Oposiciones a Arquitecto Técnico de Hacienda en TECAD OPOSICIONES

Oposiciones a Arquitecto Técnico de la Xunta de Galicia
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Arquitecto Técnico de la Xunta de Galicia - TEMARIO (DOG 17/12/2021) Parte común: 1. La Constitución española de 1978: título preliminar, título I artículo 10, 14, 23, capítulo IV y capítulo V y título VIII. 2. El Estatuto de autonomía de Galicia: título I, título II y título III de la Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonomía para Galicia. 3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: título III, título IV capítulo I y capítulo IV y el título V. 4. Ley 4/2019, de 17 de julio, de la administración digital de Galicia: título preliminar, título I, capítulo I. 5. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: título preliminar, capítulos III y IV. 6. Ley 16/2010, de 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico: título preliminar, título I. 7. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: título III, título VI capítulos III y IV y título VIII. 8. Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: título I, título II, título III y título VIII. 9. Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad: título preliminar y título I. Y el título I de la Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. 10. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar y título I. 11. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título preliminar y título I. Parte específica: 1. Código técnico de edificación. Ámbito de aplicación. Partes y contenidos. Generalidades y exigencias básicas. 2. El contrato de obras: tipos de expedientes de contratación. Formas de adjudicación. Formalización del contrato. Comprobación del replanteo. 3. Ejecución del contrato de obras. Derechos o deberes de los contratistas. Abonos al contratista. Modificación del contrato de obras. Recepción y liquidación. Revisión de presos. 4. La normativa gallega de habitabilidad. 5. Movimientos de tierras: replanteo; estacados y drenajes; medidas de seguridad. 6. DB_SE: AE, acciones en la edificación. 7. Hormigones: normativa técnica; consideraciones generales; componentes básicos; ejecución; control de calidad; tipos de hormigones. 8. DB_SE: C Seguridad estructural: cimientos. Control de ejecución. 9. DB_SE: A Seguridad estructural: acero. Control de ejecución. 10. DB_SE: F Seguridad estructural: fábrica. Control de ejecución. 11. Carpintería de taller; normativa técnica; materiales y tipos de carpintería; control de calidad y condiciones de ejecución. 12. Revestimientos de suelos: normativa técnica; materiales y condiciones de ejecución. Revestimientos de paredes y techos: normativa técnica; materiales y condiciones de ejecución. 13. Instalaciones de electricidad: normativa técnica, suministros en baja tensión; previsión de cargas; instalaciones de enlace; esquemas; acometidas; protección; puesta a tierra. 14. Distribución de agua fría: normativa técnica; esquemas de trazado de la instalación y componentes de ella. Producción y distribución de agua caliente sanitaria: normativa técnica; clasificación de los sistemas de producción; esquemas y componentes de la instalación. 15. DB_HS Salubridad: protección frente a la humedad. Recogida y evacuación de residuos. Calidad del aire interior. Suministro y evacuación de aguas. 16. Instalaciones de calefacción y climatización: normativa técnica; clasificación de los sistemas de calefacción; esquemas y componentes de ellos. 17. Instalaciones de gases combustibles; normativa técnica; clasificación de los gases combustibles; descripción de la instalación. 18. Aparatos elevadores: normativa técnica; generalidades; esquemas. 19. Instalaciones de telecomunicaciones: normativa técnica, generalidades; esquemas. 20. DB_SI Seguridad en caso de incendios. 21. DB_HE Exigencias básicas de ahorro de energía. Eficiencia energética. 22. Condiciones acústicas en los edificios: normativa técnica; condiciones exigibles a los elementos constructivos; control, recepción y ensayos de materiales. Ley y Reglamento de protección contra la contaminación acústica. 23. Iluminación: iluminación interior; iluminación exterior; niveles de iluminación; tipo de lámparas; magnitudes y unidades de medida. 24. Control de calidad en la edificación. Las entidades y laboratorios de control de calidad en la edificación. Normativa autonómica. Exigencias de control de recepción y ejecución en el código técnico de la edificación. 25. Organización de la obra: planificación de trabajos; tipos e importancia; PERT, GANTT. 26. Seguridad y salud en las obras de construcción: normativa; estudio y Plan de seguridad y salud. 27. Medición y valoración: criterios de medición de las unidades de obra; precios unitarios, auxiliares y descompuestos. Valoración de obras en ejecución y finalizadas. Presupuesto de ejecución material y de contrata. 28. Normativa en materia de accesibilidad. Normativa estatal: CTE DB SUA. Orden TMA/851/2021, de 23 de julio, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados. Normativa autonómica. 29. Ley de ordenación de la edificación. 30. Principios generales del urbanismo: los planes y sus determinaciones básicas. Los títulos habilitantes municipales de naturaleza urbanística: las licencias y las comunicaciones previas. La protección de la legalidad urbanística. La inspección urbanística. Inspección de construcciones y levantamiento de actas e informes. 31. Valoración de las construcciones. La depreciación: sus clases. 32. Valoraciones fiscales. Valor catastral (normativa técnica estatal para su cálculo). Valor real (normativa técnica autonómica para su cálculo). Modalidad: Online Centro: TECAD OPOSICIONES

