Academia Oposiciones Campus Training - Centro Oposiciones Campus Training - Formacion Oposiciones Campus Training - Preparacion Oposiciones Campus Training

Busca aquí tu oposición

Histórico Oposiciones Campus Training

Aquellas personas que deseen superar con éxito las pruebas de Acceso a la Universidad - El contenido del programa formativo se adaptará a las pruebas exigidas en la convocatoria de la universidad elegida. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

A aquellas personas que deseen superar con éxito la Prueba libre para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliar Administrativo y Administrativo de Corporaciones Locales. - Temario de las Oposiciones de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales El programa formativo de Campus Training para las oposiciones de Auxiliar Administrativo de corporaciones Locales se desarrolla en los siguientes módulos: MÓDULO 1 1. La Constitución Española de 1978. 2. El Tribunal Constitucional. 3. Las Cortes Generales. 4. La Corona. 5. El Gobierno. 6. La Administración. 7. Organización Territorial del Estado. 8. Las Comunidades Autónomas. 9. El Poder Judicial. 10. Principios de actuación de la Administración Pública. Fuentes del Derecho. MÓDULO 2 11. El administrado. 12. El acto Administrativo. 13. Derechos de los ciudadanos. 14. El procedimiento administrativo. 15. Los recursos administrativos. 16. El Régimen Local Español. 17. El Municipio. 18. La Provincia. 19. Funcionamiento de los Órganos Colegiados Locales. 20. Personal al servicio de las Entidades Locales I. 21. Personal al servicio de las Entidades Locales II. MÓDULO 3 22. Haciendas locales. Recursos Municipales. 23. El presupuesto de las Entidades Locales. 24. Gasto Público local. 25. Los bienes de las Entidades Públicas. 26. Contratos Administrativos de la esfera local. 27. Ordenanzas, reglamentos y bandos. 28. El suelo y la edificación. 29. Atención al público. 30. Concepto de documento, registro y archivo. MATERIAL COMPLEMENTARIO ** Índices generales. ** Constitución Española. ** Legislación de Género e Igualdad. ** Estatuto de Autonomía de Asturias. ** CD Office. El programa está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones Temario de las Oposiciones de Administrativo para Corporaciones Locales Es fundamental que el temario de las Oposiciones de Administrativo de Corporaciones Locales esté siempre actualizado, para recoger cualquier cambio legislativo que se produzca. De forma muy resumida, el temario de Administrativo de Ayuntamiento comprende las siguientes materias: Constitución. Derecho Administrativo general. Derecho Administrativo local. Urbanismo. Haciendas Locales. Informática. En Campus Training te proporcionamos un temario de Administrativo de Corporaciones Locales perfectamente actualizado y diseñado para que puedas presentarte a cualquier convocatoria de este tipo. Modalidad: Semipresencial - Online Centro: Campus Training

Oposiciones Tecnico Administrativo Aeroportuario

Oposiciones Administrativo de Aena

Aquellos que deseen obtener un puesto de Técnico Administrativo Aeroportuario Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Administrativo de Corporaciones Locales

Oposiciones Administrativos Administracion Local

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Administrativo de Corporaciones Locales. - Es fundamental que el temario de las Oposiciones de Administrativo de Corporaciones Locales esté siempre actualizado, para recoger cualquier cambio legislativo que se produzca. De forma muy resumida, el temario de Administrativo de Ayuntamiento comprende las siguientes materias: Constitución. Derecho Administrativo general. Derecho Administrativo local. Urbanismo. Haciendas Locales. Informática. En Campus Training te proporcionamos un temario de Administrativo de Corporaciones Locales perfectamente actualizado y diseñado para que puedas presentarte a cualquier convocatoria de este tipo. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Operario de Logistica y Handling

Oposiciones AENA Apoyo de Servicios Generales

A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos deseen superar las Oposiciones a Operario de Logistica y Handling (OLH) Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Campus Training

A aquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Agente Movilidad Ayuntamiento de Madrid - Grupo I 1.La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. 2.La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. La Comunidad Autónoma de Madrid: organización y competencias. 3.Administración Local. El Municipio: organización y competencias. 4.Fuentes del Derecho Administrativo. La Ley : Clases de Leyes. Otras disposiciones con rango de Ley. El Reglamento. Otras fuentes. 5.Principales figuras del sistema tributario español. Recursos de los municipios. Las Ordenanzas de exacciones. Grupo II 1.Organización del Ayuntamiento de Madrid. El Alcalde. El Vicealcalde. EL Pleno. La Junta de Gobierno. Las Concejalías de Gobierno. Concejalías con competencias de coordinación. Concejalías Delegadas. 2.El personal al servicio de las Entidades Locales. Incompatibilidades. Régimen Disciplinario. Responsabilidad civil y penal. Derechos y deberes. 3.El modelo policial Español. Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, competencias con especial referencia a la ordenación, señalización y dirección del tráfico de vehículos y personas. Delitos contra Agentes de la Autoridad. 1.Requisitos reglamentarios para circular respecto a los conductores: permisos y licencias de conducción. Requisitos respecto a los vehículos. Matricula, documentación, alumbrados, señalización, accesorios, repuestos y herramientas. La Inspección Técnica de Vehículos. 2.El ejercicio y la coordinación de las competencias sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial. Especial referencia a las competencias del Ayuntamiento de Madrid y de la Policía Municipal. 3.Señalización. Normas generales sobre señales. Tipos y clases. Descripción y significado de las señales. El control automático de tráfico. 4.Accidentes de tráfico: concepto y clases de accidentes de tráfico. Actuaciones respecto a los ocupantes, tráfico, público y heridos. 5.Regulación de la alcoholemia y la conducción bajo la influencia de estupefacientes en materia de Seguridad Vial. 6.Las multas municipales: concepto y clases. El procedimiento sancionador en materia de tráfico. Inmovilización y retirada de vehículos de la vía pública. Regulación y ordenación de tráfico. Peatones, vehículos y servicios públicos. 7.Transportes colectivos. Introducción. Los distintos modos de transportes colectivos: reglamentación y documentación. Ordenanzas Municipales en la materia. 8.Colaboración con otros servicios públicos municipales. La Policía Municipal como servicio público. La Protección Civil y otros Servicios de Emergencia Municipales. 9.Regulación en las Ordenanzas y Bandos Municipales de la utilización de las vías públicas, de los espacios de dominio público y del transporte. 10.Ordenanza de señalización y balizamiento de las obras que se realicen en la vía pública. 11.Evolución urbana de Madrid. Madrid antiguo. Madrid de los Austrias y Borbones. Los Ensanches. La Expansión Metropolitana. El nuevo Madrid: el Plan General de Ordenación urbana. 12.El Municipio de Madrid: Principales calles, plazas, edificios públicos, monumentos, así como principales vías de acceso al término municipal. Rasgos más destacados de su historia, geografía y cultura. MATERIAL COMPLEMENTARIO ◦Constitución Española ◦Estatuto de Autonomía de Madrid ◦Anexo: Test Psicotécnicos ◦Anexo: Pruebas Físicas ◦Anexo: Señales de Tráfico Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Agente de Servicios Aeroportuarios

Oposiciones Agente de Servicios Aeroportuarios

Aquellos que deseen obtener un puesto de Apoyo de Atención a Pasajeros, Usuarios y Clientes Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Aquellas personas que deseen superar con éxito las oposiciones Técnico de Operaciones en el Área de Movimiento AENA. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Trabajador Social

Oposiciones Asuntos sociales - Trabajo Social

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Trabajador Social. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Profesor de Autoescuela

Oposiciones Autoescuela

A todas aquellas personas que quieran superar con éxito la Prueba Teórica de Selección sobre normas y señales de Circulación y cuestiones de Seguridad Vial Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales

Oposiciones Auxiliar Administrativo Asturias

Aquellas personas que quieran trabajar como Auxiliar Administrativo Corporaciones Locales. - El programa formativo de Campus Training para las oposiciones de Auxiliar Administrativo de corporaciones Locales se desarrolla en los siguientes módulos: MÓDULO 1 1. La Constitución Española de 1978. 2. El Tribunal Constitucional. 3. Las Cortes Generales. 4. La Corona. 5. El Gobierno. 6. La Administración. 7. Organización Territorial del Estado. 8. Las Comunidades Autónomas. 9. El Poder Judicial. 10. Principios de actuación de la Administración Pública. Fuentes del Derecho. MÓDULO 2 11. El administrado. 12. El acto Administrativo. 13. Derechos de los ciudadanos. 14. El procedimiento administrativo. 15. Los recursos administrativos. 16. El Régimen Local Español. 17. El Municipio. 18. La Provincia. 19. Funcionamiento de los Órganos Colegiados Locales. 20. Personal al servicio de las Entidades Locales I. 21. Personal al servicio de las Entidades Locales II. MÓDULO 3 22. Haciendas locales. Recursos Municipales. 23. El presupuesto de las Entidades Locales. 24. Gasto Público local. 25. Los bienes de las Entidades Públicas. 26. Contratos Administrativos de la esfera local. 27. Ordenanzas, reglamentos y bandos. 28. El suelo y la edificación. 29. Atención al público. 30. Concepto de documento, registro y archivo. MATERIAL COMPLEMENTARIO ** Índices generales. ** Constitución Española. ** Legislación de Género e Igualdad. ** Estatuto de Autonomía de Asturias. ** CD Office. El programa está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Auxiliar Administrativo de Universidad

Oposiciones Auxiliar Administrativo de Universidades

aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar Administrativo de Universidad Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Cuerpo General Auxiliar de la Administracion del Estado

Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado

Aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado - Actualmente, el temario de auxiliar de la Administración del Estado se compone de 27 temas, distribuidos en dos programas: • El programa I se compone de 15 temas sobre materias de Organización Pública (Constitución, Poder Judicial, Cortes Generales, Gobierno, etc.). • El programa II está formado por 12 temas relativos a la actividad administrativa y ofimática. Esta estructura en dos partes se corresponde con los dos exámenes que componen actualmente la oposición a auxiliar administrativo del Estado. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Sanidad

Oposiciones Auxiliar Administrativo Servicios de salud

Personas que cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliar Administrativo de Sanidad. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Auxiliar de Bibliotecas, Archivos

Oposiciones Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos

Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas, Archivos y Museos - 1. El documento de archivo. Concepto de documento. Los Documentos de Archivo: características y elementos. Valores y edades de los Documentos de Archivo. 2. El Archivo: definición. Funciones. Clases. 3. El Archivo: tratamiento documental (I). Identificación documental. Valoración de series documentales. Selección documental. Organización documental. Instalación. 4. El Archivo: tratamiento documental (II). La descripción documental. Los instrumentos de descripción. Los instrumentos de control y de información. 5. Concepto y función de la biblioteca. Organizaciones bibliotecarias internacionales y formación del personal bibliotecario. 6. Tipos de bibliotecas. Organización bibliotecaria española: central y autonómica. 7. Bibliotecas públicas: concepto, funciones, servicios y clases. Principales secciones. 8. El edificio bibliotecario: planificación, organización y mobiliario. 9. Gestión de la colección bibliográfica: concepto. Selección, adquisición, registro, sellado, preparación y colocación de los fondos. Mantenimiento físico de la colección. El expurgo. 10. Proceso técnico de los fondos: catalogación. El formato MARC. 11. Los catálogos: concepto, clases y fines. Reconversión de los catálogos. El OPAC. 12. Principales sistemas de clasificación bibliográfica. La CDU. 13. Servicios bibliotecarios al público. Recepción del usuario. Acceso al documento. Servicios de información y referencia. 14. Extensión bibliotecaria. Extensión cultural y animación a la lectura. 15. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) y su aplicación a las bibliotecas. 16. El libro digital. 17. La biblioteca en la era de Internet. Biblioteca virtual, digital e híbrida. 18. Historia del libro, desde sus orígenes hasta la edición digital. 19. Breve historia de las bibliotecas. 20. Las bibliografías: definición, objetivos y evolución histórica. Tipología. 21. Fuentes de información. 22. Documentación e información. El documento y sus clases. El documento digital. 23. Los lenguajes documentales y los Tesauros. 24. Análisis documental. Indización y resumen. 25. Legislación bibliotecaria y del patrimonio bibliográfico español. • MATERIAL COMPLEMENTARIO: Además del temario de auxiliar de biblioteca, dispondrás de este material complementario para la preparación de la oposición: Constitución Española y Leyes de Igualdad y Violencia de Género Test Psicotécnicos Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Auxiliar de Enfermería de Servicios de Salud. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Cuerpo de Auxilio Judicial

Oposiciones Auxilio Judicial

Aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones al Cuerpo de Auxilio Judicial Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Bomberos de Andalucía

Oposiciones Bomberos Andalucia

Personas interesadas en opositar a bombero de Andalucía. - 1. Módulo: Parte Jurídica 1.1. La Constitución Española de 1978. 1.2. El Tribunal Constitucional. 1.3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo 1.4. El Poder Judicial. 1.5. El Gobierno y la Administración. 1.6. La Administración General del Estado. 1.7. La organización territorial del Estado. 1.8. Organización de la Unión Europea. 1.9. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. 1.10. La relación jurídico administrativa. 1.11. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. 1.12. Procedimiento administrativo. 1.13. Políticas para la igualdad de género. 1.14. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. 1.15. Especialidades del procedimiento administrativo en la esfera local. 1.16. Formas de la acción administrativa. 1.17. El Régimen Local Español. 1.18. El Municipio. 1.19. La Provincia. 1.20. Otras Entidades Locales. 1.21. Estudio especial de los ingresos tributario. 1.22. Presupuesto de las Entidades Locales. 1.23. El gasto público local. 1.24. Las Haciendas Locales. 1.25. Los bienes de las Entidades Locales. 1.26. Contratación administrativa en la esfera local. 1.27. Personal al servicio de Entidades Locales. 2. Módulo: Parte técnica 2.1. Magnitudes físicas. 2.2. Hidráulica y Mecánica de Fluidos. 2.3. La electricidad. 2.4. Naturaleza del fuego. Factores del incendio. 2.5. Agentes extintores. Mecanismos de extinción. 2.6. El agua. Agente extintor. 2.7. Las espumas extintoras. 2.8. Extintores. 2.9. Instalaciones fijas. 2.10. Vehículos contra incendios. 2.11. Prendas y equipos de protección personal. 2.12. Materiales de rescate y salvamento. 2.13. Transmisiones. 2.14. Construcción e incendio. 2.15. Señalización. 2.16. Actividades del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos. 2.17. Tácticas de combate contra el fuego. 2.18. Incendios forestales. 2.19. Elementos estructurales y constructivos. 2.20. Salvamentos en ascensores. 2.21. Materias peligrosas. 2.22. Explosiones, Flashover y Backdraft. 2.23. Planes de autoprotección de bomberos. 2.24. Protección Civil. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Bomberos

Oposiciones Bomberos Asturias

Todas aquellas personas que deseen formar parte del cuerpo de bomberos y desempeñar las funciones afines a este cargo - Módulo I. Derecho constitucional 1. La Constitución Española de 1978. 2. El Tribunal Constitucional. 3. Las Cortes Generales. 4. La Corona. 5. El Gobierno. 6. La Administración. 7. Organización Territorial del Estado. 8. Las Comunidades Autónomas. 9. El Poder Judicial. Módulo II. Derecho administrativo y Régimen Local 10. Procedimiento administrativo. 11. Régimen local español. 12. El municipio. 13. La provincia. 14. Personal al servicio de la administración local. 15. Ordenanzas, reglamentos y bandos. 16. Atención al público. 17. Concepto de documento, registro y archivo. 18. Prevención de riesgos y salud laboral. Módulo III. Conocimientos técnicos 19. Actividades del servicio de extinción de incendios. 20. El agua y las espumas. 21. Construcción e incendios. 22. Prevención de incendios. 23. Incendios forestales. 24. Planes de emergencia y protección civil. 25. Teoría del incendio. 26. Primeros auxilios. 27. Mecánica industrial. 28. Electricidad. Material Complementario ** Constitución Española de 1978 ** Psicotécnicos ** Leyes de Género e Igualdad Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones al Cuerpo de Bomberos de Cataluña

Oposiciones Bomberos Cataluña

Personas interesadas en opositar a bombero. - 1. Módulo: Parte Jurídica 1.1. La Constitución Española de 1978. 1.2. El Tribunal Constitucional. 1.3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo 1.4. El Poder Judicial. 1.5. El Gobierno y la Administración. 1.6. La Administración General del Estado. 1.7. La organización territorial del Estado. 1.8. Organización de la Unión Europea. 1.9. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. 1.10. La relación jurídico administrativa. 1.11. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. 1.12. Procedimiento administrativo. 1.13. Políticas para la igualdad de género. 1.14. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. 1.15. Especialidades del procedimiento administrativo en la esfera local. 1.16. Formas de la acción administrativa. 1.17. El Régimen Local Español. 1.18. El Municipio. 1.19. La Provincia. 1.20. Otras Entidades Locales. 1.21. Estudio especial de los ingresos tributario. 1.22. Presupuesto de las Entidades Locales. 1.23. El gasto público local. 1.24. Las Haciendas Locales. 1.25. Los bienes de las Entidades Locales. 1.26. Contratación administrativa en la esfera local. 1.27. Personal al servicio de Entidades Locales. 2. Módulo: Parte técnica 2.1. Magnitudes físicas. 2.2. Hidráulica y Mecánica de Fluidos. 2.3. La electricidad. 2.4. Naturaleza del fuego. Factores del incendio. 2.5. Agentes extintores. Mecanismos de extinción. 2.6. El agua. Agente extintor. 2.7. Las espumas extintoras. 2.8. Extintores. 2.9. Instalaciones fijas. 2.10. Vehículos contra incendios. 2.11. Prendas y equipos de protección personal. 2.12. Materiales de rescate y salvamento. 2.13. Transmisiones. 2.14. Construcción e incendio. 2.15. Señalización. 2.16. Actividades del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos. 2.17. Tácticas de combate contra el fuego. 2.18. Incendios forestales. 2.19. Elementos estructurales y constructivos. 2.20. Salvamentos en ascensores. 2.21. Materias peligrosas. 2.22. Explosiones, Flashover y Backdraft. 2.23. Planes de autoprotección de bomberos. 2.24. Protección Civil. 2.25. Primeros auxilios Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

A aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las Oposiciones a Tecnico de Equipamiento y Salvamento Aeroportuario - Bombero AENA. - TEMARIO: Se integra de las siguientes materias: - Nivel de protección. - Sevicios Médicos y de Ambulancia. - Características de los Agentes Extintores. - Estaciones de Servicio de Extinción de Incendios. - Procedimientos que deben seguirse durante las Operaciones de Salvamento y Extinción de Incendios de Aeronaves. - Operaciones de Salvamento en parajes difíciles. - Recubrimiento con espuma de las pistas como medida de protección en caso de aterrizaje de emergencia. - Necesidades en cuanto a medios de comunicación. - Indumentaria Protectora y Equipo Respiratorio Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones al Cuerpo de Bomberos de Madrid

Oposiciones Bomberos Madrid

Interesados en opositar al Cuerpo de Bomberos de Madrid. - 1. Módulo: Parte Jurídica 1.1. La Constitución Española de 1978. 1.2. El Tribunal Constitucional. 1.3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo 1.4. El Poder Judicial. 1.5. El Gobierno y la Administración. 1.6. La Administración General del Estado. 1.7. La organización territorial del Estado. 1.8. Organización de la Unión Europea. 1.9. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. 1.10. La relación jurídico administrativa. 1.11. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. 1.12. Procedimiento administrativo. 1.13. Políticas para la igualdad de género. 1.14. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. 1.15. Especialidades del procedimiento administrativo en la esfera local. 1.16. Formas de la acción administrativa. 1.17. El Régimen Local Español. 1.18. El Municipio. 1.19. La Provincia. 1.20. Otras Entidades Locales. 1.21. Estudio especial de los ingresos tributario. 1.22. Presupuesto de las Entidades Locales. 1.23. El gasto público local. 1.24. Las Haciendas Locales. 1.25. Los bienes de las Entidades Locales. 1.26. Contratación administrativa en la esfera local. 1.27. Personal al servicio de Entidades Locales. 2. Módulo: Parte técnica 2.1. Magnitudes físicas. 2.2. Hidráulica y Mecánica de Fluidos. 2.3. La electricidad. 2.4. Naturaleza del fuego. Factores del incendio. 2.5. Agentes extintores. Mecanismos de extinción. 2.6. El agua. Agente extintor. 2.7. Las espumas extintoras. 2.8. Extintores. 2.9. Instalaciones fijas. 2.10. Vehículos contra incendios. 2.11. Prendas y equipos de protección personal. 2.12. Materiales de rescate y salvamento. 2.13. Transmisiones. 2.14. Construcción e incendio. 2.15. Señalización. 2.16. Actividades del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos. 2.17. Tácticas de combate contra el fuego. 2.18. Incendios forestales. 2.19. Elementos estructurales y constructivos. 2.20. Salvamentos en ascensores. 2.21. Materias peligrosas. 2.22. Explosiones, Flashover y Backdraft. 2.23. Planes de autoprotección de bomberos. 2.24. Protección Civil. 2.25. Primeros auxilios. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

A aquellas personas que deseen formarse para la obtención de la tarjeta de transporte de mercancias Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones de Asistente (AST) en la Union Europea

Oposiciones Carrera Diplomatica

Todo aquel que cumpla los requisitos requeridos puede presentarse a las pruebas de la Unión Europea, pero hay una serie de características que te convertirán en el candidato/a perfecto: • Eres una persona independiente, te gusta viajar y deseas trabajar en el extranjero. • Trabajas por un objetivo claro y te gustaría contibuir a mejorar la vida de los 500 millones de ciudadanos europeos. • Te gusta esforzarte y posees la capacidad de trabajar con eficacia en equipos multiculturales. • Tienes buenas aptitudes analíticas, organizativas y de comunicación y eres capaz de adaptarte a toda clase de ambientes e interlocutores. • Eres una persona con buena disposición para aprender cosas nuevas y desarrollar tus conocimientos y habilidades. • Te interesa practicar y mejorar tus idiomas. ¿El puesto de Asistente de la Unión Europea parece hecho a tu medida? pues no lo dudes más, no dejes parar esta oportunidad de conseguir el trabajo perfecto para ti. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Celador de Servicios de Salud

Oposiciones Celador del Servicio de Salud de Castilla y Leon ( SACYL )

quellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las Oposiciones a Celador de Servicios de Salud en Castilla Leon Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Controlador Aereo

Oposiciones Control y Operaciones Aereas

Aquellas personas que deseen superar con éxito las oposiciones a Controlador Aereo AENA Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Campus Training

Personas interesadas en realizar las Oposiciones Personal Laboral Fijo de Correos y Telégrafos. - Programa formativo: VOLUMEN I: EL SECTOR POSTAL 1. El Sector Postal Español ante su liberalización. Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2. La Ley del Servicio Postal Universal, de los Derechos de los Usuarios y del Mercado Postal 3. Normativa de desarrollo de la Ley Postal. La Comisión Nacional del Sector Postal 4. La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. Organización y funciones 5. El III Convenio Colectivo de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. VOLUMEN II: DESARROLLO DE LA OPERATIVA EN CORREOS Y TELÉGRAFOS 1. Productos y servicios postales 2. Los servicios de telecomunicaciones y financieros. Otros servicios de valor añadido 3. Sistemas de pago de los servicios postales, de telecomunicación y financieros 4. La operativa de depósito y admisión en la Red Postal 5. Clasificación, tratamiento, curso y transporte de la correspondencia 6. Distribución y entrega de la correspondencia. Operativa postal 7. El Sistema SGIE y la estadística en las unidades de distribución TEST Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones al Cuerpo de Gestión Procesal

Oposiciones Cuerpo de gestion Procesal y Administrativa (Oficial de Justicia)

Personas interesadas en opositar al Cuerpo de Gestión Procesal. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Cuerpo de Tramitacion Procesal y Administrativa

Oposiciones Cuerpo de Tramitacion Procesal y Administrativa

Todas aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones al Cuerpo de Tramitacion Procesal - UNIDAD 1 Tema 1. La Constitución española de 1978. Tema 2. Los Derechos Humanos en el ámbito universal, europeo y español. Tema 3. El Gobierno y la Administración. Tema 4. Organización territorial del Estado en la Constitución. Tema 5. La Unión Europea. Tema 6. El Poder Judicial. Tema 7. Examen de la organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores y de las Audiencias Provinciales. Tema 8. Juzgados. Tema 9. La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Tema 10. La modernización de la oficina judicial. Tema 11. El Secretario Judicial en la Ley Orgánica del Poder Judicial. Tema 12. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Tema 13. Los Cuerpos Generales (I). Tema 14. Los Cuerpos Generales (II). Tema 15. Libertad sindical. UNIDAD 2 Tema 16. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Tema 17. Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Tema 18. Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Tema 19. La jurisdicción voluntaria. Tema 20. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.. Tema 21. Procedimiento de juicio de faltas. Tema 22. Recurso contencioso-administrativo. Tema 23. El proceso laboral. Tema 24. Recursos. Tema 25. Lugar y Tiempo de las Actuaciones Judiciales. Tema 26. Los actos procesales del Juez. Tema 27. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades. Tema 28. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso. Tema 29. El Registro Civil. Tema 30. Actas del Registro. Tema 31. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales. TEST Y SUPUESTOS PRÁCTICOS – Volumen I. Segunda prueba del primer ejercicio. Materias Civil, Laboral y Contencioso-Administrativa. – Volumen II. Segunda prueba del primer ejercicio. Materias Penal y Mercantil. MATERIAL Y RECURSOS COMPLEMENTARIOS: – Constitución Española de 1978. – Psicotécnicos. – Leyes de Género e Igualdad. El programa está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Aquellas personas que deseen superar con éxito las oposiciones de Despachador de vuelo y Técnico de Programación y operaciones AENA Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones para el Cuerpo de Maestros. Especialidad en Audicion y Lenguaje.

Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Audicion y Lenguaje

La educación es la base del desarrollo de cada persona y aquello que potencia sus capacidades, determinando su futuro. La misión del docente tiene una relevancia extraordinaria tanto para la evolución del individuo, a quien guía en la conquista de su autonomía y crecimiento personal, como para la evolución social, ya que la educación constituye el principal agente transformador para conseguir una convivencia armoniosa, asentada en valores éticos que garanticen los derechos humanos. Por eso, desempeñar la docencia es un ejercicio de compromiso, de creatividad y de máxima responsabilidad, en el que se fusionan la pasión por enseñar y la gran formación que necesita el profesorado. Si quieres acceder a un puesto estable como profesor/a, en Campus Training nos encargamos de que tu preparación sea un éxito haciendo que tu objetivo sea también el nuestro y manteniéndonos a tu lado hasta que lo consigas. - Con tu preparación tienes la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos en la especialidad que has elegido. Te indicamos algunos de los temas en los que vas a profundizar como maestro/a en audición y lenguaje: • Cuestiones sobre la evolución de la educación especial en Europa en las últimas décadas. • Aproximación a la identificación y valoración de las necesidades educativas especiales y a la respuesta del centro ordinario y del centro específico de Educación especial. • Conceptos básicos sobre la comunicación y el lenguaje y sus características en el alumnado de Educación Infantil y Primaria. • Sistemas alternativos y complementarios de comunicación. • Cuestiones sobre las necesidades educativas especiales del alumnado con deficiencia auditiva, visual, motora, mental o con alteraciones graves de la personalidad. • Intervención del maestro/a de Audición y Lenguaje con alumnado que presente alternaciones del lenguaje. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones para el Cuerpo de Maestros. Especialidad en Pedagogia Terapeutica

Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Educacion Especial

La educación es la base del desarrollo de cada persona y aquello que potencia sus capacidades, determinando su futuro. La misión del docente tiene una relevancia extraordinaria tanto para la evolución del individuo, a quien guía en la conquista de su autonomía y crecimiento personal, como para la evolución social, ya que la educación constituye el principal agente transformador para conseguir una convivencia armoniosa, asentada en valores éticos que garanticen los derechos humanos. Por eso, desempeñar la docencia es un ejercicio de compromiso, de creatividad y de máxima responsabilidad, en el que se fusionan la pasión por enseñar y la gran formación que necesita el profesorado. Si quieres acceder a un puesto estable como profesor/a, en Campus Training nos encargamos de que tu preparación sea un éxito haciendo que tu objetivo sea también el nuestro y manteniéndonos a tu lado hasta que lo consigas. - Con tu preparación tienes la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos en la especialidad que has elegido. Te indicamos algunos de los temas en los que vas a profundizar como especialista en pedagogía terapéutica: • Cuestiones sobre la evolución de la educación especial en Europa en las últimas décadas. • Aproximación a la identificación y valoración de las necesidades educativas especiales y a la respuesta del centro ordinario y del centro específico de Educación especial. • Cuestiones sobre el desarrollo evolutivo del niño: motor, cognitivo, lingüístico, afectivo y social. • Cuestiones sobre las necesidades educativas especiales del alumnado con deficiencia auditiva, visual, motora, mental o con alteraciones graves de la personalidad y del alumnado precoz, con talento y superdotado. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones para el Cuerpo de Maestros. Especialidad en Educacion Fisica

Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Educacion Fisica

La educación es la base del desarrollo de cada persona y aquello que potencia sus capacidades, determinando su futuro. La misión del docente tiene una relevancia extraordinaria tanto para la evolución del individuo, a quien guía en la conquista de su autonomía y crecimiento personal, como para la evolución social, ya que la educación constituye el principal agente transformador para conseguir una convivencia armoniosa, asentada en valores éticos que garanticen los derechos humanos. Por eso, desempeñar la docencia es un ejercicio de compromiso, de creatividad y de máxima responsabilidad, en el que se fusionan la pasión por enseñar y la gran formación que necesita el profesorado. Si quieres acceder a un puesto estable como profesor/a, en Campus Training nos encargamos de que tu preparación sea un éxito haciendo que tu objetivo sea también el nuestro y manteniéndonos a tu lado hasta que lo consigas. - Con tu preparación tienes la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos en la especialidad que has elegido. Te indicamos algunos de los temas en los que vas a profundizar como maestro/a en educación física: • Cuestiones sobre anatomía y fisiología humanas en la actividad física y patologías relacionadas. • Aproximación a las capacidades físicas básicas, a la coordinación y equilibrio, al aprendizaje motor, a las habilidades, destrezas y tareas motrices y a su desarrollo en la edad escolar. • Cuestiones sobre la expresión corporal en el desarrollo del área de Educación Física. • Cuestiones sobre el desarrollo motor y perceptivo del niño discapacitado y la integración escolar. • Cuestiones sobre coeducación e igualdad de género en el contexto escolar y en la actividad de Educación Física. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones para el Cuerpo de Maestros. Especialidad Educacion Infantil

Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Educacion Infantil

La educación es la base del desarrollo de cada persona y aquello que potencia sus capacidades, determinando su futuro. La misión del docente tiene una relevancia extraordinaria tanto para la evolución del individuo, a quien guía en la conquista de su autonomía y crecimiento personal, como para la evolución social, ya que la educación constituye el principal agente transformador para conseguir una convivencia armoniosa, asentada en valores éticos que garanticen los derechos humanos. Por eso, desempeñar la docencia es un ejercicio de compromiso, de creatividad y de máxima responsabilidad, en el que se fusionan la pasión por enseñar y la gran formación que necesita el profesorado. Si quieres acceder a un puesto estable como profesor/a, en Campus Training nos encargamos de que tu preparación sea un éxito haciendo que tu objetivo sea también el nuestro y manteniéndonos a tu lado hasta que lo consigas. - Con tu preparación tienes la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos en la especialidad que has elegido. Te indicamos algunos de los temas en los que vas a profundizar como maestro/a en educación infantil: • Cuestiones sobre el desarrollo de la personalidad, el desarrollo afectivo y el desarrollo cognitivo del infante de cero a seis años. • Aproximación a las principales corrientes pedagógicas y psicológicas en la Educación Infantil. • Cuestiones sobre educación para la salud y sobre educación sexual en la etapa infantil y la construcción de roles de género. • Cuestiones sobre el desarrollo del lenguaje, la literatura infantil y el valor educativo del cuento. • Cuestiones sobre expresión corporal y su papel en la construcción de la identidad y la autonomía personal. • Aproximación a la formación de las capacidades relacionadas con el desarrollo lógico-matemático. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones para el Cuerpo de Maestros. Especialidad en Educacion Primaria

