Oposiciones Administrativo Valencia - Convocatorias Administrativo Valencia

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Administrativo Valencia

Página: 1, Resultados: 1 a 15 de 15

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Administrativo y Auxiliar Administrativo del Estado y de Corporaciones Locales. - MÓDULO 1. CONSTITUCIONAL MÓDULO 2. ADMINISTRATIVO MÓDULO 3. RÉGIMEN LOCAL ESPAÑOL MÓDULO 4. HACIENDA LOCAL MÓDULO 5. ORGANIZACIÓN PÚBLICA ESTATAL MÓDULO 6. DOCUMENTACIÓN Y ATENCIÓN AL PÚBLICO MÓDULO 7. GESTIÓN FINANCIERA MÓDULO 8. OFIMÁTICA ANEXO: TEST PSICOTÉCNICOS ANEXO: CASOS PRÁCTICOS Modalidad: Online Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones a Administrativo en Valencia

Oposiciones Administrativo Valencia

Dirigido a personas que cumpliendo con los requisitos propios de esta oposición deseen optar a un puesto fijo como Administrativo en Valencia - TEMARIO: ANEXO I TEMA 1.- La Constitución: antecedentes, estructura y contenido. Principios y valores fundamentales. Titulo preliminar. TEMA 2.- La Organización territorial del Estado en la Constitución: Principios generales. Las Comunidades Autónomas. El Estatuto de Autonomía de Aragón: estructura, características generales y títulos preliminar y III. TEMA 3.- La Administración Publica en la Constitución y en el ordenamiento jurídico español. Clases de Administraciones Publicas. Principios generales de actuación de la Administración Publica. Sometimiento de la Administración Pública a la Ley y al Derecho. Fuentes y jerarquía del Derecho Público. TEMA 4.- El administrado: concepto y clases. Capacidad de obrar. Legitimación: el interesado. Representación. Colaboración y participación de los ciudadanos en las funciones administrativas. Participación ciudadana en el Ayuntamiento de Zaragoza. ANEXO II TEMA 5.- Derechos de los ciudadanos. Atención al publico: acogida e información al administrado, usuario o cliente. Los Servicios de Información Administrativa. Organización de la información administrativa. Referencia al Ayuntamiento de Zaragoza. TEMA 6.- La comunicación en la Administración. Tipos de comunicación: oral, telefónica y escrita. El expediente administrativo. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y archivo. Clases de archivo. Criterios de ordenación del archivo. Normalización de documentos. El uso correcto del lenguaje administrativo. TEMA 7.- Identificación del personal al servicio de la Administración. Identificación de los firmantes de las comunicaciones escritas. Documentos oficiales y de apoyo informativo. Principales documentos dirigidos por los particulares a la Administración: clases, requisitos formales de carácter general y normas de redacción. ANEXO III TEMA 8.- Windows 9X/2000/XP.- Mi PC. Explorador. Panel de Control. Agregar y configurar impresoras. Gestión de la impresión (Borrado de trabajos etc.). TEMA 9.- Ofimática e internet.- Aplicaciones básicas de ofimática: tratamiento de textos, hoja de cálculo, base de datos y presentaciones. WORD y EXCEL. Internet: conceptos básicos, navegación y uso del correo electrónico. TEMA 10.- Trabajo en red.- Entorno de red y mis sitios de red. Carpetas compartidas. Diferencias entre la gestión de archivos en red y en local. Impresoras compartidas. ANEXO IV TEMA 11.- El acto administrativo. Motivación. Notificación. Publicación. Eficacia de los actos administrativos. Validez e invalidez de los actos administrativos. TEMA 12.- La Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: estructura, ámbito de aplicación y principios generales. El procedimiento administrativo: Concepto y significado. TEMA 13.- Fases del procedimiento administrativo: Iniciación. El Registro de Entrada y Salida de documentos. La ventanilla única. Ordenación. Instrucción. TEMA 14.- Fases del procedimiento administrativo: Finalización. El silencio administrativo. Ejecución. Términos y plazos. TEMA 15.- La revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Recursos administrativos. TEMA 16.- Régimen local español. Principios constitucionales. Clases de Entes locales. Regulación jurídica. El Municipio. El termino municipal. La población. TEMA 17.- Organización municipal. Régimen común. Régimen de los municipios de gran población. Referencia al Ayuntamiento de Zaragoza. TEMA 18.- Competencias municipales. Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades locales. TEMA 19.- Empleo publico local: estructura y clases. Funcionarios de carrera. Funciones de los Auxiliares de Administración General. Adquisición y perdida de la condición de funcionario. Promoción profesional. Situaciones administrativas. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario. TEMA 20.- Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Derechos económicos. La Seguridad Social de los funcionarios locales. Prevención de Riesgos Laborales: normativa, obligaciones de la empresa y del trabajador. Los servicios de prevención. TEMA 21.- Formas de acción administrativa. Policía. Fomento. Servicio Público. Formas de gestión de los servicios públicos. Referencia al ámbito local. TEMA 22.- Los bienes de las Entidades locales. Concepto y clases de bienes. Prerrogativas. Adquisición y enajenación. Modalidades de utilización y aprovechamiento. TEMA 23.- Los contratos administrativos en la esfera local. Concepto y clases de contratos. Elementos del contrato administrativo. TEMA 24.- Haciendas locales: Ingresos. Presupuesto: El ciclo presupuestario en las entidades locales, documentos contables que intervienen en el ciclo presupuestario y estructura presupuestaria. TEMA 25.- Urbanismo: concepto, evolución y legislación vigente. Conceptos básicos del proceso de gestión urbanística (planeamiento, ejecución, intervención y disciplina). Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Administrativo de la Generalitat Valenciana

Oposiciones Administrativo Valencia

Quienes deseen preparase las Oposiciones a Administrativo de la Generalitat Valenciana Modalidad: Presencial Centro: Venfor

Oposicions Administratiu de la Generalitat

Oposiciones Administrativo Cataluña

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposicio a Administratiu de la Generalitat - I. Dret constitucional. Organització política i administrativa de l Estat. 2. L organització política i institucional de Catalunya. Formes de govern i d administració. 3. La Unió Europea. 4. L Administració Pública. El dret administratiu. 5. La funció pública. El dret del treball. 6. Gestió pressupostària. 7. Sistemes d informació. En total sumen un total de 50 temes aproximadament. Modalidad: Online Centro: CEASFOR

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Administrativo de la Diputación General de Aragón (DGA). - PROGRAMA DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN, ESCALA GENERAL ADMINISTRATIVA, ADMINISTRATIVOS Programa de materias comunes para ingreso en el Cuerpo Ejecutivo. 1. La Constitución Española de 1978: estructura, contenido y principios que la informan. Los derechos fundamentales y sus garantías. La reforma de la Constitución. 2. La Corona. Las Cortes Generales. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo. 3. Gobierno y Administración General del Estado: Administración central y Administración periférica. 4. La organización territorial del Estado. Las relaciones entre los entes territoriales. Las Comunidades Autónomas: los Estatutos de Autonomía, las Instituciones y competencias de las Comunidades Autónomas. 5. La organización de la Unión Europea y sus Instituciones. 6. El Estatuto de Autonomía de Aragón. La organización institucional de la Comunidad Autónoma de Aragón. Las Cortes de Aragón. El Justicia de Aragón. 7. Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. El Presidente y el Gobierno de Aragón. Los Consejeros. La Administración Pública de la Comunidad Autónoma. La estructura administrativa. 8. El Sector Público de la Comunidad Autónoma de Aragón. La Administración consultiva: el Consejo de Estado y el Consejo Consultivo de Aragón. 9. Administración Local. Especial referencia a la comarcalización de Aragón. 10. La prevención de riesgos laborales: derechos y obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. Programa de materias específicas. Escala General Administrativa, Administrativos. 1. Fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. Leyes orgánicas y ordinarias. Disposiciones administrativas con fuerza de Ley. El reglamento: concepto, naturaleza y clases. Límites de la potestad reglamentaria. Autonomía y sistema de fuentes. 2. El procedimiento administrativo: concepto e importancia. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las Administraciones Publicas: relaciones y órganos. Idea general de la iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento administrativo. 3. Los interesados en el procedimiento administrativo. El ciudadano y la Administración: derechos y deberes de los ciudadanos. Colaboración y comparecencia de los ciudadanos. Derecho de acceso a la información pública. La transparencia de las Administraciones Públicas. Los servicios de información administrativa y asistencia al ciudadano. 4. La actividad de las Administraciones Públicas: obligación de resolver y silencio administrativo. Términos y plazos. Disposiciones administrativas. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Su motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos: nulidad y anulabilidad. Ejecución de los actos administrativos. 5. Revisión de los actos en vía administrativa. Los recursos administrativos: concepto y clases. Los recursos de alzada, de reposición y de revisión. Las reclamaciones económico administrativas. Las reclamaciones previas a la vía judicial civil y laboral. 6. La Jurisdicción Contencioso-administrativa. Su organización. Las partes. Actos impugnables. Idea general del proceso. 7. Los bienes de las Administraciones Públicas: bienes de dominio público y bienes de dominio privado. Afectación y desafectación. Utilización. 8. Los Contratos del Sector Público (I): Legislación aplicable. Objeto y ámbito de aplicación. Negocios y contratos excluidos. Tipos de contratos y régimen jurídico aplicable. Partes en el contrato. Objeto, precio y cuantía. Garantías exigibles y modificación de los contratos. Normas de la Comunidad Autónoma de Aragón. 