Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Educacion Infantil en Ucademy

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Educacion Infantil en Ucademy

Oposiciones a Educación Infantil

Oposiciones Profesores Educacion Primaria

A quién va dirigido Si te sientes identificado con alguna de estas frases, esta formación está hecha a tu medida. "Mi vocación es dedicarme a la educación y quiero conseguirlo cuanto antes." "Pierdo mucho tiempo buscando contenido en internet" "Necesito aprobar el examen de mi opo para conseguir una estabilidad salarial" "Me gustaría apuntarme a alguna academia pero son muy caras." "Necesito hacer simulacros de otros años para practicar" "Tengo una vida muy liada y hago malabares con mi tiempo" "Me asusta la oposición y no quiero tener tanto estrés." - Las oposiciones de Educación Infantil te están esperando, pero antes necesitas interiorizar el temario. Este es un pequeño resumen. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que afectan a su desarrollo. Etapas y momentos más significativos. El desarrollo infantil en el primer año de vida. El papel de los adultos. El desarrollo psicomotor en los niños y niñas hasta los seis años. La psicomotricidad en el currículo de la educación infantil. La sensación y percepción como fuente de conocimientos. La organización sensorial y perceptiva. La intervención educativa. El desarrollo de la personalidad. El desarrollo afectivo en los niños y niñas de cero a seis años. Aportaciones de distintos autores. La conquista de la autonomía. Directrices para una correcta intervención educativa. El niño descubre a los otros. Proceso de descubrimiento, de vinculación y aceptación. La escuela como institución socializadora. El papel del centro de Educación Infantil en la prevención e intervención con niños y niñas en situación de riesgo social. Principales conflictos de la vida en grupo. Desarrollo cognitivo hasta los seis años. El conocimiento de la realidad. La observación y exploración del mundo físico, natural y social. Génesis y formación de los principales conceptos. Influencia de las principales corrientes pedagógicas y psicológicas en la educación infantil. Visión actual de sus aportaciones. Experiencias renovadoras relevantes. Valoración crítica. La familia como primer agente de socialización. La transformación de la función educativa de la familia a lo largo de la historia. Expectativas familiares respecto a la educación infantil. Período de adaptación de los niños y niñas al centro educativo. Relaciones entre la familia y el equipo docente. Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para intervención educativa. Alimentación, nutrición y dietética. Alimentación equilibrada y planificación de menús. Trastornos infantiles relacionados con la alimentación. Las horas de comer como momentos educativos. La educación sexual en la etapa infantil. Descubrimiento e identificación con el propio sexo. La construcción de los roles masculino y femenino. Estrategias educativas para evitar la discriminación de género. Consecución de las capacidades generales de la etapa mediante los objetivos y contenidos de las áreas del currículo de educación infantil. Principios de intervención educativa de educación infantil. El enfoque globalizador. Sentido y significatividad del aprendizaje. Una metodología basada en la observación y en la experimentación. Su concreción en el marco del proyecto curricular. La programación en el primer ciclo de educación infantil. Objetivos, contenidos y metodología adecuada para los niños y niñas de cero a tres años. La programación en el segundo ciclo de educación infantil. Objetivos, contenidos y propuestas metodológicas más adecuadas para este ciclo. Las distintas unidades de programación. La continuidad entre la educación infantil y primaria. Medidas curriculares y vías de coordinación. La función del maestro o maestra en educación infantil. La intencionalidad educativa. Relaciones interactivas entre el niño y el educador. El maestro como miembro del equipo educativo y en su relación con las familias. La organización de los espacios y del tiempo. Criterios para una adecuada distribución y organización espacial y temporal. Ritmos y rutinas cotidianas. La evaluación de los espacios y del tiempo. Equipamiento, material didáctico y materiales curriculares en educación infantil. Selección, utilización y evaluación de los recursos materiales. El desarrollo del lenguaje. Lenguaje y pensamiento. Evolución de la comprensión y de la expresión. La comunicación no verbal. Problemas más frecuentes en el lenguaje infantil. La enseñanza y el aprendizaje de la lengua en la educación infantil. Técnicas y recursos para la comprensión y la expresión oral. La intervención educativa en el caso de lenguas en contacto. La literatura infantil. El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos orales o escritos. Actividades a partir del cuento. La biblioteca con la que cuenta el aula. La educación musical en educación infantil. El descubrimiento del sonido y del silencio. Características y criterios de selección de las actividades musicales. Los recursos didácticos. El folclore popular. Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas. Elementos básicos del lenguaje plástico. Objetos, contenidos, materiales, actividades, estrategias metodológicas y de evaluación de la expresión plástica. Modelos y estereotipos. La expresión corporal. El gesto y el movimiento. La expresión corporal como ayuda en la construcción de la identidad y de la autonomía personal. Juego simbólico y juego dramático. Las actividades dramáticas. La influencia de la imagen en el niño. La lectura e interpretación de imágenes. El cine, la televisión y la publicidad. Criterios de selección y utilización de materiales audiovisuales y de las nuevas tecnologías en la educación infantil. Formación de capacidades relacionadas con el desarrollo lógico-matemático. Recursos didácticos y actividades adecuadas a la etapa de educación infantil. Modalidad: Online Centro: Ucademy

