Oposiciones Auxiliar Administrativo Aragon en Educantia

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Auxiliar Administrativo Aragon en Educantia

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Auxiliares Administrativos de Ayuntamientos. - Temario: • Tema 1. La Constitución Española de 1978. Principios Generales. Derechos fundamentales y libertades públicas • Tema 2. La Corona. El Poder Legislativo. El Gobierno y la Administración del Estado. El Poder Judicial • Tema 3. Organización territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía: su significado. El Estatuto de Autonomía de Aragón • Tema 4. La Administración Pública en el Ordenamiento español. Administración del Estado. Administraciones Autónomas. Administración Local. Administración Institucional y Corporativa • Tema 5. El procedimiento administrativo. Su regulación actual. Concepto y clases. Idea general de su iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Referencia a los recursos administrativos • Tema 6. La Administración y el ciudadano. Participación y control democrático de las políticas públicas. Los derechos del ciudadano frente a la Administración • Tema 7. La Administración y el derecho. La Ley. El reglamento: concepto y clases. Breve referencia al proceso de elaboración y aprobación • Tema 8. Los contratos de las Administraciones Públicas. Breve referencia a las distintas clases de contratos administrativos y su regulación legal • Tema 9. Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica. La Autonomía Local • Tema 10. La Administración Local: entidades que comprende. Regulación actual. Especial referencia al Municipio. Elementos constitutivos del municipio: población, territorio y organización • Tema 11. Competencias municipales. Órganos de gobierno del Ayuntamiento. Régimen de funcionamiento de las Corporaciones Locales. Sesiones y acuerdos. Actas y certificados de acuerdo • Tema 12. El personal al servicio de las Corporaciones Locales: sus clases. La oferta de empleo público. Las Relaciones de Puestos de Trabajo • Tema 13. Derechos y deberes de los funcionarios locales. Especial referencia a los derechos colectivos. El régimen de incompatibilidades. La Seguridad Social de los funcionarios locales • Tema 14. Procedimiento administrativo local. El registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. Comunicaciones y notificaciones • Tema 15. El Presupuesto de las Corporaciones Locales: elaboración, aprobación y ejecución. Régimen jurídico del gasto público local • Tema 16. Las Haciendas Locales: referencia a los ingresos. Las Ordenanzas Fiscales • Tema 17. Los derechos y deberes de los vecinos en el ámbito local. Información y participación ciudadana El ciudadano como cliente y como usuario de los servicios públicos • Tema 18. El archivo: Concepto. Clases de archivo y sus funciones. Criterios aplicables de ordenación. Especial referencia al archivo de gestión. El derecho de los ciudadanos al acceso a archivos y registros • Tema 19. La atención al público: Acogida e información. Los servicios de información y reclamación administrativa • Tema 20. La comunicación en la Administración: Ideas generales. La comunicación telefónica, la comunicación escrita, la comunicación oral, otras formas de comunicación. El uso correcto de lenguaje administrativo • Tema 21. Definición de informática. Concepto de ordenador. Dispositivo de entrada y salida. Almacenamiento de la información. Fichero. Registro. Campo. Operaciones sobre ficheros. Organizaciones de ficheros. Ficheros en disco. Directorios • Tema 22. Programas de aplicación. El tratamiento de textos. La hoja de cálculo. La base de datos. Sistemas operativos Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Auxiliares Administrativos - Temario: 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y Deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Defensor del Pueblo. La Corona. 2. Las Cortes Generales. Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las Leyes. Los Tratados Internacionales. 3. Las fuentes del Derecho comunitario. Instituciones comunitarias europeas. 4. El Tribunal Constitucional. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. La organización judicial española. 5. Economía y Hacienda en la Constitución. Los Presupuestos Generales del Estado y de los demás Entes públicos. El Tribunal de Cuentas. 6. El Gobierno y la Administración General del Estado. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. 7. La Administración General del Estado: La Administración periférica. Los Delegados el Gobierno en las Comunidades Autónomas y los Subdelegados del Gobierno. 8. La organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Instituciones y competencias de las Comunidades Autónomas. 9. La organización territorial del Estado: La Administración Local. La Provincia y el Municipio. 10. El Estatuto de Autonomía de Aragón. La organización institucional de la Comunidad Autónoma de Aragón. Las Cortes. El Justicia de Aragón. 11. Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. La Diputación General o Gobierno de Aragón. La estructura administrativa. 12. El Derecho Administrativo y sus fuentes. La actividad de las Administraciones Públicas: derechos de los ciudadanos, silencio administrativo, términos y plazos. 13. Las disposiciones administrativas. El acto administrativo: requisitos, eficacia, nulidad y anulabilidad. 14. El procedimiento administrativo. Revisión de los actos administrativos: revisión de oficio y recursos. 15. El personal de las Administraciones Públicas: sus deberes y funciones con respecto a la Administración, a la sociedad y al ciudadano. Los servicios de información administrativa y de asistencia al ciudadano. 16. El personal funcionario de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. 17. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. Estructura y organización de la Función Pública de la Comunidad Autónoma. 18. Derechos y deberes de los funcionarios. Sistema de retribuciones. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. Provisión de puestos y promoción profesional. 19. El personal laboral de las Administraciones Públicas. Derechos, deberes e incompatibilidades. El contrato laboral: contenido, duración y suspensión. Negociación laboral, conflictos y convenios colectivos. 20. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. El régimen especial de la Muface. Otros regímenes. 21. Conceptos de documentos, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo. Especial consideración del archivo de gestión. 22. Análisis documental: documentos oficiales. Formación del expediente. Documentación de apoyo informativo. Criterios de ordenación de archivo. El archivo como fuente de información: servicios del archivo. 23. Aplicación de las nuevas tecnologías a la documentación de archivo. Disposiciones legales sobre normalización y procedimiento: escritos oficiales. 24. Concepto de informática. Desarrollo histórico. La información y el ordenador electrónico. Nociones sobre microordenadores. Elementos físicos. Sistema operativo. Programas de aplicación. 25. La automatización de oficinas. Concepto y aplicaciones. Sistemas físicos y lógicos. El tratamiento de textos. Archivo y agenda electrónica. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Oposiciones más buscadas