Todas aquellas personas que quieran ser Auxiliar de enfermería servicios de salud de Valencia y cumplan los requisitos establecidos. Modalidad: Online
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones a Auxiliar de Enfermería de Valencia
Objetivos
Adquirir los conocimientos necesarios para la oposición de Auxiliar de enfermería servicios de salud de Valencia.
Metodología
STARJOBS tiene como principal valor la entrega 100% a nuestro alumnado, ofreciéndote:
FORMACIÓN ONLINE con un material pedagógico totalmente actualizado y disponible para todos los dispositivos del mercado (móviles, tablet, portátiles etc.) con conexión a través de la Plataforma Virtual a cualquier día y hora de la semana, donde podrás ver tus temarios, contactar con tu tutor personalizado para aclararte las dudas que te surjan, acceder a pruebas, exámenes, calificaciones y a otros servicios que ofrece la plataforma como bolsa de empleo o actualizaciones y sobre todo y lo más importante, facilitarte que formarte en aquello que quieres no sea nunca un impedimento.
Nuestra meta es la Calidad de aquello que ofrecemos, por todo ello, nuestra formación está avalada por sellos que le confieren un alto grado de satisfacción de nuestros alumnos a la finalización de la formación elegida.
Todos nuestros cursos son realizados por profesionales altamente preparados en cada área y son revisados periódicamente para permanecer en el grado de exigencia que nuestro alumnado busca, ofreciendo textos y contenidos actualizados y realizados bajo altos estándares de calidad.
Salidas profesionales:
Auxiliar de enfermería servicios de salud de Valencia.
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones a Auxiliar de Enfermería de Valencia
Requisitos:
Poseer la nacionalidad española o de cualquier otro estado miembro de la Unión Europea, así como de aquellos estados a los que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que ésta se halla definida en el Tratado Constitutivo de la Unión Europea, u ostentar este derecho conforme a lo previsto en el Decreto 543/2001, de 18 de mayo.
Tener cumplidos dieciséis años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
Estar en posesión del título de formación profesional de técnico en cuidados auxiliares de enfermería o formación profesional de primer grado en su rama sanitaria o su equivalente para el desempeño de la categoría, dentro del plazo de solicitudes especificado en esta convocatoria.
Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento, capacidad que se acreditará mediante certificado médico, quedando la toma de posesión supeditada a la superación de este requisito.
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
En el caso de los nacionales de los otros Estados mencionados en el párrafo primero, no encontrarse inhabilitado, por sanción o pena, para el ejercicio profesional o para el acceso a funciones o servicios públicos en un estado miembro, ni haber sido separado por sanción disciplinaria de alguna de sus administraciones o servicios públicos
Pruebas:
Fase de oposición:
Supondrá la realización por los aspirantes de dos ejercicios. Se describe a continuación los ejercicios para el turno de acceso libre.
El primer ejercicio consistirá en la contestación por escrito, en el plazo máximo de una hora, de un cuestionario de preguntas sobre el contenido de los temas del programa: 13 Temas comunes (Normativa General, Normativa Sanitaria Común, Informática) y Temario Específico de la Categoría.
El 15% de dicho cuestionario deberá versar sobre el temario no específico de la categoría. Esta parte del cuestionario solo abordará las cuestiones más generales de dicho temario. El cuestionario será tipo test en forma de preguntas con varias respuestas, de las cuales solo una de ellas será la correcta. Se aplicará la fórmula de corrección: A-(E/n-1), en la que A es el número de aciertos, E el número de errores y n el número de respuestas alternativas.
El segundo ejercicio, de carácter práctico, tendrá como finalidad valorar las aptitudes, destrezas y capacidad profesional de los aspirantes en relación a las funciones propias de la categoría a la que optan, y versará sobre los temas del Temario Específico de la Categoría.
Será competencia del Tribunal la determinación concreta del número de preguntas que será necesario contestar adecuadamente para superar cada ejercicio. Estos criterios serán comunicados durante la lectura de instrucciones para la realización de cada prueba.
La puntuación máxima en la fase de oposición será de 100 puntos, correspondiendo 50 puntos a cada ejercicio. Se considerará aprobado en cada ejercicio, siendo ambos eliminatorios, al aspirante que obtenga como mínimo 25 puntos.
Fase de concurso:
En la fase de concurso, a la que sólo accederán aquellos aspirantes que hayan superado la fase de oposición, se valorarán los méritos.
La puntuación máxima en esta fase será de 100 puntos.
Información Cursos Similares
Programa Oposiciones a Auxiliar de Enfermería de Valencia
Temario normativa general
TEMA 1.- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales.
TEMA 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.
TEMA 3.- La Ley de Gobierno Valenciano: El Consell.
Temario normativa sanitaria común
TEMA 1.- Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personalestatutario de los servicios de salud.
TEMA 2.- Decreto 74/2007, de 18 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento sobre estructura, organización y funcionamiento de la atención sanitaria en la Comunitat Valenciana.
TEMA 3.- Decreto 7/2003, de 28 de enero, del Consell de la Generalitat, por el cual se aprueba el Reglamento de selección y provisión de plazas de personal estatutario al servicio de instituciones sanitarias de la Generalitat Valenciana.
TEMA 4.- Decreto 137/2003 de 13 de julio por el que se regula jornada y horarios de trabajo, permisos, licencias, vacaciones del personal al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Generalitat Valenciana.
TEMA 5.- Retribuciones: desarrollo profesional en el ámbito de las instituciones sanitarias.
TEMA 6.- Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al Paciente de la Comunidad Valenciana
TEMA 7.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 54/2003, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales.
