Oposiciones a Tramitación Procesal y Administrativa - Ucademy

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones Ucademy - Centro Oposiciones Ucademy - Formacion Oposiciones Ucademy - Preparacion Oposiciones Ucademy
Oposiciones a Tramitación Procesal y Administrativa Ucademy

Personas interesadas en realizar estas Oposiciones a Tramitación Procesal y Administrativa Modalidad: Online

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: 1479 € Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a Tramitación Procesal y Administrativa

Además, deberás abonar la tasa por derechos de examen, cuyo importe es de 15,27 €

Vamos a mencionar ahora qué funciones lleva a cabo un miembro del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa. Corresponde con carácter general al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa la realización de cuantas actividades tengan carácter de apoyo a la gestión procesal, según el nivel de especialización del puesto desempeñado, bajo el principio de jerarquía y de conformidad con lo establecido en las relaciones de puestos de trabajo. Sin perjuicio de las funciones concretas del puesto de trabajo que desempeñen, le corresponde:

La tramitación general de los procedimientos, mediante el empleo de los medios mecánicos u ofimáticos que corresponda, para lo cual confeccionará cuantos documentos, actas, diligencias, notificaciones y otros le sean encomendados, así como copias de documentos y unión de los mismos a los expedientes.

El registro y la clasificación de la correspondencia.

La formación de autos y expedientes, bajo la supervisión del superior jerárquico.

La confección de las cédulas pertinentes para la práctica de los actos de comunicación que hubieran de realizarse.

El desempeño de aquellas jefaturas que en las relaciones de puestos de trabajo de la Oficina judicial estén asignadas a este Cuerpo, en la forma y condiciones que en las mismas se establezcan.

La posibilidad de ocupar puestos de las unidades administrativas, siempre que se reúnan los requisitos y conocimientos necesarios exigidos para su desempeño en las relaciones de puestos de trabajo de las mismas.

Cuantas funciones puedan asumir en orden a la protección y apoyo a las víctimas, así como de apoyo a actuaciones de justicia restaurativa y de solución extraprocesal.

La realización de todas aquellas funciones que legal o reglamentariamente se establezcan y de cualesquiera otras funciones de naturaleza análoga a las anteriores que, inherentes al puesto de trabajo que se desempeñe, sean encomendadas por los superiores jerárquicos, orgánicos o funcionales, en el ejercicio de sus competencias.

¿Qué ventajas tiene esta oposición?

Conseguirás un puesto de trabajo estable, con la seguridad que aporta el empleo público.
Disfrutarás de un horario que te permitirá conciliar la vida profesional con la personal.
Podrás desarrollar tu carrera profesional dentro del cuerpo mediante la promoción interna.

Y… por último pero no menos importante el salario base anual es de 12.212,28 €, divididos en 12 pagas, desde el momento en que se inician funciones en el cuerpo de Tramitación Procesal.
Por lo tanto, el sueldo base mensual en 2021 de Tramitación Procesal es de 1.017,69 euros.

El trienio de un Tramitador Procesal es de 49,89 euros. Es decir, una persona con tres trienios cobrará 149,67 euros extras todos los meses.

Plan de estudios y organización

¿Cuánto se tarda en preparar las oposiciones a Tramitación Procesal y Administrativa?

Esta pregunta es habitual formularla en el momento en que decides presentarte a una oposición.

Establecer el tiempo de estudio que necesitas para superar la prueba con éxito no es una ciencia exacta.

Depende de tu capacidad personal de asimilar y memorizar, además de lo complicado que te parezca el temario. Aun así, puedes establecer una serie de guías para calcular aproximadamente cuándo empezar a estudiar.

Por lo general, los opositores no comienzan a estudiar hasta que se publica la convocatoria de empleo. Ya que en ella se especifican las pruebas, su estructura, etc.

Pero no siempre es válida esta pauta para comenzar. Lo aconsejable es que comiences a estudiar con independencia de las ofertas y las convocatorias. Cuando creas conveniente, y valores la implicación en el estudio en función del tiempo que quede para el examen y su dificultad.

Como ya hemos comentado, no te podemos decir a ciencia cierta, cuánto tiempo tardarás en preparar el examen para trabajar como Tramitador Procesal.
Una vez que realices el plan de estudios, el tiempo que te llevará alcanzar tu meta variará en función de diferentes factores:

Tu capacidad de asimilar el temario.
El tiempo que la administración tarde en convocar el proceso selectivo.
La motivación y tu concentración el día del examen.

Te recomendamos que no te obsesiones con el plazo, ni te impongas un tiempo determinado para aprobar la oposición.

Estudiar oposiciones requiere tiempo, motivación y paciencia. No debes desesperarte, ni desmotivarte, ya que ello sólo te llevará al fracaso.

Debes ser constante en el estudio, no rendirte si no lo consigues a la primera, pero sí es importante fijarte objetivos para no perder nunca el camino.

De media podemos afirmar que lo habitual para nuestros alumnos es hacerlo en un 40% menos de tiempo.