Oposiciones a Arquitecto de la Xunta de Galicia
Oposiciones Administracion del EstadoPersonas interesadas en realizar estas Oposiciones de Arquitecto de la Xunta de Galicia - TEMARIO (DOG 17/12/21) Parte común: 1. La Constitución española de 1978: título preliminar, título I artículos 10, 14, 23, capítulo IV y capítulo V y título VIII. 2. Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de Autonomía para Galicia: título I, título II y título III. 3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: título III, título IV capítulo I y capítulo IV y el título V. 4. Ley 4/2019, de 17 de julio, de la administración digital de Galicia: título preliminar, título I capítulo I. 5. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: título preliminar capítulos III y IV. 6. Ley 16/2010, de 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico: título preliminar, título I. 7. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: título III, título VI capítulos III y IV y título VIII. 8. Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: título I, título II, título III y título VIII. 9. Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad: título preliminar y título I. Y el título I de la Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. 10. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar y título I. 11. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título preliminar y título I. 12. Ley 9/2007, de 13 de enero, de subvenciones de Galicia. 13. Ley 9/2017, de contratos del sector público, libros I y II. Parte específica: 1. La Ley 38/1999, de ordenación de la edificación. Exigencias técnicas y administrativas de la edificación. Agentes. Responsabilidades y garantías. 2. Disposiciones relacionadas con la edificación. Normas, reglamentos e instrucciones. 3. Disposiciones sobre redacción de proyectos y dirección de obras. El libro de órdenes y visitas. El certificado final de obras. Responsabilidad profesional del arquitecto. Intervenciones de los colegios profesionales de arquitectos. El visado colegial. 4. El Código técnico de edificación. Ámbito de aplicación. Partes y contenidos. Generalidades y exigencias básicas. 5. Seguridad estructural en la edificación. DB-SE. Resistencia y estabilidad. Aptitud al servicio. Relación con otras normativas estructurales. Normativa de acciones en la edificación. DB-SE-AE. Cimentaciones en la edificación. DB-SE-C. 6. Cimentaciones en la edificación. DB-SE-C. 7. Estructuras de acero en edificación. DB-SE-A. 8. Estructuras de fábrica en edificación. DB-SE-F. 9. Estructuras de madera en edificación. DB-SE-M. 10. Seguridad en caso de incendios en la edificación. DB-SI. 11. Seguridad de utilización en la edificación. Exigencias básicas SUA 1 a SUA 8. 12. Condiciones de salubridad en la edificación. DB-HS. 13. Ahorro de energía en la edificación. DB-HE. 14. La certificación de eficiencia energética. 15. Condiciones acústicas en la edificación Normativa técnica. DB-HR. 16. Estructuras de hormigón en la edificación. EHE. 17. Condiciones mínimas de habitabilidad. La normativa gallega de habitabilidad. 18. Normativa estatal vigente en materia de accesibilidad. Aspectos básicos de la Ley 51/2003, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Real decreto 505/2007. Exigencia básica SUA. Seguridad de utilización y accesibilidad. 19. Orden TMA/851/2021, de 23 de julio, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados. 20. Normativa autonómica vigente en materia de accesibilidad. Conceptos básicos. El Código de accesibilidad. 21. El control de calidad en la edificación. Las entidades y laboratorios de control de calidad en la edificación. Normativa autonómica. Exigencias de control de recepción y ejecución en el Código técnico de edificación. 22. Seguridad y salud en las obras de construcción. Real decreto 1627/1997. 23. Organización de obras: técnicas de programación. Plan de obra. Control del proceso constructivo. 24. Organización de obras: técnicas de programación PERT y GANTT. Plan de obra. Control del proceso constructivo. 25. El contrato de obras: tipos de expedientes de contratación. Formas de adjudicación. Formalización del contrato. Comprobación del replanteo. 26. Ejecución del contrato de obras. Derechos o deberes de los contratistas. Abonos al contratista. Modificación del contrato de obras. Recepción y liquidación. Revisión de precios. 27. Legislación actual sobre viviendas de protección oficial. Normas generales. Normas de diseño y calidad. Requisitos, calificación y tipo de promoción. Viviendas de protección autonómica. Normativa autonómica. 28. Actuaciones protegidas en materia de rehabilitación. Legislación estatal y autonómica. Rehabilitación de viviendas y edificios en medio rural y en conjuntos históricos. Final exterior de viviendas rurales. Infravivienda. Requisitos, condiciones y tramitación. 29. Derecho urbanístico: evolución histórica de la legislación urbanística en España. Evolución de la legislación gallega sobre urbanismo y ordenación del territorio. Principios básicos del ordenamiento urbanístico vigente. 