Histórico Oposiciones Foro Training
Un equipo de profesionales con gran experiencia en el mundo de la formación (más de 20 años).Una empresa moderna que auna la tradición y la experiencia con los métodos más innovadores para conseguir la máxima satisfacción de nuestros alumnos.
Una empresa compuesta por equipos especializados en los diferentes aspectos formativos, para conseguir los mejores resultados.
Una empresa que ha hecho de la satisfacción de sus clientes el principal objetivo de su trabajo.
Una empresa con unas instalaciones modernas en la que el estudio se convierte en algo natural y agradable.
En resumen... Una empresa con tradición que apuesta por el futuro y la innovación en la enseñanza.

Oposiciones Azafata de Tierra (Handling de pasajeros)
Oposiciones AENA Apoyo de Servicios Generalesaquellas personas que deseen superar con éxito las oposiciones a Azafata de Tierra (Handling de pasajeros) - Módulos que componen el curso: · Generalidades aeronáuticas · Funcionamiento de una compañía aérea · Servicio al pasajero · El billete · Los pasajeros, tipo y trato · Equipaje · Programas de fidelización · Control de documentación · Procedimiento de facturación · Procedimiento de embarque · Procedimiento de llegadas · Seguridad en tierra Modalidad: Presencial Centro: Foro Training

Oposiciones Tripulante de Cabina de Pasajeros AENA
Oposiciones Atencion Pasajeros, Usuarios y ClientesDirigido a aquellas personas que deseen superar con éxito las oposiciones a Tripulante de Cabina de Pasajeros Modalidad: Presencial Centro: Foro Training

Oposiciones Controlador Aereo AENA
Oposiciones Control y Operaciones AereasDirigido a aquellas personas que deseen superar con éxito las oposiciones a Controlador Aéreo - Pruebas que debes superar 1ª Prueba: Sistema de evaluación multimedia: - Test de conocimientos básicos - Discriminación auditiva de idiomas - Evaluación psicotécnica 2ª Prueba: Evaluación oral de idioma 3ª Prueba: Entrevistas de selección - Evaluación psicológica - Entrevista personal - Entrevista profesional 4ª Prueba: Reconocimiento médico Modalidad: Presencial Centro: Foro Training

Oposiciones Especialista en Operaciones Aereas AENA
Oposiciones Control y Operaciones AereasDirigido a aquellas personas que deseen superar con éxito las oposiciones a Especialista en Operaciones Aereas Modalidad: Presencial Centro: Foro Training

Oposiciones Cuerpo de la Guardia Civil
Oposiciones Guardia CivilDirigido a aquellas personas que deseen acceder al Cuerpo de la Guardia Civil Modalidad: Presencial Centro: Foro Training

