cuenta. Declaraciones informativas. La obtención de información con trascendencia tributaria.
Tema 9. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria. Los procedimientos de gestión tributaria: Iniciación, trámites y terminación. El procedimiento de verificación de datos. El procedimiento de comprobación de valores. El procedimiento de comprobación limitada.
Tema 10. Actuaciones y procedimiento de inspección: Funciones y facultades. Documentación de las actuaciones de inspección. La personación de la inspección en el domicilio o locales del contribuyente. El procedimiento de inspección: iniciación, desarrollo y terminación.
Tema 11. Las medidas cautelares en el procedimiento inspector. Las facultades de la Inspección en entornos informáticos. Conservación informática de libros y acceso a la documentación electrónica.
Tema 12. La extinción de la deuda tributaria (I). Medios de extinción de la deuda. El pago o cumplimiento: forma, momento, plazos, imputación, consignación y medios de pago. Aplazamiento y fraccionamiento del pago: requisitos, tramitación, garantías, consecuencias del incumplimiento.
Tema 13. La extinción de la deuda tributaria (II). La prescripción del derecho a exigir el pago. Otras formas de extinción de las deudas: La compensación, la deducción sobre transferencias, la condonación. Insolvencias y crédito incobrable.
Tema 14. El procedimiento de recaudación en período voluntario. La recaudación en período ejecutivo. Inicio. Efectos. Recargos del período ejecutivo. Procedimiento de apremio: características, concurrencia y suspensión del procedimiento. Providencia de apremio: concepto, motivos de impugnación, plazos de ingreso. Las garantías de la deuda tributaria: tipos y ejecución de garantías.
Tema 15. El embargo. Facultades de la recaudación. Práctica del embargo: orden de embargo. Las diligencias de embargo: concepto, tramitación, motivos de oposición, anotación preventiva de embargo y otras medidas de aseguramiento.
Tema 16. Tipos de embargo: El embargo de bienes o derechos en entidades de crédito o de depósito: Procedimiento. Embargo de valores. Embargo de otros créditos, efectos y derechos. Embargo de sueldos, salarios y pensiones. Embargo de bienes inmuebles: procedimiento, anotación preventiva de embargo. Embargo de bienes muebles. Otros embargos.
Tema 17. Depósito y Enajenación de los bienes embargados. Valoración y fijación del tipo. Formas de enajenación. Tercerías: Concepto, clases y requisitos. Ejercicio de acciones civiles y penales en el ámbito de la gestión recaudatoria.
Tema 18. Infracciones y sanciones en materia tributaria. El delito fiscal. Las liquidaciones vinculadas a delitos contra la Hacienda Pública.
Tema 19. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa. El recurso de reposición. Las reclamaciones económico-administrativas. Los Tribunales Económico-Administrativos.
Tema 20. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I). Naturaleza y ámbito de aplicación. Sujeción al impuesto. Métodos de determinación de la base imponible.
Tema 21. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II). Rendimientos del trabajo, del capital mobiliario e inmobiliario y de actividades económicas. Imputación de rentas inmobiliarias. Ganancias y pérdidas patrimoniales.
Tema 22. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (III). Tributación familiar. Gestión del impuesto.
Tema 23. El Impuesto sobre el Valor Añadido: Concepto y naturaleza. Ámbito de aplicación. Entregas de bienes y prestaciones de servicios: hecho imponible, exenciones.
Tema 24. El Impuesto sobre el Valor Añadido (II). Sujeto pasivo, repercusión, devengo y base imponible. Tipos impositivos. Requisitos generales de deducción.
Tema 25. La Aduana. Elementos personales, la representación. Elementos de la deuda aduanera. Introducción de mercancías. Regímenes aduaneros. Contrabando. Los Impuestos Especiales de fabricación. Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Impuesto Especial sobre el carbón. Impuesto Especial sobre la Electricidad. Impuestos Medioambientales.
Información Cursos Similares
Oposiciones Agente Hacienda en otras provincias
Oposiciones Agente Hacienda en Álava Oposiciones Agente Hacienda en Albacete Oposiciones Agente Hacienda en Alicante Oposiciones Agente Hacienda en Almería Oposiciones Agente Hacienda en Asturias
Oposiciones Agente Hacienda en Ávila Oposiciones Agente Hacienda en Badajoz Oposiciones Agente Hacienda en Balears Oposiciones Agente Hacienda en Barcelona Oposiciones Agente Hacienda en Burgos Oposiciones Agente Hacienda en Cáceres Oposiciones Agente Hacienda en Cádiz Oposiciones Agente Hacienda en Cantabria Oposiciones Agente Hacienda en Castellón de la Plana Oposiciones Agente Hacienda en Ceuta Oposiciones Agente Hacienda en Ciudad Real Oposiciones Agente Hacienda en Córdoba Oposiciones Agente Hacienda en Coruña,A Oposiciones Agente Hacienda en Cuenca Oposiciones Agente Hacienda en Girona Oposiciones Agente Hacienda en Granada Oposiciones Agente Hacienda en Guadalajara Oposiciones Agente Hacienda en Guipúzcoa Oposiciones Agente Hacienda en Huelva Oposiciones Agente Hacienda en Huesca Oposiciones Agente Hacienda en Jaén Oposiciones Agente Hacienda en La Rioja Oposiciones Agente Hacienda en León Oposiciones Agente Hacienda en Lleida Oposiciones Agente Hacienda en Lugo Oposiciones Agente Hacienda en Madrid Oposiciones Agente Hacienda en Málaga Oposiciones Agente Hacienda en Melilla Oposiciones Agente Hacienda en Murcia Oposiciones Agente Hacienda en Navarra Oposiciones Agente Hacienda en Ourense Oposiciones Agente Hacienda en Palencia Oposiciones Agente Hacienda en Palmas,Las Oposiciones Agente Hacienda en Pontevedra Oposiciones Agente Hacienda en Salamanca Oposiciones Agente Hacienda en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Agente Hacienda en Segovia Oposiciones Agente Hacienda en Sevilla Oposiciones Agente Hacienda en Soria Oposiciones Agente Hacienda en Tarragona Oposiciones Agente Hacienda en Teruel Oposiciones Agente Hacienda en Toledo Oposiciones Agente Hacienda en Valencia Oposiciones Agente Hacienda en Valladolid Oposiciones Agente Hacienda en Vizcaya Oposiciones Agente Hacienda en Zamora Oposiciones Agente Hacienda en Zaragoza