Oposiciones en Valencia
Página: 1, Resultados: 1 a 6 de 6

Oposiciones a Magisterio de Primaria
Oposiciones en ValenciaEl Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria, en su Artículo 2, Principios generales, establece que la finalidad de la Educación Primaria es facilitar a los alumnos y alumnas los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura y el hábito de convivencia, así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad, con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos y alumnas y de prepararlos para cursar con aprovechamiento la ESO. Modalidad: A distancia Centro: Eureka Centro de Estudios

Oposiciones a Magisterio Infantil
Oposiciones en Valencia¿Estás pensando en prepararte las oposiciones al cuerpo de maestros de Educación Infantil? Pues no esperes más. En nuestro centro disponemos de los mejores profesionales para conseguir que superes con éxito el examen. Te preparamos utilizando una metodología práctica e innovadora que se ajusta a cada persona y que conseguirá sacar lo mejor de ti. Modalidad: A distancia Centro: Eureka Centro de Estudios

Oposiciones al Cuerpo de Auxiliares Administrativos
Oposiciones en ValenciaPersonas interesadas en realizar las Oposiciones al Cuerpo de Auxiliares Administrativos del Estado. Modalidad: A distancia Centro: Eureka Centro de Estudios

Oposiciones al Cuerpo de Auxiliares Administrativos
Oposiciones en ValenciaPersonas interesadas en realizar las Oposiciones al Cuerpo de Auxiliares Administrativos del Estado. Modalidad: A distancia Centro: Eureka Centro de Estudios