Oposiciones Cuerpo Nacional de Policía, Escala Básica
Oposiciones Policia nacionalDirigido a aquellas personas, que cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen acceder al Cuerpo Nacional de Policía, Escala Básica - Materia Jurídica TEMA 1.- El derecho: Concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: Concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: Concepto y clases; su nacimiento y extinción; Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Adquisición, conservación y pérdida de la nacionalidad española. El domicilio. La vecindad civil. TEMA 2.- Derecho penal: Concepto. Principios informadores del derecho penal. La infracción penal: el delito y la falta. Concepto material de delito. Grados de ejecución del delito. Personas criminalmente responsables de los delitos y faltas. Las consecuencias jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la ley penal. La edad penal y sus efectos. TEMA 3.- Noción de derecho procesal penal. Concepto de jurisdicción y de competencia. Los órganos de la jurisdicción penal. Concepto de denuncia y la obligación de denunciar. La detención: Concepto y duración. La obligación de detener. Los derechos del detenido. El procedimiento de habeas corpus. El Ministerio Fiscal: Funciones. TEMA 4.- Constitución Española (I): Estructura y caracteres de la Constitución española de 1978. Los valores de la Constitución. Los principios del régimen constitucional: Estado democrático, Estado de derecho, Estado social ,Monarquía parlamentaria y Estado autonomista. Los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Constitución: especial referencia a los derechos fundamentales y libertades públicas así como a las garantías de los mismos y a la suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo. TEMA 5.- La Constitución Española (II): De la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y la Cortes generales. Del Poder judicial. De la organización territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional. TEMA 6.- La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado:Principios de organización, funcionamiento y relaciones con los ciudadanos; órganos superiores y órganos directivos en la organización central. El Gobierno: Composición, organización y funciones; el Gobierno en funciones. TEMA 7.- Los funcionarios públicos: Concepto y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. TEMA 8.- La Ley orgánica 2/1986 de 13 de Marzo.–De los Cuerpos y Fuerzas de seguridad: Disposiciones generales; principios básicos de actuación; disposiciones estatutarias comunes.–De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Los derechos de representación colectiva; el Consejo de Policía; organización de las unidades de Policía Judicial; de las Policías de las Comunidades Autónomas; de la colaboración y coordinación entre el estado y las Comunidades Autónomas; Policías Locales. TEMA 9.- El Ministerio del Interior: estructura orgánica básica. La Secretaría de Estado de Seguridad: Estructura y funciones. TEMA 10.- La Dirección General de la Policía: Estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos. El Cuerpo Nacional de policía: Funciones, escalas y categorías; sistemas de acceso; régimen disciplinario; situaciones administrativas. TEMA 11.- Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios rectores. Prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Tutela institucional: especial referencia a las unidades especializadas en la prevención en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres. TEMA 12.- La Unión Europea: Referencia histórica. El derecho derivado. Instituciones más importantes de la Unión Europea. La cooperación policial internacional. Mteria de Ciencias Sociales TEMA 13.- Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convenio europeo para la protección de los Derechos Humanos y Libertades fundamentales.Derechos fundamentales recogidos en la nueva Constitución Europea. TEMA 14.- Globalización y antiglobalización. Conceptos y características. Consecuencia de la globalización. Reacciones a la globalización. TEMA 15.- Socialización: transmisión de valores en la sociedad actual. Libertadresponsabilidad.Igualdad-solidaridad. Tolerancia. Contravalores, reacciones sociales a los valores mayoritarios: racismo, fanatismo, fundamentalismo, sectarismo, hooliganismo. TEMA 16.- Actitudes y valores sociales. Las actitudes: concepto, componentes y funciones. Estereotipos, prejuicios y discriminación. Actitudes de la personalidad autoritaria: xenofobia y dogmatismo. Los grupos sociales. El conflicto entre grupos. TEMA 17.- Inmigración. Movimientos migratorios: Concepto y causas de las migraciones. Tipos y efectos. Las grandes migraciones a través de la historia. Las migraciones en la actualidad. Problemática de la integración. TEMA 18.- La ciudad como fundamento del cambio social. Población y grupos sociales. Sectores de la población marginal. El fenómeno de la urbanización. La sociedad de masas.El hombre y el equilibrio ecológico. La contaminación y la protección del medio ambiente. TEMA 19.- La seguridad. Concepto. Seguridad individual y seguridad colectiva. La inseguridad. Políticas de seguridad. Inadaptación ,marginalidad y delincuencia: concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia. TEMA 20.- Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, politoxicomanías. Clasificación de las drogas. Materia Tecnico-Cientíifca TEMA 21.- La electrónica. Concepto de componentes electrónicos. Transmisiones: Las ondas electromagnéticas. Modulación y transmisión. Medios de transmisión. Utilización básica de un sistema de comunicaciones. Transmisiones digitales y transmisiones analógicas. TEMA 22.- Partes y funciones básicas de un ordenador. Sistema operativo Windows. Definición y funcionamiento básico, iconos y objetos, gestión de unidades de disco, organización de los datos en discos, el escritorio: partes y su funcionamiento, el explorador de Windows, la papelera de reciclaje, el panel de control, accesorios. TEMA 23.- Procesador de textos Microsoft Word: elementos básicos, el ayudante, operaciones básicas, formato de carácter, párrafo y página, corrección de un texto, impresión, columnas, tabulaciones, tablas, gráficos. TEMA 24.- Introducción a las redes informáticas y tipos. Internet e Intranet. El navegador Internet Explorer: conocimiento básico. TEMA 25.- Origen de las armas de fuego. Armas de ante-carga y de retrocarga. Clasificación y definición de las armas de fuego. Cartucho metálico y semi-metálico: definición y componentes. Armas prohibidas. Documentación que ampara la tenencia y porte de armas. Modalidad: Presencial Centro: Foro Training

Oposiciones Cuerpo Nacional de Policía ( Promoción Interna, Oficiales)
Oposiciones Policia nacionalDirigido a aquellos policías, que cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones de Promoción Interna - El temario se entrega al comienzo del curso. Este es el que facilita la propia Policía Nacional Modalidad: Presencial Centro: Foro Training

