Oposiciones a Personal Subalterno del Principado de Asturias - Meforma

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones Meforma - Centro Oposiciones Meforma - Formacion Oposiciones Meforma - Preparacion Oposiciones Meforma
Oposiciones a Personal Subalterno del Principado de Asturias Meforma

Personas interesadas en opositar a Personal Subalterno del Principado de Asturias. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a Personal Subalterno del Principado de Asturias

Meforma te ofrece un método exclusivo de preparación en el que el alumno es el centro de la formación, estarás acompañado en todo momento por tu tutor/a, quién te guiará por todos los procesos de tu preparación. Además contarás con la ayuda de especialistas en la materia que te orientarán en todo momento y resolverán tus dudas de manera inmediata. Te ayudamos a obtener tu plaza preparando todas las pruebas con personal especializado que acumula muchos años de experiencia.

Si te planteas tu carrera profesional dentro de la Administración del Principado, este es tu curso preparatorio, donde te ayudaremos a conseguir una plaza de funcionario.


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones a Personal Subalterno del Principado de Asturias

- Ser español (Hombre o Mujer).
- Tener cumplidos los 18 años.
- No padecer enfermedad, ni estar afectado por limitación física o psíquica.
- No haber sido separado mediante epediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
- Estar en posesión del Certificado de Escolaridad.


Información Cursos Similares

Programa Oposiciones a Personal Subalterno del Principado de Asturias

PRIMERA PARTE
ORGANIZACION DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
Tema 1
La Constitución española de 1978. Estructura. Principios generales. La reforma de la Constitución
Tema 2
Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo
Tema 3
La Corona. Funciones constitucionales del Rey. La sucesión. La tutela. La regencia. El refrendo
Tema 4
El Poder Legislativo: composición, atribuciones y funcionamiento de las Cortes Generales. Elaboración de las leyes.
Tema 5
El Gobierno y la Administración del Estado. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales
Tema 6
El poder judicial. Principios constitucionales. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. Organización judicial española
Tema 7
Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía
Tema 8
Las Comunidades Europeas. Las Instituciones Europeas: la Comisión, el Parlamento, el Consejo y el Tribunal de Justicia. Otras Instituciones Europeas. La Unión Europea.
Tema 9
La Administración Pública en el ordenamiento español. Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado (LOFAGE). Organismos públicos. La Administración consultiva
Tema 10
Principios de actuación de la Administración Pública: eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Otros principios de la actuación administrativa

SEGUNDA PARTE
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Tema 11
Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Público. La Ley y el Reglamento
Tema 12
El administrado: concepto y clases. Capacidad y sus causas modificativas. Colaboración y participación de los ciudadanos en las funciones administrativas
Tema 13
Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las administraciones públicas
Tema 14
El régimen jurídico de las Administraciones públicas: principios informadores. La competencia de los órganos de las Administraciones públicas. La abstención y recusación
Tema 15
Los actos administrativos: concepto, elementos y clases. Términos y plazos. Requisitos. Validez. Eficacia. Notificación y publicación. La nulidad y anulabilidad. Las disposiciones de carácter general
Tema 16
El procedimiento administrativo. Los interesados. Fases del procedimiento administrativo común: iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución
Tema 17
Revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Los recursos administrativos. Las reclamaciones previas a las vías civil y laboral. El recurso contencioso-administrativo
Tema 18
La potestad sancionadora. Principios informadores. El procedimiento sancionador
Tema 19
La responsabilidad de la Administración. La responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. Especial referencia a los procedimientos en materia de responsabilidad
Tema 20
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto y ámbito de aplicación. Nociones básicas de seguridad e higiene en el trabajo. Derechos y obligaciones. Consulta y participación de los trabajadores

TERCERA PARTE
ADMINISTRACION LOCAL
Tema 21
El régimen local Español: principios constitucionales. Regulación jurídica
Tema 22
La provincia en el régimen local. Organización provincial. Competencias
Tema 23
El municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización municipal: órganos del ayuntamiento. Las competencias municipales
Tema 24
Otras entidades locales: las comarcas, las áreas metropolitanas y las mancomunidades de municipios. Las entidades locales menores. Regímenes municipales especiales.
Tema 25
El personal al servicio de la Administración Local. El ingreso en la función pública. La carrera administrativa: la provisión de puestos de trabajo y la promoción interna.
Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Las situaciones administrativas. El personal laboral
Tema 26
Derechos y deberes de los funcionarios locales. Sistema retributivo. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. La Seguridad Social de los funcionarios de la Administración Local
Tema 27
Ordenanzas y Reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. Los bandos
Tema 28
Relaciones entre los entes locales y las restantes entidades territoriales. Autonomía municipal y tutela
Tema 29
Los bienes de las entidades locales. Su clasificación: bienes de dominio público, bienes patrimoniales y bienes comunales
Tema 30
Las formas de acción administrativa con especial incidencia en la esfera local: fomento, policía y servicio público
Tema 31
Procedimiento administrativo local. El registro de entrada y salida de documentos. Requisitos de la presentación de documentos. Comunicaciones y notificaciones
Tema 32
Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Régimen de sesiones y acuerdos.
Votaciones. Actas y certificaciones de acuerdos
Tema 33
Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas fiscales. La Hacienda tributaria local.

CUARTA PARTE
FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LOS SUBALTERNOS
Tema 34
La comunicación humana. El lenguaje como medio de comunicación. Diferencia entre información y comunicación.
Tipos de comunicación: oral, telefónica y escrita
Tema 35
Atención al público. Acogida e información al administrado. Los Servicios de Información Administrativa
Tema 36
Apertura y cierre de edificios y locales. Control de los accesos al edificio. Recepción del público. Vigilancia y custodia de edificios y sus instalaciones
Tema 37
La fotocopiadora: características y manejo. La multicopista y las encuadernadoras. Otras máquinas auxiliares de oficina. Las centralitas telefónicas
Tema 38
Los servicios postales: clases, características y modalidades de los envíos postales. El franqueo y los sistemas de pago
Tema 39
Nociones básicas sobre seguridad en edificios. Evacuación. Instalaciones de protección contra incendios
Tema 40
Mantenimiento de edificios e instalaciones. Nociones básicas sobre el mantenimiento de las instalaciones del edificio


Información Cursos Similares



Oposiciones Subalterno en otras provincias

Oposiciones Subalterno en Ávila Oposiciones Subalterno en Badajoz Oposiciones Subalterno en Balears Oposiciones Subalterno en Barcelona Oposiciones Subalterno en Burgos Oposiciones Subalterno en Cáceres Oposiciones Subalterno en Cádiz Oposiciones Subalterno en Cantabria Oposiciones Subalterno en Castellón de la Plana Oposiciones Subalterno en Ceuta Oposiciones Subalterno en Ciudad Real Oposiciones Subalterno en Córdoba Oposiciones Subalterno en Coruña,A Oposiciones Subalterno en Cuenca Oposiciones Subalterno en Girona Oposiciones Subalterno en Granada Oposiciones Subalterno en Guadalajara Oposiciones Subalterno en Guipúzcoa Oposiciones Subalterno en Huelva Oposiciones Subalterno en Huesca Oposiciones Subalterno en Jaén Oposiciones Subalterno en La Rioja Oposiciones Subalterno en León Oposiciones Subalterno en Lleida Oposiciones Subalterno en Lugo Oposiciones Subalterno en Madrid Oposiciones Subalterno en Málaga Oposiciones Subalterno en Melilla Oposiciones Subalterno en Murcia Oposiciones Subalterno en Navarra Oposiciones Subalterno en Ourense Oposiciones Subalterno en Palencia Oposiciones Subalterno en Palmas,Las Oposiciones Subalterno en Pontevedra Oposiciones Subalterno en Salamanca Oposiciones Subalterno en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Subalterno en Segovia Oposiciones Subalterno en Sevilla Oposiciones Subalterno en Soria Oposiciones Subalterno en Tarragona Oposiciones Subalterno en Teruel Oposiciones Subalterno en Toledo Oposiciones Subalterno en Valencia Oposiciones Subalterno en Valladolid Oposiciones Subalterno en Vizcaya Oposiciones Subalterno en Zamora Oposiciones Subalterno en Zaragoza