Para que consigas aprobar las oposiciones en tan poco tiempo, debes tener constancia y buenos hábitos de estudio, pero tener un experto a tu lado como Ucademy siempre es una apuesta segura.

Si decides empezar a estudiar con Ucademy, vas a tener acceso a un plan de estudios que se adapta a ti y a tus necesidades, para que tu estudio se convierta parte de tu rutina de la manera más fácil posible.


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones a Tramitación Procesal y Administrativa

REQUISITOS:

A la hora de rellenar tu solicitud para participar en el proceso selectivo de ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, deberás comprobar que cumples con los siguientes requisitos:

Tener la nacionalidad española.
Tener cumplidos los 16 años de edad.
Estar en posesión del Título de Bachillerato o equivalente.
Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que aspiran.
Disponer de la adecuada habilitación: no tener condena por delito doloso, no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas y no pertenecer ya al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.

PRUEBAS:

El Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa es una de las tres grandes convocatorias que realiza el Ministerio de Justicia junto a Gestión Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial.

En el Boletín Oficial del Estado nº 179, de 28 de julio de 2021, se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Administración de Justicia para el año 2021. De estas plazas, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa se le asignan 425 de nuevo ingreso.

Además, todavía quedan las siguientes plazas pendientes de convocar:

421 pertenecen a la Oferta de Empleo 2020.
1.017 pertenecen a la Oferta de Empleo 2019: 203 plazas de la OEP ordinaria y 814 de la OEP de estabilización.

El proceso selectivo para Tramitación Procesal y Administrativa cuenta con fase de oposición y fase de concurso. Las pruebas que componen la fase de oposición son tres ejercicios obligatorios y eliminatorios. Los dos primeros se celebrarán en un mismo acto, el mismo día y uno a continuación del otro.

Primer ejercicio: consiste en contestar un cuestionario tipo test de 100 preguntas sobre el programa de la convocatoria, con cuatro alternativas de respuesta de las cuales solo una es correcta.

Segundo ejercicio: De carácter práctico, consiste en contestar un cuestionario tipo test de 20 preguntas propuestas por el Tribunal.

Tercer ejercicio: Consiste en contestar a un cuestionario tipo test de 15 preguntas prácticas y aplicadas a la utilización de un procesador de textos Microsoft Word 2010 con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine.


Información Cursos Similares

Programa Oposiciones a Tramitación Procesal y Administrativa

El temario de Tramitación Procesal vigente está compuesto por los 31 temas que detallamos a continuación:

Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. Composición y funciones.
Tema 2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género: especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Antecedentes. Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela institucional.
Tema 3. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno.
Tema 4. Organización territorial del Estado en la Constitución. El Estado de las Autonomías. Las Comunidades Autónomas: Su constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La provincia y el municipio.
Tema 5. La Unión Europea. Competencias de la UE. Instituciones y órganos de la Unión Europea: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de Ministros de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas.
Tema 6. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones. La jurisdicción: Jueces y Magistrados: Funciones y competencias. La independencia judicial. El Ministerio Fiscal: Organización y funciones. Sistemas de acceso a las carreras judicial y fiscal.
Tema 7. Examen de la organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores y de las Audiencias Provinciales.
Tema 8. Examen de la organización y competencia: Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. Juzgados de lo Penal. Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. Juzgados de lo Social. Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. Juzgados de Menores. Juzgados Mercantiles, y el Tribunal de Marca Comunitaria de Alicante, Juzgados de Violencia sobre la mujer y Juzgados de Paz.
Tema 9. La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales. El Derecho a la Justicia Gratuita en la Carta de Derechos. El plan de Transparencia Judicial.
Tema 10. La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial. Su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La administración de justicia y las nuevas tecnologías. Código de Conducta para usuarios de equipos y sistemas informáticos al servicio de la Administración de Justicia. El expediente digital y la presentación telemática de escritos y documentos. La firma digital, el correo electrónico. Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
Tema 11. El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias. Ordenación del cuerpo superior jurídico de Letrados de la Administración de Justicia: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores.
Tema 12. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran. Cuerpos Especiales: El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones.
Tema 13. Los Cuerpos Generales (I): Funciones. Formas de acceso. Promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionarios. La rehabilitación. Derechos, deberes e incompatibilidades. Jornada y horarios. Vacaciones, permisos y licencias.
Tema 14. Los Cuerpos Generales (II): Situaciones administrativas. Ordenación de la actividad profesional. Provisión de puestos de trabajo. Régimen disciplinario.
Tema 15. Libertad sindical: El Sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público. El derecho de huelga. Salud y prevención de riesgos laborales.
Tema 16. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil: juicio ordinario y verbal.
Tema 17. Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Clases de ejecución: disposiciones generales de cada una de ellas. Especial referencia a la libranza de mandamientos, efectividad de los embargos acordados en el decreto acordando medidas ejecutivas concretas para llevar a cabo lo dispuesto por la orden general de ejecución y en los decretos de mejora, averiguación patrimonial, preparación procesal de la vía de apremio de muebles e inmuebles, actas de celebración de subastas y trámite de depósito judicial. Las medidas cautelares.
Tema 18. Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Especial consideración a los procesos matrimoniales y al proceso monitorio. El requerimiento de pago en el procedimiento monitorio. El juicio cambiario.
Tema 19. La jurisdicción voluntaria: Naturaleza y clases de procedimientos. Especial referencia a los actos de conciliación.
Tema 20. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal; ordinario, abreviado y de jurado.
Tema 21. Procedimiento de juicio sobre delitos leves. Juicios Rápidos. La ejecución en el proceso penal, con especial referencia a la ejecución de los delitos leves. La pieza de responsabilidad civil en el proceso penal.
Tema 22. Recurso contencioso-administrativo. Procedimientos ordinarios, abreviados y especiales.
Tema 23. El proceso laboral. Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de seguridad social.
Tema 24. Recursos. Cuestiones generales sobre el derecho al recurso. El depósito para recurrir. Los recursos en el ámbito civil: Reposición, revisión contra resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia, queja, apelación, y los recursos extraordinarios de infracción procesal y casación. Los recursos en el procedimiento penal: reforma, apelación y queja y Recursos extraordinarios. Los recursos contra las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
Tema 25. Los actos procesales. Requisitos de los actos procesales: a) lugar; b) tiempo: Términos y plazos: Cómputo de los plazos; c) forma (consideración de la lengua oficial). Defectos de los actos: Nulidad, anulabilidad, irregularidad; subsanación de defectos.
Tema 26. Las resoluciones de los órganos judiciales. Clases de resoluciones judiciales: Contenido y características. Las resoluciones de los órganos judiciales colegiados. Las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
Tema 27. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos. El auxilio judicial: los exhortos y los mandamientos en el proceso penal. Cooperación jurídica internacional: las comisiones rogatorias.
Tema 28. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. Notificaciones, citaciones y mandamientos en el proceso penal. Formas de notificación y nuevas tecnologías.
Tema 29. El Registro Civil. Organización actual de los Registros Civiles en España. Funcionarios encargados de los mismos. Libros y Secciones del Registro. Libros auxiliares.
Tema 30. Actas del Registro. Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción. Nacionalidad y vecindad civil. Certificaciones. Expedientes del Registro Civil.
Tema 31. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales. Formas de remisión de documentación judicial y relaciones documentales. Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión. Las juntas de expurgo de la documentación judicial.


