Oposiciones Administracion Local en Gesforem

Oposiciones a Auxiliar Administrativo Ayuntamientos País Vasco
Oposiciones Auxiliar Administrativo Pais VascoPersonas interesados en realizar estas Oposiciones a Auxiliar Administrativo Ayuntamientos País Vasco - Tema 1.- -La Constitución Española de 1978. -Principios generales. -Estructura y contenido. Tema 2.- -Estatuto de Autonomía del País Vasco. -Principios Generales. -Estructura y contenido. Tema 3.- -El Municipio: concepto doctrinal y legal. -Organización y competencias. -La población. -El empadronamiento. Tema 4.- -Organización municipal. -Alcalde. -Pleno. -Comisión Municipal de Gobierno. Tema 5.- -Derechos y Deberes de los Funcionarios Públicos. -Régimen disciplinario. Tema 6.- -La Administración Pública en el ordenamiento jurídico español. -Administración del Estado. -Administración Autonómica. -Administración Local. Tema 7.- -Principios de actuación de la Administración Pública: eficacia, jerarquía, descen-tralización, desconcentración y coordinación. Tema 8.- -Sometimiento de la Administración a la Ley y el Derecho. -Fuentes del Derecho Público Tema 9.- -Relaciones entre Administraciones Públicas. -Relaciones de la Administración con los ciudadanos. Tema 10.- -Fases del procedimiento administrativo general. Tema 11.- -La responsabilidad de la Administración. Tema 12.- -Ordenanza y Reglamento de las Entidades Locales. -Clases. -Procedimiento de elaboración y aprobación. Tema 13.- -Revisión de los actos y resoluciones en vía administrativa. -Revisión de Oficio. Tema 14.- -Recursos administrativos. Tema 15.- -Las formas de actividad administrativa. -El fomento. -La policía. Tema 16.- -Servicio Público. -Modos de gestión de los servicios públicos. Tema 17.- -Procedimiento Administrativo Local. -El Registro de Entradas y Salidas de documentos. -Requisitos en la presentación de documentos. -Comunicaciones y notificaciones. Tema 18.- -R.D. Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Articu-lado de la Ley de Tráfico, Circulación y Seguridad Vial. -Procedimiento Sancionador y Recursos (Título VI). Tema 19.- -R.D. 13/1992, de 17 de enero, Reglamento General de Circulación (Capítulo Primero del Título Primero). Tema 20.- -R.D. 320/1994, de 25 de febrero, Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico. Modalidad: Presencial Centro: Gesforem

Oposiciones Bibliotecas y Archivos
Oposiciones Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos Pais VascoAquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Archivos y Bibliotecas. Modalidad: Presencial Centro: Gesforem

Oposiciones a Auxiliar Administrativo Ayuntamientos País Vasco
Oposiciones Auxiliar Administrativo Pais VascoPersonas interesados en realizar estas Oposiciones a Auxiliar Administrativo Ayuntamientos País Vasco - Tema 1.- -La Constitución Española de 1978. -Principios generales. -Estructura y contenido. Tema 2.- -Estatuto de Autonomía del País Vasco. -Principios Generales. -Estructura y contenido. Tema 3.- -El Municipio: concepto doctrinal y legal. -Organización y competencias. -La población. -El empadronamiento. Tema 4.- -Organización municipal. -Alcalde. -Pleno. -Comisión Municipal de Gobierno. Tema 5.- -Derechos y Deberes de los Funcionarios Públicos. -Régimen disciplinario. Tema 6.- -La Administración Pública en el ordenamiento jurídico español. -Administración del Estado. -Administración Autonómica. -Administración Local. Tema 7.- -Principios de actuación de la Administración Pública: eficacia, jerarquía, descen-tralización, desconcentración y coordinación. Tema 8.- -Sometimiento de la Administración a la Ley y el Derecho. -Fuentes del Derecho Público Tema 9.- -Relaciones entre Administraciones Públicas. -Relaciones de la Administración con los ciudadanos. Tema 10.- -Fases del procedimiento administrativo general. Tema 11.- -La responsabilidad de la Administración. Tema 12.- -Ordenanza y Reglamento de las Entidades Locales. -Clases. -Procedimiento de elaboración y aprobación. Tema 13.- -Revisión de los actos y resoluciones en vía administrativa. -Revisión de Oficio. Tema 14.- -Recursos administrativos. Tema 15.- -Las formas de actividad administrativa. -El fomento. -La policía. Tema 16.- -Servicio Público. -Modos de gestión de los servicios públicos. Tema 17.- -Procedimiento Administrativo Local. -El Registro de Entradas y Salidas de documentos. -Requisitos en la presentación de documentos. -Comunicaciones y notificaciones. Tema 18.- -R.D. Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Articu-lado de la Ley de Tráfico, Circulación y Seguridad Vial. -Procedimiento Sancionador y Recursos (Título VI). Tema 19.- -R.D. 13/1992, de 17 de enero, Reglamento General de Circulación (Capítulo Primero del Título Primero). Tema 20.- -R.D. 320/1994, de 25 de febrero, Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico. Modalidad: Presencial Centro: Gesforem

