Oposiciones Cuerpo de Técnicos Superiores Teruel
Página: 1, Resultados: 1 a 3 de 3

Oposiciones a Inspeccion de Pesca
Oposiciones Inspectores de PescaPersonas interesadas en realizar unas Oposiciones a Formador de Inspección Pesquera. Modalidad: Presencial Centro: Preparador / Formador Inspectores de Pesca

Oposiciones a Psicologos del Gobierno de Aragon
Oposiciones Educador SocialAquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Psicologos del Gobierno de Aragon. - Temario: General: 1. La Constitución Española de 1978. Derechos fundamentales y libertades públicas. Deberes de los ciudadanos. Garantía y suspensión de los derechos y libertades. 2. La Corona. Las Cortes Generales. El Poder Judicial. El Tribunal de Cuentas. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo. 3. El Gobierno y la Administración. La Administración General del Estado. La Administración Central y la Administración Periférica. 4. La Organización Territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. La Administración Local. 5. El Estatuto de Autonomía de Aragón: naturaleza y contenido. Competencias de la Comunidad Autónoma de Aragón. La Reforma del Estatuto. 6. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Aragón. Las Cortes de Aragón. El Justicia de Aragón. La Administración de Justicia en Aragón. 7. El Presidente. El Gobierno de Aragón. La Ley del Presidente y del Gobierno de Aragón. 8. La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Aragón. La Ley de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. 9. El Procedimiento Administrativo: concepto, naturaleza y fines. Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: ámbito de aplicación y principios informadores. Fases del procedimiento. Cómputo de plazos. 10. El Administrado: concepto y clases. Capacidad y representación. Derechos del Administrado. Prestaciones del Administrado. 11. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. La eficacia de los actos administrativos. Notificación y publicación. El silencio administrativo. Ejecución. Revisión de los actos administrativos. 12. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. La responsabilidad de las autoridades y personal a su servicio. 13. Función Pública: personal al servicio de la Comunidad Autónoma de Aragón. Estructura y Organización de la Función Pública. 14. Selección de los funcionarios públicos. Adquisición de la condición de funcionario público. Provisión de puestos de trabajo y carrera administrativa. Formación y perfeccionamiento. Situaciones administrativas. 15. Economía y Hacienda Pública: Los ingresos y gastos públicos. La financiación de las Comunidades Autónomas. Los Fondos de la Unión Europea. 16. El Patrimonio del Estado y el de la Comunidad Autónoma de Aragón: su régimen jurídico. Bienes que lo integran. Organización. Adquisición de bienes y derechos. 17. El Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón. La Ley de la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Aragón y Leyes de Presupuestos. 18. Los contratos de la Administración y los contratos administrativos. La preparación del contrato. La autorización del gasto: requisitos. La selección del contratista. La formalización de los contratos. Cumplimiento del contrato: garantías. La revisión de precios. La extinción de los contratos. 19. La potestad expropiatoria: su justificación. Los sujetos, el objeto y la causa. El procedimiento expropiatorio en general. La indemnización expropiatoria o justo precio. 20. La Unión Europea: Principios y fundamentos. El Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, el Tratado de la Unión Europea y los tratados de reforma posteriores. Instituciones Comunitarias Europeas. Las Comunidades Autónomas y el Derecho Comunitario. Específico: 1. El objeto de la psicología: lo psicológico. Su lugar en el contexto de las ciencias. El desarrollo psíquico. Leyes generales. Bases biológicas y bases ambientales. Ambitos de conocimiento e intervención de la psicología. 2. Deontología y psicología: la problemática de la deontología en los servicios públicos. La ética social en la intervención psicosocial y comunitaria. La experimentación y la investigación y su relación con la deontología. 3. Intervención Comunitaria. Los programas de intervención social: criterios de pertinencia y estilos de intervención. La evaluación de los programas de intervención social. La colaboración interinstitucional de los profesionales. 4. La psicología comunitaria. Prevención primaria, secundaria y terciaria. Estrategias de intervención. Los grupos de autoayuda, apoyo social y redes de sistemas sociales. 