Información Cursos Similares



Oposiciones Auxiliar de Justicia en otras provincias

Oposiciones Auxiliar de Justicia en Ávila Oposiciones Auxiliar de Justicia en Badajoz Oposiciones Auxiliar de Justicia en Balears Oposiciones Auxiliar de Justicia en Barcelona Oposiciones Auxiliar de Justicia en Burgos Oposiciones Auxiliar de Justicia en Cáceres Oposiciones Auxiliar de Justicia en Cádiz Oposiciones Auxiliar de Justicia en Cantabria Oposiciones Auxiliar de Justicia en Castellón de la Plana Oposiciones Auxiliar de Justicia en Ceuta Oposiciones Auxiliar de Justicia en Ciudad Real Oposiciones Auxiliar de Justicia en Córdoba Oposiciones Auxiliar de Justicia en Coruña,A Oposiciones Auxiliar de Justicia en Cuenca Oposiciones Auxiliar de Justicia en Girona Oposiciones Auxiliar de Justicia en Granada Oposiciones Auxiliar de Justicia en Guadalajara Oposiciones Auxiliar de Justicia en Guipúzcoa Oposiciones Auxiliar de Justicia en Huelva Oposiciones Auxiliar de Justicia en Huesca Oposiciones Auxiliar de Justicia en Jaén Oposiciones Auxiliar de Justicia en La Rioja Oposiciones Auxiliar de Justicia en León Oposiciones Auxiliar de Justicia en Lleida Oposiciones Auxiliar de Justicia en Lugo Oposiciones Auxiliar de Justicia en Madrid Oposiciones Auxiliar de Justicia en Málaga Oposiciones Auxiliar de Justicia en Melilla Oposiciones Auxiliar de Justicia en Murcia Oposiciones Auxiliar de Justicia en Navarra Oposiciones Auxiliar de Justicia en Ourense Oposiciones Auxiliar de Justicia en Palencia Oposiciones Auxiliar de Justicia en Palmas,Las Oposiciones Auxiliar de Justicia en Pontevedra Oposiciones Auxiliar de Justicia en Salamanca Oposiciones Auxiliar de Justicia en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Auxiliar de Justicia en Segovia Oposiciones Auxiliar de Justicia en Sevilla Oposiciones Auxiliar de Justicia en Soria Oposiciones Auxiliar de Justicia en Tarragona Oposiciones Auxiliar de Justicia en Teruel Oposiciones Auxiliar de Justicia en Toledo Oposiciones Auxiliar de Justicia en Valencia Oposiciones Auxiliar de Justicia en Valladolid Oposiciones Auxiliar de Justicia en Vizcaya Oposiciones Auxiliar de Justicia en Zamora Oposiciones Auxiliar de Justicia en Zaragoza