Personas interesadas en realizar unas Oposiciones a Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado. Modalidad: Presencial
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones a Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado
Proceso de selección
•El sistema normal de ingreso en la Administración Pública ha sido la oposición, nombre con el que se designan las pruebas objetivas de conocimiento y habilidades que han de superar quienes pretendan convertirse en empleados públicos.
•En ocasiones se utiliza el sistema denominado concurso-oposición, en el que además de superar las pruebas de la oposición, es objeto de valoración, otros aspectos como pueden ser la formación, la experiencia u otros que se consideren relevantes para el desempeño de los puestos ofertados.
Acceso con discapacidad
•De acuerdo con lo previsto en el artículo 59 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, se reservará un 7 por ciento de las plazas ofertadas para ser cubiertas por personas con discapacidad, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su discapacidad y la compatibilidad con el desempeño de las tareas.
•La reserva del 7 por ciento, indicado en el apartado anterior, se realizará de manera que el 2 por ciento de las plazas ofertadas lo sea para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual y el 5 por ciento de las plazas ofertadas lo sea para personas que acrediten cualquier otro tipo de discapacidad.
•En el supuesto de que alguno de los aspirantes con discapacidad que se hubiera presentado por el cupo de reserva superase los ejercicios y no obtuviese plaza en el citado cupo, siendo su puntuación superior a la obtenida por otros aspirantes del sistema de acceso general, éste será incluido por su orden de puntuación en el sistema de acceso general.
•Las plazas reservadas para las personas con discapacidad que queden desiertas en los procesos de acceso libre, no se podrán acumular al turno general
¿Dónde encuentro la convocatoria?
Las normas que rigen, en cada caso, los procesos selectivos se recogen en las denominadas Bases de la Convocatoria, que se publican en el Boletín Oficial (provincial, de la comunidad autónoma, del estado o europeo) correspondiente. En las Bases de la convocatoria se explicitan:
•Las plazas que son convocadas
•Los requisitos que deben reunir los y las aspirantes
•Las pruebas que compondrán el proceso selectivo, su valoración y el temario
•La composición del Tribunal Calificador
•El plazo y el lugar donde presentar instancias para participar en los procesos
Funciones del Cuerpo de Auxiliares de la Administración del Estado
•Su trabajo puede realizarse en los órganos centrales y territoriales de los Ministerios y de los distintos organismos públicos de la Administración General del Estado.
•Los auxiliares administrativos del Estado realizan funciones genéricas de carácter administrativo: archivo, registro, tramitación de expedientes, atención al ciudadano, bases de datos, y otras funciones de apoyo.
Recomendaciones
A.Leer con detenimiento las Bases de la Convocatoria en la que estamos interesados y preguntar a la administración convocante
B.Hay que tener en cuenta que la duración de unas oposiciones suele ser larga (normalmente duran varios meses).
C.Es muy importante respetar los plazos indicados en las bases de la convocatoria: para presentar solicitudes, documentación, hacer una reclamación, ya que su incumplimiento puede tener graves consecuencias.
D.El día en que se vaya a realizar una prueba, es importante acudir con tiempo suficiente a la misma, para evitar contratiempos. Cada vez que concurramos a un examen debemos llevar algún documento que acredite nuestra identidad.
E.Hay que estar muy atentos a las diferentes publicaciones (relaciones de admitidos, resultados de pruebas, presentación de documentación, ... ) que se realizan a lo largo del proceso
- Material de preparación: Facilitamos información exhaustiva y actualizada acerca de los temarios que mejor se ajustan y desarrollan los procesos exigidos instancias de los preparadores.
- Profesorado: Personal técnico, funcionariado y personas expertas con una dilatada y constatada experiencia como preparadores/as de oposiciones. Se identificarán a los equipos de preparación previamente al inicio de los cursos.
Fechas:
- Duración/Horarios: A definir, teniendo en cuenta tiempos de preparación de que se disponga hasta la fecha del examen y de la dimensión del temario.
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones a Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado
Requisitos:
Requisitos para ser admitido o admitida al proceso selectivo:
•Este cuerpo pertenece al grupo C2 de oposiciones, lo que significa que para acceder a estas oposiciones será necesario haber superado la Educación Secundaria Obligatoria o equivalente, además de cumplir los siguientes requisitos:
•Tener nacionalidad española, salvo excepciones
•No haber sido separado del servicio de las administraciones públicas por expediente disciplinario, ni estar inhabilitado para ejercer empleos o cargos públicos.
•Tener capacidad para llevar cabo las tareas propias del puesto.
•Tener más de 16 años y no superar la edad máxima de jubilación.
Pruebas:
Proceso de selección
Existen dos pruebas, obligatorias y eliminatorias: es necesario superar ambas.
1- La primera prueba consiste en resolver un cuestionario de preguntas tipo test en 70 minutos, que se divide en:
•Primera parte.
–30 preguntas sobre el Bloque I del temario
–y otras 30 preguntas psicotécnicas, para evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias del puesto.
•Segunda parte. 30 preguntas sobre el Bloque II del temario. Se realiza en la sede de provincia elegida.
2- La segunda prueba es de carácter práctico. Se deberá utilizar el Office 2010 Profesional Plus actualizado al Service Pack 2 (S2P).
– Se utilizará el procesador de textos (50% de la nota),
– hojas de cálculo (30%) y
– la transcripción de un texto, incluyendo la detección y corrección de las faltas de ortografía introducidas (20%).
Esta segunda prueba se realizará en Madrid y tendrá una duración de 30 minutos.
Información Cursos Similares
Metodología Oposiciones a Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado
Modalidad Juritecnia de preparación
- Metodología: Ajustada al tipo de pruebas que deben ser superadas en los exámenes (tipo test, desarrollo, supuestos prácticos, pruebas ofimáticas, psicotécnicos....) En todo caso se realizarán diversos "simulacros de examen" así como la presentación de pruebas ajustadas a la realidad de los exámenes a superar.
Información Cursos Similares
Programa Oposiciones a Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado
Temario. Primera parte: Organización pública.
1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.
4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.
6. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores: colaboración, participación, transparencia y rendición de cuentas. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones.
7. La Administración General del Estado. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios. La Administración Periférica del Estado. Órganos y competencias. Otros órganos administrativos.
8. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
9. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
10. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo. El procedimiento administrativo común y sus fases. Medios de impugnación de la actuación administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos. La jurisdicción contencioso-administrativa.
11. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Principios y derechos. Obligaciones.
12. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios.
13. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
14. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.
15. Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.
Temario. Segunda parte: Actividad administrativa y ofimática.
16. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad. 17. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones. 18. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
19. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
20. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
21. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
22. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas
«Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.
23. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
24. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
25. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
26. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
27. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web
Información Cursos Similares
Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en otras provincias
Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Álava Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Albacete Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Alicante Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Almería Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Asturias
Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Ávila Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Badajoz Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Balears Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Barcelona Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Burgos Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Cáceres Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Cádiz Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Cantabria Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Castellón de la Plana Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Ceuta Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Ciudad Real Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Córdoba Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Coruña,A Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Cuenca Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Girona Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Granada Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Guadalajara Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Guipúzcoa Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Huelva Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Huesca Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Jaén Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en La Rioja Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en León Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Lleida Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Lugo Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Madrid Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Málaga Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Melilla Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Murcia Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Navarra Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Ourense Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Palencia Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Palmas,Las Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Pontevedra Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Salamanca Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Segovia Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Sevilla Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Soria Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Tarragona Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Teruel Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Toledo Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Valencia Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Valladolid Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Vizcaya Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Zamora Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado en Zaragoza