Oposiciones Ayudantes de Instituciones Penitenciarias - Oposiciones On-Line

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones Oposiciones On-Line - Centro Oposiciones Oposiciones On-Line - Formacion Oposiciones Oposiciones On-Line - Preparacion Oposiciones Oposiciones On-Line
Oposiciones Ayudantes de Instituciones Penitenciarias Oposiciones On-Line

A todas aquellas personas que cumpliendo con los requesitos exigidos, deseen superar con éxito las Oposiciones a Ayudantes de Instituciones Penitenciarias Modalidad: Online

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864

Requisitos y Pruebas Oposiciones Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

1. Los aspirantes deberán estar en posesión, o en condiciones de obtener, el Título de Bachiller o Técnico. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o convalidación en su caso.

2. Sólo podrán participar los candidatos de nacionalidad española.

3. Ser mayor de dieciocho años.

PRIMERA PARTE

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. ORGANIZACIÓN DE OFICINAS PÚBLICAS. DERECHO ADMINISTRATIVO

1. La Constitución española de 1978: Principios generales. Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. LA CORONA. Funciones constitucionales del Rey.
2. La Institución del Defensor del Pueblo y su naturaleza. Nombramiento y "status". Competencias. El Poder Judicial: Actuaciones judiciales. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal.
3. El Gobierno: El Consejo de Ministros, el Presidente del Gobierno, los Ministros, otros miembros. La Administración Periférica del Estado: Los Delegados del Gobierno, Subdelegados del Gobierno y Directores Insulares, breve referencia a sus competencias.
4. La organización territorial del Estado: La Ordenación del Territorio del Estado en la Constitución actual. Instituciones fundamentales de las Comunidades Autónomas: La Asamblea, el Presidente y Consejo de Gobierno; El Tribunal Superior de Justicia. Comunidades Autónomas. Competencia de las mismas en materia penitenciaria.
5. Organización de la Unión Europea. Instituciones Comunitarias: El Parlamento Europeo, El Consejo, la Comisión, el Tribunal de Justicia. Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado español.
6. Estructura orgánica del Ministerio del Interior. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias: Organización y competencias. El Organismo Autónomo de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo: Estructura y competencias.
7. El personal de Instituciones Penitenciarias: los diferentes Cuerpos de Instituciones Penitenciarias. El Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias: Funciones generales. Funciones en las distintas Unidades de Servicio. Personal en régimen de derecho laboral.
8. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Incompatibilidades.
9. El acceso al empleo público: principios rectores y requisitos generales. Sistemas selectivos. La adquisición y pérdida de la condición de funcionario público. La planificación de los recursos humanos
10. La responsabilidad disciplinaria: Faltas, sanciones y ejecución de las mismas. Prescripción y cancelación.
11. Ley 6/1996, de 15 de enero del Voluntariado. Objeto. Ámbito de aplicación. Concepto de voluntariado: Derechos y deberes. Relaciones entre los voluntarios y las organizaciones en las que se integran. Medidas de fomento del voluntariado.
12. Políticas de igualdad de género y políticas contra la violencia de género. Normativa vigente
13. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación. Especial consideración del archivo de gestión. Las técnicas de racionalización de la gestión administrativa.
14. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al administrado. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
15. El proceso de informatización de oficinas. Conocimientos del sistema operativo Windows 98. Ofimática: Procesadores de texto, bases de datos, hojas de cálculo y correo electrónico.
16. El procedimiento administrativo. Concepto y naturaleza. Principios generales. Fases de procedimiento administrativo. Los recursos administrativos. Naturaleza, extensión y límites de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
17. El contrato administrativo. Concepto, tipos, principios, características y elementos. Adjudicación. Ejecución.
18. Presupuestos Generales del Estado. Estructura. El ciclo Presupuestario: elaboración, ejecución y control.