Oposiciones a Auxiliar Administrativo
Oposiciones Auxiliar Administrativo Pais VascoTodas aquellas personas que cumpliendo con los requisitos deseen acceder a las oposiciones de Auxiliar admnistrativo - Temario (Susceptible de cambios en función del Ayuntamiento) Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales. Los derechos fundamentales en la Constitución Española. El modelo económico de la Constitución Española. El Tribunal Constitucional. La Reforma de la Constitución. Tema 2.- La organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial. La Corona. Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas. El Poder Judicial. Tema 3.- El Gobierno y la Administración. Principios de actuación de la Administración Pública. La Administración General del Estado. Las Comunidades Autónomas: especial referencia a los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La Administración Institucional. Tema 4.- El Régimen Local español: principios constitucionales y regulación jurídica. Relaciones entre Entes territoriales. La Autonomía Local Tema 5.- El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización. Competencias municipales. Tema 6.- La Provincia. Organización provincial. Competencias. Tema 7.- Otras Entidades Locales. Mancomunidades, comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios. Las Áreas Metropolitanas. Las entidades de ámbito territorial inferior al municipal. Tema 8.- Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo: especial referencia a la Ley y a los Reglamentos. La potestad reglamentaria en la esfera local: ordenanzas, reglamentos y bandos; procedimiento de elaboración y aprobación. Tema 9.- La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la Administración y el administrado. Capacidad y representación. Derechos del administrado. Los actos jurídicos del administrado. Tema 10.- El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Revisión de los actos administrativos: de oficio y en vía de recurso administrativo. Tema 11.- El procedimiento administrativo: principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento. Referencia a los procedimientos especiales. Tema 12.- Especialidades del procedimiento administrativo local. El registro de entrada y salida de documentos. Funcionamiento de los órganos colegiados locales: régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Las Resoluciones del Presidente de la Corporación. Tema 13.- Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de fomento. La actividad de policía: las licencias. El servicio público local. La responsabilidad de la Administración Tema 14.- Los bienes de las Entidades Locales. El dominio público. El patrimonio privado de las mismas. Tema 15.- Los contratos administrativos en la esfera local. La selección del contratista. Las garantías y responsabilidad en la contratación. Ejecución, modificación y suspensión. La revisión de precios. Invalidez de los contratos. Extinción de los contratos. Tema 16.- El personal al servicio de las Entidades locales: concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades. Tema 17.- Las Haciendas Locales. Las Ordenanzas Fiscales. Tema 18.- Estudio especial de los ingresos tributarios: impuestos, tasas y contribuciones especiales. Los Precios Públicos. Tema 19.- Los Presupuestos de las Entidades Locales. Principios, integración y documentos de que constan. Proceso de aprobación del Presupuesto Local. Principios generales de ejecución del Presupuesto. Modificaciones presupuestarias: los créditos extraordinarios y los suplementos de crédito, las transferencias de créditos y otras figuras. Liquidación del Presupuesto. Tema 20.- El gasto público local: concepto y régimen legal. Ejecución de los gastos públicos. Contabilidad y cuentas. Tema 21.- Introducción a la comunicación. La comunicación humana: el lenguaje como medio de comunicación. Diferencia entre información y comunicación. Tipos de comunicaciones: oral, telefónica. Atención al público: acogida e información al administrado. Tema 22.- Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivos. Especial consideración al archivo de gestión. Análisis documental: documentos oficiales. Formación del expediente. Documentación de apoyo informativo. Criterios de ordenación de archivo. El archivo como fuente de información. Servicio del archivo. Tema 23.- El concepto de Informática. Desarrollo histórico. La información y el ordenador electrónico. Nociones sobre microordenadores. Elementos físicos. Sistema operativo. Programas de aplicación. Tema 24.- La automatización de oficinas: concepto y aplicaciones. Sistemas físicos y lógicos. El tratamiento de textos. Conceptos de archivo y base de datos. La hoja electrónica de cálculo. Los gráficos de oficina. Tema 25 Procesador de textos Word Modalidad: Semipresencial Centro: Gesforem