30. La organización administrativa del urbanismo: el urbanismo como función pública. Competencias de la Administración del Estado. Competencias de la Administración autonómica: órganos urbanísticos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia. Competencias de la Administración local, en particular, las de carácter municipal. 31. La Ley 2/2016, de 10 de febrero, del suelo de Galicia, y la Ley 3/2016, de 1 de marzo, de medidas en materia de proyectos públicos de urgencia o de excepcional interés: objetivos y principios generales. 32. Régimen jurídico del suelo: derechos y deberes de los propietarios del suelo. La clasificación urbanística del suelo. Las normas de aplicación directa. Régimen jurídico de aplicación a los ayuntamientos con planeamiento no adaptado a la Ley 2/2016, de 10 de febrero, del suelo de Galicia. 33. El planeamiento urbanístico: los planes como figuras centrales del ordenamiento urbanístico. Disposiciones generales sobre el planeamiento: sostenibilidad y calidad de vida y cohesión social. 34. El Plan básico autonómico de Galicia y los planes básicos municipales. 35. El Plan general de ordenación municipal: documentación y determinaciones. Procedimiento de elaboración y aprobación. 36. Las normas técnicas de planeamiento urbanístico de Galicia. 37. El planeamiento del desarrollo: planes parciales y planes especiales. Otras figuras de planeamiento: las delimitaciones del suelo de núcleo rural; los estudios de detalle; los catálogos. 38. Vigencia, modificación y efectos de la aprobación de los instrumentos de planeamiento urbanístico: el Registro de Planeamiento Urbanístico de Galicia. El régimen del fuera de ordenación. 39. Ejecución del planeamiento: principios generales. Áreas de reparto y polígonos. Los sistemas de actuación: cooperación, expropiación, concierto y compensación. Obtención de terrenos de sistemas generales y locales. 40. Los títulos habilitantes municipales de naturaleza urbanística: licencias y comunicaciones previas. Disciplina urbanística: principios generales. La protección de la legalidad urbanística, infracciones urbanísticas y sus sanciones. La inspección urbanística. 41. Ordenación del territorio: principios generales. Los instrumentos de ordenación del territorio (I): Directrices de ordenación del territorio: las directrices de ordenación del territorio de Galicia (Decreto 19/2011, de 10 de febrero); los planes territoriales: integrados y especiales. El Plan de ordenación del litoral (Decreto 20/2011, de 10 de febrero). 42. Los instrumentos de ordenación del territorio (II): Los planes sectoriales. Los proyectos de interés autonómico. Procedimiento de aprobación de los instrumentos de ordenación del territorio. Modificación, efectos y vigencia de los instrumentos de ordenación del territorio.38. Carreteras y ferrocarril: legislación estatal y autonómica. 43. Carreteras y ferrocarril: legislación estatal y autonómica. 44. Costas y puertos: legislación estatal y autonómica. El dominio público marítimo terrestre y su protección. Planificación urbanística de la franja litoral y de los puertos. Distribución de competencias entre las administraciones estatal, autonómica y local. 45. Espacios naturales: legislación estatal y autonómica. Espacios naturales de interés comunitario: la Red Natura 2000. Usos permitidos y prohibidos en las zonas de especial conservación. Significado de las actividades vinculadas a los usos tradicionales. 46. El patrimonio cultural: evolución del concepto del patrimonio a través de documentos y cartas internacionales. Criterios de intervención nos conjuntos histórico-artísticos y en los edificios históricos. Materiales y sistemas constructivos tradicionales aplicados a la conservación y restauración. 47. Legislación estatal y autonómica de protección del patrimonio cultural. Competencias y obligaciones de las distintas administraciones en la protección del patrimonio cultural. 48. Ley 3/1996, de protección de los Caminos de Santiago. La protección del Camino de Santiago, las determinaciones y los criterios aplicables en los informes y autorizaciones a los planes, programas y proyectos que se desarrollen en los ámbitos afectados por la delimitación del Camino de Santiago francés, aprobada por el Decreto 227/2011, de 2 de diciembre, y el Decreto 144/2012, de 29 de junio. 49. Principios legales de protección del patrimonio cultural y su vinculación con la legislación vigente en materia de ordenación urbanística y protección del medio rural. 50. Sistemas de valoración según el objetivo de valor: método del coste, método de comparación, método residual y método de actualización de rentas. La depreciación: clases. 51. Valoraciones urbanísticas y expropiatorias. Regulación contenida en el texto refundido de la Ley del suelo (Real decreto legislativo 2/2008) y en el Reglamento de valoraciones (Real decreto 1492/2011). 52. Valoraciones fiscales. Valor catastral (normativa técnica estatal para su cálculo). La comprobación de valores de precios medios de mercado aplicable a determinados inmuebles rústicos y urbanos situados en la Comunidad Autónoma de Galicia (normativa técnica autonómica para su cálculo). 53. La legislación de arrendamientos urbanos. Principios generales. Modalidad: Online Centro: TECAD OPOSICIONES