Oposiciones Gestion Administrativa en Educantia

Oposiciones a Tecnico de Gestion del Gobierno de Aragon
Oposiciones Administracion LocalAquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Tecnicos de Gestion del Gobierno de Aragon. - Temario: General: 1. La Constitución española de 27 de diciembre de 1978. Principios que la informan. Derechos fundamentales y libertades públicas. Deberes de los ciudadanos. Garantía y suspensión de los derechos y libertades. 2. La Corona. Las Cortes Generales. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo. 3. Gobierno y Administración General del Estado. Administración Central y Administración Periférica de la Administración General del Estado. 4. La organización territorial del Estado. Comunidades Autónomas. Administración Local. Las relaciones entre los entes territoriales. La reforma de la Administración del Estado. 5. El Estatuto de Autonomía de Aragón. Reformas del Estatuto de Autonomía. Estructura y contenido del Estatuto. La organización institucional de la Comunidad Autónoma de Aragón. Las Cortes y el Justicia de Aragón. 6. El Presidente. El Gobierno de Aragón. Los Consejeros. La Administración Pública de la Comunidad Autónoma. Los órganos administrativos: su régimen y el ejercicio de las competencias. 7. La Unión Europea. Las fuentes de derecho comunitario. Instituciones comunitarias. La participación de las Comunidades Autónomas en la aplicación del Derecho Comunitario. 8. El procedimiento administrativo: su naturaleza y fines. Los sujetos del procedimiento administrativo. La audiencia al interesado. Fases del procedimiento. Cómputo de plazos. 9. Posición jurídica del particular en sus relaciones con la Administración. El administrado. Capacidad jurídica y de obrar. Las situaciones jurídicas del administrado. 10. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Notificación de los actos administrativos. La ejecución de los actos administrativos. 11. La responsabilidad patrimonial de la Administración: sus presupuestos. El ejercicio de la acción de responsabilidad. Responsabilidad directa de la Administración y responsabilidad del funcionario. 12. El Estatuto Básico del Empleado Público. La Ley de Ordenación de la Función Pública de la Comunidad Autónoma de Aragón. 13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones Públicas. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Promoción profesional de los funcionarios. Situaciones administrativas. 14. El Estatuto de los Trabajadores: concepto y principios informadores. Personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. La negociación laboral en el ámbito de la Administración Pública. 15. El presupuesto: sus principios. Estructura del Presupuesto de la Comunidad Autónoma. Los créditos y sus modificaciones. Ejecución del Presupuesto. El control presupuestario. Específico: 1. Fuentes del Derecho. La Constitución. Leyes Orgánicas y Leyes Ordinarias. Disposiciones administrativas con fuerza de ley. 2. El Reglamento: Concepto, naturaleza y clases. Limites de la potestad reglamentaria. 3. Las potestades administrativas: concepto. Atribución de las potestades. Potestades regladas y potestades discrecionales: distinción. El control de la discrecionalidad. 4. La nulidad absoluta de los actos administrativos: supuestos legales. La anulabilidad de los actos: especial consideración de la desviación de poder. Las irregularidades no invalidantes. La impugnación de los actos nulos y de los anulables: notas diferenciadoras. 5. Recursos administrativos. Elementos subjetivos y requisitos formales. Efectos de su interposición. Estudio de los recursos ordinario y de revisión. 6. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa. El recurso contencioso-administrativo. 7. La clasificación tradicional de las formas de actuación administrativa: policía, fomento y servicio público. Los medios de la policía administrativa: licencias y autorizaciones. 8. Subvenciones. Procedimientos de concesión y gestión. El reintegro de subvenciones. Control. 9. La actividad administrativa de prestación. La noción del servicio público. Los medios de gestión: consideración especial de la concesión. La actividad empresarial de las Administraciones Públicas. 10. Las sanciones administrativas: concepto y principios informadores. Límites constitucionales. Clases de sanciones. El procedimiento sancionador. Principios que lo informan. El procedimiento ordinario. Prescripción de las infracciones y sanciones. 11. Los bienes de la Administración Pública: bienes de dominio público y bienes patrimoniales. Estudio de los bienes de dominio público: su uso y aprovechamiento, afectaciones y desafectaciones. Normas de la Comunidad Autónoma de Aragón. 12. Estudio de los bienes patrimoniales: adquisiciones, enajenaciones y uso de bienes muebles e inmuebles. Normas de la Comunidad Autónoma de Aragón. 13. LOS CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO (I) - Legislación aplicable. Ámbito de aplicación. Negocios y contratos excluidos. Tipos de contratos y régimen jurídico aplicable. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público. 14. LOS CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO (II) - Adjudicación de los contratos. Los manuales de instrucciones. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos. Revisión de precios. 15. LOS CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO (III) - El contrato de obras. Los contratos mixtos. 16. LOS CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO (IV) - El contrato de concesión de obras públicas. El contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado. 17. LOS CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO (V) - El contrato de gestión de servicios públicos. El contrato de suministros. El contrato de servicios. 18. Personal al servicio de la CCAA de Aragón (I) - Derechos de los funcionarios. Derechos de contenido no económico. Sistemas de representación. Derechos de contenido económico. Retribuciones. Indemnizaciones por razón del servicio. 19. Personal al servicio de la CCAA de Aragón (II) - Deberes de los funcionarios. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. 20. Personal al servicio de la CCAA de Aragón (III) - La Seguridad Social del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Referencia al régimen especial. MUFACE y Clases Pasivas. 21. Campo de aplicación y composición del sistema de la Seguridad Social. Régimen general y regímenes especiales: características y enumeración. Sistemas especiales: características especiales. 22. La constitución de la relación jurídica de aseguramiento. Inscripción de empresas. Afiliación de trabajadores. Altas y bajas. Procedimiento. 23. Cotización. Bases y tipos de cotización. Sujetos obligados. Aplazamiento de pago de cuotas. Procedimiento. 24. Jubilación: concepto y requisitos. Determinación de la cuantía de las pensiones. Muerte y supervivencia. Prestaciones. Sujetos causantes. Beneficiarios. Condiciones para percibir prestaciones. 25. Presupuesto. Concepto y clases. Principios presupuestarios. La estabilidad presupuestaria. 26. Presupuesto por programas. Objetivos. Programas y su evaluación. Presupuesto en base cero. Unidades y paquetes de decisión. Asignación de prioridades. 27. El Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón. Elaboración, contenido y aprobación del Presupuesto de la Comunidad Autónoma. 28. Ingresos y gastos públicos. Estructura y clasificación: orgánica, funcional y económica. 29. Modificaciones de los créditos iniciales. Transferencias de créditos. Créditos extraordinarios. Suplementos de créditos. Ampliaciones de créditos. Incorporaciones de créditos. Generaciones de créditos. Desgloses de aplicaciones presupuestarias. 30. Ejecución del Presupuesto. Ordenación del gasto: órganos competentes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Gastos de carácter plurianual. Ejecución del Presupuesto de ingresos: ingresos presupuestos, devoluciones y minoraciones de ingreso. 31. Ordenación del pago: órganos competentes. Pagos: concepto y clasificación. Pagos por ordenaciones presupuestarias: pagos por obligaciones de ejercicios cerrados. Pagos en firme y a justificar. Justificación de libramientos. Liquidación y cierre del ejercicio. 32. La Tesorería de la Comunidad Autónoma. Funciones. Anticipos de Tesorería. Operaciones de crédito. Los avales. 33. Contabilidad pública: concepto. Contabilidad preventiva, ejecutiva y crítica. Fines. Órganos competentes. Las cuentas de la contabilidad. La Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Aragón. 34. La Contabilidad Pública y la planificación contable. Plan General de Contabilidad Pública. Ámbito y contenido del Plan. Objetivos. Criterios de valoración. 35. El control del gasto público en España. Clases. Especial referencia al control de legalidad. El Tribunal de Cuentas. 36. Retribuciones de los funcionarios públicos. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas, bajas y justificación. Conceptos retribuidos. Devengo y liquidación de derechos económicos. Pago de las retribuciones del personal en activo. 37. FINANCIACIÓN DE LAS CCAA (I) - Normativa, principios y recursos que se les atribuyen. La participación en los ingresos del Estado: fondo de suficiencia y fondo de cohesión sanitaria. 38. FINANCIACIÓN DE LAS CCAA (II) - Tributos cedidos a las CCAA. Normativa aplicable y puntos de conexión de los diferentes tributos. Competencias atribuidas y reservadas por la Administración Central. La Junta Autonómica de Reclamaciones Económico-Administrativas. 39. FINANCIACIÓN DE LAS CCAA (III) - Tributos propios. Fondo de Compensación Interterritorial. Asignaciones de nivelación para servicios públicos esenciales. Ingresos de derecho privado. 40. FINANCIACIÓN DE LAS CCAA (IV) - Fondos Europeos. 41. El sistema tributario español. Principios generales: especial referencia a los contenidos en la Constitución. Tasas y precios públicos. 42. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. 43. El Impuesto sobre el Patrimonio. 44. El Impuesto sobre el Valor Añadido. 45. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia