Oposiciones a Técnicos Superiores de la Administración General (A1) - CCAA Madrid - SKR Preparadores

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones SKR Preparadores - Centro Oposiciones SKR Preparadores - Formacion Oposiciones SKR Preparadores - Preparacion Oposiciones SKR Preparadores
Oposiciones a Técnicos Superiores de la Administración General (A1) - CCAA Madrid SKR Preparadores

Personas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Técnicos Superiores de la Administración General (A1) - CCAA Madrid Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: 210 euros/mes Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a Técnicos Superiores de la Administración General (A1) - CCAA Madrid

Modalidades de preparación:

Presencial, semipresencial y online. SKR prepara exclusivamente las ramas de jurídicas y de ciencias sociales de esta oposición, sólo turno libre.

• Preparación personalizada y monitorizada: grupos reducidos de entre 6 y 8 alumnos por preparador.
• Nuestros preparadores son siempre funcionarios en ejercicio del cuerpo A1. Se trata de un equipo coordinado, cohesionado y fichado de manera muy selectiva.
• Opción de preparación presencial o por videoconferencia (con preparador en directo y con carácter 100% interactivo), o mixta entre ambas.
• Temario propio (sólo bloque sociales) y abundantes materiales propios y de calidad para cada uno de los ejercicios.
• Clases intensivas y eficientes: concentración de las clases a lo largo de entre 1 hora semanal o varias (según la fase del proceso).
• Aumento, acumulación e interrelación progresiva de temas y bloques.
• Simulacros periódicos de examen durante todo el año.
• Seminarios, talleres y ponencias prácticas -complementarios a las clases- a lo largo de todo el año.

Nº de horas de los programas:

- La duración varía según la fase del proceso en que el alumno se encuentre. Se trata de asistencias de 1 día a la semana, en sesiones que abarcan desde 1 hora a varias (según el contenido de la sesión en cuestión). Esto sin perjuicio de que el preparador estará disponible todos los días de la semana para solventar cualquier duda que puedan tener sus alumnos; y, aparte de todo ello, los seminarios, talleres y ponencias prácticas -complementarios a las clases- a lo largo de todo el año.

Requisitos para la realización del curso:

- Tan sólo tener ganas de opositar en serio.

Tarifas: la mensualidad son 210 euros. Y existe una matrícula de 50 euros (ésta se paga sólo una vez y para siempre; e incluye el temario y materiales semanales).

Fecha de inicio de los programas:

- En cualquier momento, a lo largo de todo el año.


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones a Técnicos Superiores de la Administración General (A1) - CCAA Madrid

Requisitos:

Como requisito académico es indispensable ser titulado en Grado, Título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto superior.

Pruebas:

o Primer ejercicio: test de 100 preguntas (50 sobre materias comunes y 50 sobre materias específicas)
o Empezamos desde el principio preparando conjuntamente el primer y tercer ejercicio. Aunque se estudien de forma separada y distinta, son preparaciones complementarias. Los temas se estudian por bloques para ir afianzando la comprensión de cada área.
? El alumno una vez por semana asiste a clase con el preparador/a asignado/a para corregir los tests (enviados con antelación y realizados por el alumno/a) y exponer oralmente ("cantar") los temas. El preparador hará preguntas complementarias al alumno, para asegurarse de que éste asimila debidamente y en profundidad las materias; e igualmente resolverá las dudas y consultas que puedan haber surgido al alumno durante la semana. También asesorará al mismo para pulir los aspectos formales y técnicos de la exposición, así como los aspectos tácticos del tipo test.
o El número de temas que se exponen semanalmente se aumentará progresivamente, según la evolución y necesidades del alumno, combinándolo con simulacros periódicos y acumulativos (parciales y globales).
o Aplicamos la pedagogía inversa en la que el alumno debe traer la lección y ejercicios de la semana concienzudamente estudiados y resueltos. Las clases se centran, por tanto, en disipar las dudas y consultas surgidas al mismo durante la semana, no en explicar la lección sin más y sin esfuerzo previo por su parte. El método es muy exigente con el alumno, pero muy efectivo.