Oposiciones Educacion Primaria: Maestros Educacion Primaria

La educación es la base del desarrollo de cada persona y aquello que potencia sus capacidades, determinando su futuro. La misión del docente tiene una relevancia extraordinaria tanto para la evolución del individuo, a quien guía en la conquista de su autonomía y crecimiento personal, como para la evolución social, ya que la educación constituye el principal agente transformador para conseguir una convivencia armoniosa, asentada en valores éticos que garanticen los derechos humanos. Por eso, desempeñar la docencia es un ejercicio de compromiso, de creatividad y de máxima responsabilidad, en el que se fusionan la pasión por enseñar y la gran formación que necesita el profesorado. Si quieres acceder a un puesto estable como profesor/a, en Campus Training nos encargamos de que tu preparación sea un éxito haciendo que tu objetivo sea también el nuestro y manteniéndonos a tu lado hasta que lo consigas. - Con tu preparación tienes la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos en la especialidad que has elegido. Te indicamos algunos de los temas en los que vas a profundizar como maestro/a en educación primaria: • Características del desarrollo psicoevolutivo de los niños y niñas de los seis a los doce años y la concreción de los currículos en el marco del Proyecto Educativo del Centro. • Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las diferentes áreas del conocimiento. • Cuestiones relativas a la Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos en la Educación Primaria. • Cuestiones relativas al área de Educación Artística en la Educación Primaria e intervención educativa en la elaboración de composiciones plásticas e imágenes. • Cuestiones relativas al área de Lengua Castellana y Literatura en la Educación Primaria: desarrollo del lenguaje, proceso lector y desarrollo de la expresión escrita. • Cuestiones relativas al área de Matemáticas en la Educación Primaria. • Evolución de la percepción en la Educación Primaria. El programa formativo está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones dispuestas por la entidad convocante. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Profesor de Lengua y Literatura de Enseñanza Secundaria

Oposiciones Educacion Secundaria: Profesores Lengua y Literatura

Personas interesadas en opositar a Profesor de Lengua y Literatura de Enseñanza Secundaria. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Tropa y Marinería

Oposiciones Ejercito de tierra

Personas interesadas en opositar a Tropa y Marinería. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones de Enfermería

Oposiciones Enfermeria

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Enfermería. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Ertzaintza

Oposiciones Ertzaina

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos deseen acceder a un puesto como Ertzaina - VOLUMEN 1: I. Derechos de la ciudadanía 1. Derechos Humanos: aspectos generales de los Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos fundamentales y libertades públicas en la Constitución. Sistema europeo de protección de los Derechos Humanos. 2. Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Hombres y Mujeres: objeto y fin de la norma. Principios generales. Medidas para promover la igualdad en la normativa y actividad administrativa. Sección II del Capítulo VII de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, relativo a la atención y protección de las víctimas de maltrato doméstico y agresiones sexuales y nociones básicas relativas al II Acuerdo Interinstitucional para la mejora en la atención a mujeres víctimas de maltrato en el ámbito doméstico y violencia sexual. 3. La protección de datos personales: conceptos o definiciones. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas (acceso, rectificación, cancelación y oposición). Deber de secreto y la comunicación de datos. 4. Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas: derechos generales de la ciudadanía en sus relaciones con la Administración. Los registros administrativos. II. Organización político administrativa 5. El espacio europeo: historia de la construcción europea. Instituciones europeas y sus competencias. 6. La organización territorial del Estado en la Constitución: la administración Local. La provincia. El municipio. Las Comunidades Autónomas. 7. Organización política y administrativa de la CAPV: antecedentes y génesis del Estatuto del País Vasco. Título Preliminar del Estatuto del País Vasco. Los poderes del País Vasco. Competencias asumidas en el Estatuto de Autonomía del País Vasco. Aspectos generales de la distribución de competencias entre las instituciones comunes de la CAPV y las instituciones forales de los territorios históricos. 8. Los órganos administrativos: la estructura organizativa de las Administraciones Públicas. La potestad de autoorganización. El régimen jurídico básico de los órganos administrativos. III. Fuentes del derecho y procedimiento administrativo 9. Fuentes del Derecho Administrativo. La Ley: concepto y clases. El Reglamento: titularidad de la potestad reglamentaria y sus límites. La jerarquía normativa. El principio de legalidad en la Administración Pública. 10. El acto administrativo: aspectos generales. La presunción de legitimidad. La eficacia. Nulidad de pleno derecho, anulabilidad y revocación. El silencio administrativo. 11. El procedimiento administrativo: principios generales. Interesados. Abstención y recusación. Fases del procedimiento administrativo. Revisión de los actos administrativos. Responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. VOLUMEN 2: IV. Prevención de riesgos 12. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto. Ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones. 13. Evacuación de edificios: introducción a los Planes de Autoprotección. Respuesta al incidente. Pautas mínimas de conducta. Edificios de gran ocupación. El Plan de Emergencia. 14. Primeros auxilios: valoración primaria y secundaria de las lesiones. Reanimación cardiopulmonar. Obstrucción de las vías aéreas. Hemorragias. Atención general a las quemaduras. V. Historia, medio natural y realidad sociolingüística del país vasco 15. Historia del País Vasco del siglo XIX: la crisis del Antiguo Régimen. Las Guerras Carlistas. La Industrialización. El Nacionalismo Vasco. 16. Historia del País Vasco del siglo XX: crisis monárquica. II.ª República. Guerra Civil, Estatuto de Autonomía y Primer Gobierno Vasco. Franquismo: represión, exilio y resistencia. Transición democrática. 17. Medio natural de la Comunidad Autónoma del País Vasco: configuración del relieve, unidades morfoestructurales. El clima. La red hidrográfica. El litoral y las aguas marinas. El paisaje vegetal y los tipos de suelo. 18. La realidad sociolingüística en la Comunidad Autónoma del País Vasco, V encuesta sociolingüística 2011: competencia lingüística de la población CAV, 2011 (%). Competencia lingüística por territorios de la CAV, 2011 (%). Competencia lingüística por capitales de la CAV, 2011 (%). Evolución de la población bilingüe de la CAV 1991-2011. Competencia lingüística por grupos de edad. CAV, 2011 (%). VI. Ertzaintza: policía de servicio a la ciudadanía 19. Origen y desarrollo de la policía del País Vasco: origen histórico de la Ertzaintza. Los artículos 17 y 36 del Estatuto de Gernika. Ley 4/1992 de 17 de julio, de Policía del País Vasco: Título preliminar (artículos 1 al 4). De la policía del País Vasco, Disposiciones generales (artículos 24 al 27). De la policía del País Vasco, Código Deontológico (artículos 28 al 38). De los funcionarios de la Ertzaintza (artículos 105 al 115). De las policías locales (artículos 116 al 118). 20. El uso correcto del lenguaje: la comunicación: esquema básico, factores que la distorsionan e influencia de las variables personales. La comunicación accesible. Pautas para una mejor redacción de los documentos administrativos. Tipos de documentos administrativos. Estructura básica de los documentos administrativos. Lenguaje respetuoso y no sexista. 21. Sistemas de gestión de calidad: introducción. Conceptos básicos de gestión de calidad. Ciclo PDCA. Modelo EFQM de Excelencia. Norma ISO 9.000. Cartas de servicio. Metodologías 5S. VOLUMEN TEST VOLUMEN PERSONALIDAD POLICIAL: Parte I. Test de personalidad en selección policial 1. Tener personalidad. 2. La personalidad policial. 3. Los policías superan un proceso de selección. 4. Por qué preparar el test de personalidad. 5. La socialización policial anticipada y el uso de la visualización. 6. Cómo contestar a los test de personalidad. 7. Medidas internas de la validez de las respuestas a los test de personalidad. Parte II. Características de la personalidad policial 8. Misión y funciones de las Policías y Cuerpos de Seguridad del Estado. 9. Motivos para ser policía. 10. El significado de llevar el uniforme. 11. Cualidades psicológicas adecuadas para el uso de armas de fuego en la Policía. 12. Características psicológicas de los agentes de policía. 13. Los valores personales de los agentes de policía. Parte III. Los rasgos de personalidad policial 14. La amabilidad. 15. La apertura mental. 16. La asertividad. 17. La autoestima. 18. La conciencia y la responsabilidad. 19. El control del estrés y la ansiedad. 20. El locus de control. 21. El optimismo. 22. La estabilidad emocional. 23. La extraversión. 24. Las habilidades sociales y de comunicación. 25. La impulsividad. 26. La inteligencia emocional. 27. El liderazgo policial. 28. La resiliencia personal del policía. Parte IV. A modo de resumen 29. Descripción del puesto policial. 30. Dimensiones psicológicas para la selección de oficiales de policía. 31. ¿Tiene usted la personalidad idónea para ser policía? Parte V. Una selección de test de personalidad 32. TPT. Test de Personalidad de TEA. 33. Cuestionario Factorial de Personalidad. 16 PF-5. 34. Inventario psicológico de California (CPI). 35. Cuestionario de Personalidad situacional. CPS. 36. Inventario de Personalidad NEO PI-R. 37. Direcciones web para practicar test de personalidad online. VOLUMEN SIMULACROS EXAMEN MATERIAL COMPLEMENTARIO: · Constitución Española y Leyes de Género e Igualdad · Estatuto de Autonomía · Test Psicotécnicos Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado

Oposiciones Gestión y Técnicos Medios de la Administración

Personas interesadas en opositar a Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado. - Temario Oposición Gestión de la Administrador Civil del Estado Bloque 1: Organización del Estado y de la Administración Pública Bloque 2: Unión Europea Bloque 3: Políticas públicas Bloque 4: Derecho administrativo general Bloque 5: Administración de recursos humanos Bloque 6: Gestión financiera y seguridad social TEST Y SUPUESTOS PRÁCTICOS MATERIAL Y RECURSOS COMPLEMENTARIOS: – Constitución Española. – Clases telepresenciales e-learning de las áreas de comunicación y oposiciones. – Técnicas de estudio y optimización de memoria: videotutoriales con entrenador de habilidades. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Guardia Forestal de Galicia

Oposiciones Guarda forestal

A aquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Agente Forestal en Galicia Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Guardia Civil. - • VOLUMEN CIENCIAS JURÍDICAS 1. La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título Preliminar. 2. Título I. Derechos y deberes fundamentales. 3. Título II. La Corona. 4. Título III. Las Cortes Generales. 5. Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial. 6. Título VIII. Organización territorial del Estado. 7. Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional. 8. Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. 9. Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. 10. El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia. Formalidades y efectos. La querella. 11. La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales. 12. La detención: Quiénes y cuándo pueden detener. Plazos. Procedimiento de “habeas corpus”. Entrada y registro en lugar cerrado. 13. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la Nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales. 14. El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones. 15. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas. 16. Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso-administrativo. • VOLUMEN MATERIAS SOCIO-CULTURALES 17. Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección civil. 18. Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidas, Consejo de Europa, Unión Europea y Organización del Tratado del Atlántico Norte. 19. Derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los pactos internacionales de derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos: Procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de Turín. La Convención de Roma: Procedimientos de protección. 20. Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio ambiente. Factores físicos: Suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: Terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos. • VOLUMEN MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS 21. Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica. Tensión, intensidad y resistencia. Ley de Ohm. Asociación de componentes eléctricos. Caída de tensión. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica. Magnetismo. Campo magnético. Flujo magnético. Permeabilidad magnética. Campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide, electroimán y relé. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción. 22. Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación. El programa formativo está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones dispuestas por la entidad convocante. 23. Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: Clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor diésel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diésel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dinamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribución. 24. Informática. Introducción a la informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, cálculo y salida. Concepto de programa y tipos. Concepto de sistema operativo y sus funciones. Almacenamiento de la información: Concepto de fichero. 25. Topografía. Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos. • VOLUMEN TEST • VOLUMEN ORTOGRAFÍA, PSICOTÉCNICOS Y ENTREVISTA PERSONAL • VOLUMEN SIMULACROS EXAMEN Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Agentes de la Hacienda Publica

Oposiciones Hacienda publica

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las oposiciones a Agentes de la Hacienda Publica Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Tecnico de Hacienda

Oposiciones Hacienda publica

Tener un empleo asegurado y bien remunerado es una garantía inestimable de estabilidad que hace posible que vivas con tranquilidad. Para acceder a un puesto de estas características necesitas una buena orientación en tu preparación. En Campus Training nos encargamos de que tu formación sea un éxito haciendo que tu objetivo sea también el nuestro y manteniéndonos a tu lado hasta que lo consigas. Para ello te asignamos una tutora, especialista en pedagogía, que establece un plan de estudio para ti y te acompaña durante toda tu formación. Te apoyamos siempre y nos mantenemos a tu lado hasta que consigues tu meta. Empezar tu preparación es un gran momento: estás sólo a un paso de conseguir un empleo estable que te permita olvidarte de las preocupaciones y vivir feliz. - Con tu preparación tienes la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos especializados en derecho y economía. Te indicamos algunos de los temas en los que vas a profundizar como Técnico de Hacienda: • Cuestiones de derecho civil y mercantil en relación con la economía: el concepto de persona, la organización económica de la sociedad conyugal, los derechos reales, la posesión, el contrato, la compraventa, la donación, la herencia, la contabilidad y empresa mercantil, los diferentes tipos de sociedades mercantiles, sistemas económicos, cuestiones sobre comercio internacional, teoría de la demanda, teoría de la producción y análisis financiero, entre otros asuntos. • Cuestiones de derecho constitucional y administrativo: las características de la Constitución Española de 1978, la organización territorial del Estado, las Políticas Sociales Públicas, los contratos administrativos, la responsabilidad patrimonial, la jurisdicción contencioso-administrativa, el funcionariado, las Instituciones de la Unión Europea, el dominio público y el patrimonio de los Entes Públicos, entre otras materias. • Cuestiones de derecho financiero y tributario español: asuntos de derecho financiero, presupuestario y tributario (los tributos, las obligaciones tributarias y los obligados tributarios), procedimientos de recaudación, sistema tributario español, impuestos (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto sobre la Renta de no residentes, Impuesto sobre el Patrimonio, Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre el Valor Añadido, Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, Impuestos Especiales e impuestos medioambientales), la imposición aduanera, las tasas, la financiación de las Comunidades Autónomas, los tributos y las obligaciones tributarias, su aplicación y su inspección, la potestad sancionadora en materia tributaria y los delitos contra la Hacienda Pública, entre otros temas. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias

Oposiciones Instituciones penitenciarias

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos deseen superar con éxito las oposiciones a ayudante de instituciones penitenciarias - • VOLUMEN ORGANIZACIÓN DEL ESTADO. DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL. GESTIÓN DE PERSONAL Y GESTIÓN FINANCIERA 1. La Constitución Española de 1978: principios generales, estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Las Cortes Generales. La elaboración de las leyes. El Defensor del Pueblo. Nombramiento y «status». Competencias. 2. El Poder Judicial. La organización judicial. Actuaciones judiciales. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Constitucional: composición y atribuciones. El Ministerio Fiscal. 3. El Gobierno: el Consejo de Ministros, el Presidente del Gobierno, los Ministros, otros miembros. La Administración Periférica del Estado: los Delegados de Gobierno, Subdelegados del Gobierno y Directores Insulares, breve referencia a sus competencias. 4. La Organización territorial del Estado: la ordenación del territorio del Estado en la Constitución actual. Instituciones fundamentales de las Comunidades Autónomas: la Asamblea; el Presidente y Consejo de Gobierno; el Tribunal Superior de Justicia. Comunidades Autónomas. Competencias de las mismas en materia penitenciaria. 5. La Unión Europea: Tratados originarios y modificativos. Las Instituciones Comunitarias: el Parlamento, el Consejo, El Consejo Europeo, la Comisión, el Tribunal de Justicia, el Tribunal del Cuentas, el Banco Central Europeo. Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado Español. 6. Estructura orgánica del Ministerio de Interior. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Entidad Pública Estatal de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo: organización y competencias. 7. El personal de Instituciones Penitenciarias: los diferentes cuerpos de funcionarios. El Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias: funciones generales y funciones a desempeñar en las distintas unidades de servicio. Personal en régimen de derecho laboral. 8. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen de incompatibilidades. La responsabilidad disciplinaria: faltas, sanciones y ejecución de las mismas. Prescripción y cancelación. 9. El acceso al empleo público: principios rectores y requisitos generales. Sistemas selectivos. La adquisición y pérdida de la condición de funcionario público. La provisión de los puestos de trabajo. Las situaciones administrativas de los funcionarios. 10. Los contratos del Sector Público: conceptos y clases. Procedimiento de adjudicación. Su cumplimiento. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Incumplimiento de los contratos del Sector Público. 11. Ley 6/1996, de 15 de enero, del Voluntariado. Objeto. Ámbito de aplicación. Concepto de voluntariado: derechos y deberes. Relaciones entre los voluntarios y las organizaciones en las que se integran. Medidas de fomento del voluntariado. 12. Políticas Públicas. Políticas sociales de igualdad de género. Políticas contra la violencia de género. Políticas de integración de las personas con discapacidad. Régimen jurídico de la Dependencia: Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Normativa vigente. Administración Electrónica. 13. Concepto de documento, archivo y registro. Funciones del registro y del archivo. Los registros públicos en la Ley 30/92, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al administrado. Reclamaciones. Quejas. Peticiones. Ley 11/2007 de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. 14. Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Revisión, anulación y revocación. El principio de legalidad en la actuación administrativa. 15. La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: contenido y ámbito de aplicación. El procedimiento administrativo y sus fases. 16. El Presupuesto: concepto. Los principios presupuestarios. El presupuesto del Estado en España: concepto y estructura. El Presupuesto como instrumento de planificación económica: aspectos generales de las leyes de estabilidad presupuestaria. • VOLUMEN DERECHO PENAL 1. El Derecho Penal. Concepto, contenido y fuentes. El poder punitivo del Estado. Concepto y límites. Las garantías penales y de la aplicación de la Ley Penal. El Código Penal Español: estructura y contenido. 2. Delitos: concepto y clases. Grados de ejecución. Formas de resolución manifestada. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. 3. De las personas criminalmente responsables de los delitos. Las penas: concepto y fines. Sus clases y efectos. Las penas privativas de libertad y su desarrollo histórico. Especial referencia a la nueva pena de prisión permanente revisable. 4. De las formas de suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad. Las penas privativas de derechos. Especial referencia a la pena de trabajos en beneficio de la comunidad. Las medidas de seguridad: clases y aplicación. Medidas de seguridad competencia de la Administración Penitenciaria. Extinción de la responsabilidad criminal. 5. El homicidio: concepto y formas. Lesiones. Delitos contra la libertad: la detención ilegal y los secuestros. Las amenazas. Las coacciones. 6. De las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. Delitos contra el honor: calumnia e injuria. 7. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socio-económico. Hurtos. Robos. La extorsión. Las defraudaciones. Los daños. La receptación. 8. Delitos contra la salud pública. Las falsedades: falsificación de documentos públicos y oficiales. La usurpación de funciones públicas y el intrusismo. 9. Delitos contra la Administración Pública. La prevaricación. El abandono de destino y la omisión del deber de perseguir delitos. De la desobediencia y denegación de auxilio. 10. De la infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos. Del cohecho. Tráfico de influencias. La malversación. Negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función. 11. Delitos contra la Administración de Justicia. Especial referencia al quebrantamiento de condena. 12. Delitos contra las Instituciones del Estado y la división de poderes. Especial referencia a la usurpación de atribuciones. Delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas. De los delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. Atentado. Resistencia. Desobediencia. 13. La jurisdicción penal. El proceso penal: concepto, objeto y tipos. Las partes en el proceso penal. Los actos procesales con especial referencia a las medidas cautelares que suponen privación de libertad y a las resoluciones judiciales. 14. El denominado procedimiento ordinario: principios fundamentales, ámbito de aplicación y fases. El procedimiento abreviado. Especial referencia al procedimiento de Hábeas Corpus. 15. Teoría general de los recursos. Los recursos de reforma, apelación, súplica, queja, casación, revisión y amparo. • VOLUMEN DERECHO PENITENCIARIO 1. La regulación supranacional en materia penitenciaria: Convenios, Tratados, Pactos, Declaraciones y Recomendaciones. Especial referencia a los acuerdos sobre traslados de personas condenadas. Organismos de vigilancia y control. Especial consideración de la labor de las Naciones Unidas y del Consejo de Europa. La Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea. 2. El Derecho Penitenciario: concepto, contenido y fuentes. Breve referencia a la evolución histórica de la legislación penitenciaria en España. La normativa penitenciaria vigente. Las líneas generales de la ejecución en nuestro ordenamiento fijadas por el artículo 25.2 de la Constitución. 3. La relación jurídico-penitenciaria: naturaleza y fundamento. Derechos de los internos: clases y límites, sistema de protección y régimen de garantías. Deberes de los internos. 4. Prestaciones de la Administración Penitenciaria. Asistencia sanitaria. Higiene y alimentación. Asistencia religiosa. Acción Social Penitenciaria. 5. El Régimen Penitenciario (1): concepto y principios inspiradores. Normas generales en la organización de un Centro Penitenciario. El ingreso. Las relaciones con el exterior: comunicaciones, visitas, paquetes. La participación de los internos en las actividades. Información, quejas, recursos. Las conducciones y traslados en sus diferentes modalidades. 6. El Régimen Penitenciario (2). La seguridad en los Establecimientos Penitenciarios. La seguridad exterior: competencia y fines. La seguridad interior: principios generales, medidas preventivas y medidas de control. Los medios coercitivos y su aplicación. 7. Clasificación de los distintos tipos de establecimientos y sus características. El régimen ordinario: principios generales y características. El régimen de preventivos. 8. El régimen cerrado: criterios de aplicación y características. Modalidades. El régimen abierto: objetivos, criterios de aplicación y centros de destino. 9. El Tratamiento Penitenciario (1): concepto, fines y principios inspiradores. La separación interior. La clasificación en grados. El principio de individualización científica. La Central Penitenciaria de Observación. La observación del interno: el papel de los funcionarios de servicio interior. 10. El Tratamiento Penitenciario (2): elementos y programas tratamiento. La formación, la cultura y el deporte como elementos de los diferentes programas de tratamiento. La necesaria colaboración régimen-tratamiento para la ejecución de los programas. 11. La relación laboral en el medio penitenciario: características. Los distintos tipos de trabajo en el medio penitenciario. Extinción y suspensión de la relación laboral. La Entidad Pública Estatal de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo. Gestión de nóminas y seguridad social de los internos trabajadores. 12. Los permisos de salida: concepto y naturaleza. Clases, duración y requisitos. Procedimiento de concesión. 13. Libertad y excarcelación en sus distintas formas. El procedimiento de expulsión de extranjeros. Suspensión de la ejecución del resto de la pena y concesión de la libertad condicional: requisitos para su concesión y revocación. Mecanismos de control de esta situación. Los beneficios penitenciarios y sus clases. 14. Formas especiales de ejecución de la pena de prisión: modos de internamiento, características y criterios para su asignación. El cumplimiento de la pena de prisión permanente revisable. El cumplimiento de la pena de trabajo en beneficio de la comunidad. Las suspensiones de condenas. El cumplimiento de la pena de localización permanente. Los Servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas. 15. El régimen disciplinario: principios generales y ámbito de aplicación. Clasificación de las faltas y determinación de las sanciones. Procedimiento sancionador. Ejecutoriedad. Prescripción y cancelación. Las recompensas. 16. El control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia: normativa vigente. Atribución de competencias. Cuestiones procesales. Los recursos contra sus resoluciones. 17. El modelo organizativo penitenciario: estructura y régimen jurídico. Órganos colegiados: composición y funciones. Órganos unipersonales: Director, Subdirectores, Administrador, Jefes de Servicios. Atribuciones y horarios. 18. El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (1). La oficina de gestión penitenciaria: organización. El expediente personal del interno: estructura, documentos y trámites administrativos. Sentencia y liquidación de condena: cálculos y fechas de cumplimiento. Documentación y procedimientos de la gestión de tratamiento. El expediente personal de los penados a penas y medidas alternativas. Documentación. Trámites y procedimiento de gestión. 19. El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (2). Funcionamiento administrativo de la oficina de servicio interior. Redacción de partes disciplinarios, de recuento y otros. Realización de trámites relativos a las unidades de servicios de: acceso, rastrillo, comunicaciones y visitas, ingresos y salidas, recepción y salida de paquetes y encargos. La oficina de identificación: obtención y clasificación de los dactilogramas. 20. El régimen económico de los Establecimientos Penitenciarios: principios generales y régimen patrimonial. Contabilidad general. Las cuentas presupuestarias y extrapresupuestarias. Gestión de almacenes. Las formas de gestión de los servicios de economatos, cocinas, alimentación y vestuario. El peculio de los internos: formas de gestión. Las pertenencias de los internos: administración y custodia. La oficina de habilitación: gestión de nóminas y seguridad social de los empleados públicos. Inventario general de equipamiento, utensilio y mobiliario en un Centro Penitenciario. • VOLUMEN CONDUCTA HUMANA 1. Elementos de la conducta humana. Estímulos y respuestas. Refuerzo y castigo. Técnicas de evaluación de la conducta humana. La observación, la autoobservación, el auto-registro, los auto-informes y los registros psicofisiológicos. La integración de los datos de la evaluación y realización de informes. 2. Organización social de la prisión: control formal e informal. Código del recluso, jerga y lenguaje. Subculturas carcelarias. Fenómenos de hacinamiento y conducta del recluso. Efectos psicológicos de la reclusión. Factores determinantes. Consecuencias físicas y psicosociales. Prisionización y socialización. 3. El comportamiento social. El concepto de asertividad. Habilidades sociales. Evaluación y medida de las habilidades sociales y sus déficits. Programas de entrenamiento en habilidades sociales y su aplicación al ámbito penitenciario. La conducta adictiva en prisión. • VOLUMEN TEST Y CASOS PRÁCTICOS. • VOLUMEN SIMULACROS DE EXAMEN. • MATERIAL COMPLEMENTARIO: Constitución Española y Leyes de Igualdad y Violencia de Género Test Psicotécnicos El programa formativo está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones dispuestas por la entidad convocante. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Mossos d´Esquadra