Oposiciones a Subalternos para Ayuntamientos en el País Vasco
Oposiciones SubalternosPersonas interesadas en realizar estas Oposiciones a Subalternos para Ayuntamientos en el País Vasco - Tema 1. -La Constitución Española de 1978. -Estructura y principios generales. -El modelo económico de la Constitución Española. -El Tribunal Constitucional. -La Reforma de la Constitución. Tema 2 -Derechos y deberes fundamentales de los españoles. -Su garantía y suspensión. Tema 3 -La organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial. -La Corona. -Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas. -El Poder Judicial. Tema 4 -El Gobierno y la Administración. -La Administración General del Estado. -Las Comunidades Autónomas: especial referencia a los Estatutos de Autonomía. -La Administración Local. -La Administración Institucional. Tema 5 -El Municipio: concepto y elementos. -El término municipal. -La población: especial referencia al empadronamiento. -La organización. -Competencias municipales. Tema 6 -La Provincia. -Organización provincial. -Competencias. Tema 7 -Otras Entidades Locales. -Mancomunidades, comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios. -Las Áreas Metropolitanas. -Las entidades de ámbito territorial inferior al municipal. Tema 8 -Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. -Fuentes del Derecho Administrativo: especial referencia a la Ley y a los Reglamentos. -La potestad reglamentaria en la esfera local: ordenanzas, reglamentos y bandos; procedimiento de elaboración y aprobación. Tema 9 -La relación jurídico-administrativa. -Concepto. -Sujetos: la Administración y el administrado. -Capacidad y representación. -Derechos del administrado. -Los actos jurídicos del administrado. Tema 10 -El acto administrativo: concepto, clases y elementos. -Motivación y notificación. -Eficacia y validez de los actos administrativos. -Revisión de los actos administrativos: de oficio y en vía de recurso adminis-trativo. Tema 11 -El procedimiento administrativo: principios informadores. -Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instruc-ción y terminación. -Dimensión temporal del procedimiento. -eferencia a los procedimientos especiales. Tema 12 -Especialidades del procedimiento administrativo local. -El registro de entrada y salida de documentos. -Funcionamiento de los órganos colegiados locales: régimen de sesiones y acuerdos. -Actas y certificaciones de acuerdos. -Las Resoluciones del Presidente de la Corporación. Tema 13 -Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administra-ción Local. -La actividad de fomento. -La actividad de policía: las licencias. -El servicio público local. -La responsabilidad de la Administración. Tema 14 -Los bienes de las Entidades Locales. -El dominio público. -El patrimonio privado de las mismas. Tema 15 -El personal al servicio de las Entidades locales: concepto y clases. -Derechos, deberes e incompatibilidades. Tema 16 -Las Haciendas Locales. -Clasificación de los ingresos. -Las Ordenanzas Fiscales. Modalidad: Semipresencial Centro: Gesforem

Oposiciones a Subalternos y Personal Laboral
Oposiciones SubalternosPersonas interesadas en realizar unas Oposiciones a Subalternos y Personal Laboral - Tema 1: La Constitución Española de 1.978. Estructura y Principios generales. El modelo económico de la Constitución Española. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. Tema 2: Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión. Tema 3: La Organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial. La Corona. Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas. El Poder Judicial. Tema 4: El Gobierno y la Administración. Principios de actuación de la Administración Pública. La Administración General del Estado. Las Comunidades Autónomas: especial referencia a los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La Administración Institucional. Tema 5: El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización. Competencias municipales. Tema 6: La Provincia. Organización Provincial. Tema 7: Otras Entidades Locales. Mancomunidades, Comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios. Las Áreas Metropolitanas. Las entidades de ámbito territorial inferior al municipal. Tema 8: Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo: especial referencia a la Ley y a los Reglamentos. La potestad reglamentaria en la esfera Local; ordenanzas, Reglamentos y Bandos; procedimientos de elaboración y aprobación. Tema 9: La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la Administración y el Administrado. Capacidad y representación. Derechos del administrado. Los actos jurídicos del administrado. Tema 10: El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Revisión de los actos administrativos: de oficio y en vía de recurso administrativo. Tema 11: El procedimiento administrativo: principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento. Referencia a los procedimientos especiales. Tema 12: Especialidades del procedimiento administrativo local. El Registro de Entrada y Salida de documentos. Funcionamiento de los órganos colegiados locales: régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Las resoluciones del Presidente de la Corporación. Tema 13: Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de Fomento. La actividad de Policía: las licencias. El Servicio Público Local. La responsabilidad de la Administración. Tema 14: Los bienes de las Entidades Locales. El dominio público. El patrimonio privado de las mismas. Tema 15: El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades. Tema 16: Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las ordenanzas fiscales. Modalidad: Semipresencial Centro: Gesforem

Oposiciones Camarero - Limpiador del IFAS
Oposiciones SubalternosPersonas interesadas en presentarse a unas Oposiciones Camarero - Limpiador del IFAS - Parte I Materias Comunes Tema 1. La Constitución Española de 1978: principios generales. Tema 2. El Estatuto de Autonomía del País Vasco: principios generales. Competencias del País Vasco: exclusivas, de desarrollo legislativo y ejecución. Tema 3. El Concierto Económico entre el Estado y el País Vasco («BOB» número 98, de 24 de mayo de 2002). Antecedentes. Normas generales: competencias de las Instituciones de los Territorios Históricos. Principios generales. Tema 4. La Ley 27/1983, de 25 de noviembre, de Relaciones entre las Instituciones Comunes y los Órganos Forales de los Territorios Históricos: competencias de ambos. Tema 5. La Norma Foral 3/1987, de 13 de febrero: las Juntas Generales. Competencias. La Diputación Foral. Competencias. El Diputado General. Sus competencias. Tema 6. Estructura de la Diputación Foral de Bizkaia: Departamentos Forales; ubicaciones principales de los mismos. Tema 7. El Instituto Foral de Asistencia Social de Bizkaia: Norma Foral 4/2001, de 30 de mayo. Reglamento de Estructura Orgánica del IFAS; Titulo Primero: Del Instituto Foral de Asistencia Social. Tema 8. Fases del procedimiento administrativo general: iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución. Tema 9. Iniciativas en materia de igualdad entre mujeres y hombres: objetivos del Plan Foral para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y políticas de género en Bizkaia. Tema 10. Prevención de Riesgos laborales. Ideas generales sobre tipos de riesgo. Objetivos de la evaluación de riesgos. Objetivos de los planes de emergencia y evacuación. Parte II Materias Específicas Tema 11. Conceptos básicos de limpieza: productos utilizados en la limpieza de locales. Características, medios y normas de utilización. Útiles, instrumentos, herramientas y máquinas de uso común en labores de limpieza. Uso y Almacenaje de productos de limpieza. Tema 12. Sistemas de limpieza y tratamiento de mobiliario e instalaciones fijas: locales húmedos: vestuarios, servicios y laboratorios. Suelos, techos y paredes. Cristales, lámparas y luminarias. Tema 13. Lavandería y Planchado: organización y funcionamiento. Control. Ropa sucia. Ropa limpia. Su distribución. Sistemas de planchado dependiendo del tipo de ropa. Tema 14. Comedor: enseres y utillaje de comedor. Distribución de la mesa y servicios. Distribución de comidas. Servicio de comedores. Tema 15. Saneamiento, desinfección y esterilización. Métodos desinfectantes y antisépticos más usados. Tema 16. La salud laboral. Riesgos laborales en limpieza y lavandería. Prevención de accidentes. Modalidad: Semipresencial Centro: Gesforem

Oposiciones a Trabajadores Sociales
Oposiciones Asuntos sociales - Trabajo SocialPersonas interesadas en realizar estas Oposiciones a Trabajadores Sociales - TRABAJADOR SOCIAL. TEMARIO PARA LA PREPARACIÓN DE OPOSICIONES. VOLUMEN I: TRABAJO SOCIAL. Tema 1. Evolución histórica del Trabajo Social. Situación actual e influencia de las diferentes ideologías Tema 2. Necesidades y recursos sociales Tema 3. El Trabajo Social: conceptos, principios, objetivos y funciones Tema 4. Funciones del trabajador social Tema 5. Filosofía del Trabajo Social. Disciplinas y enfoques técnicos Tema 6. Fundamentos éticos del Trabajo Social. El secreto profesional Tema 7. Naturaleza científica del Trabajo Social Tema 8. Metodología del Trabajo Social Tema 9. Planteamientos metodológicos actuales del Trabajo Social Tema 10. Modelos teóricos más usados en el Trabajo Social Tema 11. Modelo Sistémico y Trabajo Social Tema 12. Estudio e investigación Tema 13. Técnicas de investigación: observación, muestreos, encuestas. Tipos de encuestas. Variables Tema 14. Diagnóstico Tema 15. Planificación Tema 16. Ejecución Tema 17. Evaluación Tema 18. Trabajo Social individualizado Tema 19. Trabajo Social familiar Tema 20. Trabajo Social de grupo Tema 21. Fundamentos de Psicología Social. Los procesos básicos del grupo Tema 22. Trabajo Social de comunidad. Organización y animación comunitaria Tema 23. Técnicas de Trabajo Social Tema 24. Documentación básica del Trabajo Social Tema 25. La entrevista en Trabajo Social Tema 26. Técnicas de trabajo en grupo Tema 27. Las actitudes sociales. Formación, cambio y medida Test Test nº 1 Test nº 2 Supuestos prácticos Supuesto práctico nº 1 Supuesto práctico nº 2 Supuesto práctico nº 3 TRABAJADOR SOCIAL. TEMARIO PARA LA PREPARACIÓN DE OPOSICIONES. VOLUMEN II. SERVICIOS SOCIALES Tema 1. La marginación social Tema 2. Estructura social. Análisis de la estructura social española. Clases sociales Tema 3. Origen y desarrollo del estado de bienestar social Tema 4. La Unión Europea. Instituciones Tema 5. Política social y programas de la Unión Europea Tema 6. Los Servicios Sociales en la Unión Europea Tema 7. La protección social en España: organización, forma y funciones Tema 8. El Sistema Público de Servicios Sociales: principios y criterios. Plan concertado de prestaciones básicas Tema 9. Las Leyes de Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas Tema 10. La iniciativa privada en los Servicios Sociales Tema 11. El voluntariado Tema 12. Urbanismo y Servicios Sociales Tema 13. Actuación de los Servicios Sociales en situaciones de emergencia social Tema 14. Prestaciones no contributivas: invalidez, jubilación y prestación familiar por hijo a cargo Tema 15. Prestaciones reconocidas por la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) Tema 16. La planificación y organización de los Servicios Sociales Tema 17. Administración de Servicios Sociales: la organización Tema 18. Administración de Servicios Sociales: la coordinación Tema 19. Administración de Servicios Sociales: la comunicación Tema 20. Administración de Servicios Sociales: análisis institucional Tema 21. Aspectos que comporta la ejecución de un programa Tema 22. La evaluación de programas en Servicios Sociales Tema 23. La calidad en los Servicios Sociales Test Test nº 1 Test nº 2 Supuestos prácticos Supuesto práctico nº 1 Supuesto práctico nº 2 Supuesto práctico nº 3 TRABAJADORES SOCIALES. TEMARIO GENERAL VOLUMEN III. ADMINISTRACIÓN SOCIAL Tema 1. Marco legislativo de la Administración Local Tema 2. Los Servicios Sociales Comunitarios Tema 3. Organización de los Servicios Sociales en la Administración Local (I) Tema 4. Organización de los Servicios Sociales en la Administración Local (II) Tema 5. La interdisciplinariedad. Funciones del Trabajador Social Tema 6. Trabajo Social y prevención Tema 7. La atención domiciliaria Tema 8. El acogimiento familiar en el ámbito municipal Tema 9. Participación ciudadana y voluntariado Tema 10. La evaluación y los indicadores sociales TRABAJADORES SOCIALES. TEMARIO GENERAL VOLUMEN IV. CAMPOS DE INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL Tema 1. Intervención social con drogas y otras adicciones Tema 2. Intervención social con personas sin hogar Tema 3. Intervención social con personas mayores (I) Tema 4. Intervención social con personas mayores (II) Tema 5. Intervención social con personas con discapacidad (I) Tema 6. Intervención social con personas con discapacidad (II) Tema 7. Intervención social con menores (I) Tema 8. Intervención social con menores (II) Tema 9. Intervención social con menores (III) Tema 10. Intervención social con la familia (I) Tema 11. Intervención social con la familia (II) Tema 12. Intervención social con la mujer Tema 13. Intervención social con las minorías étnicas Tema 14. Intervención social con los movimientos migratorios (I) Tema 15. Intervención social con los movimientos migratorios (II) Modalidad: Semipresencial Centro: Gesforem