Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del colectivo de Cocineros de la Administración Pública. Modalidad: A Distancia - Semipresencial
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones a Oficial de 1º Cocinero del Gobierno de Aragon
EDUCANTIA prepara las oposiciones para Oficial 1º Cocinero del Gobierno de Aragón. Son plazas de funcionario para trabajar en el área de cocina en las distintas instituciones y centros de la DGA
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones a Oficial de 1º Cocinero del Gobierno de Aragon
Requisitos:
Para optar a estas plazas, será necesario:
- Ser español, o nacional de un país miembro de la Comunidad Europea.
- Tener cumplidos dieceséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del Título de Bachiller, Título de Técnico Superior o equivalente.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que se aspira.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas.
Ejercicio:
El procedimiento de selección constará de dos ejercicios eliminatorios:
1º) El primer ejercicio de carácter teórico consistirá en la realización de un test de respuestas alternativas sobre el temario de materias comunes y específicas.
2º) El segundo ejercicio será de carácter práctico y tendrá relación con el contenido concreto de los puestos a cubrir.
Información Cursos Similares
Programa Oposiciones a Oficial de 1º Cocinero del Gobierno de Aragon
Temario:
General:
1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales: garantía y suspensión. El Defensor del Pueblo.
2. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
3. Las Cortes Generales: Las Cámaras. Composición, atribuciones y funcionamiento. Elaboración de las leyes. Los Tratados Internacionales.
4. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo. El Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. La organización judicial española.
5. El Presidente del Gobierno, los Ministros y otros altos cargos de la Administración. La Administración periférica del Estado: los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas y los Subdelegados del Gobierno.
6. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Las Instituciones y competencias de las Comunidades Autónomas.
7. El Estatuto de Autonomía de Aragón. La organización institucional de la Comunidad Autónoma de Aragón. Las Cortes. El Justicia de Aragón.
8. Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. El Gobierno de Aragón. La estructura administrativa.
9. La Administración institucional. Concepto y clasificación de los entes públicos no territoriales. Administración consultiva: el Consejo de Estado y el Consejo Consultivo de Aragón.
10. Administración Local. Régimen jurídico-administrativo de las Corporaciones Locales.
Específico:
1. Introducción al área de cocina. Condiciones físicas del local. Instalaciones: maquinaria, mobiliario, batería y utensilios. Normas de mantenimiento. Personal de cocina y sus funciones.
2. Manipulación de alimentos.
3. Seguridad e higiene en el trabajo. La seguridad e higiene en la cocina. Riesgos y medios de prevención.
4. Aprovisionamiento de materias primas. Recepción de mercancías. Sistemas de almacenamiento y criterios de ordenación. Solicitud de materias primas necesarias.
5. Alimentación y nutrición. Definición y distintas formas de clasificación de los alimentos. Principios de nutrición. Dieta: concepto y tipos básicos.
6. Preparación en crudo y conservación de vegetales. Clasificación según su especie y variedad. Propiedades nutritivas. Factores organolépticos que determinan su calidad. Estacionalidad. Técnicas de manipulación y conservación en crudo. Deterioro y pérdida de género por deficiente manipulación.
7. Preparación y conservación en crudo de pescados y mariscos. Clasificación según su especie y variedad. Propiedades nutritivas. Factores organolépticos que determinan su calidad. Estacionalidad. Técnicas de manipulación y conservación en crudo. Deterioro y pérdida de género por deficiente manipulación.
8. Preparación y conservación en crudo de carnes, aves y caza. Distintas especies y sus peculiaridades. Denominación según la edad. Factores que intervienen en la calidad. Propiedades nutritivas. Categoría comercial. Técnicas de manipulación y conservación en crudo. Deterioro y pérdida de género por deficiente manipulación.
9. Elaboraciones básicas culinarias: fondos y salsas. Definición, tipos y composición de los Fondos. Clasificación y utilización de las Salsas. Conservación de Fondos y Salsas.