Oposiciones Mossos d´Esquadra

A aquellas personas interesadas en superar las oposiciones a Mosso d ´ Esquadra. - MÓDULO 1. LEGISLACIÓN NACIONAL Tema 1. La Constitución Española Tema 2. El Tribunal Constitucional Tema 3. Las Cortes Generales Tema 4. La Corona Tema 5. El Gobierno Tema 6. La Administración Tema 7. Organización Territorial del Estado Tema 8. Las Comunidades Autónomas Tema 9. El Poder Judicial Tema 10. Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Tema 11. Derechos Humanos Tema 12. UE MÓDULO 2. ÁMBITO DE LAS CIENCIAS SOCIALES, CONOCIMIENTO DEL ENTORNO Y LEGISLACIÓN GENERALITAT Tema 13. Historia de Cataluña (Parte I) Tema 14. Historia de Cataluña (Parte II) Tema 15. Marco geográfico de Cataluña y organización territorial Tema 16. Principales variables de la estructura económica y social de Cataluña Tema 17. La inmigración y la sociedad multicultural Tema 18. El ámbito sociolingüístico Tema 19. El cambio social producto de las nuevas tecnologías de la Información Tema 20. El hombre y el equilibrio ecológico Tema 21. Principales corrientes artísticas y culturales Tema 22. El Origen de la Generalitat. Tema 23. Antecedentes del Estatuto Vigente Tema 24. La Generalitat durante la República Tema 25. El Estatuto de Autonomía Tema 26. Organización Administrativa de la Generalitat MÓDULO 3. LEGISLACIÓN GENERAL Y ESPECÍFICA 1. Constitución Española de 1978 2. Estatuto de Autonomía 3. Ley 4/2003 de Ordenación del Sistema de Seguridad Pública en Cataluña 4. Ley 19/1983, de Creación de la Policía de la Generalitat 5. Ley 10/1994 de la policía de la Generalitat – Mozos de Escuadra 6. Decreto 183/1995 de Régimen Disciplinario de los Mozos de Escuadra 7. Decreto 184/1995 de Regulación de uniformes? de los Mozos de Escuadra. 8. Decreto 102/1998 de Competencias de la Generalitat en Tráfico, circulación? 9. Decreto 243/2007, de Estructura del Dpto. Interior, Relaciones Institucionales? 10. Decreto 401/2006, Reglamento de Provisión de Puestos de Mozos de Escuadra 11. Resolución Int/1828/2004, de aplicación del Código Europeo de Ética de la Policía 12. La construcción de un Espacio de Seguridad, Justicia y Libertad MATERIAL COMPLEMENTARIO ** Constitución Española ** Estatuto de Autonomía ** Legislación Género ** Psicotécnicos Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Todas aquellas personas que deseen trabajar como Operarios Laborales de Corporaciones locales en Asturias - · Parte General de Constitución. · Parte Específica de Personal Laboral. · Test Psicotécnicos NUESTRO CURSO CONSTA DE: 1. ª UNIDAD DIDÁCTICA Parte General de Constitución. Ejercicios de Autoevaluación. 2. ª UNIDAD DIDÁCTICA Parte Específica de Personal Laboral. Ejercicios de Autoevaluación. 3. ª UNIDAD DIDÁCTICA Parte Específica de Personal Laboral. Test Psicotécnicos. Ejercicios de Autoevaluación. DOSSIER Guía de Estudios Constitución Española Índices Generales Exámenes para enviar al Centro Hojas de consulta y sobres Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Policía Local de Andalucía

Oposiciones Policia Local Andalucia

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a policiía local de Andalucía. - 1. DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1. La Constitución Española de 1978. 1.2. El Tribunal Constitucional. 1.3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo. 1.4. El Poder Judicial. 1.5. El Gobierno y la Administración. 1.6. La Administración General del Estado. 1.7. La organización territorial del Estado. 1.8. Organización de la Unión Europea. 2. DERECHO ADMINISTRATIVO 2.1. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. 2.2. La relación jurídico administrativa. 2.3. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. 2.4. Procedimiento administrativo. 2.5. Los procedimientos administrativos especiales. 2.6. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la administración local. 2.7. El Régimen Local Español. 2.8. El Municipio. 2.9. La Provincia. 2.10. Otras Entidades Locales. 2.11. Personal al servicio de las Entidades Locales. 2.12. Especialidad de régimen del personal de la Policía Local. 2.13. Las Haciendas Locales. 3. ESTATUTO JURÍDICO 3.1. Disposiciones Estatutarias Comunes. 3.2. Las Policías de las Comunidades Autónomas. 3.3. La Policía Local. Funciones. 3.4. La Policía Judicial. 3.5. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana. 3.6. La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. 4. MATERIAS SOCIALES 4.1. Medidas de protección integral contra la violencia de género. 4.2. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo 4.3. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. 4.4. Drogodependencias. 4.5. Deontología. 5. TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL 5.1. Factores que intervienen en la Circulación. 5.2. Uso de la vía. 5.3. Autopistas y autovías. 5.4. Marcas viales. 5.5. Separaciones y velocidades entre vehículos. 5.6. Detención, parada, estacionamiento e inmovilización del vehículo. 5.7. Maniobras. 5.8. Alumbrado. 5.9. Estado físico del conductor. 5.10. Señalización de la vía. 5.11. Señalización vertical. 5.12. Señales luminosas. 5.13. Régimen Competencial. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad. 5.14. El transporte: regulación jurídica general. 5.15. La Inspección Técnica de Vehículos: ámbito de aplicación y régimen de la 5.16. Los accidentes de circulación: concepto y clases de accidentes. 6. DERECHO PENAL 6.1. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito 6.2. El homicidio y sus formas. Las lesiones. 6.3. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y a la inviolabilidad del domicilio. 6.4. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. 6.5. Delitos contra la seguridad colectiva. 6.6. Delitos contra la constitución. Delitos contra el orden público. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Policía Local de Catalunya

Oposiciones Policia Local Cataluña

Personas interesadas en realizar las Oposiciones a Policía Local de Catalunya. - 1. DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1. La Constitución Española de 1978. 1.2. El Tribunal Constitucional. 1.3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo. 1.4. El Poder Judicial. 1.5. El Gobierno y la Administración. 1.6. La Administración General del Estado. 1.7. La organización territorial del Estado. 1.8. Organización de la Unión Europea. 2. DERECHO ADMINISTRATIVO 2.1. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. 2.2. La relación jurídico administrativa. 2.3. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. 2.4. Procedimiento administrativo. 2.5. Los procedimientos administrativos especiales. 2.6. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la administración local. 2.7. El Régimen Local Español. 2.8. El Municipio. 2.9. La Provincia. 2.10. Otras Entidades Locales. 2.11. Personal al servicio de las Entidades Locales. 2.12. Especialidad de régimen del personal de la Policía Local. 2.13. Las Haciendas Locales. 3. ESTATUTO JURÍDICO 3.1. Disposiciones Estatutarias Comunes. 3.2. Las Policías de las Comunidades Autónomas. 3.3. La Policía Local. Funciones. 3.4. La Policía Judicial. 3.5. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana. 3.6. La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. 4. MATERIAS SOCIALES 4.1. Medidas de protección integral contra la violencia de género. 4.2. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo 4.3. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. 4.4. Drogodependencias. 4.5. Deontología. 5. TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL 5.1. Factores que intervienen en la Circulación. 5.2. Uso de la vía. 5.3. Autopistas y autovías. 5.4. Marcas viales. 5.5. Separaciones y velocidades entre vehículos. 5.6. Detención, parada, estacionamiento e inmovilización del vehículo. 5.7. Maniobras. 5.8. Alumbrado. 5.9. Estado físico del conductor. 5.10. Señalización de la vía. 5.11. Señalización vertical. 5.12. Señales luminosas. 5.13. Régimen Competencial. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad. 5.14. El transporte: regulación jurídica general. 5.15. La Inspección Técnica de Vehículos: ámbito de aplicación y régimen de la 5.16. Los accidentes de circulación: concepto y clases de accidentes. 6. DERECHO PENAL 6.1. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito 6.2. El homicidio y sus formas. Las lesiones. 6.3. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y a la inviolabilidad del domicilio. 6.4. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. 6.5. Delitos contra la seguridad colectiva. 6.6. Delitos contra la constitución. Delitos contra el orden público. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Policia Local

Oposiciones Policia Local Galicia

Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las oposiciones a Policia Local - MÓDULO 1. 1. La Constitución Española de 1978. 2. El Tribunal Constitucional. 3. Las Cortes Generales. 4. La Corona. 5. El Gobierno. 6. La Administración. 7. Organización Territorial del Estado. 8. Las Comunidades Autónomas. 9. El Poder Judicial. 10. Régimen Local español. MÓDULO 2. 11. El Municipio. 12. Fuentes del Derecho Público. 13. El acto administrativo. 14. El procedimiento administrativo. 15. Los recursos administrativos. 16. Formas de acción administrativa. 17. Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. 18. Personal al servicio de las Entidades Locales I. 19. Personal al servicio de las Entidades Locales II. 20. El personal de la Policía Local. MÓDULO 3. 21. Derecho Penal. 22. Delitos contra la Administración Pública. 23. Delitos y faltas. 24. Marginación social, droga y delincuencia juvenil. 25. La ciudad. El suburbio. 26. La sociedad de masas. 27. Protección civil. 28. La Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 29. Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas. 30. La Policía Local y Policía Judicial. 31. Policía Administrativa. 32. La legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial: disposiciones generales. 33. Autorizaciones administrativas. 34. Señalización. Tipos y significado de las señales de circulación, marcas viales y señales en los vehículos. 35. El transporte. 36. Los accidentes de tráfico. La alcoholemia. MATERIAL COMPLEMENTARIO ** Dossier ejercicios prácticos. ** Legislación. ** Enlaces web. ** Estatuto de Autonomía de la Comunidad. ** Ley de Coordinación de las Policías Locales. ** Bloque de Psicotécnicos. ** Índices Generales. ** Constitución. ** Legislación Igualdad y Género Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a la Policía Local de Madrid

Oposiciones Policia Local Madrid

Interesados en opositar a la Policía Local de Madrid. - 1. DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1. La Constitución Española de 1978. 1.2. El Tribunal Constitucional. 1.3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo. 1.4. El Poder Judicial. 1.5. El Gobierno y la Administración. 1.6. La Administración General del Estado. 1.7. La organización territorial del Estado. 1.8. Organización de la Unión Europea. 2. DERECHO ADMINISTRATIVO 2.1. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. 2.2. La relación jurídico administrativa. 2.3. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. 2.4. Procedimiento administrativo. 2.5. Los procedimientos administrativos especiales. 2.6. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la administración local. 2.7. El Régimen Local Español. 2.8. El Municipio. 2.9. La Provincia. 2.10. Otras Entidades Locales. 2.11. Personal al servicio de las Entidades Locales. 2.12. Especialidad de régimen del personal de la Policía Local. 2.13. Las Haciendas Locales. 3. ESTATUTO JURÍDICO 3.1. Disposiciones Estatutarias Comunes. 3.2. Las Policías de las Comunidades Autónomas. 3.3. La Policía Local. Funciones. 3.4. La Policía Judicial. 3.5. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana. 3.6. La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. 4. MATERIAS SOCIALES 4.1. Medidas de protección integral contra la violencia de género. 4.2. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo 4.3. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. 4.4. Drogodependencias. 4.5. Deontología. 5. TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL 5.1. Factores que intervienen en la Circulación. 5.2. Uso de la vía. 5.3. Autopistas y autovías. 5.4. Marcas viales. 5.5. Separaciones y velocidades entre vehículos. 5.6. Detención, parada, estacionamiento e inmovilización del vehículo. 5.7. Maniobras. 5.8. Alumbrado. 5.9. Estado físico del conductor. 5.10. Señalización de la vía. 5.11. Señalización vertical. 5.12. Señales luminosas. 5.13. Régimen Competencial. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad. 5.14. El transporte: regulación jurídica general. 5.15. La Inspección Técnica de Vehículos: ámbito de aplicación y régimen de la 5.16. Los accidentes de circulación: concepto y clases de accidentes. 6. DERECHO PENAL 6.1. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito 6.2. El homicidio y sus formas. Las lesiones. 6.3. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y a la inviolabilidad del domicilio. 6.4. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. 6.5. Delitos contra la seguridad colectiva. 6.6. Delitos contra la constitución. Delitos contra el orden público. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones Cuerpo de la Policía Nacional

Oposiciones Policia Nacional Galicia

Aquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos, deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Policia Nacional. - MÓDULO 1. CIENCIAS JURÍDICAS 1. El Derecho. Normas jurídicas. Nacionalidad. Edad Penal. La persona 2. Constitución Española (I). Estado democrático. Derechos fundamentales 3. Constitución Española (II). La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno. 4. La Unión Europea. 5. La Administración General del Estado. 6. Los funcionarios públicos. 7. El Ministerio del Interior 8. La Dirección General de Policía MÓDULO 2. CIENCIAS JURÍDICAS (II) 9. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 10. Derechos y Libertades de los Extranjeros en España. 11. Infracciones y Sanciones en Materia de Extranjería. 12. La Protección Internacional. 13. Seguridad Privada en España. 14. Infraestructuras Críticas. 15. Derecho Penal. 16. Derecho Procesal Penal. 17. Medidas de Protección Contra la violencia de género y políticas de igualdad. MÓDULO 3. CIENCIAS SOCIALES 18. Derechos Humanos. 19. Globalización y Antiglobalización. 20. Actitudes y Valores Sociales. 21. Principios Éticos de la Sociedad Actual. 22. La Inmigración. 23. Concepto de Geografía Humana. 24. La seguridad individual y colectiva. 25. Drogodependencias. 26. Desarrollo Sostenible. 27. Ortografía de la Lengua Española. MÓDULO 4. MATERIAS CIENTÍFICO-TÉCNICAS 28. Partes y Funciones Básicas de un Ordenador. 29. Procesador de textos Microsoft Word. 30. Redes Informáticas. 31. Delitos Informáticos (Ciberdelincuencia). 32. Nuevas Tecnologías para la Investigación del Medio Ambiente. 33. Origen de las Armas de Fuego. 34. El Vehículo Prioritario. 35. La Seguridad en la Conducción de Vehículos Prioritarios. 36. Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad Vial. 37. Planimetría. 38. La Contabilidad. 39. La energía. MÓDULO 5. PRUEBA ORTOGRÁFICA Y ENTREVISTA PERSONAL MATERIAL COMPLEMENTARIO ** Constitución Española y Leyes de Igualdad y Violencia de Género ** Código Penal ** Psicotécnicos Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Operador Comercial de Renfe. - 1. Legislación ferroviaria. 1.1. Estatuto de la entidad pública empresarial Renfe-Operadora (RD 2693/2004. Texto consolidado 17/12/2010). 2. Informe anual 2017. 3. Condiciones generales de transporte. 4. Normativa comercial. 4.1. Sistemas y canales de venta. 4.2. Bono AVE / Bono AVE Flexible. 4.3. Bono Colaborativo. 4.4. Combinado Cercanías. 4.5. Programa de Fidelización +Renfe. 4.6. Renfe Spain Pass. 4.7. Salas Club. 4.8. Servicio de viaje de menores no acompañados. 4.9. Tarifa Especial nº 5. 4.10. Tarjeta +Renfe Joven 50. 4.11. Tarjeta Plus 10 y Tarjeta Plus 10 Estudiantes. 5. Pases internacionales. 5.1. Eurail. 5.2. Interrail. 5.3. Multitramo. 5.4. Rail Plus. 6. Legislación sobre igualdad. 6.1. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. 6.2. I Plan de Igualdad de Renfe Operadora (BOE 35 de 10 de febrero de 2014). 7. Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Psicólogo Interno Residente