Oposiciones a Tecnico en Cuidados Auxiliares de Enfermeria
Oposiciones en ValenciaPersonas interesadas en realizar las oposiciones a Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. - Temario normativa general 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales, su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El defensor del pueblo. Reforma de la Constitución. 2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: la Generalitat. Competencias. Relaciones con el Estado y otras comunidades autónomas. Relaciones con la Unión Europea. Acción exterior. Administración local. Economía y hacienda. Reforma del Estatuto. Otras instituciones de la Generalitat Valenciana. 3. La Ley de Gobierno Valenciano: el Consell. Relaciones del Consell y Cortes. Administración pública de la Generalitat Valenciana. Responsabilidad de los miembros del Consell y de la administración Pública de la Generalitat Valenciana. Temario normativa sanitaria común 1. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud. 2. Ley 3/2003, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad Valenciana. Decreto 74/2007, de 18 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento sobre Estructura, Organización y Funcionamiento de la Atención Sanitaria en la Comunitat Valenciana. 3. Decreto 7/2003, de 28 de enero, del Consell de la Generalitat, por el cual se aprueba el Reglamento de Selección y Provisión de Plazas de Personal Estatutario al Servicio de Instituciones Sanitarias de la Generalitat Valenciana. 4. Decreto 137/2003, de 13 de julio, por el que se regula Jornada y Horarios de Trabajo, Permisos, Licencias, Vacaciones del Personal al Servicio de las Instituciones Sanitarias de la Generalitat Valenciana. 5. Retribuciones de personal sanitario. Carrera profesional y desarrollo profesional en el ámbito de las instituciones sanitarias. 6. Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al Paciente de la Comunidad Valenciana. 7. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 54/2003, de Reforma del Marco Normativo de la Prevención de Riesgos Laborales. Temario informática 1. Conceptos informáticos básicos. Hardware / software. Sistema operativo. Lenguaje. Programas de aplicación. Periféricos. Conectividad. Utilización de ordenadores en red: usuarios de red y compartición de recursos. 2. Sistemas operativos de uso generalizado. Particularidades y diferencias entre ellos 3. Automatización de Oficina. Herramientas ofimáticas: hojas de cálculo, procesadores de texto, bases de datos. Paquetes Integrados. Gráficos y autoedición. Especial atención a las herramientas ofimáticas de uso común en la Generalitat Valenciana: Word, Excel y Access. Temario específico de la categoría Auxiliar de enfermería 1. Concepto de: salud, enfermedad, educación para la salud. Programas de Salud. Calendario vacunal de la Conselleria de Sanitat. 2. Documentación sanitaria y aplicaciones informáticas para la gestión de ficheros de pacientes, historias clínicas. Documentación clínica y no clínica. Tipos de documentos, utilidades, aplicaciones y criterios de cumplimentación. Circuitos de la información. 3. Gestión de existencias e inventarios y sistemas de almacenaje. Clasificación de medios materiales sanitarios. Elaboración de fichas de almacén. Inventarios: clasificación y elaboración. Normas de seguridad e higiene aplicada en almacenes de centros sanitarios. 4. Higiene y aseo del enfermo. Fundamentos de higiene corporal. Técnica de baño asistido (ducha y bañera). Técnicas a paciente encamado. Técnicas de higiene capilar. Técnica y zonas de rasurado para intervención quirúrgica. Higiene del recién nacido y lactante. Cuidados postmortem. 5. Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento. Técnicas de movilización, de deambulación y de traslado. 6. Técnicas de preparación a la exploración médica. Materiales médico-quirúrgicos de utilización en exploración médica. Posiciones anatómicas. Preparación y realización de un enema de limpieza a un paciente encamado. 7. Principios anatomofisiológicos del aparato cardiovascular y respiratorio. Constantes vitales: principios fundamentales, técnicas de toma de constantes vitales, gráficas de constantes vitales y balance hídrico. Oxigenoterapia: concepto. Métodos de administración de oxígeno. Precauciones. 8. Administración de medicación: técnicas de preparación y administración de medicamentos por vía oral, rectal y tópica. Condiciones de conservación de medicamentos. Caducidades. Indicaciones y técnicas de aplicación de termoterapia, crioterapia e hidroterapia. 9. Anatomía y fisiología del aparato digestivo. Conceptos fundamentales de dietética. Principios. Clases de dietas. Técnicas de administración y apoyo de comidas a pacientes. Alimentación enteral y parenteral. Alimentación por sonda nasogástrica y cuidados especiales en pacientes intubados. Alimentación del lactante. 10. Primeros auxilios (I): principios anatomofisiológicos aplicados a los primeros auxilios. Criterios de urgencia y prioridad. Técnicas de reanimación cardiopulmonar. Asfixias. Paro cardíaco. Alteraciones de la conciencia. Reacciones adversas a: tóxicos, fármacos de uso frecuente y/o venenos. 11. Primeros auxilios (II). Traumatismos: quemaduras y congelaciones, heridas y hemorragias, fracturas, esguinces y luxaciones. Vendajes e inmovilizaciones. 12. Limpieza de material e instrumental sanitario. Principios básicos. Procedimientos de limpieza. Criterios de verificación del proceso de limpieza y acondicionamiento del material limpio. 13. Desinfección, desinsectación, asepsia, antisepsia, esterilización, desinfectante y antiséptico. Conceptos, mecanismos de acción y métodos de desinfección de material e instrumental sanitario. 14. Métodos de esterilización e instrumental sanitario. Métodos de control de esterilización. 15. Unidades de hospitalización. Estructura general y composición de una unidad de paciente. Tipos y técnicas de hacer la cama hospitalaria. 16. Concepto de infección hospitalaria y/o enfermedades susceptibles de aislamiento. Procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles. Técnicas de recogida y transporte de residuos clínicos y de muestras de: sangre, orina, heces y LCR. 17. Técnicas de higiene: lavado de manos, técnicas de colocación de gorro, calzas, mascarilla, guantes estériles, bata estéril. 18. Prevención de riesgos laborales. Condiciones de trabajo y seguridad. Factores de riesgo: físicos, químicos, biológicos y organizativos. Medidas de prevención y protección. 19. Humanización de la asistencia. Elementos de la comunicación paciente-sanitario-familia. Métodos de comunicación en situaciones de enfermedad. Habilidades sociales. 20. Unidades de apoyo en atención primaria. Rehabilitación. Salud Mental. Conductas adictivas. Salud sexual y reproductiva. Modalidad: Presencial Centro: ESSAE Formación

Oposiciones a la Guardia Civil
Oposiciones en ValenciaPersonas interesadas en realizar Oposiciones a la Guardia Civil. Modalidad: A distancia Centro: Eureka Centro de Estudios
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito