Oposiciones Informático del Estado Asturias - Convocatorias Informático del Estado Asturias

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Informático del Estado Asturias

Página: 1, Resultados: 1 a 4 de 4

Ya puedes preparar tus oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática del Estado y estar listo para la próxima convocatoria. En MasterD Davante obtendrás una serie de herramientas y recursos con los que te será más fácil conseguir tu plaza: Profesores expertos en informática con experiencia en estas oposiciones. Clases en directo online y videoclases 24h en el campus virtual. Clases presenciales en tu academia. Temario completo y actualizado en cada caonvocatoria. Simulacros de las pruebas oficiales de la oposición. Atención personalizada y plan de estudio adaptado. Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones de Informaticos del Ayuntamiento

Oposiciones Tecnico auxiliar informatico

Personas interesadas en presentarse a las oposiciones de Informaticos del Ayuntamiento. - TEMARIO: I. De la tecnología de la información Tema 1. Sistemas operativos: arquitectura y funcionamiento general. Servidores de ficheros, impresión, gestión de usuarios, configuración y servidores de terminales Tema 2. Disponibilidad. Sistemas tolerantes a fallos. Hardware, software Tema 3. Sistemas de transmisión de datos. Medios de transmisión. Tipos de redes Tema 4. Redes de área local: estándares; topología; electrónica de red; gestión y administración Tema 5. Tecnologías de comunicaciones en banda ancha. RDSI, XDSL, ATM, radio enlace. Conceptos generales Tema 6. Tecnología cliente/servidor. Tecnología multicapa Tema 7. Protocolos jerarquizados. Conceptos generales. Modelo de referencia ISO: definición, jerarquización del modeloy niveles Tema 8. Tecnología de sistemas distribuidos: dispositivos de red. Protocolo ARP, SNMP, RMON, ICMP, UDP, TCP/IP Tema 9. Tecnología de sistemas distribuidos: redes de computadores. Direccionamiento Internet. Direccionamiento IP. IPV6. Routers IP de altas prestaciones. Backbone Routers. Protocolos Gateway Tema 10. Arquitectura de desarrollo de aplicaciones en entorno distribuido. Especificaciones: com, corba y soap. Modelo de objetos. Escalabilidad y servicios Tema 11. Internet. Estructura y funcionamiento. Organización. Modos de acceso. Aplicaciones (navegadores). Protocolos. Servicios Internet (correo electrónico, servicios WEB, ftp, Telnet), configuración y estándares utilizados Tema 12. Lenguajes de aplicaciones distribuidas. Lenguajes de marcas. Lenguajes de intercambio de información. Lenguajes de presentación de la informació Tema 13. Lenguajes de desarrollo: servlets, lenguajes de scripting, lenguaje Java. Especificaciones. Máquina virtual. Clases. Modelo de componentes. JDBC Tema 14. Portales corporativos: definición, estructura de contenidos. Análisis de necesidades Tema 15. Sistemas de información geográfica. Definición. Arquitectura. Implementación II. De los Proyectos Informáticos Tema 16. Ingeniería del software. Introducción. Ciclos de vida, herramientas CASE. Generación automática de código. Reusabilidad de componentes Tema 17. Técnicas de análisis de requisitos: diagramas de flujos de datos. Enfoque de Yourdon-De Marco. Enfoque Gane & Sarson. Enfoque SSADM. Enfoque Merise. Análisis y diseño estructurado Tema 18. Análisis y diseño orientado a objetos. Conceptos básicos. Notación UML. Diagrama de: clases, casos de uso, interacción, estado, actividad e implementación Tema 19. Control y gestión de proyectos: planificación, organización, seguimiento, estimación de costes Tema 20. Análisis de riesgo del proyecto: producto, procesos, personas y tecnología Tema 21. Pliego de condiciones técnicas: estructura, definición de requisitos, criterios y técnicas de evaluación de alternativas Tema 22. Gestión de calidad del software. Rediseño de procesos Tema 23. Metodología de planificación y desarrollo de sistemas de Información Métrica V3 Tema 24. Plan informático. Justificación. Estructura. Alternativas III. De las Bases de Datos Tema 25. Estrategias de almacenamiento para grandes volúmenes de datos. Tecnología Fibre Channel, SAN, NAS, VLDB Tema 26. Bases de datos relacionales. Tecnología Tema 27. Bases de datos orientadas a objeto. Tecnología Tema 28. Análisis de bases de datos. Modelo semántico. Modelo entidad-relación. Modelo orientado a objetos Tema 29. Data Warehouse. Data Mining Tema 30. Lenguaje SQL. Optimización de sentencias IV. De la seguridad y control de los Sistemas Informáticos Tema 31. Análisis de Riesgos. Magerit. Definición y conceptos generales Tema 32. Protección de datos de carácter personal. Derechos de las personas. Ficheros de titularidad pública y privada. Movimiento internacional de datos. La Agencia de Protección de Datos. El registro de ficheros informatizados de la Administración de la Generalitat Valenciana Tema 33. Medidas de seguridad de los ficheros automatizados que contengan datos de carácter personal. Nivel básico, medio y alto. Infracciones y sanciones. Reglamento técnico de medidas de seguridad para la aprobación y homologación de aplicaciones y medios de tratamiento automatizado de la información Tema 34. Auditoría de Sistemas de Información. Control interno. Auditoría de proyectos informáticos. Auditoría de bases de datos. Auditoría de desarrollo y adquisición de aplicaciones Tema 35. Criptografía: historia. Sistemas de clave pública. Sistemas de clave privada Tema 36. Firma digital. Certificación digital. Entidades de Certificación. Firma electrónica avanzada en la Generalitat Valenciana. Normativa en vigor Modalidad: Semipresencial Centro: Agorastur Formación

A aquellas personas que teniendo el título de Bachiller Superior, B.U.P., Bachiller-LOGSE o equivalente, deseen formar parte del cuerpo de Tecnicos Auxiliares de Informatica de la Administracion del Estado - Programa Aprobado en el BOE de 30 de junio de 2010. •Organización del Estado y Administración Electrónica (10 temas). •Tecnología Básica (5 temas). •Desarrollo de Sistemas (10 temas). •Sistemas y Comunicaciones (10 temas). Modalidad: Presencial Centro: Centro de Estudios Financieros CEF