Oposiciones Seguridad Social en Campus Training

Busca aquí tu oposición

Oposiciones Seguridad Social en Campus Training

Oposiciones a Psicólogo Interno Residente

Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD)

La psicología es una de las áreas profesionales más vocacionales; por ello, los trabajadores de la salud son también los que encuentran mayores satisfacciones en el desempeño diario de su actividad. Como psicólogo, contribuyes a salvaguardar uno de los derechos fundamentales de la vida humana: el derecho a la salud. Para llevar a cabo un cometido de tanta relevancia y acceder a un puesto de trabajo permanente en el sector, debes acompañar tu vocación de ayuda a los demás con la mejor preparación. En Campus Training nos encargamos de que tu formación sea un éxito haciendo que tu objetivo sea también el nuestro y manteniéndonos a tu lado hasta que lo consigas. - • VOLUMEN I Bloque I: psicopatología y psicopatología infantil Psicopatología 1. Introducción a la Psicopatología: conceptos básicos, clasificaciones y epidemiología. 2. Psicopatología de la conciencia. 3. Psicopatología de la atención y la orientación. 4. Psicopatología de la sensopercepción. 5. Psicopatología del pensamiento. 6. Psicopatología del lenguaje. 7. Psicopatología de la afectividad. 8. Psicopatología de la memoria. 9. Psicopatología de la psicomotricidad. 10. Trastornos de la personalidad. 11. Trastornos afectivos. 12. Trastornos de ansiedad. 13. Trastornos psicóticos. 14. Trastornos somatomorfos. 15. Trastornos psicosomáticos. 16. Trastornos disociativos y trastornos facticios. 17. Trastornos de la sexualidad. 18. Trastornos de la conducta alimentaria. 19. Trastornos del sueño. 20. Trastornos del control de los impulsos. 21. Trastornos adaptativos. 22. Trastornos relacionados con sustancias. 23. Trastornos cognoscitivos: delirium, demencia y amnésicos. 24. Trastornos mentales debidos a enfermedad médica. Psicopatología infantil 25. Trastornos del aprendizaje. 26. Trastornos de las conductas motoras. 27. Trastornos de la comunicación. 28. Trastornos generalizados del desarrollo. 29. Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador. 30. Trastornos de la ingesta de la infancia y la niñez. 31. Trastornos por tics. 32. Trastornos de la eliminación. 33. Retraso mental. 34. Otros trastornos de la infancia, la niñez o la adolescencia. Bloque II: psicología de la personalidad y diferencial 1. Introducción a la psicología de la personalidad: concepto y modelos. 2. La personalidad en las teorías de orientación psicoanalítica. 3. Teorías biológicas de la personalidad. 4. Teorías del rasgo. 5. Teorías humanistas y existencialistas. 6. Teorías cognitivas. 7. El Interaccionismo. 8. El autocontrol, la autoeficacia y los procesos de atribución. 9. Teorías de la personalidad basadas en el Aprendizaje Social. 10. Introducción a la Psicología Diferencial. 11. Diferencias interindividuales: inteligencia. 12. Diferencias interindividuales: estilos cognitivos. 13. Diferencias intergrupales: edad, sexo, raza y clase social. Bloque III: evaluación psicológica 1. La evaluación conductual. 2. La observación. 3. La entrevista. 4. Los autoinformes. 5. Técnicas objetivas y subjetivas. 6. Técnicas proyectivas. 7. Evaluación de la inteligencia y desarrollo. 8. Evaluación neuropsicológica. 9. Evaluación de la personalidad. 10. Evaluación de las características psicopatológicas. 11. Evaluación durante la vejez. 12. Otros instrumentos utilizados en la clínica. Bloque IV: psicoterapias y técnicas de intervención en psicología 1. Historia de la Psicoterapia. 2. La modificación de conducta y sus paradigmas actuales. 3. La relajación como técnica de control de la activación. 4. La desensibilización sistemática. 5. Técnicas de exposición e inundación. 6. Técnicas operantes para aumentar y disminuir las conductas. 7. El modelado y las técnicas de condicionamiento encubierto. 8. El autocontrol. 9. Entrenamiento en Habilidades Sociales. 10. El biofeedback. 11. Principales técnicas conductuales aplicadas a diferentes trastornos. 12. Terapias cognitivas I: Técnicas de reestructuración cognitiva. 13. Terapias cognitivas II: Técnicas para el manejo de situaciones de estrés. 14. Terapias cognitivas III: Otras técnicas cognitivas. 15. El Psicoanálisis de Freud. 16. Otros desarrollos del Psicoanálisis. 17. Terapias de familia y modelos sistémicos. 18. Psicoterapias humanístico-existenciales. 19. Grupos terapéuticos en Salud Mental. 20. Modelos integradores. 21. Valoración de programas. El programa formativo está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones dispuestas por la entidad convocante. • VOLUMEN II Bloque V: psicobiología 1. Recordatorio de Neuroanatomía. 2. La neurona. 3. Fundamentos de Genética y trastornos con base genética. 4. Fisiología del Sistema Nervioso I: Los sistemas sensoriales. 5. Fisiología del Sistema Nervioso II: El control motor. 6. Fisiología del Sistema Nervioso III: El aprendizaje y la memoria. 7. El sistema neuroendocrino. 8. Regulación de la temperatura, la bebida y la ingesta. 9. Psicofarmacología. Bloque VI: psicología evolutiva 1. Introducción a la Psicología Evolutiva y teorías del desarrollo. 2. Desarrollo psicológico en la infancia. 3. Desarrollo psicológico en la niñez. 4. Desarrollo psicológico en la adolescencia. 5. Desarrollo psicológico en la edad adulta y la vejez. Bloque VII: psicología social y de las organizaciones 1. Introducción a la Psicología Social: orientaciones teóricas. 2. Percepción social y de personas. 3. Los procesos de atribución. 4. Cognición social. 5. Las actitudes, su cambio y persuasión. 6. Estereotipos, prejuicio y discriminación. 7. Procesos de interacción social. 8. Procesos de influencia social. 9. Psicología de los grupos. 10. Relaciones intergrupales y conflicto. 11. Comportamiento y movimientos colectivos. 12. Modelos teóricos, concepto de organización, estructura y cultura organizacional. 13. Procesos grupales y organizacionales. 14. El liderazgo. 15. Motivación y satisfacción laboral. Bloque VIII: psicología general 1. La Psicofísica. 2. La percepción de la forma, el color y el movimiento. 3. Los modelos de filtro y los modelos de recursos limitados. 4. Procesos automáticos y controlados. 5. Introducción al aprendizaje. 6. Mecanismos básicos de conducta y aprendizaje no asociativo. 7. El condicionamiento clásico. 8. El condicionamiento operante. 9. El aprendizaje observacional. 10. El condicionamiento humano. 11. Psicología de la educación. 12. La memoria y sus estructuras. 13. La memoria y sus procesos. 14. Las representaciones mentales. 15. Psicología del pensamiento. 16. Psicología del lenguaje. 17. Psicología de la motivación. 18. Psicología de la emoción. Bloque IX: historia de la psicología Bloque X: metodología experimental 1. Características del método científico. 2. El experimento y sus variables. 3. El control experimental. 4. Los diseños experimentales. Bloque XI: Psicología Matemática 1. Estadística descriptiva. Conceptos generales y estudio de una variable. 2. Estadística descriptiva bivariada. 3. Estadística descriptiva trivariada. 4. Probabilidad. 5. Fundamentos de la Estadística inferencial. 6. Análisis de varianza y covarianza. Bloque XII: psicometría 1. Introducción a la Psicometría. 2. Teoría clásica de los test. 3. Fiabilidad. 4. Validez. 5. Teoría del rasgo latente o teoría de respuesta al ítem. • Otras preguntas de examen. • Bibliografía. • 2 VOLUMENES DE EXAMENES PIR CON RESPUESTAS RAZONADAS Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones más buscadas