o Segundo ejercicio: consta de dos fases:
En la primera fase los alumnos habrán de desarrollar por escrito un tema general relacionado con el grupo de materias comunes del programa, aunque no necesariamente relacionado con los epígrafes o temas concretos del mismo, a elegir de entre dos propuestos por el Tribunal.
La segunda fase consistirá en la resolución por escrito y en un plazo de dos horas de un supuesto práctico relacionado con el grupo de materias específicas elegido por el aspirante.
? 1ª Fase: preparación del ejercicio escrito: Al mismo tiempo que se preparan el primer y tercer ejercicio, se irá introduciendo la práctica de elaboración de este ejercicio, no sujeto a epígrafes de programa concretos, sino relacionado con el bloque de materias comunes. Los alumnos, a medida que van adquiriendo conocimientos del temario, redactarán por escrito de forma periódica un ejercicio que expondrán a su preparador/a para su corrección. El objetivo es practicar desde el principio esta técnica de examen. Según se vaya acercando la fecha del examen, se irán realizando más escritos que se compatibilizarán con la realización de tests y con la preparación oral de los temas.
Fomentamos la lectura crítica poniendo a disposición de nuestros alumnos los siguientes materiales complementarios: Biblioteca (repleta de ensayos de actualidad, códigos normativos y manuales), Boletín Oficial de Novedades (con la actualidad legislativa y jurisprudencial, de elaboración propia), sinopsis mensual de prensa (nuestro blog mensual que recorre los temas candentes de la actualidad nacional e internacional) y los Dossieres temáticos (los alumnos disponen de un dossier completo y actualizado con los conceptos y debates clave sobre todas las temáticas generalistas y de especialidad que pueden caer en el examen como UE, Medio Ambiente, DDHH, Democracia, etc.).
? 2ª Fase: resolución caso práctico sobre materia de especialidad escogida: Se prepara progresivamente, primero con actividades de introducción a la práctica para todos los alumnos, los Mini Casos prácticos. Luego, los alumnos que superan la primera prueba cuentan también con un equipo específico de preparadores para trabajar de manera intensiva la segunda fase del segundo examen con todas las modalidades posibles de casos prácticos para superar esta prueba con todas las garantías.

o Tercer ejercicio: cantar los temas (5 temas en 1 hora).
Se ejercita semanalmente el cante / exposición oral de temas con el/la preparador/a (el número de temas irá aumentando según la evolución y necesidades del alumno/a), junto con la corrección de tests del primer ejercicio. Se trata de guiar al alumno para que afiance el contenido de sus temas con calidad, así como orientarle para que mejore la técnica de exposición.
Además, SKR ofrece muchas actividades todos los meses para que el alumno obtenga una mejor comprensión del temario: seminarios y conferencias impartidos por especialistas sobre los bloques del temario, talleres y casos prácticos. Y por supuesto, los alumnos que lleguen al tercer ejercicio tendrán ocasión de hacer todos los simulacros necesarios para superar esta prueba.

o Cuarto ejercicio: examen idiomas (una traducción directa y oral). Prueba de carácter voluntario y de mérito.
Ofrecemos clases semanales para aquellos alumnos que deseen preparar esta prueba de idiomas con nuestros profesores nativos especializados en la técnica de este examen. SKR también ofrece para los alumnos de idiomas actividades complementarias que refuerzan la preparación de esta prueba: Talleres de traducción, Cursos intensivos de idiomas, Simulacros de examen.
La preparación de idiomas no está incluida en la tarifa mensual de preparación. Es una actividad ad-hoc voluntaria. El alumno puede empezar a preparar esta prueba en el momento que considere oportuno.


Información Cursos Similares