Temario informática
TEMA 1.- Conceptos informáticos básicos.
TEMA 2.- Sistemas operativos.
TEMA 3.- Hojas de cálculo, procesadores de texto, bases de datos.: Word, Excel y Access.
Temario específico de la categoría Auxiliares de enfermería
TEMA 1.- Concepto de: salud, enfermedad, educación para la salud. Programas de Salud. Calendario vacunal de la conselleria de Sanitat.
TEMA 2.- Documentación sanitaria y aplicaciones informáticas para la gestión de ficheros de pacientes, historias clínicas. Documentación clínica y no clínica. Tipos de documentos, utilidades, aplicaciones y criterios de cumplimentación. Circuitos de la información.
TEMA 3.- Gestión de existencias e inventarios y sistemas de almacenaje. Clasificación de medios materiales sanitarios. Elaboración de fichas de almacén. Inventarios: clasificación y elaboración. Normas de seguridad e higiene aplicada en almacenes de centros sanitarios.
TEMA 4.- Higiene y aseo del enfermo. Fundamentos de higiene corporal. Técnica de baño asistido (ducha y bañera). Técnicas a paciente encamado. Técnicas de higiene capilar. Técnica y zonas de rasurado para intervención quirúrgica. Higiene del recién nacido y lactante. Cuidados postmortem.
TEMA 5.- Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento. Técnicas de movilización, de deambulación y de traslado.
TEMA 6.- Técnicas de preparación a la exploración médica. Materiales médico-quirúrgicos de utilización en exploración médica. Posiciones anatómicas. Preparación y realización de un enema de limpieza a un paciente encamado.
TEMA 7.- Principios anatomofisiológicos del aparato cardiovascular y respiratorio. Constantes vitales: principios fundamentales, técnicas de toma de constantes vitales, gráficas de constantes vitales y balance hídrico. Oxigenoterapia: Concepto. Métodos de administración de oxígeno. Precauciones.
TEMA 8.- Administración de medicación: Técnicas de preparación y administración de medicamentos por vía oral, rectal y tópica. Condiciones de conservación de medicamentos. Caducidades. Indicaciones y técnicas de aplicación de termoterapia, crioterapia e hidroterapia.
TEMA 9.- Anatomía y fisiología del aparato digestivo. Conceptos fundamentales de dietética. Principios. Clases de dietas. Técnicas de administración y apoyo de comidas a pacientes. Alimentación enteral y parenteral. Alimentación por sonda nasogástrica y cuidados especiales en pacientes intubados. Alimentación del lactante.
TEMA 10.- Primeros auxilios (I): Principios anatomofisiológicos aplicados a los primeros auxilios. Criterios de urgencia y prioridad. Técnicas de reanimación cardiopulmonar. Asfixias. Paro cardíaco. Alteraciones de la conciencia. Reacciones adversas a: tóxicos, fármacos de uso frecuente y/o venenos.
TEMA 11.- Primeros auxilios (II). Traumatismos: Quemaduras y congelaciones, heridas y hemorragias, fracturas, esguinces y luxaciones. Vendajes e inmovilizaciones.
TEMA 12.- Limpieza de material e instrumental sanitario. Principios básicos. Procedimientos de limpieza. Criterios de verificación del proceso de limpieza y acondicionamiento del material limpio.
TEMA 13.- Desinfección, desinsectación, asepsia, antisepsia, esterilización, desinfectante y antiséptico. Conceptos, mecanismos de acción y métodos de desinfección de material e instrumental sanitario.
TEMA 14.- Métodos de esterilización e instrumental sanitario. Métodos de control de esterilización.
TEMA 15.- Unidades de hospitalización. Estructura general y composición de una unidad de paciente. Tipos y técnicas de hacer la cama hospitalaria.
TEMA 16.- Concepto de infección hospitalaria y/o enfermedades susceptibles de aislamiento. Procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles. Técnicas de recogida y transporte de residuos clínicos y de muestras de: sangre, orina, heces y LCR.
TEMA 17.- Técnicas de higiene: lavado de manos, técnicas de colocación de gorro, calzas, mascarilla, guantes estériles, bata estéril.
TEMA 18.- Prevención de riesgos laborales. Condiciones de trabajo y seguridad. Factores de riesgo: físicos, químicos, biológicos y organizativos. Medidas de prevención y protección.
TEMA 19.- Humanización de la asistencia. Elementos de la comunicación pacientesanitario-familia. Métodos de comunicación en situaciones de enfermedad. Habilidades sociales.
TEMA 20.- Unidades de apoyo en atención primaria. Rehabilitación. Salud Mental. Conductas adictivas. Salud sexual y reproductiva.
Información Cursos Similares
Oposiciones Auxiliar de Enfermería en otras provincias
Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Álava Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Albacete Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Alicante Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Almería Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Asturias
Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Ávila Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Badajoz Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Balears Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Barcelona Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Burgos Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Cáceres Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Cádiz Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Cantabria Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Castellón de la Plana Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Ceuta Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Ciudad Real Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Córdoba Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Coruña,A Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Cuenca Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Girona Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Granada Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Guadalajara Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Guipúzcoa Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Huelva Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Huesca Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Jaén Oposiciones Auxiliar de Enfermería en La Rioja Oposiciones Auxiliar de Enfermería en León Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Lleida Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Lugo Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Madrid Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Málaga Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Melilla Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Murcia Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Navarra Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Ourense Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Palencia Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Palmas,Las Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Pontevedra Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Salamanca Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Segovia Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Sevilla Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Soria Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Tarragona Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Teruel Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Toledo Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Valencia Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Valladolid Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Vizcaya Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Zamora Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Zaragoza