Oposiciones Seguridad Social

La psicología es una de las áreas profesionales más vocacionales; por ello, los trabajadores de la salud son también los que encuentran mayores satisfacciones en el desempeño diario de su actividad. Como psicólogo, contribuyes a salvaguardar uno de los derechos fundamentales de la vida humana: el derecho a la salud. Para llevar a cabo un cometido de tanta relevancia y acceder a un puesto de trabajo permanente en el sector, debes acompañar tu vocación de ayuda a los demás con la mejor preparación. En Campus Training nos encargamos de que tu formación sea un éxito haciendo que tu objetivo sea también el nuestro y manteniéndonos a tu lado hasta que lo consigas. - • VOLUMEN I Bloque I: psicopatología y psicopatología infantil Psicopatología 1. Introducción a la Psicopatología: conceptos básicos, clasificaciones y epidemiología. 2. Psicopatología de la conciencia. 3. Psicopatología de la atención y la orientación. 4. Psicopatología de la sensopercepción. 5. Psicopatología del pensamiento. 6. Psicopatología del lenguaje. 7. Psicopatología de la afectividad. 8. Psicopatología de la memoria. 9. Psicopatología de la psicomotricidad. 10. Trastornos de la personalidad. 11. Trastornos afectivos. 12. Trastornos de ansiedad. 13. Trastornos psicóticos. 14. Trastornos somatomorfos. 15. Trastornos psicosomáticos. 16. Trastornos disociativos y trastornos facticios. 17. Trastornos de la sexualidad. 18. Trastornos de la conducta alimentaria. 19. Trastornos del sueño. 20. Trastornos del control de los impulsos. 21. Trastornos adaptativos. 22. Trastornos relacionados con sustancias. 23. Trastornos cognoscitivos: delirium, demencia y amnésicos. 24. Trastornos mentales debidos a enfermedad médica. Psicopatología infantil 25. Trastornos del aprendizaje. 26. Trastornos de las conductas motoras. 27. Trastornos de la comunicación. 28. Trastornos generalizados del desarrollo. 29. Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador. 30. Trastornos de la ingesta de la infancia y la niñez. 31. Trastornos por tics. 32. Trastornos de la eliminación. 33. Retraso mental. 34. Otros trastornos de la infancia, la niñez o la adolescencia. Bloque II: psicología de la personalidad y diferencial 1. Introducción a la psicología de la personalidad: concepto y modelos. 2. La personalidad en las teorías de orientación psicoanalítica. 3. Teorías biológicas de la personalidad. 4. Teorías del rasgo. 5. Teorías humanistas y existencialistas. 6. Teorías cognitivas. 7. El Interaccionismo. 8. El autocontrol, la autoeficacia y los procesos de atribución. 9. Teorías de la personalidad basadas en el Aprendizaje Social. 10. Introducción a la Psicología Diferencial. 11. Diferencias interindividuales: inteligencia. 12. Diferencias interindividuales: estilos cognitivos. 13. Diferencias intergrupales: edad, sexo, raza y clase social. Bloque III: evaluación psicológica 1. La evaluación conductual. 2. La observación. 3. La entrevista. 4. Los autoinformes. 5. Técnicas objetivas y subjetivas. 6. Técnicas proyectivas. 7. Evaluación de la inteligencia y desarrollo. 8. Evaluación neuropsicológica. 9. Evaluación de la personalidad. 10. Evaluación de las características psicopatológicas. 11. Evaluación durante la vejez. 12. Otros instrumentos utilizados en la clínica. Bloque IV: psicoterapias y técnicas de intervención en psicología 1. Historia de la Psicoterapia. 2. La modificación de conducta y sus paradigmas actuales. 3. La relajación como técnica de control de la activación. 4. La desensibilización sistemática. 5. Técnicas de exposición e inundación. 6. Técnicas operantes para aumentar y disminuir las conductas. 7. El modelado y las técnicas de condicionamiento encubierto. 8. El autocontrol. 9. Entrenamiento en Habilidades Sociales. 10. El biofeedback. 11. Principales técnicas conductuales aplicadas a diferentes trastornos. 12. Terapias cognitivas I: Técnicas de reestructuración cognitiva. 13. Terapias cognitivas II: Técnicas para el manejo de situaciones de estrés. 14. Terapias cognitivas III: Otras técnicas cognitivas. 15. El Psicoanálisis de Freud. 16. Otros desarrollos del Psicoanálisis. 17. Terapias de familia y modelos sistémicos. 18. Psicoterapias humanístico-existenciales. 19. Grupos terapéuticos en Salud Mental. 20. Modelos integradores. 21. Valoración de programas. El programa formativo está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones dispuestas por la entidad convocante. • VOLUMEN II Bloque V: psicobiología 1. Recordatorio de Neuroanatomía. 2. La neurona. 3. Fundamentos de Genética y trastornos con base genética. 4. Fisiología del Sistema Nervioso I: Los sistemas sensoriales. 5. Fisiología del Sistema Nervioso II: El control motor. 6. Fisiología del Sistema Nervioso III: El aprendizaje y la memoria. 7. El sistema neuroendocrino. 8. Regulación de la temperatura, la bebida y la ingesta. 9. Psicofarmacología. Bloque VI: psicología evolutiva 1. Introducción a la Psicología Evolutiva y teorías del desarrollo. 2. Desarrollo psicológico en la infancia. 3. Desarrollo psicológico en la niñez. 4. Desarrollo psicológico en la adolescencia. 5. Desarrollo psicológico en la edad adulta y la vejez. Bloque VII: psicología social y de las organizaciones 1. Introducción a la Psicología Social: orientaciones teóricas. 2. Percepción social y de personas. 3. Los procesos de atribución. 4. Cognición social. 5. Las actitudes, su cambio y persuasión. 6. Estereotipos, prejuicio y discriminación. 7. Procesos de interacción social. 8. Procesos de influencia social. 9. Psicología de los grupos. 10. Relaciones intergrupales y conflicto. 11. Comportamiento y movimientos colectivos. 12. Modelos teóricos, concepto de organización, estructura y cultura organizacional. 13. Procesos grupales y organizacionales. 14. El liderazgo. 15. Motivación y satisfacción laboral. Bloque VIII: psicología general 1. La Psicofísica. 2. La percepción de la forma, el color y el movimiento. 3. Los modelos de filtro y los modelos de recursos limitados. 4. Procesos automáticos y controlados. 5. Introducción al aprendizaje. 6. Mecanismos básicos de conducta y aprendizaje no asociativo. 7. El condicionamiento clásico. 8. El condicionamiento operante. 9. El aprendizaje observacional. 10. El condicionamiento humano. 11. Psicología de la educación. 12. La memoria y sus estructuras. 13. La memoria y sus procesos. 14. Las representaciones mentales. 15. Psicología del pensamiento. 16. Psicología del lenguaje. 17. Psicología de la motivación. 18. Psicología de la emoción. Bloque IX: historia de la psicología Bloque X: metodología experimental 1. Características del método científico. 2. El experimento y sus variables. 3. El control experimental. 4. Los diseños experimentales. Bloque XI: Psicología Matemática 1. Estadística descriptiva. Conceptos generales y estudio de una variable. 2. Estadística descriptiva bivariada. 3. Estadística descriptiva trivariada. 4. Probabilidad. 5. Fundamentos de la Estadística inferencial. 6. Análisis de varianza y covarianza. Bloque XII: psicometría 1. Introducción a la Psicometría. 2. Teoría clásica de los test. 3. Fiabilidad. 4. Validez. 5. Teoría del rasgo latente o teoría de respuesta al ítem. • Otras preguntas de examen. • Bibliografía. • 2 VOLUMENES DE EXAMENES PIR CON RESPUESTAS RAZONADAS Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

a aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Subalternos y Ordenanzas de Ayuntamientos y Comunidades Autonomas Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones a Tecnico Especialista en Prisiones de Catalunya

Oposiciones Tecnicos Especialistas Servicios Penitenciarios

Personas interesadas en presentarse a las Oposiciones a Técnico Especialista en Prisiones de Catalunya. - Programa formativo: PARTE COMÚN 1. La Constitución española: principios 2. Las Cortes Generales: el Congreso y el Senado. 3. El Estatuto de Autonomía de Catalunya: concepto y contenido 4. Principios de la organización administrativa española 5. Instituciones de la Generalitat de Catalunya: 6. La organización administrativa de la Generalitat de Catalunya 7. La administración pública: concepto y principios. 8. La revisión de los actos administrativos. 9. La contratación administrativa: concepto y principios 10. Las administraciones públicas y la sociedad de la información 11. El personal al servicio de las administraciones públicas. 12. La selección de personal funcionario y laboral: sistemas de selección. 13. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración de la Generalitat. 14. El presupuesto de la Generalitat de Catalunya: concepto y marco legal. Los principios presupuestarios. 15. El presupuesto por programas: concepto y características. PARTE ESPECÍFICA. 1. El Derecho penal: concepto, contenidos y fuentes. 2. La infracción penal: concepto y clases 3. Las penas en el Código Penal: concepto, clases, duración y efectos, en especial, las penas privativas de libertad. 4. El homicidio y sus formas 5. La prevaricación administrativa 6. El quebrantamiento de condena. 7. El atentado. 8. La jurisdicción penal, los juzgados y los tribunales penales. 9. El procedimiento penal y sus fases. 10. Las medidas cautelares en el proceso penal: concepto. 11. Principales perspectivas teóricas sobre el concepto y las finalidades de las penas: retribución, prevención general y prevención especial. 12. El derecho penitenciario. 13. Competencias estatales y de las comunidades autónomas en materia penitenciaria. 14. La relación jurídica penitenciaria: naturaleza y fundamentos. 15. El régimen penitenciario: organización general 16. El régimen penitenciario: medidas de seguridad y vigilancia. 17. Clasificación de los diferentes tipos de establecimiento y sus características en el Reglamento de organización y funcionamiento de los servicios de ejecución penal en Catalunya. 18. El tratamiento penitenciario (I). 19. El tratamiento penitenciario (II) 20. Salidas y relaciones con el exterior 21. La puesta en libertad de los reclusos. 22. Formas especiales de ejecución de la pena de prisión: diferentes tipos de internamiento 23. Las prestaciones de la Administración penitenciaria en el Reglamento Penitenciario y el Reglamento de organización y funcionamiento de los servicios de ejecución penal en Catalunya. 24. El régimen disciplinario 25. El control de la actividad penitenciaria: el Juez de Vigilancia Penitenciaria. 26. La organización de los centros penitenciarios en el Reglamento de organización y funcionamiento de los servicios de ejecución penal en Catalunya (I) 27. La organización de los centros penitenciarios en el Reglamento de organización y funcionamiento de los servicios de ejecución penal en Catalunya (II 28. El régimen administrativo de los establecimientos penitenciarios en el Reglamento de organización y funcionamiento de los servicios de ejecución penal en Catalunya (I) 29. El régimen administrativo de los establecimientos penitenciarios en el Reglamento de organización y funcionamiento de los servicios de ejecución penal en Catalunya (II) 30. El régimen económico de los establecimientos penitenciarios en el Reglamento de organización y funcionamiento de los servicios de ejecución penal en Catalunya. 31. Criminología 32. Criminología. 33. Psicología. 34. Psicología. Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Campus Training

Oposiciones más buscadas