Oposiciones Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos en Starjobs

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos en Starjobs

Oposiciónes a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos

Oposiciones Administracion del Estado

Todas aquellas personas que quieran trabajar como Auxiliar de bibliotecas y archivos y cumplan los requisitos establecidos. - Parte General Tema 1.- La Constitución Española de 1.978: estructura y contenido. Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales de los españoles. Garantías de los derechos fundamentales de las libertades públicas. El defensor el pueblo. Tema 2.- La Administración General del Estado: Órganos superiores y periféricos. Organización territorial del Estado en la Constitución. La Administración Local. Comunidades Autónomas: Estatutos de Autonomía. Tema 3.- El ciudadano ante la Administración. Capacidad: sus causas modificativas. Actos jurídicos del administrado. Colaboración y participación ciudadana. Derechos de los ciudadanos en su tato con el ayuntamiento. Tema 4.- El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos: la notificación. Nulidad y anulabilidad de los actos. La revisión de oficio. Tema 5.- El procedimiento administrativo. Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La ejecución de los actos. Tema 6.- Los reglamentos y ordenanzas locales. Clases de reglamentos y ordenanzas. Procedimiento de elaboración y aprobación de las ordenanzas. El Reglamento Orgánico. Los bandos. Las normativas municipales. Como fuente del derecho y manifestación de autonomía. Tipificación de infracciones y sanciones. Tema 7.- El municipio: concepto doctrinal y legal. Organización y competencias del municipio. Obligaciones mínimas. Elementos. El término municipal. La población. El Estatuto de los vecinos. El padrón de habitantes. Tema 8.- Órganos de gobierno municipales de régimen común. El alcalde. El Pleno: composición y funciones. La elección de concejales. La Junta de Gobierno Local y los tenientes de alcalde, órganos complementarios. Los grupos políticos. Régimen de organización de los municipios de gran población. El Concejo abierto. Otros regímenes especiales. Tema 9.- El presupuesto de las entidades locales: contenido, aprobación, ejecución y liquidación. El gasto público local. Parte Específica Tema 1.- Concepto de documento. Los documentos de archivo. Valores y edades de los documentos de archivo. Tema 2.- Concepto de archivo. Las funciones del archivo. Clasificación de los archivos. Estructura archivística de España. Legislación básica. Bibliografía. Tema 3.- Identificación documental. Valoración de series documentales. Selección documental. Organización documental. Instalación. Bibliografía. Tema 4.- La descripción documental. Los instrumentos de descripción. Los instrumentos de control y de información. Tema 5.- Concepto de biblioteca. La misión y funciones de la biblioteca. Los servicios bibliotecarios. La biblioteconomía. Organizaciones bibliotecarias internacionales. La formación del profesional del bibliotecario. La misión del profesional de la información. Tema 6.- Introducción. Biblioteca Nacional. Bibliotecas Públicas. Bibliotecas Universitarias. Bibliotecas Especializadas. Centros de documentación. Cooperación bibliotecaria. Organización bibliotecaria española. Tema 7.- Función de la biblioteca pública. Servicios de la biblioteca pública. Tipología de la biblioteca pública. Infraestructura de la biblioteca pública. Manifiestos y declaraciones. Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca pública. Tema 8.- La sección de estudios locales en la biblioteca pública. La sección infantil en las bibliotecas públicas. La hemeroteca en la biblioteca pública. Tema 9.- Planificación del edificio bibliotecario. Organización de los espacios interiores. Infraestructura técnica. Mobiliario. Tema 10.- Gestión de colección bibliográfica. Selección. Adquisición. Registro. Sellado. Preparación y colocación de los fondos. Mantenimiento físico de la colección. El expurgo. Tema 11.- La catalogación. El formato Marc. Tema 12.- Concepto de los catálogos. Clases de catálogos. Reconversión de catálogos. Tema 13.- Concepto de clasificación bibliográfica. Los sistemas de clasificación. División de las clasificaciones. La clasificación decimal universal – CDU. Tema 14.- Servicios bibliotecarios al público: recepción del usuario. Acceso al documento. Servicio de información y referencia. Tema 15.- La extensión bibliotecaria. La extensión cultural. La animación a la lectura. Tema 16.- Las nuevas tecnologías de la sociedad de la información. Aplicación de las nuevas tecnologías en las bibliotecas. Tema 17.- La biblioteca digital en la era de Internet: Internet. Nuevos tipos de bibliotecas. Tema 18.- El libro en la antigüedad. La Edad Media. La invención y difusión de la imprenta. Siglo XVI: la consolidación de libro impreso. Siglo XVII y XVIII: las sombras y luces de libro. Siglos XIX y XX: las últimas revoluciones del libro. Tema 19.- Las bibliotecas en la antigüedad. La alta Edad Media. La baja Edad Media. La Edad Moderna. El siglo XVIII: la creación de las bibliotecas nacionales. El siglo XIX: el despegue de las bibliotecas públicas. Siglo XX: la aparición de la biblioteca digital. Tema 20.- La bibliografía. Naturaleza y ámbito. Objetivos y funciones. Evolución histórica de la bibliografía. Tema 21.- División general de las bibliografías. Bibliografías generales. Bibliografías especializadas. Bibliografía en Internet. Tema 22.- Documentación e información. El documento. Tipos de documento. El documento digital. Tema 23.- El lenguaje documental y el lenguaje natural. Origen y evolución de los lenguajes documentales. Clasificación de los lenguajes documentales. Lenguajes documentales de estructura combinatoria. Lenguajes documentales de estructura jerárquica. El tesauro. Tema 24.- El análisis documental. El análisis documental de contenido. El resumen documental. La indización. Tema 25.- Introducción al Tesaurus. Funciones de un tesaurus. Elementos de un tesaurus. Relaciones entre los términos de un tesaurus. Presentación del tesaurus. Diseño y elaboración del tesaurus. Tema 26.- Sistema de catalogación Ibermarc I. Introducción. Índice de los identificadores de contenido cabecera. Información general. Alcance del formato bibliográfico. Organización del documento. Tema 27.- Sistema de catalogación Ibermarc II. Organización del documento (continuación). Tema 28.- Casos prácticos (Sistema de catalogación Ibermarc). Modalidad: Online Centro: Starjobs

Oposiciones más buscadas