Oposiciones Vigilante de Seguridad
Oposiciones Vigilantes de SeguridadDirigido a aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Vigilante de Seguridad - MÓDULO O ÁREA JURÍDICA o TEMA 1.- La Constitución Española: derechos fundamentales relacionados con la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de personas. Especial referencia a lo que las leyes y jurisprudencia establecen a cacheos y registros. o Derecho Penal o TEMA 2.- La infracción penal: Definición y breve descripción de sus notas constitutivas. Dolo o imprudencia. Delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. El uso de instrumentos de defensa (incluidas armas de fuego) dentro de la legítima defensa, estado de necesidad, miedo insuperable, cumplimiento de un deber o ejercicio de un derecho, oficio o cargo. o TEMA 3.- Las personas criminalmente responsables de los delitos y las faltas. o TEMA 4.- Homicidio y sus formas. Lesiones. o TEMA 5.- Delitos contra las libertades: detenciones ilegales, secuestros, amenazas y coacciones. o TEMA 6.- Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico: Robo, hurto, daños, receptación y otras conductas afines. o TEMA 7.- Delitos de falsedades documentales. o TEMA 8.- Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizadas por la Constitución. o TEMA 9.- Delitos contra la intimidad, el derecho a la imagen y la inviolabilidad del domicilio: Domicilio de personas jurídicas y establecimientos abiertos al público. Omisión del deber de socorro. o Derecho Procesal Penal o TEMA 10.- La Denuncia. Concepto. La obligación de denunciar: a. con respecto a los delitos de carácter público. b. con respecto a los delitos de carácter no público. o TEMA 11.- La detención. Facultades atribuidas a este respecto por nuestro ordenamiento jurídico a las personas no revestidas de los atributos de agente de policía judicial. o TEMA 12.- Los vigilantes de seguridad y escoltas privados como auxiliares de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el campo de la persecución de las infracciones penales: Pautas de actuación. Especial referencia a su labor en la preservación de instrumentos de prueba. o TEMA 13.- Los derechos del detenido según nuestro ordenamiento jurídico y su tramitación por parte del sujeto activo de la detención. o Derecho Administrativo Especial o TEMA 14.- Autoridades competentes en materia de seguridad. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de las Comunidades Autónomas, y de las Corporaciones Locales. Descripción elemental de su estructura y competencias. Normativa reguladora de la policía estatal y de las policías autonómicas. o TEMA 15.- Ley de Seguridad Privada. Notas características. Servicios y actividades autorizados a las empresas de seguridad. Ley Orgánica 1/1992: aspectos penales y administrativos de la tenencia y consumo ilícito de drogas. o TEMA 16.- Personal de seguridad privada: Clasificación, requisitos y procedimiento de habilitación. Funciones de los vigilantes de seguridad y escoltas privados. Uniformidad, distintivos y armamento. Régimen sancionador. o Derecho Laboral o TEMA 17.- Concepto de contrato laboral. Concepto de derecho de negociación colectiva. Derecho de huelga según el ordenamiento jurídico español. o TEMA 18.- El convenio colectivo en el sector de seguridad Privada. o Práctica Jurídica o TEMA 19.- Confección de documentos y escritos. Redacción de informes y partes diarios: Contenido. Redacción de informes de incidencias. Contenido y puntos esenciales de la misma. MÓDULO O ÁREA SOCIOPROFESIONAL. o TEMA 1.- La seguridad. Nociones generales. El sistema integral de seguridad. Teoría esférica de la seguridad. Zonas y áreas de seguridad. o TEMA 2.- Los medios técnicos de protección (I). Elementos pasivos: La seguridad física. Sistemas de cierre perimetral. Muros, vallas, puertas, cristales blindados, esclusas y otros elementos. Fiabilidad y vulnerabilidad al sabotaje. o TEMA 3.- Los medios técnicos de protección (II). Elementos activos: Seguridad electrónica. Detectores de interiores y exteriores. El circuito cerrado de televisión. Fiabilidad y vulnerabilidad al sabotaje. o TEMA 4.- La central de control de alarmas. Organización y funciones. Los sistemas de control y alarmas. Procedimiento de reacción ante alarmas: El enlace con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. o TEMA 5.