Oposiciones Maestro de Educación Infantil Barcelona
Página: 1, Resultados: 1 a 8 de 8

Oposiciones Maestros Primaria Educacion Infantil
Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Educacion InfantilTodas la personas interesadas en la preparación de oposiciones al Cuerpo de Maestros Primaria Educacion Infantil - 1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos más significativos. El desarrollo infantil en el primer año de vida. El papel de los adultos. 2. El desarrollo psicomotor en los niños y niñas hasta los seis años. La psicomotricidad en el currículo de la educación infantil. La sensación y percepción como fuente de conocimientos. La organización sensorial y perceptiva. La intervención educativa. 3. El desarrollo de la personalidad. El desarrollo afectivo en los niños y niñas de cero a seis años. Aportaciones de distintos autores. La conquista de la autonomía. Directrices para una correcta intervención educativa. 4. El niño descubre a los otros. Proceso de descubrimiento, de vinculación y aceptación. La escuela como institución socializadora. El papel del centro de Educación Infantil en la prevención e intervención con niños y niñas en situación de riesgo social. Principales conflictos de la vida en grupo. 5. Desarrollo cognitivo hasta los seis años. El conocimiento de la realidad. La observación y exploración del mundo físico, natural y social. Génesis y formación de los principales conceptos. 6. Influencia de las principales corrientes pedagógicas y psicológicas en la educación infantil. Visión actual de sus aportaciones. Experiencias renovadoras relevantes. Valoración crítica. 7. La familia como primer agente de socialización. La transformación de la función educativa de la familia a lo largo de la historia. Expectativas familiares respecto a la educación infantil. Período de adaptación de los niños y niñas al centro educativo. Relaciones entre la familia y el equipo. 8. Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para intervención educativa. 9. Alimentación, nutrición y dietética. Alimentación equilibrada y planificación de menús. Trastornos infantiles relacionados con la alimentación. Las horas de comer como momentos educativos. 10. La educación sexual en la etapa infantil. Descubrimiento e identificación con el propio sexo. La construcción de los roles masculino y femenino. Estrategias educativas para evitar la discriminación de género. 11. Consecución de las capacidades generales de la etapa mediante los objetivos y contenidos de las áreas del currículo de educación infantil. 12. Principios de intervención educativa de educación infantil. El enfoque globalizador. Sentido y significatividad del aprendizaje. Una metodología basada en la observación y en la experimentación. Su concreción en el marco del proyecto curricular. 13. La programación en el primer ciclo de educación infantil. Objetivos, contenidos y metodología adecuada para los niños y niñas de cero a tres años. 14. La programación en el segundo ciclo de educación infantil. Objetivos, contenidos y propuestas metodológicas más adecuadas para este ciclo. Las distintas unidades de programación. La continuidad entre la educación infantil y primaria. Medidas curriculares y vías de coordinación. 15. La función del maestro o maestra en educación infantil. La intencionalidad educativa. Relaciones interactivas entre el niño y el educador. El maestro como miembro del equipo educativo y en su relación con las familias. 16. La organización de los espacios y del tiempo. Criterios para una adecuada distribución y organización espacial y temporal. Ritmos y rutinas cotidianas. La evaluación de los espacios y del tiempo. 17. Equipamiento, material didáctico y materiales curriculares en educación infantil. Selección, utilización y evaluación de los recursos materiales. 18. El desarrollo del lenguaje. Lenguaje y pensamiento. Evolución de la comprensión y de la expresión. La comunicación no verbal. Problemas más frecuentes en el lenguaje infantil. 19. La enseñanza y el aprendizaje de la lengua en la educación infantil. Técnicas y recursos para la comprensión y la expresión oral. La intervención educativa en el caso de lenguas en contacto. 20. La literatura infantil. El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos orales o escritos. Actividades a partir del cuento. La biblioteca de aula. 21. La educación musical en educación infantil. El descubrimiento del sonido y del silencio. Características y criterios de selección de las actividades musicales. Los recursos didácticos. El folclor popular. 22. Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas. Elementos básicos del lenguaje plástico. Objetos, contenidos, materiales, actividades, estrategias metodológicas y de evaluación de la expresión plástica. Modelos y estereotipos. 23. La expresión corporal. El gesto y el movimiento. La expresión corporal como ayuda en la construcción de la identidad y de la autonomía personal. Juego simbólico y juego dramático. Las actividades dramáticas. 24. La influencia de la imagen en el niño. La lectura e interpretación de imágenes. El cine, la televisión y la publicidad. Criterios de selección y utilización de materiales audiovisuales y de las nuevas tecnologías en la educación infantil. 25. Formación de capacidades relacionadas con el desarrollo lógico-matemático. Recursos didácticos y actividades adecuadas a la etapa de educación infantil. Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Cenoposiciones

Oposicions a Cos de mestres Educacio Infantil en Granollers
Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Educacion InfantilA aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos deseen superar con exito las oposiciones a Cos de mestres Educació Infantil. - ÍNDEX DE TEMES • Característiques generals del nen. Factors que intervenen en el desenvolupament. • Desenvolupament psicomotor, de la personalitat, cognitiu, afectiu, del llenguatge. • Família com a primer agent de socialització. • Principals corrents pedagògiques i psicològiques. • Educació per a la salut. Educació sexual a l’etapa infantil. Educació musical. • La programació en el primer cicle. Funcions del mestre d’educació infantil. • Alimentació, nutrició i dietètica. • Equipament didàctic. Organització de l’espai i el temps. • Evolució de l’expressió plàstica. Expressió corporal. Influència de la imatge en el nen. Modalidad: Semipresencial Centro: TRIA FORMACIO

Oposiciones al Cuerpo de Maestros de Educacion Infantil en Granollers
Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Educacion InfantilAquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las oposiciones al Cuerpo de Maestros de Educacion Infantil - ÍNDICE DE TEMAS • Características generales del niño y la niña hasta los 6 años. • Desarrollo psicomotor y desarrollo de la personalidad. • El niño descubre a los otros. • Desarrollo cognitivo. • Principales corrientes pedagógicas y psicológicas en la Educación infantil. • La familia como primer agente de socialización. • Educación para la salud. Descanso. Higiene. Alimentación. E. sexual. • Áreas del currículum de E. infantil. Principios de intervención. • Programaciones del primer y segundo ciclo de Educación infantil. • La función del maestro en la Educación infantil. • Organización de espacio y tiempo. Equipamiento. • Desarrollo del lenguaje. Enseñanza y aprendizaje de la lengua. • Literatura infantil. Educación musical. Expresión plástica y corporal. • Influencia de la imagen en el niño. Desarrollo lógico-matemático. Modalidad: Semipresencial Centro: TRIA FORMACIO

Oposiciones a Magisterio (Infantil y Primaria)
Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Educacion PrimariaInteresados en opositar a Magisterio en Educación Infantil o Primaria. Modalidad: Presencial Centro: Fem-ho Formació

Oposiciónes a Maestro Educación Infantil Generalitat de Catalunya
Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Educacion InfantilPersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciónes a Maestro Educación Infantil Generalitat de Catalunya. - Aprobado por Orden de 9 de septiembre de 1993 (BOE del 21) 1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos más significativos. El desarrollo infantil en el primer año de vida. El papel de los adultos. 2. El desarrollo psicomotor en los niños y niñas hasta los seis años. La psicomotricidad en el currículo de la Educación Infantil. La sensación y percepción como fuente de conocimientos. La organización sensorial y perceptiva. La intervención educativa. 3. El desarrollo de la personalidad. El desarrollo afectivo en los niños y niñas de cero a seis años. Aportaciones de distintos autores. La conquista de la autonomía. Directrices para una correcta intervención educativa. 4. El niño descubre a los otros. Proceso de descubrimiento, de vinculación y aceptación. La escuela como institución socializadora. El papel del centro de Educación Infantil en la prevención e intervención con niños y niñas en situación de riesgo social. Principales conflictos de la vida en grupo. 