9. Los Contratos del Sector Publico (II): Preparación de los contratos. La selección del contratista. Adjudicación de los contratos. Procedimientos de contratación. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos. Revisión de precios. 10. La potestad sancionadora de la Administración. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Publicas: responsabilidad civil y penal de los funcionarios públicos. 11. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (I). Estructura y organización de la Función Pública. Registro de Personal. Programación y oferta de empleo público. 12. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (II). El personal funcionario. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Promoción profesional de los funcionarios. 13. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (III). Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones de los funcionarios: supuestos y efectos de cada una de ellas. 14. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (IV). Derechos y deberes de los funcionarios. Sistema de retribuciones. Indemnizaciones. Las incompatibilidades. El régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento. 15. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (V). El personal laboral. Selección. Derechos, deberes e incompatibilidades. El contrato laboral: contenido, duración y suspensión. 16. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (VI). El régimen de Seguridad Social del personal de las Administraciones Públicas. Los órganos de representación y participación. 17. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (VII). Representación y negociación de las condiciones de trabajo; conflictos y convenios colectivos. 18. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (VIII). El personal estatutario. El personal al servicio de la Administración de justicia. 19. El Presupuesto: concepto, clases y principios presupuestarios. El ciclo presupuestario. Presupuesto por programas: concepto y objetivos. Programación, presupuestación y control. El presupuesto en base 0. 20. El Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón. Elaboración y aprobación. Ingresos y gastos públicos: estructura y clasificación orgánica, funcional y económica. 21. Régimen de financiación de la Comunidad Autónoma de Aragón: fondos del modelo de financiación. 22. Los créditos presupuestarios en la Comunidad Autónoma de Aragón y sus modificaciones. 23. La ejecución del presupuesto: fases. Ordenación del gasto y ordenación del pago: órganos competentes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Gastos de carácter plurianual. La ejecución del presupuesto de ingresos: reconocimiento y liquidación de derechos. Liquidación y cierre del ejercicio. 24. Pagos: concepto y clasificación. Pagos por ordenaciones presupuestarias: pagos por obligaciones de ejercicios cerrados. Pago “en firme” y “a justificar”. Los anticipos de caja fija. 25. Contabilidad pública: concepto. Contabilidad preventiva, ejecutiva y crítica. Fines. Órganos competentes. Los principios contables. La Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Aragón. 26. Control del gasto público. Clases. Especial referencia del control de legalidad. El Tribunal de Cuentas y la Cámara de Cuentas de Aragón. 27. Retribuciones de los funcionarios públicos y del personal laboral de las Administraciones Públicas. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas; su justificación. Conceptos retributivos. Devengo y liquidación de derechos económicos. Pago de las retribuciones del personal en activo. Formas de pago. 28. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática. 29. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. La Web y su evolución. Navegadores web: funcionamiento básico y navegadores más utilizados. Concepto de url. Uso de buscadores. Seguridad en la web. 30. La Administración electrónica para mejorar la relación con los ciudadanos. Sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración. Identificación y firma de los interesados. Representación. Oficina de asistencia en materia de registros. Sistema de Interconexión de Registros. Notificación electrónica. Modalidad: Online Centro: Adams Formación

Oposiciones a Administrativos del Estado

Oposiciones Administrativos Administracion del Estado

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Administrativos a la Administración del Estado. - I. Organización del Estado y de la Administración pública 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo. Reforma de la Constitución. 2. La Jefatura del Estado. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. 3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado. 4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española. 5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. Las funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. 6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. 8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y directivos. Órganos territoriales. La Administración del Estado en el Exterior. 9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas. Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Estatutos de Autonomía. 10. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla. 11. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado español. II. Organización de oficinas públicas 1. Atención al público. Atención de personas con discapacidad. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones. 2. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación. 3. Administración electrónica y servicios al ciudadano. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado. 4. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades de protección de datos. Derechos digitales. III. Derecho Administrativo general 1. Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley. Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo. 2. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación. 3. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa. 4. Los contratos del sector público: concepto y clases. Preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento y extinción. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Régimen de invalidez y recursos. 5. Procedimientos y formas de la actividad administrativa. La actividad de limitación, arbitral, de servicio público y de fomento. Formas de gestión de los servicios públicos. 6. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Concepto y clases. Requisitos generales. Efectos. 7. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico. IV. Gestión de personal 1. El personal al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y demás normativa de aplicación. Las competencias en materia de personal. El Registro Central de Personal. 2. Selección de personal. Los procesos selectivos en la Administración pública y su conexión con la Oferta de Empleo Público. Principios constitucionales. Acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad. 3. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: funcionarios de carrera y funcionarios interinos. La selección de los funcionarios. 4. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada una de ellas. 5. Provisión de puestos de trabajo en la función pública. Los deberes y derechos de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna. 6. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento. 7. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. La MUFACE y las clases pasivas. 8. El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas. Selección. Derechos, deberes e incompatibilidades. El IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado: ámbito de aplicación y sistema de clasificación. 9. El régimen de la Seguridad Social del personal laboral. La acción protectora. Tipos y características de las prestaciones. V. Gestión financiera 1. El presupuesto: concepto. Los principios presupuestarios. El ciclo presupuestario. El presupuesto por programas: concepto y fases. Terminología y desarrollo del proceso presupuestario. 2. El presupuesto del Estado en España: concepto y estructura. Los créditos presupuestarios: clasificación. Gastos plurianuales. Las modificaciones presupuestarias: créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Ampliaciones de crédito. Generaciones de crédito. Transferencias de crédito. Incorporaciones de crédito. Anticipos de tesorería. 3. El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto. Órganos competentes. Fases del procedimiento y sus documentos contables. Compromisos de gasto para ejercicios posteriores. La ordenación del pago: concepto y competencia. Realización del pago: modos y perceptores. Control del gasto público. Clases. Especial referencia al control de legalidad. El Tribunal de Cuentas. 4. Las retribuciones e indemnizaciones de los funcionarios públicos y del personal laboral al servicio de la Administración pública. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas: su justificación. Retribuciones básicas: sueldos, trienios, pagas extraordinarias. Retribuciones complementarias y otras remuneraciones. Devengo y liquidación de derechos económicos. El pago de las retribuciones del personal en activo. Formas de pago. 5. Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de inversión. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Pagos: concepto y tipos. Pagos por obligaciones presupuestarias. Anticipos de caja fija. Pagos «a justificar». Justificación de libramientos. 6. Gestión económica y financiera de los contratos del sector público. Gestión económica y financiera de subvenciones. VI. Informática básica y ofimática 1. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática. 2. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana. 3. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema. 4. Procesadores de texto: Word 2019. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo. 5. Hojas de cálculo: Excel 2019. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo. 6. Bases de datos: Access 2019. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos. 7. Correo electrónico: Outlook 2019. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones. 8. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web. Modalidad: Presencial Centro: Adams Formación

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía. - ANEXO VI CUERPO DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS (C2.1000) ÁREA JURÍDICO ADMINISTRATIVA GENERAL 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. Garantías y casos de suspensión. 2. Organización territorial del Estado la Comunidades Autónomas. Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Tipología de los Entes Locales. 3. La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto. 4. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía y el Consejo de Gobierno. El Poder Judicial en Andalucía. Otras Instituciones de autogobierno. 5. Organización de la Administración de la Junta de Andalucía: principios de organización, actuación y atención ciudadana. Organización central y territorial de la Administración de la Junta de Andalucía. Entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía. 6. El Derecho Administrativo. La Ley. El Reglamento. El acto administrativo. La forma de los actos administrativos. La motivación, la notificación y la publicación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Los recursos administrativos. 7. El procedimiento administrativo común: Los principios generales. Las fases del procedimiento. Derechos de los interesados en el procedimiento. 8. Normativa sobre Igualdad y de Género. Igualdad de Género: conceptos generales. Violencia de género: conceptos generales. Publicidad institucional e imagen pública no sexista. 9. La Igualdad de Género en las Políticas Públicas: concepto de enfoque de género y transversalidad. La integración de la transversalidad en la Junta de Andalucía. 10. El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario. La ejecución del presupuesto de la Comunidad Autónoma: el procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables. 11. La función pública en la Administración de la Junta de Andalucía. Adquisición y pérdida de la relación de servicio en la Administración General de la Junta de Andalucía. La carrera profesional y la promoción interna. La provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas. Derechos y deberes de los empleados públicos. Régimen disciplinario. 12. El sistema español de Seguridad Social. El régimen general. Afiliación de trabajadores: altas, bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. La recaudación de cuotas. Otros regímenes de previsión social del personal al servicio de la Junta de Andalucía. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA 13. La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación: verbal; canales de transmisión no verbal. La atención al público. 14. Las relaciones de la ciudadanía con la Junta de Andalucía; derechos de información, petición y participación. Medios y canales de relación: servicios de información y atención a los ciudadanos, transparencia y acceso a la información pública. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Las sugerencias y reclamaciones: recepción, registro, tramitación y gestión. 15. Documentos de la Administración de la Junta de Andalucía. Tipos, identidad e imagen corporativa en diseño y composición de textos, recomendaciones de estilo y uso no sexista del lenguaje administrativo. Los sellos oficiales: tipos normalizados, normas de uso y control. Documentos de los ciudadanos: tipos. 16. La gestión de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación de expedientes. Los registros administrativos: presentación y tramitación. La identidad corporativa. 17. El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Centralización o descentralización del archivo. Normas de seguridad y acceso a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos. 18. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La Agencia de Protección de Datos y el Registro de Protección de Datos. 19. La calidad. Concepto de calidad. Calidad del servicio y calidad percibida por el cliente. Medición de la calidad y costes de la no calidad. Evaluación de la calidad de los servicios. Definición y finalidad. Modalidades de evaluación. Las Cartas de Servicios. Definición. Estructura y contenido. Elaboración, aprobación, publicación, divulgación y actualización. Seguimiento y suspensión. Competencias en materia de calidad. 20. Sistemas Informáticos: Conceptos fundamentales. El Hardware. Componentes de un ordenador. Los Periféricos. Redes de Área Local. Almacenamiento de Datos: Conceptos fundamentales y tipos de dispositivos. Operaciones básicas de mantenimiento. Nociones básicas de seguridad informática. Los Sistemas Operativos: especial referencia a Windows y Guadalinex. Trabajo en el entorno gráfico. El explorador de Ficheros. Gestión de carpetas y archivos. Las herramientas del sistema. Formatos de ficheros. 21. Sistemas Ofimáticos. Procesadores de Texto: Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo: Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas. 22. Redes de Comunicaciones e Internet: Conceptos elementales. Navegadores. Búsquedas de información. Servicios en la Red. El correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. La Administración Electrónica en la Junta de Andalucía. Servicios Telemáticos al ciudadano. Normativa de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía. Sistemas de Información Horizontales de la Junta de Andalucía. Modalidad: Online Centro: Adams Formación

Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos, deseen superar con exito las oposiciones a Administrativo de Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana Modalidad: Presencial Centro: Aula 10 Formacion Funcionarios

Oposiciones a Administrativos de Administración Local

Oposiciones Administrativos Administracion Local

Personas interesadas en opositar a Administrativos de Administración Local Modalidad: Online Centro: Editorial Ezcurra

Oposiciones a Técnicos de Administración Local

Oposiciones Administrativos Administracion Local

Personas interesadas en opositar a Técnicos de Administración Local. - No obstante, en el apartado 4 del referido precepto se dispone que las Corporaciones Locales podrán adicionar a los contenidos mínimos los Temas que consideren necesario para garantizar en todo caso la selección de los aspirantes más cualificados para el desempeño de las plazas convocadas. En base a lo anterior, la experiencia demuestra que muchas Corporaciones Locales suelen incluir en sus Programas de ingreso mayor número de Temas que los 90 aludidos, razón por la cual nosotros hemos desarrollado un Temario de 120 Temas con el fin de cubrir suficientemente los diversos Programas Oficiales de dichas Corporaciones. Asimismo, disponemos de amplios cuestionarios de preguntas tipo test y de numerosos casos prácticos similares a los que suelen proponerse en los exámenes, con sus correspondientes soluciones. Finalmente, para la realización del ejercicio de carácter práctico, al que los aspirantes pueden acudir con los textos legales que crean oportunos, se proporcionará a los alumnos el más amplio repertorio de legislación de la materia, que comprende los siguientes Códigos: -Código Constitucional. -Código de Derecho Administrativo. -Código de Régimen Local. -Código de las Haciendas Locales. -Código de la Función Pública Local. Modalidad: Online Centro: Editorial Ezcurra

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Administrativos de la Diputación de Valencia. - 1. La Constitución Española de 1978. Principios generales. La reforma de la Constitución. 2. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Protección de los mismos. El Tribunal Constitucional. El Defensor del pueblo. 3. Organización territorial del Estado. Las Comunidades autónomas. Los Estatutos de autonomía. Su significado. 4. Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Principios generales. Organización. Competencias. La Administración Local en el estatuto. 5. Régimen local español: concepto de Administración Local. La Autonomía Local: significado constitucional. La Carta europea de autonomía local. 6. El municipio. El término municipal. La población. Competencias municipales. Los órganos municipales. Atribuciones de los distintos órganos. 7. La provincia en la Constitución Española, en el régimen local y en el ámbito de las de las comunidades autónomas. Competencias de la provincia. Especial referencia a la Diputación de Valencia. 8. Órganos de gobierno y administración de la provincia. Composición e integración de las diputaciones. Atribuciones de los distintos órganos de gobierno. 10. Otras entidades locales. Entidades locales de ámbito inferior al municipio. Las comarcas. Las mancomunidades de municipios. Las áreas metropolitanas. Los consorcios. 11. El sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Las fuentes del derecho administrativo: ley y reglamento. Las fuentes del derecho local. 12. El procedimiento administrativo: concepto. La Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común: principios generales. Los derechos del interesado. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. 13. El silencio administrativo. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común. Breve referencia a los procedimientos especiales. 14. Acciones administrativas para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en materia de educación, cultura, sanidad, deportes, cooperación para el desarrollo y contratos de las administraciones públicas. 15. La protección de datos personales: principios de la protección de datos contenidos en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Los derechos de las personas. La garantía de los derechos digitales con especial referencia al ámbito laboral. 16. El presupuesto: concepto y clases. El ciclo presupuestario. Los créditos presupuestarios. Haciendas Locales: los ingresos de las entidades locales. 17. Control del gasto público. Clases. Especial referencia del control de legalidad. El Tribunal de Cuentas. La Sindicatura de Cuentas. 18. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Motivación. Notificación y publicación. 19. Validez y eficacia de los actos administrativos. Ejecución de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad. Convalidación, conservación y conversión. 20. Revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Los recursos administrativos: principios generales. Breve referencia a los tipos de recursos. 21. La responsabilidad de las administraciones públicas. Responsabilidad patrimonial. Responsabilidad de las autoridades y del personal al servicio de las Administraciones Públicas. 22. La Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público: principios generales. Los órganos de las Administraciones Públicas: la competencia de los órganos. Los Convenios. Las relaciones interadministrativas. 23. La Administración electrónica: el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. El funcionamiento electrónico del sector público: sede electrónica y portal de internet, sistemas de identificación y firma electrónica. El archivo electrónico. El expediente administrativo. 24. Atención al público: acogida e información al administrado. Formación de las primeras impresiones en la interacción personal. La escucha activa. Captación de necesidades e información correcta. 25. Los contratos de la administración: concepto. Normativa reguladora. Tipos y modalidades de contratos administrativos. 26. El procedimiento de contratación. La selección del contratista. La ejecución y modificación de los contratos. La extinción de los contratos 27. El personal al servicio de la Administración Local: clases de personal. Régimen jurídico básico. Derechos y Deberes. 28. El acceso a la función pública: principios constitucionales y normativa de aplicación. La promoción interna. La provisión de puestos de trabajo. 29. Situaciones administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada uno de ellas. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. 30. Gestión presupuestaria: Gastos plurianuales. Anulación de remanentes. Incorporación de créditos. Créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Anticipos de tesorería. Créditos ampliables. Transferencia de crédito. Ingresos que generan crédito. 31. Ejecución presupuestaria: Ordenación del gasto y ordenación del pago: órganos competentes. Fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Liquidación y cierre del ejercicio. 32. Gasto para la compra de bienes y servicios. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Gastos de inversión. 33. Pagos: concepto y clasificación. Pagos por obligaciones presupuestarias. Pagos “en firme” y “a justificar”. Justificación de libramientos. 34. La contabilidad pública. Principios generales. Plan general de contabilidad pública. El crédito local: concepto, naturaleza y modalidades. 35. Control interno de la actividad económico financiera de los entes locales y sus entes dependientes. La función interventora. Ámbito subjetivo y objetivo. Modalidades y reparos. 36. Especialidades del procedimiento administrativo local. El registro de entrada y salida de documentos. Ordenanzas, reglamentos y bandos. Procedimiento de aprobación. 37. Funcionamiento de los órganos colegiados locales: régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Certificaciones del Presidente de la Corporación. 38. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de fomento. La actividad de policía: las licencias. El servicio público local y sus formas de gestión. 39. Los bienes de las entidades locales. El dominio público. El patrimonio privado. 40. Competencias de las entidades locales: seguridad pública, consumo, espectáculos públicos y actividades recreativas. Patrimonio y cultura. 41. La actividad subvencional de las Administraciones Pública: regulación y principios. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Reintegro y control financiero. Infracciones y sanciones. Modalidad: Presencial Centro: Adams Formación

Oposiciones a Administrativo de Corporaciones Locales

Oposiciones Administrativos Administracion Local

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Administrativo de Corporaciones Locales. - Es fundamental que el temario de las Oposiciones de Administrativo de Corporaciones Locales esté siempre actualizado, para recoger cualquier cambio legislativo que se produzca. De forma muy resumida, el temario de Administrativo de Ayuntamiento comprende las siguientes materias: Constitución. Derecho Administrativo general. Derecho Administrativo local. Urbanismo. Haciendas Locales. Informática. En Campus Training te proporcionamos un temario de Administrativo de Corporaciones Locales perfectamente actualizado y diseñado para que puedas presentarte a cualquier convocatoria de este tipo. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Administrativo de Ayuntamientos

