Oposiciones a Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía - Adams Formación

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones Adams Formación - Centro Oposiciones Adams Formación - Formacion Oposiciones Adams Formación - Preparacion Oposiciones Adams Formación
Oposiciones a Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía Adams Formación

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía. Modalidad: Online

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía

Plazas Ofertadas Auxiliares Administrativos Junta de Andalucía
Hay 95 plazas ofertadas para trabajar como Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía. Las plazas corresponden a:

75 plazas de la OEP 2022.
20 plazas de la OEP 2023.
Préparate con nosotros
Te podemos ayudar con nuestra metodología en Clases por Videoconferencia, Curso Online y Libros. También puedes practicar con miles de preguntas con nuestra herramienta ADAMS Test.
Proceso de Estabilización
Además de estas plazas, hay 21 plazas convocadas que corresponden a la OEP 2022 para la estabilización de empleo temporal.

Información de interés
La Junta de Andalucía, utiliza, para la selección de personal de acceso libre, el sistema de oposición libre (consiguen plaza quienes hacen mejores exámenes, sin puntuación adicional por experiencia u otros méritos). Se exigen ejercicios asequibles y aprobando algún ejercicio puedes ser contratado como funcionario interino. Las retribuciones oscilan entre 1.200 € y los 2.000 € mensuales, según los puestos a los que se aspira. Además con jornada laboral (35 h semanales) que facilita la conciliación de la vida familiar y personal. Como Auxiliar Administrativo realiza tareas de atención al público, mecanografiado de documentos, utilización de terminales de ordenador para cálculo, tratamiento de textos y otros programas de ofimática básica, etc.


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones a Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía

Según la anterior convocatoria
Proceso selectivo Grupo C, Subgrupo C2:
El proceso selectivo constará de un único ejercicio que tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario de carácter teórico-práctico, compuesto de dos partes, que se realizarán en la misma sesión, siendo ambas obligatorias y eliminatorias.
El ejercicio no se celebrará no se celebrará antes del 3 octubre de 2022 y se realizará en las ciudades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, a elección de cada persona participante, que lo hará constar en el apartado correspondiente de su solicitud.
Los ejercicios correspondientes a diferentes cuerpos, especialidades, opciones y/o subopciones se podrán convocar el mismo día y hora, con el fin de garantizar los principios de agilidad y eficacia.
Las preguntas versarán sobre el contenido del temario al que hace referencia el apartado 5 de la base primera, y que consta en el Anexo II, tal como se indica en el cuadro que figura en el apartado 1 de dicha base.
El tiempo concedido para la realización del ejercicio será de 210 minutos.
La calificación final del proceso selectivo no podrá superar los 150 puntos y vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenida en las dos partes del cuestionario de las que consta el ejercicio de la oposición. La puntuación necesaria para superar dicho ejercicio será 75 puntos.
En caso de empate en la puntuación final, el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en la segunda parte de carácter práctico del cuestionario; en caso de persistir la igualdad, se resolverá de acuerdo con el orden alfabético que consta en el Anexo IV.
El ejercicio será corregido sin que se conozca la identidad de las personas examinadas, quedando automáticamente anulados todos aquellos impresos de examen en los que consten marcas o signos de identificación.
Según la anterior convocatoria
Proceso selectivo Grupo C, Subgrupo C2:
El proceso selectivo constará de un único ejercicio que tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario de carácter teórico-práctico, compuesto de dos partes, que se realizarán en la misma sesión, siendo ambas obligatorias y eliminatorias.
El ejercicio no se celebrará no se celebrará antes del 3 octubre de 2022 y se realizará en las ciudades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, a elección de cada persona participante, que lo hará constar en el apartado correspondiente de su solicitud.
Los ejercicios correspondientes a diferentes cuerpos, especialidades, opciones y/o subopciones se podrán convocar el mismo día y hora, con el fin de garantizar los principios de agilidad y eficacia.
Las preguntas versarán sobre el contenido del temario al que hace referencia el apartado 5 de la base primera, y que consta en el Anexo II, tal como se indica en el cuadro que figura en el apartado 1 de dicha base.
El tiempo concedido para la realización del ejercicio será de 210 minutos.
La calificación final del proceso selectivo no podrá superar los 150 puntos y vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenida en las dos partes del cuestionario de las que consta el ejercicio de la oposición. La puntuación necesaria para superar dicho ejercicio será 75 puntos.

Titulación requerida: Graduado ESO o equivalente.


Información Cursos Similares

Programa Oposiciones a Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía

ANEXO VI
CUERPO DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS (C2.1000)
ÁREA JURÍDICO ADMINISTRATIVA GENERAL
1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. Garantías y casos de suspensión.
2. Organización territorial del Estado la Comunidades Autónomas. Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Tipología de los Entes Locales.
3. La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto.
4. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía y el Consejo de Gobierno. El Poder Judicial en Andalucía. Otras Instituciones de autogobierno.
5. Organización de la Administración de la Junta de Andalucía: principios de organización, actuación y atención ciudadana. Organización central y territorial de la Administración de la Junta de Andalucía. Entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía.
6. El Derecho Administrativo. La Ley. El Reglamento. El acto administrativo. La forma de los actos administrativos. La motivación, la notificación y la publicación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Los recursos administrativos.
7. El procedimiento administrativo común: Los principios generales. Las fases del procedimiento. Derechos de los interesados en el procedimiento.
8. Normativa sobre Igualdad y de Género. Igualdad de Género: conceptos generales. Violencia de género: conceptos generales. Publicidad institucional e imagen pública no sexista.
9. La Igualdad de Género en las Políticas Públicas: concepto de enfoque de género y transversalidad. La integración de la transversalidad en la Junta de Andalucía.
10. El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario. La ejecución del presupuesto de la Comunidad Autónoma: el procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables.
11. La función pública en la Administración de la Junta de Andalucía. Adquisición y pérdida de la relación de servicio en la Administración General de la Junta de Andalucía. La carrera profesional y la promoción interna. La provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas. Derechos y deberes de los empleados públicos. Régimen disciplinario.
12. El sistema español de Seguridad Social. El régimen general. Afiliación de trabajadores: altas, bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. La recaudación de cuotas. Otros regímenes de previsión social del personal al servicio de la Junta de Andalucía.

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA
13. La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación: verbal; canales de transmisión no verbal. La atención al público.
14. Las relaciones de la ciudadanía con la Junta de Andalucía; derechos de información, petición y participación. Medios y canales de relación: servicios de información y atención a los ciudadanos, transparencia y acceso a la información pública. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Las sugerencias y reclamaciones: recepción, registro, tramitación y gestión.
15. Documentos de la Administración de la Junta de Andalucía. Tipos, identidad e imagen corporativa en diseño y composición de textos, recomendaciones de estilo y uso no sexista del lenguaje administrativo. Los sellos oficiales: tipos normalizados, normas de uso y control. Documentos de los ciudadanos: tipos.
16. La gestión de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación de expedientes. Los registros administrativos: presentación y tramitación. La identidad corporativa.
17. El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Centralización o descentralización del archivo. Normas de seguridad y acceso a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos.
18. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La Agencia de Protección de Datos y el Registro de Protección de Datos.
19. La calidad. Concepto de calidad. Calidad del servicio y calidad percibida por el cliente. Medición de la calidad y costes de la no calidad. Evaluación de la calidad de los servicios. Definición y finalidad. Modalidades de evaluación. Las Cartas de Servicios. Definición. Estructura y contenido. Elaboración, aprobación, publicación, divulgación y actualización. Seguimiento y suspensión. Competencias en materia de calidad.
20. Sistemas Informáticos: Conceptos fundamentales. El Hardware. Componentes de un ordenador. Los Periféricos. Redes de Área Local. Almacenamiento de Datos: Conceptos fundamentales y tipos de dispositivos. Operaciones básicas de mantenimiento. Nociones básicas de seguridad informática. Los Sistemas Operativos: especial referencia a Windows y Guadalinex. Trabajo en el entorno gráfico. El explorador de Ficheros. Gestión de carpetas y archivos. Las herramientas del sistema. Formatos de ficheros.
21. Sistemas Ofimáticos. Procesadores de Texto: Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo: Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas.
22. Redes de Comunicaciones e Internet: Conceptos elementales. Navegadores. Búsquedas de información. Servicios en la Red. El correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. La Administración Electrónica en la Junta de Andalucía. Servicios Telemáticos al ciudadano. Normativa de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía. Sistemas de Información Horizontales de la Junta de Andalucía.


Información Cursos Similares



Oposiciones Administrativo en otras provincias

Oposiciones Administrativo en Ávila Oposiciones Administrativo en Badajoz Oposiciones Administrativo en Balears Oposiciones Administrativo en Barcelona Oposiciones Administrativo en Burgos Oposiciones Administrativo en Cáceres Oposiciones Administrativo en Cádiz Oposiciones Administrativo en Cantabria Oposiciones Administrativo en Castellón de la Plana Oposiciones Administrativo en Ceuta Oposiciones Administrativo en Ciudad Real Oposiciones Administrativo en Córdoba Oposiciones Administrativo en Coruña,A Oposiciones Administrativo en Cuenca Oposiciones Administrativo en Girona Oposiciones Administrativo en Granada Oposiciones Administrativo en Guadalajara Oposiciones Administrativo en Guipúzcoa Oposiciones Administrativo en Huelva Oposiciones Administrativo en Huesca Oposiciones Administrativo en Jaén Oposiciones Administrativo en La Rioja Oposiciones Administrativo en León Oposiciones Administrativo en Lleida Oposiciones Administrativo en Lugo Oposiciones Administrativo en Madrid Oposiciones Administrativo en Málaga Oposiciones Administrativo en Melilla Oposiciones Administrativo en Murcia Oposiciones Administrativo en Navarra Oposiciones Administrativo en Ourense Oposiciones Administrativo en Palencia Oposiciones Administrativo en Palmas,Las Oposiciones Administrativo en Pontevedra Oposiciones Administrativo en Salamanca Oposiciones Administrativo en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Administrativo en Segovia Oposiciones Administrativo en Sevilla Oposiciones Administrativo en Soria Oposiciones Administrativo en Tarragona Oposiciones Administrativo en Teruel Oposiciones Administrativo en Toledo Oposiciones Administrativo en Valencia Oposiciones Administrativo en Valladolid Oposiciones Administrativo en Vizcaya Oposiciones Administrativo en Zamora Oposiciones Administrativo en Zaragoza