Oposiciones Servicios de Salud (INSALUD) en Titulae

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Osakidetza
Oposiciones Auxiliar Administrativo del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )Este curso está dirigido a todas las personas que quieres acceder a trabajar en Osakidetza de auxiliar administrativo o administrativo y quieren realizar una preparación óptima de la oposición para poder superarla con garantías. - El temario de la oposición incluye dos partes: Parte común de osakidetza y parte específica de administrativo. Algunos de los temas que tendrás que estudiar son: Tema 1. El Estatuto de Autonomía de Euskadi. El Título Preliminar. El Parlamento vasco. El Gobierno vasco y el Lehendakari Tema 2. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Objeto. Ámbito de aplicación y principios generales. Principio generales y competencia. Órganos colegiados: principios generales y competencia: creación, competencia, delegación de competencia, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma, suplencia, coordinación de competencia, comunicaciones entre órganos, decisiones sobre competencia, instrucciones y órdenes de servicios Tema 3. Los interesados: Capacidad de obrar. Concepto. Representación. Pluralidad de interesados e identificación de los mismos. Derechos de los ciudadanos. Lengua de los procedimientos. Registros Tema 4. El acto administrativo (I). Términos y plazos: Obligatoriedad. Cómputo. Ampliación. Tramitación de urgencia Tema 5. El acto administrativo (II). Requisitos de los actos administrativos: producción y contenido, motivación, forma. Eficacia de los actos: ejecutividad, efectos, notificación, práctica de la notificación y publicación Tema 6. Recursos administrativos: Principios generales: objeto y clases, recurso extraordinario de revisión, fin de la vía administrativa. Interposición del recurso. Recurso de alzada: objeto, plazos. Recurso potestativo de reposición. Reclamaciones previas al ejercicio de las acciones civiles y laborales Tema 7. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal: Disposiciones generales. Principios de la protección de datos. Derecho de las personas Tema 8. Ley 2/2004, de 25 de febrero, de Ficheros de Datos de Carácter Personal de Titularidad Pública y de Creación de la Agencia Vasca de Protección de Datos: Disposiciones generales (Título I) Tema 9. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derecho y obligaciones en materia de información y documentación clínica: Principios generales. El derecho de información clínica. Derecho a la intimidad Tema 10. Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres: Título preliminar: objeto, ámbito de aplicación y principios generales. Competencia y funciones de las Administraciones de la Comunidad Autónoma, foral y local Tema 11. Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público: Título I: Objeto y ámbito de aplicación. Título II: Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Personal Directivo Tema 12. La Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi: Disposiciones Generales. Sistema Sanitario de Euskadi: Ordenación y derechos y deberes de los ciudadanos. Ámbito de aplicación. Estructura y organización del personal. Relación de empleo estatutaria. Clasificación Tema 13. Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza/Servicio Vasco de Salud: Definición. Domicilio. Fines. Personalidad jurídica y capacidad de obrar. Régimen jurídico. Organización rectora. Organizaciones de servicios. Relación de organizaciones de servicios sanitarios, denominaciones, ámbito territorial. Organizaciones Sanitarias Integradas (OSI) Tema 14. Derechos y deberes de los pacientes y usuarios. Derechos generales. Derechos específicos de la mujer. Obligaciones de los pacientes. Servicio de Atención al Paciente y Usuario. Funciones. Canalización de reclamaciones, quejas o sugerencias. Derechos específicos de los niños, niñas y adolescentes Tema 15. Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica: Objeto. Ámbito. Definición de historia clínica. Documentación clínica. Acceso y usos de la historia clínica. Derechos y obligaciones en relación con la documentación clínica: derechos de las y los pacientes, consentimiento informado. Rectificación, cancelación y oposición en la historia clínica Tema 16. Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad (Consulta el temario completo en el Centro de Estudios Titulae) Modalidad: Presencial Centro: Titulae

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria de Osakidetza
Oposiciones Auxiliar de Enfermeria del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )Este curso está dirigido a todas las personas que quieres acceder a trabajar en Osakidetza de auxiliar de enfermería y quieren realizar una preparación óptima de la oposición para poder superarla con garantías. - El temario de la oposición incluye dos partes: Parte común de osakidetza y parte específica de auxiliar de enfermería Algunos de los temas que tendrás que estudiar son: Tema 1. Disposiciones Generales de Ordenación Sanitaria de Euskadi: ámbito subjetivo y contenido material del derecho a la protección de la salud en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Sistema Sanitario de Euskadi: Configuración del sistema sanitario de Euskadi, Principios informadores, Derechos y deberes de los ciudadanos. Tema 2. Definición del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud. Fines. Organización rectora: enumeración. Tema 3. Derechos y obligaciones de los pacientes y usuarios del Servicio vasco de salud-Osakidetza. Tema 4. Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad. Tema 5. La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Principios de la protección de datos. Tema 6. Líneas Estratégicas del Departamento de salud 2013-2016. Tema 7. Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020. Tema 8. Líneas Estratégicas y Planes de Acción de Osakidetza 2013-2016. Tema 9. Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 2013-2016. Tema 10. Líneas Estratégicas de Atención Sociosanitaria de Euskadi 2013-2016. Tema 11. 2.º Plan de normalización del uso del euskera en Osakidetza 2013-2019. INFORMACIÓN ADICIONAL Clases presenciales con preparadores expertos en la oposición, todas las clases quedan grabadas y disponibles 24h para el alumno además de poder seguirlas de manera presencial en las aulas u online a tiempo real por nuestro campus virtual. Modalidad: Presencial Centro: Titulae

Oposiciones a Celador de Osakidetza
Oposiciones CeladoresEste curso está dirigido a todas las personas que quieres acceder a trabajar en Osakidetza de Celador y quieren realizar una preparación óptima de la oposición para poder superarla con garantías. - El temario de la oposición incluye dos partes: Parte común de osakidetza y parte específica de Celador Algunos de los temas que tendrás que estudiar son: Tema 1. La Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi: Configuración del sistema Sanitario de Euskadi. Principios informadores y principios programáticos de organización y funcionamiento. Derechos y deberes de los ciudadanos Tema 2. El Estatuto Marco: Objeto y ámbito. Normas. Principios y criterios de ordenación del régimen estatutario. Clasificación del personal estatutario Tema 3. Los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza-Servicio Vasco de Salud: Definición. Domicilio. Fines Tema 4. Organizaciones de Servicios de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud: Reconocimiento legal. Facultades. Relación de organizaciones de servicio sanitarias. Órganos de dirección, gestión y participación de las organizaciones sanitarias Tema 5. Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica: Objeto. Ámbito. Definición de historia clínica. Documentación clínica. Acceso y usos de la historia clínica. Derechos y obligaciones en relación con la documentación clínica: derechos de las y los pacientes, consentimiento informado. Rectificación, cancelación y oposición en la historia clínica Tema 6. Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad Tema 7. Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud: Jornada de trabajo. Descanso y vacaciones. Licencias y permisos Tema 8. Decreto 67/2003, de 18 de marzo, de Normalización del uso del euskera en Osakidetza: objeto y ámbito de aplicación Tema 9. Manual de organización de Celadores de Osakidetza: Movilidad de pacientes. Medios mecánicos para facilitar la movilidad de los pacientes. El manejo de la cama/camilla y de la silla de ruedas. Otros materiales, equipos o aparatos. Diccionario de términos Tema 10. Manual informativo del Servicio de Prevención de Osakidetza de prevención de incendios: naturaleza del fuego, cómo se provoca, agentes extintores más habituales, recomendaciones para la prevención de incendios, situación de emergencia. Manual informativo del servicio de Prevención de Osakidetza: riesgos generales para los trabajadores de Osakidetza. Servicio de prevención, definiciones, riesgos generales del medio sanitario, riesgos ergonómicos, riesgos psicosociales. Carpeta Roja de Prevención: accidentes de trabajo/incidente. Actuaciones a realizar: del trabajador y del responsable inmediato, actuaciones a realizar ante una agresión Tema 11. La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas. (Artículos 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19) Tema 12. Líneas Estratégicas del Departamento de Salud 2013-2016 Tema 13. Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020 Tema 14. Líneas Estratégicas y Planes de Acción de Osakidetza 2013-2016 Tema 15. Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 2013-2016 Tema 16. Líneas Estratégicas de Atención Sociosanitaria de Euskadi 2013-2016 Tema 17. 2.º Plan de normalización del uso del euskera en Osakidetza 2013-2019 INFORMACIÓN ADICIONAL Clases presenciales con preparadores expertos en la oposición, todas las clases quedan grabadas y disponibles 24h para el alumno además de poder seguirlas de manera presencial en las aulas u online a tiempo real por nuestro campus virtual. Modalidad: Presencial Centro: Titulae

