Academia Oposiciones Grupo Atrium - Centro Oposiciones Grupo Atrium - Formacion Oposiciones Grupo Atrium - Preparacion Oposiciones Grupo Atrium

Busca aquí tu oposición

Histórico Oposiciones Grupo Atrium

Grupo Atrium es un centro de formación homologado por la Comunidad de Madrid que cuenta con una experiencia de 20 años formando profesionales y cuenta con las mejores prácticas en las mejores empresas del sector.

Oposiciones a Auxiliar Administrativo Comunidad de Madrid

Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado

Personas interesadas en realizar unas Oposiciones a Auxiliar Administrativo Comunidad de Madrid - TEMA 1 La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y libertades: Sus garantías. TEMA 2 La función legislativa y la función judicial: Las Cortes Generales y el Poder Judicial en la Constitución. TEMA 3 Principios constitucionales reguladores del Gobierno y la Administración. La Administración General del Estado: Órganos superiores de la misma. La Administración Periférica del Estado: Delegados del Gobierno y Subdelegados del Gobierno. TEMA 4 La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Organización y competencias. Los Estatutos de Autonomía. TEMA 5 El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: La Asamblea, el Presidente y el Gobierno. La Administración Autonómica: Organización y estructura básica de las Consejerías. TEMA 6 La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Estructura y contenido esencial. Derechos de los ciudadanos. Términos y plazos. Idea general del procedimiento administrativo. TEMA 7 Los recursos administrativos: Concepto y clases. El recurso contencioso administrativo: Objeto y partes. TEMA 8 El personal al servicio de la Comunidad de Madrid: Tipología de regímenes jurídicos. Derechos y deberes básicos de los funcionarios públicos. Régimen de incompatibilidades. TEMA 9 Concepto de documento: Registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación. TEMA 10 El proceso de informatización de oficinas. Sistemas físicos. Ofimática: Procesadores de texto, bases de datos, hojas de cálculo, paquetes informáticos integrados y correo electrónico. Modalidad: Presencial Centro: Grupo Atrium

Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado

Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado

Personas interesadas en realizar estas Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado. - Bloque 1. Organización pública 1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. 2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. 3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo. 4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española. 5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. 6. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores: colaboración, participación, transparencia y rendición de cuentas. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones. 7. La Administración General del Estado. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios. La Administración Periférica del Estado. Órganos y competencias. Otros órganos administrativos. 8. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla. 9. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 10. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo. El procedimiento administrativo común y sus fases. Medios de impugnación de la actuación administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos. La jurisdicción contencioso administrativa. 11. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Principios y derechos. Obligaciones. 12. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios. 13. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. 14. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario. 15. Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia Bloque 2. Actividad administrativa y ofimática 16. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad. 17. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones. 18. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación. 19. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado. 20. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática. 21. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana. 22. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”. Accesorios. Herramientas del sistema. 23. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo. 24. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo. 25. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos. 26. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones. 27. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web. Modalidad: Presencial Centro: Grupo Atrium

Oposiciones a Auxilio Judicial

Oposiciones Auxiliar de Justicia

Personas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Auxilio Judicial - TEMA 1 Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. Composición y funciones. TEMA 2 La igualdad efectiva entre hombres y mujeres. El artículo 14 de la Constitución Española: La no discriminación por razón de sexo. La igualdad de sexo en el ámbito jurídico civil. Consecuencias penales de la discriminación por razón de sexo. La igualdad de sexo en el ámbito jurídico laboral. La conciliación familiar TEMA 3 El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno. TEMA 4 Las Comunidades Autónomas: Su constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La provincia y el municipio. TEMA 5 Competencias de la Unión Europea. Instituciones y órganos de la Unión Europea: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de Ministros de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal de Cuentas. TEMA 6 El Poder Judicial El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones. La jurisdicción: Jueces y Magistrados. La independencia judicial. El Ministerio Fiscal: Organización y funciones. TEMA 7 Organización y competencia Del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias Provinciales TEMA 8 Organización y competencia Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Juzgados de lo Penal, Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, Juzgados de lo Social, Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, Juzgados de Menores, Juzgados Mercantiles y de Marca comunitaria de Alicante, Juzgados de Violencia sobre la mujer y Juzgados de Paz. TEMA 9 La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales. El Derecho a la Justicia Gratuita. TEMA 10 La nueva oficina judicial: su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La Administración de justicia y las nuevas tecnologías: Presentación de escritos y documentos por vía telemática. Concepto de expediente digital y firma digital. La Videoconferencia. Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas. TEMA 11 El Secretario Judicial en la Ley Orgánica del Poder Judicial Funciones y competencias. Ordenación del cuerpo superior jurídico de Secretarios Judiciales: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores. TEMA 12 Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran. Cuerpos Especiales: El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones. TEMA 13 Los Cuerpos Generales (I) Funciones. Formas de acceso. Promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. La rehabilitación. Derechos, deberes e incompatibilidades. Jornada y horarios. Vacaciones, permisos y licencias. TEMA 14 Los Cuerpos Generales (II) Situaciones administrativas. Ordenación de la actividad profesional. Provisión de puestos de trabajo. Régimen disciplinario. TEMA 15 El Sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público. El derecho de huelga. Salud y prevención de riesgos laborales. TEMA 16 Libertad sindical Juicio ordinario; juicio verbal; procedimientos especiales. Nociones generales de los procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Especial consideración a los procesos matrimoniales y al procedimiento monitorio; el requerimiento de pago en el juicio monitorio. Nociones generales de jurisdicción voluntaria. TEMA 17 Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil La ejecución dineraria, no dineraria y supuestos especiales: nociones básicas Las medidas cautelares. Diligencia de embargo, diligencia de lanzamiento, remociones y depósitos judiciales. TEMA 18 Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal Ordinario, abreviado, juicio sobre delitos leves y de jurado. Especial mención a los Juicios Rápidos. TEMA 19 Los procedimientos contencioso-administrativos Ordinario, abreviado y especiales. TEMA 20 El proceso laboral Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de seguridad social. TEMA 21 Los actos procesales Requisitos de los actos procesales: a) lugar; b) tiempo: Términos y plazos: Cómputo de los plazos; c) forma (consideración de la lengua oficial). Defectos de los actos: Nulidad, anulabilidad, irregularidad; subsanación de defectos. TEMA 22 Las resoluciones de los órganos judiciales Clases de resoluciones judiciales: Contenido y características. Las resoluciones de los órganos judiciales colegiados. Las resoluciones del Secretario Judicial. TEMA 23 Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades Oficios y mandamientos. El auxilio judicial: los exhortos y los mandamientos en el proceso penal. Cooperación jurídica internacional: las comisiones rogatorias. TEMA 24 Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso Notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. Notificaciones, citaciones y mandamientos en el proceso penal. Formas de notificación y nuevas tecnologías. TEMA 25 Organización actual de los Registros Civiles en España. Funcionarios encargados de los mismos. Libros y Secciones del Registro. Libros auxiliares. Actas del Registro. Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción. Inscripción de tutelas y representaciones legales. Nacionalidad y vecindad civil. Certificaciones. Expedientes del Registro Civil. TEMA 26 Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial En relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales. Formas de remisión de documentación judicial y relaciones documentales. Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión. Las juntas de expurgo de la documentación judicial. Modalidad: Presencial Centro: Grupo Atrium