Oposiciones Administrativos Administracion Local

Todas aquellas personas que quieran trabajar como Administrativo de Ayuntamientos y cumplan los requisitos establecidos. - Tema 1. La Constitución Tema 2. La organización del Estado Tema 3. La Organización Territorial del Estado Tema 4. La Unión Europea Tema 5. Las Fuentes del Derecho Tema 6. La relación Jurídico-Administrativa Tema 7. El Acto Administrativo Tema 8. Revisión y Recursos Administrativos Tema 9. Formas de Acción administrativa Tema 10. Intervención Administrativa Tema 11. La responsabilidad de la Administración Tema 12. Los contratos administrativos Tema 13. Atención al público Tema 14. Archivos administrativos Tema 15. El Régimen Local Español Tema 16. El Municipio Tema 17. Organización municipal y competencias Tema 18. La provincia Tema 19. Otras entidades locales Tema 20. Régimen General elecciones locales Tema 21. Ordenanzas, reglamentos y bandos. Tema 22. El personal al servicio de las Entidades Locales (I) Tema 23. El personal al servicio de las Entidades Locales(II) Tema 24. Bienes de las entidades locales Tema 25. Órganos colegiados Tema 26. Legislación sobre el suelo Tema 27. El Planeamiento urbanístico Tema 28. El presupuesto Tema 29. Haciendas Locales Tema 30. Régimen de organización de los municipios de grandes poblaciones Modalidad: Online Centro: Gade Business School

Últimas Convocatorias Administrativo Valencia

Concurso - Oposición: 1 plaza de Administrativo Fecha publicación: 12/08/2025 Plazo inscripción: veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE

Convocante: Enguera

Ámbito: Comunidad Valenciana Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 1

Provincia: Valencia Grupo: C1 Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Valencia número 116 de 19/06/2025

Concurso - Oposición: 1 plaza de Administrativo/a de Administración General Fecha publicación: 11/08/2025 Plazo inscripción: diez días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE

Convocante: Càrcer

Ámbito: Comunidad Valenciana Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 1

Provincia: Valencia Grupo: C1 Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Valencia número 148 05/08/2025

Concurso - Oposición: 2 plazas de Administrativa/o Fecha publicación: 30/07/2025 Plazo inscripción: veinte días hábiles

Convocante: Mancomunidad de L´Horta Nord

Ámbito: Comunidad Valenciana Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 2

Provincia: Valencia Grupo: C1 Origen: BOE Núm.182 30/07/2025-15797

Concurso - Oposición: 3 plazas de Administrativa/o Fecha publicación: 30/07/2025 Plazo inscripción: veinte días hábiles

Convocante: Mancomunidad de L´Horta Nord

Ámbito: Comunidad Valenciana Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 3

Provincia: Valencia Grupo: C1 Origen: BOE Núm.182 30/07/2025-15797

Concurso - Oposición: 53 plazas de Administrativo/a (promoción interna) Fecha publicación: 24/07/2025 Plazo inscripción: diez días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana

Convocante: Universitat Politécnica de Valencia

Ámbito: Comunidad Valenciana Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 53

Provincia: Valencia Grupo: C1 Origen: Diari Oficial de la Generalitat Valenciana numero 9499 de 28/12/2022

Concurso - Oposición: 1 plaza de Administrativo/a Fecha publicación: 16/07/2025 Plazo inscripción: veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado

Convocante: Sinarcas

Ámbito: Comunidad Valenciana Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 1

Provincia: Valencia Grupo: C1 Origen: BOE Núm.170 16/07/2025-14753

Concurso - Oposición: 2 plazas de Administrativa/Administrativo (promoción interna) Fecha publicación: 15/07/2025 Plazo inscripción: veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE

Convocante: Almussafes

Ámbito: Comunidad Valenciana Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 2

Provincia: Valencia Grupo: C1 Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Valencia número 97

Concurso - Oposición: 1 plaza de Administrativo/a Fecha publicación: 15/07/2025 Plazo inscripción: veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE

Convocante: Albuixech

Ámbito: Comunidad Valenciana Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 1

Provincia: Valencia Grupo: C1 Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Valencia número 112

Oposición: 6 plazas de Administrativo Fecha publicación: 14/07/2025 Plazo inscripción: diez días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE

Convocante: Utiel

Ámbito: Comunidad Valenciana Tipo: Oposición Núm Plazas: 6

Provincia: Valencia Grupo: C1 Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Valencia número 95

Concurso - Oposición: 1 plaza de Administrativo/a (promoción interna) Fecha publicación: 07/07/2025 Plazo inscripción: veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE

Convocante: Sinarcas

Ámbito: Comunidad Valenciana Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 1

Provincia: Valencia Grupo: C1 Origen: BOE Núm.162 07/07/2025-13918