5. Desarrollo cognitivo hasta los seis años. El conocimiento de la realidad. La observación y exploración del mundo físico, natural y social. Génesis y formación de los principales conceptos. 6. Influencia de las principales corrientes pedagógicas y psicológicas en la Educación Infantil. Visión actual de sus aportaciones. Experiencias renovadoras relevantes. Valoración crítica. 7. La familia como primer agente de socialización. La transformación de la función educativa de la familia a lo largo de la historia. Expectativas familiares respecto a la Educación Infantil. Período de adaptación de los niños y niñas al centro educativo. Relaciones entre la familia y el equipo docente. 8. Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para la intervención educativa. 9. Alimentación, nutrición y dietética. Alimentación equilibrada y planificación de menús. Trastornos infantiles relacionados con la alimentación. Las horas de comer como momentos educativos. 10. La educación sexual en la etapa infantil. Descubrimiento e identificación con el propio sexo. La construcción de los roles masculino y femenino. Estrategias educativas para evitar la discriminación de género. 11. Consecución de las capacidades generales de la etapa mediante los objetivos y contenidos de las áreas del currículo de Educación Infantil. 12. Principios de intervención educativa en Educación Infantil. El enfoque globalizador. Sentido y significatividad del aprendizaje. Una metodología basada en la observación y en la experimentación. Su concreción en el marco del proyecto curricular. 13. La programación en el primer ciclo de Educación Infantil. Objetivos, contenidos y metodología adecuada para los niños y niñas de cero a tres años. 14. La programación en el segundo ciclo de Educación Infantil. Objetivos, contenidos y propuestas metodológicas más adecuadas para este ciclo. Las distintas unidades de programación. La continuidad entre la Educación Infantil y Primaria. Medidas curriculares y vías de coordinación. 15. La función del maestro o maestra en Educación Infantil. La intencionalidad educativa. Relaciones interactivas entre el niño y el educador. El maestro como miembro del equipo educativo y en su relación con las familias. 16. La organización de los espacios y del tiempo. Criterios para una adecuada distribución y organización espacial y temporal. Ritmos y rutinas cotidianas. La evaluación de los espacios y del tiempo. 17. Equipamiento, material didáctico y materiales curriculares en Educación Infantil. Selección, utilización y evaluación de los recursos materiales. 18. El desarrollo del lenguaje. Lenguaje y pensamiento. Evolución de la comprensión y de la expresión. La comunicación no verbal. Problemas más frecuentes en el lenguaje infantil. 19. La enseñanza y el aprendizaje de la lengua en la Educación Infantil. Técnicas y recursos para la comprensión y la expresión oral. La intervención educativa en el caso de lenguas en contacto. 20. La literatura infantil. El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos orales o escritos. Actividades a partir del cuento. La biblioteca de aula. 21. La educación musical en Educación Infantil. El descubrimiento del sonido y del silencio.Características y criterios de selección de las actividades musicales. Los recursos didácticos. El folklore popular. 22. Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas. Elementos básicos del lenguaje plástico. Objetivos, contenidos, materiales, actividades, estrategias metodológicas y de evaluación de la expresión plástica. Modelos y estereotipos. 23. La expresión corporal. El gesto y el movimiento. La expresión corporal como ayuda en la construcción de la identidad y de la autonomía personal. Juego simbólico y juego dramático. Las actividades dramáticas. 24. La influencia de la imagen en el niño. La lectura e interpretación de imágenes. El cine, la televisión y la publicidad. Criterios de selección y utilización de materiales audiovisuales y de las nuevas tecnologías en la Educación Infantil. 25. Formación de capacidades relacionadas con el desarrollo lógico-matemático. Recursos didácticos y actividades adecuadas a la etapa de Educación Infantil. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: INF institut Numància Formació

Oposiciones al Cuerpo de Maestros de Educacion Primaria
Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Educacion PrimariaModalidad: Presencial Centro: Fundación Universal