Oposiciones a Tramitación Procesal

Oposiciones Auxiliar de Justicia

Personas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Tramitación Procesal - Constitución española de 1978. Los Derechos Humanos en el ámbito universal, europeo y español. La igualdad efectiva entre hombres y mujeres. El artículo 14 de la C.E. El Gobierno y la Administración. Organización territorial del Estado en la Constitución. La Unión Europea. El Poder Judicial. Examen de la organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores y de las Audiencias Provinciales. Examen de la organización y competencia La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. La modernización de la oficina judicial. El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias. Ordenación del cuerpo superior jurídico de Letrados de la Administración de Justicia: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran. Cuerpos Especiales: El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones. Los Cuerpos Generales (I). Los Cuerpos Generales (II). Libertad sindical. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil: juicio ordinario y verbal. Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. La jurisdicción voluntaria: Naturaleza y clases de procedimientos. Especial referencia a los actos de conciliación. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal; ordinario, abreviado y de jurado. Procedimiento de juicio sobre delitos leves. Juicios Rápidos. Recurso contencioso-administrativo. Procedimiento ordinario, abreviado y especiales. El proceso laboral. Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de seguridad social. Recursos. Los actos procesales. Las resoluciones de los órganos judiciales. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso El Registro Civil. Organización actual de los Registros Civiles en España. Funcionarios encargados de los mismos. Libros y Secciones del Registro. Libros auxiliares. Actas del Registro. Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción. Nacionalidad y vecindad civil. Certificaciones. Expedientes del Registro Civil. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales. Modalidad: Presencial Centro: Grupo Atrium

Oposiciones a Gestión Procesal

Oposiciones Cuerpo de Tramitacion Procesal y Administrativa

Personas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Gestión Procesal - DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO La Constitución española de 1978: Los Derechos Humanos en el ámbito universal, europeo y español. La igualdad efectiva entre hombres y mujeres. El artículo 14 de la C.E. El Gobierno y la Administración. Organización territorial del Estado en la Constitución. La Unión Europea. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL PODER JUDICIAL El Poder Judicial. Examen de la organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores y de las Audiencias Provinciales. Examen de la organización y competencia. La Justicia de Paz. La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. La modernización de la oficina judicial. El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Los Cuerpos Generales (I). Los Cuerpos Generales (II). Libertad sindical PROCEDIMIENTOS JUDICIALES A.- Normas Comunes a todos los Procedimientos Civiles Cuestiones generales sobre el proceso civil. La representación y sus clases. Jurisdicción y competencia. Los actos procesales. Requisitos de los actos procesales. Las resoluciones de los órganos judiciales. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales. B.- Procedimientos Civiles Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000. Juicio ordinario. El juicio verbal. Procesos especiales: Procedimientos para la división judicial de patrimonios. Procesos especiales: El proceso monitorio. Los procesos matrimoniales y sus clases. Competencia. Procedimientos. Procedimientos de jurisdicción voluntaria. Los recursos. Los recursos extraordinarios. La ejecución forzosa. Presupuestos. Ejecución dineraria. El procedimiento de apremio. Ejecuciones no dinerarias. Las medidas cautelares. Costas y gastos procesales. C.- Registro Civil El Registro Civil. Diferentes tipos de asientos registrales. La rectificación del registro por vía de expedientes gubernativo o judicial. D.- Procedimiento Penal El sistema procesal penal de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Las partes en el proceso penal. El Sumario. Las medidas cautelares personales en el proceso penal. El denominado período intermedio; auto de conclusión del sumario; eventual revocación del auto y nuevas diligencias y resoluciones. La prueba en el proceso penal. El procedimiento abreviado. Procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos. El proceso ante el Tribunal del Jurado. La tutela judicial ante los Juzgados de violencia sobre la mujer. El procedimiento de Responsabilidad Penal del Menor. Tramitación del juicio sobre delitos leves. Régimen general de recursos en el proceso penal. La ejecución de sentencias penales. E.- Procedimiento Contencioso Administrativo y Laboral Breve referencia del recurso contencioso-administrativo. Recurso contencioso-administrativo (I). Recurso contencioso-administrativo (II). Recurso contencioso-administrativo (III). El procedimiento abreviado en el ámbito contencioso-administrativo. Los recursos en el proceso contencioso administrativo. Los recursos contra las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia. Procedimientos especiales. Disposiciones comunes a los procedimientos contencioso-administrativos. El proceso laboral. La evitación del proceso. Procesos especiales. F.- Normativa sobre Derecho Mercantil El Concurso de acreedores. Concepto de concurso sus clases, la competencia objetiva y territorial. El administrador concursal. Aspectos procesales: Procedimiento ordinario y procedimiento abreviado; las secciones del concurso; el incidente concursal. Los recursos. Modalidad: Presencial Centro: Grupo Atrium

Oposiciones más buscadas