Oposiciones a Haur Hezkuntza

Oposiciones Profesores Educacion Primaria

A quién va dirigido Esaldi horietakoren batekin identifikatuta sentitzen bazara, prestakuntza hau zure neurrira eginda dago. "Nire bokazioa hezkuntzan aritzea da, eta lehenbailehen lortu nahi dut. " "Denbora asko galtzen dut Interneteko edukien bila" "Nire opo azterketa gainditu behar dut soldaten egonkortasuna lortzeko" "Akademiaren batean izena eman nahi nuke, baina oso garestiak dira. " "Beste urte batzuetako simulazioak egin behar ditut praktikatzeko" "Bizitza oso mugatua dut eta nire denborarekin malabareak egiten ditut" "Oposizioak beldurtzen nau eta ez dut estresik izan nahi. " - Temario 1.- Sei urtera arteko haurraren ezaugarri orokorrak. Haren garapenean sartzen diren faktore nagusiak. Etapa eta unerik esanguratsuenak. Haurraren garapena bizitzaren lehen urtean. Helduen funtzioa. 2.- Sei urtera arteko haurren psikomotrizitate-garapena. Psikomotrizitatea haur- hezkuntzaren curriculumean. Sentsazioa eta pertzepzioa, ezagutzen iturri diren aldetik. Zentzumenen eta pertzepzioen antolaketa. Hezkuntzaren esku-hartzea. 3.- Nortasunaren garapena. Garapen afektiboa zerotik sei urtera arteko haurrengan.Egile desberdinen ekarpenak. Autonomia eskuratzea. Hezkuntzan behar bezala esku hartzeko argibideak. 4.- Haurrak beste batzuk aurkitzen ditu. Aurkikuntza, lotura, eta onarpen-prozesua. Eskola gizarteratzeko erakundea den aldetik. Haur Hezkuntzako ikastetxearen rola. Gizarte-arriskuaren egoeran dauden haurrekin prebentzioan eta esku-hartzean. Talde bizitzaren gatazka nagusiak. 5.- Sei urtera arteko garapen kognitiboa. Errealitatearen ezagutza. Mundu fisiko, natural eta sozialaren behaketa eta esplorazioa. Kontzeptu nagusien sorrera eta eraketa. 6.- Joera pedagogiko eta psikologikorik nagusienek haur-hezkuntzan duten eragina. Haien ekarpenen gaurko ikuspegia. Esperientzia berritzaile nabarmenak. Balorazio kritikoa. 7.- Familia, gizarteratzeko lehen eragilea den aldetik. Familiaren funtzio hezitzaileak historian zehar izan duen eraldatzea. Haur-hezkuntzarekiko familiaren itxaropenak. Haurrak ikastetxera egokitzeko aldia. Familiaren eta irakasle-taldearen arteko harremanak. 8.- Osasun-hezkuntza. Atsedenari, higieneari eta haurren jarduerari buruzko jarrera eta ohiturak. Istripuen prebentzioa, lehen laguntzak eta haur-gaixotasunak. Hezkuntzan esku hartzeko irizpideak. 9.- Elikadura, nutrizioa eta dietetika. Elikadura orekatua eta menuen plangintza. Elikadurari lotutako haur-nahasketak. Bazkalorduak hezteko une gisa. 10.- Sexu-hezkuntza haur-etapan. Norberak bere sexua aurkitu eta harekin identifikatzea. Rol maskulino eta femeninoen eraikuntza. Generoarengatik diskriminazioa ekiditeko hezkuntza-estrategiak. 11.