Oposiciones al Cuerpo de Maestros de Educacion Primaria
Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Educacion PrimariaModalidad: Presencial Centro: Educalia

Oposiciones Cuerpo de Maestros de Enseñanza Primaria: Educacion Infantil
Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Educacion InfantilAquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones al Cuerpo de Maestros de Enseñanza Primaria: Educacion Infantil. - 1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos más significativos. El desarrollo infantil en el primer año de vida. El papel de los adultos. 2. El desarrollo psicomotor en los niños y niñas hasta los seis años. La psicomotricidad en el currículo de la educación infantil. La sensación y percepción como fuente de conocimientos. La organización sensorial y perceptiva. La intervención educativa. 3. El desarrollo de la personalidad. El desarrollo afectivo en los niños y niñas de cero a seis años. Aportaciones de distintos autores. La conquista de la autonomía. Directrices para una correcta intervención educativa. 4. El niño descubre a los otros. Proceso de descubrimiento de vinculación y aceptación. La escuela como institución socializadora. El papel del centro de Educación Infantil en la prevención e intervención con niños y niñas en situación de riesgo social. Principales conflictos de la vida en grupo. 5. Desarrollo cognitivo hasta los seis años. El conocimiento de la realidad. La observación y exploración del mundo físico, natural y social. Génesis y formación de los principales conceptos. 6. Influencia de las principales corrientes pedagógicas y psicológicas en la educación infantil. Visión actual de sus aportaciones. Experiencias renovadoras relevantes. Valoración crítica. 7. La familia como primer agente de socialización. La transformación de la función educativa de la familia a lo largo de la historia. Expectativas familiares respecto a la educacion infantil. Período de adaptación de los niños y niñas al centro educativo. Relaciones entre la familia y el equipo docente. 8. Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para la intervención educativa. 9. Alimentación, nutrición y dietética. Alimentación equilibrada y planificación de menús. Trastornos infantiles relacionados con la alimentación. Las horas de comer como momentos educativos. 10. La educación sexual en la etapa infantil. Descubrimiento e identificación con el propio sexo. La construcción de los roles masculino y femenino. Estrategias educativas para evitar la discriminación de género. 11. Consecución de las capacidades generales de la etapa mediante los objetivos y contenidos de las áreas del currículo de educación infantil. 12. Principios de intervención educativa en educación infantil. El enfoque globalizador. Sentido y significatividad del aprendizaje. Una metodología basada en la observación y en la experimentación. Su concreción en el marco del proyecto curricular. 13. La programación en el primer ciclo de educación infantil. Objetivos, contenidos y metodología adecuada para los niños y niñas de cero a tres años. 14. La programación en el segundo ciclo de educación infantil. Objetivos, contenidos y propuestas metodológicas más adecuadas para este ciclo. Las distintas unidades de programación. La continuidad entre la educación infantil y primaria. Medidas curriculares y vías de coordinación. 15. La función del maestro o maestra en educación infantil. La intencionalidad educativa. Relaciones interactivas entre el niño y el educador. El maestro como miembro del equipo educativo y en su relación con las familias. 16. La organización de los espacios y del tiempo. Criterios para una adecuada distribución y organización espacial y temporal. Ritmos y rutinas cotidianas. La evaluación de los espacios y del tiempo. 17. Equipamiento, material didáctico y materiales curriculares en educación infantil. Selección, utilización y evaluación de los recursos materiales. 18. El desarrollo del lenguaje. Lenguaje y pensamiento. Evolución de la comprensión y de la expresión. La comunicación no verbal. Problemas más frecuentes en el lenguaje infantil 19. La enseñanza y el aprendizaje de la lengua en la educación infantil. Técnicas y recursos para la comprensión y la expresión oral. La intervención educativa en el caso de lenguas en contacto. 20. La literatura infantil. El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos orales o escritos. Actividades a partir del cuento. La biblioteca de aula. 21. La educación musical en educación infantil. El descubrimiento del sonido y del silencio. Características y criterios de selección de las actividades musicales. Los recursos didácticos. El folclore popular. 22. Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas. Elementos básicos del Ienguaje plástico. Objetivos, contenidos, materiales, actividades, estrategias metodológicas y de evaluación de la expresión plástica. Modelos y estereotipos. 23. La expresión corporal. El gesto y el movimiento. La expresión corporal como ayuda en la construcción de la identidad y de la autonomía personal. Juego simbólico y juego dramático. Las actividades dramáticas. 24. La influencia de la imagen en el niño. La lectura e interpretación de imágenes. El cine, la televisión y la publicidad. Criterios de selección y utilización de materiales audiovisuales y de las nuevas tecnologías en la educación infantil. 25. Formación de capacidades relacionadas con el desarrollo lógico-matemático. Recursos didácticos y actividades adecuadas a la etapa de educación infantil. Modalidad: A Distancia - Presencial Centro: CEDE
Últimas Convocatorias Maestro de Educación Infantil Barcelona
Concurso - Oposición: 9 plazas de Maestro/a de Escuela Infantil Fecha publicación: 21/10/2025 Plazo inscripción: 20 días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya
Convocante: Barcelona
Ámbito: Cataluña Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 9
Provincia: Barcelona Grupo: A2 Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona 15/10/2025
Concurso - Oposición: 2 plazas de Maestro de educación infantil Fecha publicación: 09/09/2025 Plazo inscripción: veinte días hábiles improrrogables a partir de la última publicación del anuncio de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona o en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña
Convocante: Caldes de Montbui
Ámbito: Cataluña Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 2
Provincia: Barcelona Grupo: A2 Origen: Butlletí Oficial de la Província de Barcelona de fecha 09/09/2025
Concurso - Oposición: 1 plaza de Maestro/a Infantil para guardería Fecha publicación: 30/05/2025 Plazo inscripción: Veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE
Convocante: Roda de Ter
Ámbito: Cataluña Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 1
Provincia: Barcelona Grupo: A2 Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona de 06/05/2025
Concurso - Oposición: 3 plazas de Maestro de guardería Fecha publicación: 12/04/2025 Plazo inscripción: 20 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación en el BOE
Convocante: Sant Feliu de Llobregat
Ámbito: Cataluña Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 3
Provincia: Barcelona Grupo: A2 Origen: BOE Núm.89 12/04/2025-7477
Concurso - Oposición: 2 Plaza de Maestro/a Escuela Infantil por Promoción Interna Fecha publicación: 16/01/2025 Plazo inscripción: Hasta el 13/02/2025
Convocante: Sant Joan de Vilatorrada
Ámbito: Cataluña Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 2
Provincia: Barcelona Grupo: A2 Origen: BOE Num 14 16/01/2025
Concurso - Oposición: 1 Plaza de Director de Escuela Infantil Fecha publicación: 27/12/2024 Plazo inscripción: Hasta el 28/01/2025
Convocante: Monistrol de Montserrat
Ámbito: Cataluña Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 1
Provincia: Barcelona Grupo: A2 Origen: BOE Num 312 27/12/2024
Concurso - Oposición: Bolsa de Trabajo de Dirección y Coordinación Pedagógica Fecha publicación: 24/10/2024 Plazo inscripción: Hasta el 08/11/2024
Convocante: Barberà del Vallès
Ámbito: Cataluña Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: -
Provincia: Barcelona Grupo: A2 Origen: DOGC Num 9275 24/10/2024
Concurso - Oposición: 1 Plaza de Maestro/a de Guardería Fecha publicación: 10/10/2024 Plazo inscripción: Hasta el 30/10/2024
Convocante: Masnou (El)
Ámbito: Cataluña Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 1
Provincia: Barcelona Grupo: A2 Origen: BOE Num 245 10/10/2024
Concurso: 1 Plaza de Director de Guarderia Fecha publicación: 25/09/2024 Plazo inscripción: Hasta el 15/10/2024
Convocante: Caldes de Montbui
Ámbito: Cataluña Tipo: Concurso Núm Plazas: 1
Provincia: Barcelona Grupo: A2 Origen: DOGC Num 9254 25/09/2024
Concurso - Oposición: 1 Plaza de Director/a de la Guardería Fecha publicación: 19/09/2024 Plazo inscripción: Hasta el 09/10/2024
Convocante: Sant Mateu de Bages
Ámbito: Cataluña Tipo: Concurso - Oposición Núm Plazas: 1
Provincia: Barcelona Grupo: A2 Origen: DOGC Num 9251 19/09/2024