Oposiciones a Administrativo de Osakidetza
Oposiciones Administrativo del Servicio Vasco de Salud - OsakidetzaEste curso está dirigido a todas las personas que quieres acceder a trabajar en Osakidetza de auxiliar administrativo o administrativo y quieren realizar una preparación óptima de la oposición para poder superarla con garantías. - El temario de la oposición incluye dos partes: Parte común de osakidetza y parte específica de administrativo Algunos de los temas que tendrás que estudiar son: Tema 1. El Estatuto de Autonomía de Euskadi. El Título Preliminar. El Parlamento vasco. El Gobierno vasco y el Lehendakari Tema 2. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Objeto. Ámbito de aplicación y principios generales. Principio generales y competencia. Órganos colegiados: principios generales y competencia: creación, competencia, delegación de competencia, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma, suplencia, coordinación de competencia, comunicaciones entre órganos, decisiones sobre competencia, instrucciones y órdenes de servicios Tema 3. Los interesados: Capacidad de obrar. Concepto. Representación. Pluralidad de interesados e identificación de los mismos. Derechos de los ciudadanos. Lengua de los procedimientos. Registros Tema 4. El acto administrativo (I). Términos y plazos: Obligatoriedad. Cómputo. Ampliación. Tramitación de urgencia Tema 5. El acto administrativo (II). Requisitos de los actos administrativos: producción y contenido, motivación, forma. Eficacia de los actos: ejecutividad, efectos, notificación, práctica de la notificación y publicación Tema 6. Recursos administrativos: Principios generales: objeto y clases, recurso extraordinario de revisión, fin de la vía administrativa. Interposición del recurso. Recurso de alzada: objeto, plazos. Recurso potestativo de reposición. Reclamaciones previas al ejercicio de las acciones civiles y laborales Tema 7. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal: Disposiciones generales. Principios de la protección de datos. Derecho de las personas Tema 8. Ley 2/2004, de 25 de febrero, de Ficheros de Datos de Carácter Personal de Titularidad Pública y de Creación de la Agencia Vasca de Protección de Datos: Disposiciones generales (Título I) Tema 9. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derecho y obligaciones en materia de información y documentación clínica: Principios generales. El derecho de información clínica. Derecho a la intimidad Tema 10. Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres: Título preliminar: objeto, ámbito de aplicación y principios generales. Competencia y funciones de las Administraciones de la Comunidad Autónoma, foral y local Tema 11. Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público: Título I: Objeto y ámbito de aplicación. Título II: Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Personal Directivo Tema 12. La Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi: Disposiciones Generales. Sistema Sanitario de Euskadi: Ordenación y derechos y deberes de los ciudadanos. Ámbito de aplicación. Estructura y organización del personal. Relación de empleo estatutaria. Clasificación Tema 13. Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza/Servicio Vasco de Salud: Definición. Domicilio. Fines. Personalidad jurídica y capacidad de obrar. Régimen jurídico. Organización rectora. Organizaciones de servicios. Relación de organizaciones de servicios sanitarios, denominaciones, ámbito territorial. Organizaciones Sanitarias Integradas (OSI) Tema 14. Derechos y deberes de los pacientes y usuarios. Derechos generales. Derechos específicos de la mujer. Obligaciones de los pacientes. Servicio de Atención al Paciente y Usuario. Funciones. Canalización de reclamaciones, quejas o sugerencias. Derechos específicos de los niños, niñas y adolescentes Tema 15. Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica: Objeto. Ámbito. Definición de historia clínica. Documentación clínica. Acceso y usos de la historia clínica. Derechos y obligaciones en relación con la documentación clínica: derechos de las y los pacientes, consentimiento informado. Rectificación, cancelación y oposición en la historia clínica Tema 16. Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad (Consulta el temario completo en el Centro de Estudios Titulae) Modalidad: Presencial Centro: Titulae