- La detección. La procedencia del cacheo y del esposamiento: Supuestos: La conducción y custodia del detenido. o TEMA 6.- La autoprotección. Técnicas y procedimiento de autoprotección personal: En el trabajo, en el domicilio, en los desplazamientos, en otros lugares. o TEMA 7.- La protección de edificios: En domicilios, establecimientos, grandes superficies y centros de concentración de masa por espectáculos públicos. o TEMA 8.- El control de accesos. Finalidad. Organización: Medios Humanos y materiales. Procedimiento de actuación: Identificación, autorización, tarjeta acreditativa y registro documental de acceso. o TEMA 9.- La protección de polígonos industriales y urbanizaciones. Características de estas zonas. Rondas de vigilancia a pie y en vehículo. Recorridos y frecuencias. Procedimientos de actuación: Identificación de personas. o TEMA 10.- La protección de fondos, valores y objetos valiosos (I). El transporte de estos materiales: Características de los medios humanos y materiales. Medidas de seguridad antes, durante y después del servicio. Técnicas de protección. Ofensivas y defensivas. o TEMA 11.- La protección de fondos, valores y objetos valiosos (II). Protección del almacenamiento. Recuento y clasificación. Medios técnicos empleados en cámaras acorazadas. o TEMA 12.- La protección de pruebas e indicios. Procedimiento de protección. La recogida de pruebas e indicios con carácter excepcional. o TEMA 13.- La falsificación de documentos y moneda. La falsificación de documentos: Documento Nacional de Identidad, pasaporte, carnet de conducir. La falsificación de monedas: Billetes de Banco y monedas. o TEMA 14.- La protección ante artefactos explosivos. Actuación ante amenaza de colocación de un artefacto explosivo. Planes de emergencia y evacuación. Concepto. Clases. El control de personal y objetos: Paquetería y correspondencia. Control y requisa de vehículos. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. MÓDULO O ÁREA INSTRUMENTAL. o TEMA 1.- Los sistemas de comunicación (I). Las telecomunicaciones. Los radioteléfonos. El teléfono. El telefax. o TEMA 2.- Los sistemas de comunicación (II). La informática. Concepto. Aplicaciones. Sistemas autónomos y conexión en red. o TEMA 3.- Medios de detección. La utilización de detectores en metales, explosivos y elementos radioactivos. Manejo y precauciones. o TEMA 4.- La protección contra incendios. Sistemas de detección: Detectores y avisadores. Mecanismo de extinción de incendios. Agentes extintores.Mangueras. Extintores. Prácticas de manejo de mangueras y extintores. o TEMA 5.- Técnicas de primeros auxilios (I). Concepto. Contenido de las técnicas. Limitaciones. Concepto de urgencia. Orden de prioridad para la asistencia. El control de hemorragia. Técnica de respiración artificial y reanimación cardiovascular. o TEMA 6.- Técnicas de primeros auxilios (II). El traslado de heridos: A pie, en camilla, en vehículos. Primeras actuaciones en caso de accidente con traumatismos: Craneoencefálico, torácicos, abdominales, de columna vertebral, fracturas y luxaciones. o TEMA 7.- La preparación física. Entrenamiento para superar las pruebas de flexión de brazos en suspensión pura (hombres), levantamiento de balón medicinal (mujeres), velocidad (50 metros), salto vertical y resistencia general (1.000 metros). o TEMA 8.- La defensa persona (I). Fundamentos. Posiciones fundamentales de defensa, ataque y desplazamientos. Técnicas de bloqueo y percusión. Técnicas de luxación: muñeca, codo y hombro. o TEMA 9.- La defensa personal (II). Defensa contra los ataques a órganos de frente, espalda y brazos. Las estrangulaciones. Defensa contra ataques de puño y pierna. o TEMA 10.- La defensa personal (III). Defensa contra arma blanca y arma de fuego. Reducciones. Cacheos y esposamientos. o TEMA 11.- Técnicas de empleo de la defensa. Características de la defensa. Casuística de su utilización. o TEMA 12.- Armamento. Armas reglamentarias para su utilización por el vigilante de seguridad. Estudio de las armas reglamentarias. Cartuchería y munición. Conservación y limpieza. Su tratamiento en el Reglamento de Armas. o TEMA 13.- Normas de seguridad en el manejo de armas. Generales y específicas. El principio de proporcionalidad. o TEMA 14.- Tiro de instrucción. Prácticas de fuego real con las armas reglamentarias. Modalidad: Presencial Centro: Foro Training