Personas interesadas en realizar estas Oposiciones al Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social Modalidad: Online
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones al Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social
Oposiciones al Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, mediante un sistema 100% on-line, flexible y adaptado a las necesidades de cada opositor/a.
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones al Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social
REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DEL CURSO;
Los requisitos para presentarse a las oposiciones de Inspector de Trabajo y Seguridad Social vienen establecidos en la Resolución de 12 de marzo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social (BOE núm. 71 de 21 de marzo).
Son los siguientes:
Los aspirantes que opten a ingresar en el Cuerpo objeto de esta convocatoria, deberán poseer al día de finalización del plazo de presentación de solicitudes, y mantener hasta el momento de la toma de posesión como funcionarios de carrera, además de los enumerados en el apartado décimo de la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para el ingreso o acceso en Cuerpos o Escalas de la Administración General del Estado, los siguientes requisitos:
• Nacionalidad: Solamente podrán participar los candidatos de nacionalidad española, según lo establecido en el anexo del Real Decreto 543/2001, de 18 de mayo.
• Titulación: Los aspirantes deberán estar en posesión o condiciones de obtener el título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación, o en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las Disposiciones de Derecho Comunitario.
Los aspirantes que tengan la condición de funcionarios de organismos internacionales estarán exentos de la realización de aquellos ejercicios que la Comisión Permanente de Homologación considere que tienen por objeto acreditar conocimientos ya exigidos para el desempeño de sus puestos de origen en el organismo internacional correspondiente.
• Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del puesto a desempeñar.
Los aspirantes que concurran a la convocatoria de acceso por promoción interna, deberán cumplir, además, los siguientes requisitos:
• Pertenencia a Cuerpo: Pertenecer como funcionario de carrera a alguno de los Cuerpos o Escalas de la Administración General del Estado del subgrupo A2 o a Cuerpos o Escalas Postales y Telegráficos, adscritos al subgrupo A2, o a Cuerpos o Escalas del subgrupo A2 del resto de las Administraciones incluidas en el artículo 2.1 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, con destino definitivo, éstos últimos, en la Administración General del Estado.
• Antigüedad: Haber prestado servicios efectivos, durante al menos dos años, como funcionario de carrera en Cuerpos o Escalas del subgrupo A2 o en Cuerpos o Escalas Postales y Telegráficos, adscritos al subgrupo A2, o en Cuerpos o Escalas del subgrupo A2 del resto de las Administraciones incluidas en el artículo 2.1 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.
PRUEBAS:
Toda la información se encuentra publicada en Resolución de 12 de marzo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social (BOE núm. 71 de 21 de marzo).
Resumidamente, la oposición ofrece dos vías de acceso: turno libre y promoción interna.
En el turno libre, los ejercicios a superar son los siguientes:
Primer ejercicio:
Este ejercicio de carácter eliminatorio, consistirá en el desarrollo, por escrito, durante un plazo máximo de cuatro horas de dos temas del temario que figura en el anexo II. Programa del proceso selectivo general para el acceso por el sistema de acceso libre.
Primer ejercicio:
a) Un tema correspondiente al bloque primero obligatorio a elegir de entre 2 sacados a la suerte: Organización de las Administraciones Públicas, Derecho de la Unión Europea y Derecho Administrativo, común a todos los aspirantes.
b) Un tema correspondiente al segundo o tercer bloque a elegir de entre 2 sacados a la suerte de cada bloque: Parte optativa con dos opciones. En el momento de la realización del examen los aspirantes elegirán una de las dos opciones.
• Opción 1: Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Penal, Derecho Tributario y Economía y Contabilidad.
• Opción 2: Prevención de Riesgos Laborales.
En esta prueba se valorarán los conocimientos, la claridad y el orden de ideas y la calidad de la expresión escrita.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del Tribunal, que garantizará, en todo caso, el anonimato del aspirante.
No habrá lectura pública posterior de este ejercicio.
Segundo ejercicio:
Este ejercicio, de carácter eliminatorio, consistirá en la exposición oral, en el término de 50 minutos, de cuatro temas sacados a la suerte, de los grupos del temario que figuran en el anexo II. Programa del proceso selectivo general para el acceso por el sistema de acceso libre. Segundo ejercicio, distribuidos de la siguiente forma:
• Dos temas de la primera parte: Derecho del Trabajo, Relaciones laborales individuales y colectivas, Derecho Sindical.
• Dos temas de la segunda parte: Seguridad Social.
El aspirante, con anterioridad al inicio de la exposición oral, dispondrá de un tiempo máximo de cinco minutos para la preparación del ejercicio, contando para ello únicamente con el programa de la presente convocatoria, que el Tribunal pondrá a su disposición.
La exposición de los temas se efectuará respetando el orden de su extracción.
Tras finalizar la exposición oral, el Tribunal podrá efectuar preguntas al opositor sobre los temas expuestos, durante un tiempo máximo de diez minutos.
En este ejercicio se valorará la extensión y profundidad de los conocimientos, la claridad y orden en la exposición y la capacidad de comunicación oral.
Una vez desarrollado el primer tema, o transcurridos diez minutos de la exposición, el Tribunal podrá decidir que el aspirante abandone la prueba, por estimar su actuación notoriamente insuficiente.
Tercer ejercicio:
Este ejercicio, de carácter eliminatorio, consistirá en el desarrollo por escrito durante un plazo máximo de cuatro horas, de dos temas sacados a la suerte, de los grupos del temario que figura en el anexo II. Programa del proceso selectivo general para el acceso por el sistema de acceso libre. Tercer ejercicio, distribuidos de la siguiente forma:
• Un tema de la tercera parte: Prevención de Riesgos Laborales.
• Un tema de la cuarta parte: Inspección de Trabajo y Procedimiento.
En esta prueba se valorarán los conocimientos, la claridad y el orden de ideas y la calidad de la expresión escrita.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del Tribunal, que garantizará, en todo caso, el anonimato del aspirante.
No habrá lectura pública posterior de este ejercicio.
Cuarto ejercicio:
constará de dos partes, siendo ambas eliminatorias. La primera parte consistirá en la emisión de un informe o resolución sobre un supuesto práctico y la segunda en una prueba de conocimiento de idiomas.
La convocatoria de los aspirantes para la realización de este ejercicio será única, pudiendo desarrollarse, en los términos que se acuerde por el Tribunal calificador. En todo caso, habrá una diferencia de veinticuatro horas entre la realización de la primera y la segunda parte del ejercicio.
La primera parte del cuarto ejercicio consistirá en la emisión de un informe o resolución por escrito, durante un plazo máximo de cuatro horas de diversas cuestiones o planteamientos basados en distintos supuestos de inspección, a los que el aspirante deberá dar cumplida respuesta y relacionados con las materias del programa correspondientes al anexo II. Programa del proceso selectivo general para el acceso por el sistema de acceso libre. Segundo y Tercer ejercicios.
En este ejercicio se valorarán los conocimientos, la capacidad de análisis técnico y jurídico y el adecuado conocimiento de la normativa social de los aspirantes para la elaboración de una propuesta razonada y fundamentada, así como la sistemática y claridad de la exposición escrita.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del Tribunal, que garantizará, en todo caso, el anonimato del aspirante.
Para la realización de este ejercicio no se facilitará ni permitirá por parte del Tribunal la utilización de textos legales.
No habrá lectura pública posterior de este ejercicio.
La segunda parte del cuarto ejercicio consistirá en una prueba de conocimiento de los idiomas inglés, francés o alemán, a elección del aspirante.
Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación: Una presencial y, otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual las personas aspirantes podrán acreditar su conocimiento de inglés, francés o alemán, equivalente a B2 o superior, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER).
En la modalidad presencial, la prueba consistirá en la traducción escrita directa sin la ayuda de diccionario, de un texto redactado en el idioma elegido propuesto por el Tribunal.
Para la realización de esta parte, las personas aspirantes dispondrán de una hora.
En este ejercicio se valorará el conocimiento de los idiomas extranjeros, la capacidad de comprensión y síntesis y la calidad de la versión en castellano.
No habrá lectura posterior de este ejercicio.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del Tribunal, que garantizará, en todo caso, el anonimato del aspirante.
En la modalidad de acreditación de los conocimientos mediante titulación, alternativa de la anterior, las personas aspirantes podrán acreditar su conocimiento de inglés, francés o alemán, presentando alguno de los títulos que se incluyen en el anexo VI, conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, que corresponda con un nivel B2 o superior del idioma escogido, siempre y cuando dicho título se haya obtenido en los cinco años anteriores al plazo de finalización de presentación de instancias.
Quienes se acojan a esta modalidad, además de indicarlo en la solicitud de participación, deberán adjuntar a dicha solicitud la titulación que acredita el conocimiento del idioma elegido.
El tribunal, por la relevancia del documento y ante la existencia de dudas derivadas de la calidad de la copia, podrá requerir la documentación original acreditativa de la titulación en cualquier momento del proceso selectivo. El aspirante deberá presentar dicha documentación en el momento indicado. A tal efecto, preferiblemente, se aprovechará para este requerimiento la convocatoria de ejercicios de la fase de oposición. Si no se presentara dicha documentación o de la documentación presentada se dedujera que no se está en posesión de una titulación acreditativa del nivel requerido, no se valorará.
Previamente a la celebración del ejercicio el tribunal habrá de estudiar la documentación presentada por los aspirantes con el fin de corroborar la idoneidad de los certificados presentados a efectos de la superación del ejercicio. De esta manera, el tribunal podrá convocar, para que se presenten por la modalidad presencial, a aquellos aspirantes que no reúnan los requisitos para la modalidad de acreditación del conocimiento del idioma mediante titulación.
En la promoción interna, los ejercicios a superar son los siguientes:
La fase de oposición constará de cuatro ejercicios, todos ellos eliminatorios, y el mismo sistema de examen y calificación previstos, en este anexo I, para el ingreso por el sistema de acceso libre. Los exámenes se celebrarán en Madrid, a excepción del primer ejercicio que se celebrará simultáneamente en Madrid y en Barcelona.
No obstante, se aplicarán las siguientes normas específicas a los aspirantes que accedan por el sistema de promoción interna:
1. El ejercicio de idiomas será el previsto para el turno libre, y tendrá el carácter de obligatorio y eliminatorio para todos los aspirantes del sistema de promoción interna (letras E, G, H, S y P del anexo IV), siendo su valoración la misma que la señalada para el acceso libre.
2. Aspirantes a las plazas de promoción interna que pertenezcan al Cuerpo de Subinspectores Laborales (letra E):
La fase de oposición de los aspirantes de promoción interna que accedan por la letra E, constará de tres ejercicios, se celebrarán todos en Madrid.
Los aspirantes que pertenezcan al Cuerpo de Subinspectores Laborales, Escala de Empleo y Seguridad Social (letra E1), se examinarán según temario específico contenido en el anexo II. Programa del proceso selectivo para ingreso por el sistema de promoción interna.
A) Cuerpo de Subinspectores Laborales. Escala de Empleo y Seguridad Social.
Los aspirantes que pertenezcan al Cuerpo de Subinspectores Laborales, Escala de Seguridad y Salud Laboral (letra E2), se examinarán según temario específico contenido en el anexo II. Programa del proceso selectivo para ingreso por el sistema de promoción interna.
B) Cuerpo de Subinspectores Laborales. Escala de Seguridad y Salud Laboral.
En el primer ejercicio, se examinarán según el temario que corresponda, según lo señalado en los párrafos anteriores.
Para todos los aspirantes pertenecientes a la letra E, este ejercicio consistirá en la exposición oral, en el término de veinticinco minutos, de dos temas a elegir de entre los tres sacados al azar, de los siguientes grupos del temario que figuran en el citado anexo II. Programa del Proceso Selectivo para ingreso por el sistema de promoción interna.
A) Cuerpo de Subinspectores Laborales. Escala de Empleo y Seguridad Social. Primer ejercicio: Derecho del Trabajo. Relaciones Laborales Individuales y Colectivas. Derecho Sindical. Seguridad Social.
O B) Cuerpo de Subinspectores Laborales. Escala de Seguridad y Salud Laboral.
Primer ejercicio: Derecho del Trabajo. Relaciones Laborales Individuales y Colectivas. Derecho Sindical, según corresponda.
El aspirante, con anterioridad al inicio de la exposición oral, dispondrá de un tiempo máximo de cinco minutos para la preparación del ejercicio, contando para ello únicamente con el programa de la presente convocatoria, que el Tribunal pondrá a su disposición.
La exposición de los temas se efectuará respetando el orden de su extracción.
En este ejercicio se valorará el volumen y comprensión de los conocimientos, la claridad de la exposición y la capacidad de expresión oral.
Tras finalizar la exposición, el Tribunal podrá efectuar preguntas al opositor, sobre los temas expuestos, durante un tiempo máximo de diez minutos.
Una vez desarrollado el primer tema, o transcurridos diez minutos de la exposición, el Tribunal podrá decidir que el aspirante abandone la prueba, por estimar su actuación notoriamente insuficiente.
El segundo ejercicio consistirá en el desarrollo por escrito, en un plazo máximo de cuatro horas, de diez epígrafes elegidos por el Tribunal del temario que figura en el anexo II. Programa de Proceso selectivo para ingreso por el sistema de promoción interna.
A) Cuerpo de Subinspectores Laborales. Escala de Empleo y Seguridad Social.
Segundo ejercicio: Prevención de Riesgos Laborales. Inspección de Trabajo y Procedimiento.
O B) Cuerpo de Subinspectores Laborales. Escala de Seguridad y Salud Laboral.
Segundo ejercicio: Seguridad Social. Inspección de Trabajo y Procedimiento, según corresponda.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del Tribunal, que garantizará, en todo caso, el anonimato del aspirante.
En esta prueba se valorarán los conocimientos, la claridad y el orden de ideas y la calidad de la expresión escrita, así como la forma de presentación o exposición.
No habrá lectura pública posterior de este ejercicio.
Tercer ejercicio:
constará de dos partes, siendo ambas eliminatorias. La primera parte consistirá en la emisión de un informe o resolución sobre un supuesto práctico y la segunda en una prueba de idiomas.
La convocatoria de los aspirantes para la realización de este ejercicio será única, pudiendo desarrollarse, en los términos que se acuerde por el Tribunal calificador.
La primera parte del tercer ejercicio consistirá en la emisión de un informe o resolución por escrito, durante un plazo máximo de cuatro horas de diversas cuestiones o planteamientos basados en distintos supuestos de inspección, a los que el aspirante deberá dar cumplida respuesta y relacionados con las materias del programa correspondientes al anexo II. Programa del proceso selectivo para el acceso por el sistema de promoción interna.
A) Cuerpo de Subinspectores Laborales. Escala de Empleo y Seguridad Social.
Primer y segundo ejercicios de esta convocatoria.
O B) Cuerpo de Subinspectores Laborales. Escala de Seguridad y Salud Laboral.
Primer y segundo ejercicios de esta convocatoria, según corresponda.
En este ejercicio se valorarán los conocimientos, la capacidad de análisis técnico y jurídico y el adecuado conocimiento de la normativa social de los aspirantes para la elaboración de una propuesta razonada y fundamentada, así como la sistemática y claridad de la exposición escrita.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del Tribunal, que garantizará, en todo caso, el anonimato del aspirante.
Para la realización de este ejercicio no se facilitará ni permitirá por parte del Tribunal la utilización de textos legales.
No habrá lectura pública posterior de este ejercicio.
La segunda parte del tercer ejercicio consistirá en una prueba de conocimiento de los idiomas inglés, francés o alemán, a elección del aspirante. El ejercicio de idiomas será el previsto para el turno libre, y tendrá el carácter de obligatorio y eliminatorio, siendo su valoración la misma que la señalada para el acceso libre.
Información Cursos Similares
Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en otras provincias
Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Álava Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Albacete Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Alicante Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Almería Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Asturias
Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Ávila Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Badajoz Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Balears Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Barcelona Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Burgos Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Cáceres Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Cádiz Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Cantabria Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Castellón de la Plana Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Ciudad Real Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Córdoba Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Coruña,A Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Cuenca Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Girona Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Granada Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Guadalajara Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Guipúzcoa Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Huelva Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Huesca Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Jaén Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en La Rioja Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en León Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Lleida Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Lugo Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Madrid Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Málaga Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Murcia Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Navarra Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Ourense Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Palencia Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Palmas,Las Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Pontevedra Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Salamanca Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Segovia Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Sevilla Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Soria Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Tarragona Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Teruel Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Toledo Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Valencia Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Valladolid Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Vizcaya Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Zamora Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en Zaragoza