Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Auxiliares de Enfermeria del Servicio Aragones de Salud. Modalidad: A Distancia - Semipresencial
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria del Servicio Aragones de Salud.
EDUCANTIA prepara las oposiciones para Auxiliar de Enfermería del Servicio Aragonés de Salud. Son plazas de funcionario estatutario para trabajar en las instituciones y centros del Servicio Aragonés de Salud.
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria del Servicio Aragones de Salud.
Requisitos:
Para optar a estas plazas, será necesario:
- Ser español, o nacional de un país miembro de la Comunidad Europea.
- Tener cumplidos dieceséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título de Formación Profesional de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería o título de Formación Profesional de Primer Grado en su rama sanitaria, o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que se aspira.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas.
Ejercicios:
Las pruebas selectivas constarán de dos partes: Oposición y Concurso: La fase de oposición versará sobre las materias propias del temario y constará de un ejercicio único para todos los sistemas de acceso, que tendrá carácter eliminatorio. Dicho ejercicio consistirá en la contestación por escrito en el plazo máximo que determine el Tribunal, de un cuestionario tipo test de 100 preguntas y de 10 preguntas de reserva, todas ellas con cuatro respuestas alternativas, siendo solamente una de ellas la respuesta válida. La fase de concurso consistirá en la valoración por el Tribunal, con arreglo al baremo que figura como Anexo a la convocatoria, de los méritos que acrediten los aspirantes referidos al último día de plazo de presentación de solicitudes.
Información Cursos Similares
Programa Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria del Servicio Aragones de Salud.
Temario:
1. La Constitución Española de 1978: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos. La protección a la salud en la Constitución.
2. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno de la Nación. El Poder Judicial. Elaboración, aplicación e interpretación de las normas. Clases de normas y jerarquía normativa. Organización Territorial del Estado.
3. El Estatuto de Autonomía en Aragón. Principios informadores. Estructura y contenido. La organización institucional de la Comunidad Autónoma. Las Cortes y El Justicia de Aragón. Las competencias de la Comunidad de Aragón con especial referencia a las relativas a sanidad.
4. Los órganos de gobierno y administración de la ComunidadAutónoma de Aragón. Estructura administrativa.
5. La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: El Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Area de Salud.
6. La Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón.— Principios generales. Derechos y deberes de los ciudadanos. Derechos de información sobre la salud y autonomía del paciente.
7. Estructura del Departamento de Salud y Consumo. Decreto 148/2002, de 30 de abril, de estructura, organización y competencias del Servicio Aragonés de Salud. El Sector Sanitario. Decreto Legislativo 2/2004, de 30 de diciembre, Texto Refundido de la Ley del Servicio Aragonés de Salud.
8. Ley 55/2003, de 16 de noviembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (I). Clasificación del Personal Estatutario. Derechos y Deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal.
9. Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (II). Retribuciones. Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades.
10. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: conceptos básicos. Derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Departamento de Salud y Consumo: Unidad Central y Unidades Básicas de Prevención.
11. Salud Laboral: Condiciones fisico-ambientales del trabajo, riesgos de naturaleza biológico, químico y físico Medidas de prevención. Patologías como consecuencia del trabajo: conceptos de enfermedad profesional, accidente de trabajo. Ergonomía: Mecánica corporal. Factores de naturaleza psicosocial: Stress, burnout, mobbing.
12. Trabajo en equipo: Concepto de equipo, equipo multidisciplinar, justificación de trabajo en equipo, el proceso de integración, consenso, motivación - incentivación y aprendizaje. Concepto y tipos de comunicación, factores que influyen en la comunicación, habilidades sociales para la comunicación. La empatía, escucha activa. Apoyo emocional al paciente, cuidador principal y familia.
13. Gestión de residuos sanitarios: Definición, clasificación, transporte, eliminación y tratamiento.
14. Infección nosocomial: Definición, cadena epidemiológica de la infección nosocomial, barreras higiénicas, consecuencia de las infecciones nosocomiales. Medidas de aislamiento, descripción y tipos de aislamiento, precauciones. Importancia del lavado de manos para evitar las infecciones cruzadas.
15. Limpieza, desinfección, asepsia, antisepsia y esterilización. Desinfectantes y antisépticos: Mecanismos de acción de los desinfectantes. Antisépticos y desinfectantes más frecuentes. Métodos de limpieza y desinfección de material e instrumental sanitario
16. El servicio de esterilización. Preparación y tipos de material a esterilizar. Métodos de esterilización. Tipos de controles de esterilización. Control de calidad. Manipulación y conservación del material estéril.
17. Administración de medicamentos: Normas generales, tipos de medicamentos, vías de administración, precauciones previas, durante y tras la administración. Conservación y almacenaje de los medicamentos. Seguridad clínica relacionado con el proceso de conservación y almacenamiento. Caducidades, gestión de fármacos.