10. Elaboración de consomés, sopas y cremas. Concepto. Clasificación y técnicas de elaboración. Preparación de guarniciones.
11. Platos elementales a base de hortalizas y legumbres secas. Variedades y clasificación comercial. Métodos de cocción. Técnicas y presentación. Conservación y manipulación.
12. Platos elementales a base de arroz y otros cereales. Especies. Definición. Clasificación. Categorías comerciales. Propiedades nutritivas. Factores organolépticos que determinan su calidad. Métodos de cocción y conservación.
13. Platos elementales a base de pastas. Clasificación. Propiedades nutritivas, factores organolépticos que determinan su calidad. Tipos. Materias primas. Técnicas de elaboración.
14. Platos elementales a base de huevos. Propiedades nutritivas. Utilización. Tipos. Conservación. Métodos de elaboración y cocción.
15. Platos elementales a base de pescados y mariscos. Métodos de elaboración y cocción. Salsas y guarniciones indicadas para su acompañamiento.
16. Platos elementales a base de carnes, aves y caza. Métodos de elaboración y cocción. Salsas y guarniciones indicadas para su acompañamiento.
17. Preparaciones básicas de repostería y pastelería. Concepto y variedades. Materias primas empleadas. Elaboración y conservación.
18. Postres y helados. Concepto y variedades. Materias primas empleadas. Elaboración y conservación.
19. Cocina nacional y regional. Platos más representativos de la cocina nacional. Platos más representativos de cada una de las Comunidades Autónomas. Alimentos con Denominación de Origen.
20. Cocina internacional. Cocinas internacionales más importantes a nivel mundial. Técnicas de elaboración de los diferentes platos internacionales.
Información Cursos Similares
Oposiciones Subalterno en otras provincias
Oposiciones Subalterno en Álava Oposiciones Subalterno en Albacete Oposiciones Subalterno en Alicante Oposiciones Subalterno en Almería Oposiciones Subalterno en Asturias
Oposiciones Subalterno en Ávila Oposiciones Subalterno en Badajoz Oposiciones Subalterno en Balears Oposiciones Subalterno en Barcelona Oposiciones Subalterno en Burgos Oposiciones Subalterno en Cáceres Oposiciones Subalterno en Cádiz Oposiciones Subalterno en Cantabria Oposiciones Subalterno en Castellón de la Plana Oposiciones Subalterno en Ceuta Oposiciones Subalterno en Ciudad Real Oposiciones Subalterno en Córdoba Oposiciones Subalterno en Coruña,A Oposiciones Subalterno en Cuenca Oposiciones Subalterno en Girona Oposiciones Subalterno en Granada Oposiciones Subalterno en Guadalajara Oposiciones Subalterno en Guipúzcoa Oposiciones Subalterno en Huelva Oposiciones Subalterno en Huesca Oposiciones Subalterno en Jaén Oposiciones Subalterno en La Rioja Oposiciones Subalterno en León Oposiciones Subalterno en Lleida Oposiciones Subalterno en Lugo Oposiciones Subalterno en Madrid Oposiciones Subalterno en Málaga Oposiciones Subalterno en Melilla Oposiciones Subalterno en Murcia Oposiciones Subalterno en Navarra Oposiciones Subalterno en Ourense Oposiciones Subalterno en Palencia Oposiciones Subalterno en Palmas,Las Oposiciones Subalterno en Pontevedra Oposiciones Subalterno en Salamanca Oposiciones Subalterno en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Subalterno en Segovia Oposiciones Subalterno en Sevilla Oposiciones Subalterno en Soria Oposiciones Subalterno en Tarragona Oposiciones Subalterno en Teruel Oposiciones Subalterno en Toledo Oposiciones Subalterno en Valencia Oposiciones Subalterno en Valladolid Oposiciones Subalterno en Vizcaya Oposiciones Subalterno en Zamora Oposiciones Subalterno en Zaragoza