SEGUNDA PARTE

I. DERECHO PENAL
1. Derecho Penal. Concepto, contenido y fuentes. El poder punitivo del Estado. Concepto y límites. Las garantías penales y de la aplicación de la Ley Penal. El Código Penal Español vigente: Estructura y contenido.
2. Delitos y faltas: Concepto y clases. Grados de ejecución. Formas de resolución manifestada. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
3. De las personas criminalmente responsables de los delitos y faltas. Las penas: Concepto y fines. Sus clases y efectos. Especial referencia a las penas privativas de libertad y su desarrollo histórico.
4. De las formas sustitutivas de la ejecución de las penas privativas de libertad. Las medidas de seguridad: Clases. Aplicación de las mismas. Extinción de la responsabilidad criminal.
5. El homicidio: Concepto y formas. Lesiones. Delitos contra la libertad: La detención ilegal y los secuestros. Las amenazas. Las coacciones.
6. De las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. Delitos contra el honor. Calumnia e injuria.
7. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socio-económico: Hurtos. Robos. La extorsión. Las defraudaciones. Los daños. Receptación.
8. Delitos contra la salud pública. Las falsedades: Falsificación de documentos públicos y oficiales. La usurpación de funciones públicas y el intrusismo.
9. Delitos contra la Administración Pública: La prevaricación. El abandono de destino y la omisión del deber de perseguir delitos. De la desobediencia y denegación de auxilio.
10. De la infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos. Del cohecho. Tráfico de influencias. La malversación. Negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función.
11. Delitos contra la Administración de Justicia. Especial referencia al quebrantamiento de condena.
12. Delitos contra las Instituciones del Estado y la división de poderes. Especial referencia a la usurpación de atribuciones. Delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas. De los delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. Atentado. Resistencia. Desobediencia.
13. La jurisdicción penal. El proceso penal: Concepto, objeto y tipos. Las partes en el proceso penal. Los actos procesales con especial referencia a las medidas cautelares que suponen privación de libertad y a las resoluciones judiciales.
14. El denominado procedimiento ordinario. Principios fundamentales, ámbito de aplicación y fases. El procedimiento abreviado. Especial referencia al procedimiento "habeas corpus".
15. Teoría general de los recursos. Los recursos de reforma y apelación, súplica, queja, casación, revisión y amparo.

II. DERECHO PENITENCIARIO

1. La regulación supranacional en materia penitenciaria: Convenios, Tratados, Pactos, Declaraciones y Recomendaciones. Especial referencia a los acuerdos sobre traslados de personas condenadas. Organismos de vigilancia y control. Especial consideración de la labor de las Naciones Unidas y del Consejo de Europa.
2. El Derecho Penitenciario: Concepto, contenido y fuentes. Breve referencia a la evolución histórica de la legislación penitenciaria en España. La normativa penitenciaria vigente. Las líneas generales de la ejecución en nuestro ordenamiento fijadas por el artículo 25.2 de la Constitución.
3. La relación jurídico-penitenciaria: Naturaleza y fundamento. Derechos de los internos: Clases y límites, sistema de protección y régimen de garantías. Deberes de los internos.
4. Prestaciones de la Administración Penitenciaria: Asistencia sanitaria. Higiene y alimentación. La Asistencia religiosa. La Acción Social Penitenciaria.
5. El Régimen penitenciario I: Concepto y principios inspiradores. Normas generales en la organización de un centro penitenciario. El ingreso. Las relaciones con el exterior. Comunicaciones y visitas. La participación de los internos en las actividades. La información, quejas, recursos. Las conducciones y traslados en sus diferentes modalidades.
6. El Régimen penitenciario II: La seguridad en los establecimientos penitenciarios. La seguridad exterior. Competencia y fines. La seguridad interior. Principios generales, medidas preventivas y medidas de control. Los medios coercitivos y su aplicación.
7. El Régimen en los establecimientos penitenciarios: Clasificación de los distintos tipos de establecimientos y sus características. El Régimen ordinario: Principios generales y sus características. El Régimen de preventivos.
8. El Régimen cerrado: Criterios de aplicación y características. Modalidades. El régimen abierto: Objetivos y criterios de aplicación. Clases de establecimientos donde se puede aplicar este tipo de régimen y características de cada uno.
9. El tratamiento penitenciario I: Concepto, fines y principios inspiradores. La observación del interno: El papel de los funcionarios de los servicios de vigilancia y seguridad interior. La clasificación en grados. El tratamiento y el principio de individualización científica. La central de observación.
10. El tratamiento penitenciario II: Elementos y programas de tratamiento. La formación, la cultura y el deporte como elementos de los diferentes programas de tratamiento. La necesaria colaboración régimen-tratamiento para la ejecución de los programas.
11. La relación laboral en el medio penitenciario: Características. Distinción de los distintos tipos de trabajo en el medio penitenciario. Extinción y suspensión de la relación laboral. El organismo autónomo "Trabajo penitenciario y Formación para el Empleo".
12. Los permisos de salida: Naturaleza de los mismos: Clases, duración y requisitos. Procedimiento para su concesión.
13. Libertad y excarcelación en sus distintas formas. El procedimiento de expulsión. La libertad condicional: Requisitos para su concesión y revocación. Mecanismos de control de esta situación. Los beneficios penitenciarios y sus clases.
14. Formas especiales de ejecución de las penas: Los diferentes modos de internamiento, características y criterios para su asignación. El trabajo en beneficio de la comunidad. El cumplimiento de la pena de localización permanente
15. El régimen disciplinario: Principios generales y ámbito de aplicación. Clasificación de las faltas y determinación de las sanciones. Procedimiento sancionador para cada tipo de falta. Ejecutoriedad. Prescripción y cancelación. Las recompensas.
16. El control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia: Normativa vigente. Atribución de competencias. Cuestiones procesales. Los recursos contra sus resoluciones.
17. El modelo organizativo penitenciario: Estructura y régimen jurídico. Órganos colegiados: Composición y funciones de cada uno. Órganos unipersonales: Director, Subdirectores, Administrador, Jefes de Servicios. Atribuciones y horarios.
18. El Régimen Administrativo de los Establecimientos Penitenciarios I: La oficina de Régimen: Organización de la misma. El expediente personal del interno: Estructura, documentos y los diferentes trámites administrativos. Sentencias y liquidación de condena: cálculos y fechas de cumplimiento. Oficinas del Equipo Técnico: fichas y protocolos.
19. El Régimen Administrativo de los Establecimientos Penitenciarios III: Funcionamiento administrativo de la oficina de servicio interior. Redacción de partes disciplinarios, de recuento y otros. Realización de trámites relativos a las unidades de servicios de: Acceso, rastrillo, comunicaciones y visitas, ingresos y salidas, recepción y salida de paquetes y encargos La Oficina de Identificación: Obtención y clasificación de los dactilogramas.
20. El régimen Económico de los Establecimientos Penitenciarios: Principios Generales y régimen patrimonial. Las formas de gestión de los servicios de economatos, cocinas, alimentación y vestuario. El peculio de los internos: formas de gestión. Las pertenencias de los internos: administración y custodia.


Información Cursos Similares



Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en otras provincias

Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Ávila Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Badajoz Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Balears Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Barcelona Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Burgos Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Cáceres Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Cádiz Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Cantabria Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Castellón de la Plana Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Ceuta Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Ciudad Real Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Córdoba Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Coruña,A Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Cuenca Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Girona Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Granada Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Guadalajara Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Guipúzcoa Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Huelva Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Huesca Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Jaén Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en La Rioja Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en León Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Lleida Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Lugo Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Madrid Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Málaga Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Melilla Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Murcia Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Navarra Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Ourense Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Palencia Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Palmas,Las Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Pontevedra Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Salamanca Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Segovia Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Sevilla Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Soria Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Tarragona Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Teruel Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Toledo Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Valencia Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Valladolid Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Vizcaya Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Zamora Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Zaragoza