18. Concepto de urgencia/ emergencia y prioridad. Reanimación cardio-pulmonar básica, soporte vital básico. Carro de parada: reposición y mantenimiento del material.
19. Control básico de procedimientos: Termoterapia. Aplicación de frío y calor. Efectos sobre el organismo y precauciones. Oxigenoterapia. Métodos de administración de oxigeno, precauciones y métodos de limpieza del material. Registro de actividades.
20. Atención y cuidados de paciente en situación terminal con necesidad de cuidados paliativos: Concepto de enfermedad terminal, principales problemas, cuidados físicos y psíquicos al paciente. Duelo, tipo y manifestaciones, apoyo al cuidador principal y familia. Cuidados post-mortem.
21. Procedimiento de recogida y transporte de muestras biológicas: Concepto de muestra, diferentes tipos de muestras biológicas. Procedimientos de toma de muestras, manipulación, transporte y conservación. Medidas preventivas ante riesgos biológicos.
22. Conocimientos básicos sobre las úlceras por presión: Concepto, factores de riesgo. Localización. Etiología. Medidas de prevención. Movilización y cambios posturales.
23. Atención y cuidados del paciente en la alimentación y nutrición. Concepto de alimentación y nutrición, los alimentos y su clasificación, dietas y tipos de dietas, vías de alimentación, normas para una dieta saludable, higiene y manipulación de alimentos. Nutrientes del organismo humano. Introducción a la nutrición enteral. Registro de actividades.
24. Atención y cuidados del paciente en relación con las necesidades de eliminación. Diuresis y defecación: Factores que afectan a la defecación, tipos de enemas, administración de enemas. Conocimiento y actividades de colaboración para la realización de los sondajes del aparato urinario, digestivo y rectal. Recogida de muestras: Tipos, manipulación, características y alteraciones. Registro de actividades.
25. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de higiene: Recién nacido y adulto. Concepto, higiene general y parcial, higiene de la piel, técnica de baño asistido (ducha y bañera), higiene del paciente encamado, zonas que requieren cuidados especiales. Procedimientos para preservar la intimidad al realizar la higiene del paciente. Registro de actividades.
26. Atención y cuidados al paciente de Salud Mental en los diferentes dispositivos de atención: hospitalización en unidades de agudos, comunidad terapéutica y hospital de día y en el ámbito de atención primaria, rehabilitación psicosocial, atención comunitaria, y visita domiciliaria. Actividades de apoyo a la valoración y educación para la salud del paciente y su familia.
27. Atención y cuidados del paciente con problemas de movilización. Movilidad e inmovilidad física, factores que afectan la movilidad. Técnicas de ayuda a la deambulación. Movilizaciones del sistema músculo esquelético. Posiciones corporales. Procedimientos de traslado del paciente. Riesgo de caídas, medidas preventivas. Uso correcto de dispositivos de ayuda. Registro.
28. Atención y cuidados del paciente en su preparación para una exploración y para una intervención quirúrgica: Posiciones anatómicas. Limpieza y esterilización del material más utilizado en exploraciones. Atención pre y postquirúrgica.
29. Atención y cuidados en la salud de la mujer gestante: Concepto de embarazo, gestación, parto y puerperio. Introducción a la fecundación. Colaboración en la educación sanitaria a gestantes y puérperas. Atención y cuidados al recién nacido sano. Lactancia materna y artificial. Conceptos generales. Cuidados básicos del recién nacido (higiene general, cordón umbilical, ocular...). Atención a la familia. Fomento de hábitos saludables.
30. Atención y cuidados en el anciano: Concepto de ancianidad, cuidados del anciano, cambios físicos asociados con el envejecimiento. Apoyo a la promoción de la salud y educación sanitaria. Medidas de apoyo a la persona cuidadora del anciano dependiente.
Información Cursos Similares
Oposiciones Auxiliar de Enfermería en otras provincias
Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Álava Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Albacete Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Alicante Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Almería Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Asturias
Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Ávila Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Badajoz Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Balears Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Barcelona Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Burgos Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Cáceres Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Cádiz Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Cantabria Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Castellón de la Plana Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Ceuta Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Ciudad Real Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Córdoba Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Coruña,A Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Cuenca Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Girona Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Granada Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Guadalajara Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Guipúzcoa Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Huelva Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Huesca Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Jaén Oposiciones Auxiliar de Enfermería en La Rioja Oposiciones Auxiliar de Enfermería en León Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Lleida Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Lugo Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Madrid Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Málaga Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Melilla Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Murcia Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Navarra Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Ourense Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Palencia Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Palmas,Las Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Pontevedra Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Salamanca Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Segovia Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Sevilla Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Soria Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Tarragona Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Teruel Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Toledo Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Valencia Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Valladolid Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Vizcaya Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Zamora Oposiciones Auxiliar de Enfermería en Zaragoza