- Etapako gaitasun orokorrak lortzea, haur-hezkuntzako curriculumaren arloen helburuen eta edukien bidez. 12.- Haur-hezkuntzan esku hartzeko irizpideak. Ikuspegi globalizatzailea. Ikaskuntzaren zentzua eta esanahia. Behaketan eta esperimentazioan oinarritutako metodologia. Curriculum-proiektuaren esparruan duen konkrezioa. 13.- Programazioa Haur Hezkuntzako lehen zikloan. Zerotik hiru urtera arteko haurrentzat helburu, eduki eta metodologia egokiak. 14.- Programazioa Haur Hezkuntzaren bigarren zikloan. Ziklo honetarako helburu, eduki eta proposamen metodologikorik egokienak. Programazio-unitate desberdinak. Haur eta Lehen Hezkuntzaren arteko jarraipena. Curriculum-neurriak eta koordinatzeko bideak. 15.- Maisuaren edo maistraren rola Haur Hezkuntzan. Hezkuntzaren asmoak. Haurraren eta hezitzailearen arteko harreman interaktiboak. Maisu- maistra hezkuntza-taldeko kide gisa eta familiekin duen harremana. 16.- Espazioen eta denboraren antolaketa. Espazioa eta denbora behar bezala banatu eta antolatzeko irizpideak. Eguneroko erritmo eta ohiturak. Espazioen eta denboraren ebaluazioa. 17.- Hornikuntza, material didaktikoa eta curriculum-materialak haur-hezkuntzan. Baliabide materialen selekzioa, erabilpena eta ebaluazioa. 18.- Hizkuntzaren garapena. Hizkuntza eta pentsamendua. Ulermenaren eta adierazpenaren bilakaera. Ahozkoa ez den komunikazioa. Haur-hizkuntzan gehien izaten diren arazoak. 19.- Hizkuntzaren irakaskuntza eta ikaskuntza haur-hezkuntzan. Ulertzeko eta ahoz adierazteko teknikak eta baliabideak. Hezkuntzaren esku-hartzea harremanetan dauden hizkuntzen kasuan. 20.- Haur-literatura. Ipuina: bere hezkuntza-balioa. Ahozko edo idatzizko ipuinak aukeratu, erabili eta kontatzeko irizpideak. Ipuinetik abiatuz egiten diren jarduerak. Gelako liburutegia. 21.- Musika-hezkuntza haur-hezkuntzan. Soinuaren eta isiltasunaren aurkikuntza. Musika-jardueren ezaugarriak eta aukeratzeko irizpideak. Baliabide didaktikoak. Folklore herrikoia. 22.- Adierazpen plastikoaren bilakaera haurrengan. Hizkuntza plastikoaren oinarrizko elementuak. Adierazpen plastikoaren helburuak, edukiak, materialak, jarduerak, estrategia metodologikoak eta ebaluatzeko estrategiak. Eredu eta estereotipoak. 23.- Gorputz adierazpena. Keinua eta mugimendua. Gorputz adierazpena identitatea eta norberaren autonomia eraikitzeko laguntza gisa. Joko sinbolikoa eta joko dramatikoa. Jarduera dramatikoak. 24.- Irudiak haurrarengan duen eragina. Irudien irakurketa eta interpretazioa. Zinema, telebista eta publizitatea. Ikus-entzunezko materialak eta teknologia berriak haur-hezkuntzan aukeratu eta erabiltzeko irizpideak. 25.- Garapen logiko-matematikoari lotutako gaitasunak eratzea. Baliabide didaktikoak eta haur-hezkuntzako etapara egokitutako jarduerak. Modalidad: Online Centro: Ucademy

Oposiciones más buscadas