5. El papel del psicólogo en los equipos multiprofesionales de intervención social. Composición de los equipos. Objetivos, metodología, liderazgo, decisiones, problemática más frecuente. 6. Psicología jurídica: el papel del psicólogo como experto asesor en las decisiones judiciales: tutela, guarda, reforma, juzgados de familia, sistema penitenciario. 7. La personalidad. Teorías de la personalidad. Trastornos. 8. Concepto de actitud. Actitud y conducta. Formación de las actitudes. La medida de las actitudes. El cambio de actitudes. Teorías principales. Técnicas utilizadas para el cambio de las actitudes. 9. La agresión. Definiciones. Modelos teóricos. Cultura y agresión. Control de la agresión. 10. La sociedad. Las instituciones. El grupo. El proceso de socialización. Necesidad de pertenencia a grupos sociales. 11. Organización y estructura de los grupos. Naturaleza y características de los grupos. Tipos de grupos. 12. Dinámica de grupos: normas sociales, conformidad y desviación, productividad y efectividad de los grupos. 13. La comunicación humana. Elementos psicológicos de la comunicación. Modalidades de comunicación 14. La comunicación en los grupos. Tipos de grupos según sus cauces de comunicación. 15. Habilidades sociales. Concepto. Dimensiones. Métodos de evaluación de las habilidades sociales. 16. Motivación. Concepto. Distintas teorías. Motivación y aprendizaje. 17. La entrevista psicológica. Concepto. Tipos de entrevista. Fiabilidad y validez de la entrevista como técnica de evaluación. 18. La exploración psicológica. Instrumentos de medida. Comunicación de los resultados del proceso: el informe. 19. La observación sistemática. Diseños observacionales. La observación de conductas espontáneas en contextos naturales. Nivel de sistematización, la categorización, formas de registro, el sesgo. 20. El método clínico y sus aplicaciones a la psicología comunitaria. 21. Concepto de salud. Evolución histórica. Enfoque actual de los trastornos de salud. La promoción de la salud. Prevención y control de las enfermedades crónicas. 22. Intervención psicológica y salud. Objetivos de la intervención psicológica en el ámbito de la salud. El rol del psicólogo de salud. Nuevas áreas de aplicación de la intervención psicológica. Técnicas de modificación de conducta en el ámbito de la salud. Situación actual en la C.A. 23. Psicología y salud mental: La Unidades de Salud Mental: su funcionamiento. La reforma de los Servicios de Salud Mental. Los Servicios de Salud Mental: principios y técnicas. El psicólogo como miembro de un equipo de Salud Mental. 24. La transformación de la asistencia psiquiátrica. Plan estratégico de Salud Mental en la C.A. 25. El Centro de Salud Mental. Equipo y funciones. Criterios de evaluación. 26. La psicología clínica en las distintas etapas del desarrollo. 27. Las clasificaciones en psicopatología. D.S.M. e I.C.D. 28. Esquizofrenia. Definición, teorías, clínica. Evaluación. Pronóstico y tratamiento. 29. Los trastornos neuróticos. Evaluación y tratamiento. 30. Los trastornos psicoorgánicos. Deterioro cognitivo y demencias. Evaluación y tratamiento. 31. Los trastornos del comportamiento afectivo. Evaluación y tratamiento. 32. Evaluación y tratamiento del estrés. Condiciones ambientales que generan estrés y aspectos personales implicados en su respuesta. Consecuencias de la respuesta de estrés. Procedimientos de intervención. 33. Tipos de terapia psicológica. Psicodinámica, centrada en el cliente, conductista Y counseling. Psicofarmacología. La terapia de grupo. Oportunidad en su utilización. Técnicas más significativas. 34. Concepto de drogodependencias. Evaluación histórica. Implicaciones socioculturales. Factores que intervienen en la génesis de las drogodependencias en la sociedad actual. 35. Clínica y tratamiento de las toxicomanías 36. Drogas y delincuencia juvenil. Efectos nocivos de las drogas en los niños y adolescentes. Prevención y tratamiento.. 37. Actuación de las diversas Administraciones Públicas en la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de drogodependencias. Descripción y análisis. 38. Los Centros de Atención a las drogodependencias. Concepto, objetivos y fines. Organización y funcionamiento. 39. El equipo multiprofesional en drogodependencias. Papel del psicólogo en el equipo. 40. Sistemas de información sobre el drogodependiente, su familia y su entorno social: la historia clínica, la historia tóxica y la psicobiografía. 41. Intervención grupal en padres con hijos drogodependientes. La familia como elemento de reinserción. 42. Programas para la salud en drogodependencias en la escuela. Objetivos, estrategias y métodos de intervención. 43. Comunidades terapéuticas. Rehabilitación y reinserción de drogodependientes. 44. V.I.H Y SIDA. Factores de riesgo. Medidas generales de prevención e intervención. 45. El desarrollo infantil. Estadios del desarrollo según Piaget. Estadios del desarrollo según Wallon. El desarrollo mental desde la perspectiva del psicoanálisis. 46. Escuela Soviética. Vygotski y el origen del pensamiento. 47. La aportación de Feuerstein. Modificabilidad cognitiva. Los aprendizajes mediados significativos. Las funciones superiores y la experiencia. Las estrategias cognitivas. Funciones cognoscitivas: fase de input, de elaboración y de output. 48. El apego. Concepto, formación y evolución del apego. Separación y pérdida de las figuras de apego. 49. Aprendizaje, desarrollo y educación. Conceptos básicos y teorías que lo explican. 50. Adquisición y desarrollo del lenguaje. Relaciones entre lenguaje y pensamiento. Alteraciones y tratamiento. 51. Desarrollo cognitivo. Alteraciones y tratamiento. Acción preventiva. 52. Desarrollo afectivo y social. Alteraciones y tratamiento. Acción preventiva. 53. Juego y desarrollo infantil. Conceptos. Tipos de juego. Teoría sobre el juego. 54. La adolescencia. Perspectivas teóricas. Naturaleza de los cambios que se suceden durante el período de la adolescencia. La adolescencia como tiempo de conflictos, realidad o mito. 55. La estructura neurótica y sus manifestaciones en el niño y/o adolescente. Presupuestos teóricos. Implicaciones terapéuticas. Acción preventiva. 56. La estructura psicótica y sus manifestaciones en el niño y/o adolescente. Presupuestos teóricos. Implicaciones terapéuticas. Acción preventiva. 57. Las enfermedades psicosomáticas y sus manifestaciones en el niño y/o adolescente. Diagnóstico y tratamiento. 58. Las perturbaciones del comportamiento y del carácter de la infancia y adolescencia inadaptada. 59. La personalidad del menor inadaptado. La inmadurez y la inseguridad como características del menor inadaptado. 60. La adolescencia antisocial. Las pandillas asociales. Psicología del grupo y las personas que lo integran. Tratamiento. 61. Prevención de la inadaptación social infantil y juvenil desde un enfoque de intervención comunitaria. 62. Modificación de conducta y delincuencia juvenil. Programas institucionales. Programas residenciales basados en la comunidad. Programas de prevención basados en la comunidad. 63. La interacción familiar. Influencias del grupo padres-niños. 64. El mal trato de menores. Concepto y tipos. Aspectos psicosociales y familiares del niño maltratado. La intervención del psicólogo. 65. El abuso sexual infantil. Efectos a corto plazo del abuso sexual infantil. Modelos explicativos. Evaluación de los efectos del abuso sexual infantil. Los programas de intervención. 66. Efectos de la malnutrición en el desarrollo del sistema nervioso y la conducta. 67. El Plan Integral del Menor en la Comunidad Autónoma de Aragón. Ambitos de actuación. Análisis de las necesidades de los menores. Análisis de los recursos. 68. Intervención conductual en las instituciones. El internamiento y su incidencia en la personalidad del menor. 69. Programas de intervención en familia desde una perspectiva psicosocial. 70. Ausencia o perturbación del grupo familiar. El abandono. El acogimiento. Tipos de acogimiento. La adopción. Problemas planteados por la adopción. Los acogedores. El niño adoptado. 71. Actuaciones comunitarias para la integración del menor con conductas desviadas. El taller ocupacional y su labor formativa. Perfil psico-sociolaboral del adolescente con conductas desviadas. 72. Funciones del psicólogo desde los distintos campos de atención al menor. 73. Atención temprana. Bases y fundamentación. Población a la que se dirige la A.T. Modelos y programas de intervención. El Programa de Atención Temprana de la D.G.A. 74. La incidencia de la educación en el desarrollo de la persona. Fases. Educación y autocontrol. 75. Desviación social. Enfoques actuales en el análisis de la desviación social. Desviación social y enfoque sistémico. Desviación y organización social. 76. Retraso mental. Tipología y sistemas de clasificación actual. Modelos de intervención. La integración educativa, social y profesional de la persona con retraso mental. 77. Inmigración y grupos sociales desfavorecidos. Tipos. Modelos de actuación psicosocial dentro de C.A. 78. Infancia marginada. Tipos de marginación y modelos de actuación global. 79. Problemática actual de los jóvenes. El Plan Joven en la Comunidad Autónoma de Aragón. Ambitos y técnicas de prevención e intervención con jóvenes. 80. Situación social de la mujer en Aragón. Problemática más frecuente. Principios para la intervención psicológica. Actitudes y expectativas hacia la participación comunitaria y social. 81. El Plan de Acción positiva para la Mujer en Aragón. Ambitos de actuación. 82. La prevención de situaciones de discriminación por el sexo. En la familia, la escuela, la sociedad. La presencia de la mujer en el mundo del trabajo. 83. Concepto de discapacidad y minusvalía. Valoración de la discapacidad psíquica. E.V.O. Los programas de intervención psicosocial en el ámbito de la discapacidad. Formación y Empleo. 84. Problemática social, asistencial y psicológica de la tercera edad. Programas de intervención psicológica con personas mayores. 85. El desarrollo personal y social durante la tercera edad. Características de personalidad relevantes al bienestar psicológico durante el proceso de envejecimiento. 86. Orientación y consejo psicológico en la tercera edad: trabajo y edad. La jubilación como cambio. El impacto psicológico de la institucionalización de la tercera edad. 87. Teorías básicas sobre orientación educativa. Psicoanálisis y orientación educativa. Conductismo y orientación. Las teorías de Rogers y su aportación a la orientación. El enfoque humanístico. Teoría de rasgos y factores en la orientación educativa. 88. Orientación educativa y orientación escolar. Contexto, proceso, teorías básicas, factores y servicios, orientación y procesos didácticos. Los equipos de orientación en el sistema educativo. Colaboración interinstitucional. 89. Orientación educativa y orientación profesional. Concepto, proceso, objetivos y técnicas básicas que la sustentan. 90. El proceso orientador. El consejo orientador. El consejo en función del sujeto y en función de las variables sociales. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Oposiciones a Tecnico Superior
Oposiciones Gestion AdministrativaAquellas personas cumpliendo con los requisitos académicos, deseen entrar a formar parte del Cuerpo Superior de Administración de la Generalitat de Cataluña - I. Derecho constitucional. Organización política y administrativa del Estado. 2. La organización política e institucional de Catalunya. Formas de gobierno y de administración. La Unión Europea y el derecho comunitario. Instituciones. 3. La Administración pública. El derecho administrativo. 4. Organización y función pública. El derecho del trabajo. 5. Estadística. 6. Sistemas de información. 7. Gestión presupuestaria y financiera. Hacienda pública. 8. Estructura económica y social. Ámbitos de actuación pública. En total suman un total de 126 temas aproximadamente Modalidad: Online Centro: CEASFOR
Últimas Convocatorias Cuerpo de Técnicos Superiores Teruel
Oferta de Empleo Público: 2 Plazas de Jefe de Equipo Fecha publicación: 14/01/2025 Plazo inscripción: Las ofertas de empleo público anuncian la futura convocatoria de las plazas
Convocante: Diputación Provincial de Teruel
Ámbito: Aragón Tipo: Oferta de Empleo Público Núm Plazas: 2
Provincia: Teruel Grupo: C1 Origen: BOA Num 8 14/01/2025
Concurso - Oposición: 1 Plaza de Jefe de Intervención por Promoción Interna Fecha publicación: 04/05/2023 Plazo inscripción: Hasta el 24/06/2023
Convocante: Diputación Provincial de Teruel
Ámbito: Aragón Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 1
Provincia: Teruel Grupo: A2 Origen: BOE Num 106 04/05/2023
Concurso: 1 Plaza de auxiliar de restauración de bienes culturales peón Fecha publicación: 11/07/2008 Plazo inscripción: Hasta el 21/07/2008
Convocante: Comarca de Jiloca
Ámbito: Aragón Tipo: Concurso Núm Plazas: 1
Provincia: Teruel Grupo: A1 Origen: BOP de Teruel nº 132 de 11-07-2008
Concurso: 1 Plaza de Oficial de Primera Fecha publicación: 11/07/2008 Plazo inscripción: Hasta el 21/07/2008
Convocante: Comarca de Jiloca
Ámbito: Aragón Tipo: Concurso Núm Plazas: 1
Provincia: Teruel Grupo: A1 Origen: BOP de Teruel nº 132 de 11-07-2008
Concurso - Oposición: 1 plaza de Inspector de Turismo Fecha publicación: 14/05/2008 Plazo inscripción: hasta el 03/06/2008
Convocante: Comarca de Gudar - Javalambre
Ámbito: Aragón Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 1
Provincia: Teruel Grupo: A1 Origen: BOE nº 117 de 14/05/2008
Concurso - Oposición: 1 plaza de técnico de gestión Fecha publicación: 11/04/2007 Plazo inscripción: 20 días naturales contados a partir del día siguiente a la publicación en este BOE (hasta el 1 de mayo de 2007)
Convocante: Comarca del Bajo Aragón - Alcañiz
Ámbito: Aragón Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 1
Provincia: Teruel Grupo: A1 Origen: Boletín Oficial del Estado nº 87 de 11-4-2007, pg. 15754