Oposiciones Auxiliar de Enfermeria del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )
Página: 1, Resultados: 1 a 7 de 7

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria del Servicio Vasco de Salud, OSAKIDETZA
Oposiciones Auxiliar de Enfermeria del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )Dirigido a aquellas personas que deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar de Enfermeria del Servicio Vasco de Salud, OSAKIDETZA Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería de Osakidetza
Oposiciones Auxiliar de Enfermeria del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )Personas interesadas en realizar estas Oposiciones a Auxiliar de Enfermería de Osakidetza. Modalidad: Online - Presencial Centro: LAACADEMIA OPOSICIONES

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria de Osakidetza
Oposiciones Auxiliar de Enfermeria del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )Todas aquellas personas que quieran preparar oposiciones de Euskadi y hacerlo cómodamente de forma compatible con estudios o trabajo. Modalidad: A Distancia - Online Centro: Euskal Opodis

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería de Osakidetza
Oposiciones Auxiliar de Enfermeria del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a auxiliar de enfermería de Osakidetza. - Tema 1 Derechos y deberes del usuario. Tema 2 Secreto profesional. Concepto. Tema 3 Medidas de Higiene postural para el profesional cuidador. Tema 4 Limpieza, Desinfección y Esterilización del material sanitario. Conceptos.Principios básicos. Métodos de desinfección. Métodos de esterilización. Preparación del material para esterilización. Tema 5 Cuidados básicos de las Necesidades Humanas en las diferentes etapas de desarrollo vital: 5.1 Necesidad de Higiene en el paciente: Concepto. Higiene total y parcial. Cuidado de la piel y mucosas. Higiene de la boca, ojos, genitales. Lavado de cabeza. Higiene del paciente encamado. Preparación del paciente quirúrgico. 5.2 Úlceras por presión: Concepto. Factores que favorecen la aparición. Zonas de riesgo. Medidas de prevencion. Cambios posturales y cuidados de la piel. 5.3 Necesidad de Eliminación: Urinaria e Instestinal: Urinaria: Conceptos generales. Diuresis. Caracteristicas de la orina. Recogida de muestras. Procedimientos. Sondajes. Colaboración en cuidados. Intestinal: Conceptos generales. Características de las heces. Enemas: Tipos y Procedimientos. Ostomía: Concepto. Colaboración en los cuidados. 5.4 Necesidad de Nutrición: Principales órganos del aparato digestivo. Los alimentos: clasificación. Dietas: Concepto y tipos. Vías de alimentación oral y enteral. Cuidados del Auxiliar de Enfermería. 5.5 Necesidad de oxigenación: Principales órganos del aparato respiratorio. Métodos de Administración de Oxígeno. Precauciones. 5.6 Necesidad de Movilización y Deambulación: Higiene postural. Posiciones del paciente en cama. Traslados y Movilizaciones. Ayuda para caminar. 5.7 Seguridad: Medidas de prevención de riesgo de accidente para el paciente. Tema 6 Constantes vitales. Conceptos generales. Valores normales. Tema 7 Aplicación Local de Frío y calor. Efectos sobre el organismo. Prevención. Procedimientos. Tema 8 Infección. Conceptos generales. Fuentes de infección. Aislamiento. Concepto. Tipos. Prevención de Infecciones. Lavado de manos. Precauciones estándar. Precauciones de trasmisión aérea, por gotas y por contacto. Tema 9 Atención al paciente con trastornos psíquicos: Salud Mental: concepto. Niveles de atención. Equipo terapéutico. Factores que influyen en la satisfacción de las necesidades fundamentales. Trastornos mentales: concepto y clasificación. Técnicas psicoterapéuticas. Rehabilitación y reinserción social. Urgencias psiquiátricas. Tema 10 Atención al paciente toxicómano. Toxicomanías: concepto. Tolerancia. Dependencia. Síndrome de abstinencia. Programas terapéuticos: prevención. Desintoxicación. Deshabituación. Reinserción. Alcoholismo: concepto y clasificación. Efectos sobre el organismo. Programas terapéuticos. Consumo de drogas: concepto y clasificación. Efectos sobre el organismo. Programas terapéutico Modalidad: Online - Presencial Centro: Churruca Formación

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria de Osakidetza
Oposiciones Auxiliar de Enfermeria del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )Este curso está dirigido a todas las personas que quieres acceder a trabajar en Osakidetza de auxiliar de enfermería y quieren realizar una preparación óptima de la oposición para poder superarla con garantías. - El temario de la oposición incluye dos partes: Parte común de osakidetza y parte específica de auxiliar de enfermería Algunos de los temas que tendrás que estudiar son: Tema 1. Disposiciones Generales de Ordenación Sanitaria de Euskadi: ámbito subjetivo y contenido material del derecho a la protección de la salud en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Sistema Sanitario de Euskadi: Configuración del sistema sanitario de Euskadi, Principios informadores, Derechos y deberes de los ciudadanos. Tema 2. Definición del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud. Fines. Organización rectora: enumeración. Tema 3. Derechos y obligaciones de los pacientes y usuarios del Servicio vasco de salud-Osakidetza. Tema 4. Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad. Tema 5. La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Principios de la protección de datos. Tema 6. Líneas Estratégicas del Departamento de salud 2013-2016. Tema 7. Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020. Tema 8. Líneas Estratégicas y Planes de Acción de Osakidetza 2013-2016. Tema 9. Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 2013-2016. Tema 10. Líneas Estratégicas de Atención Sociosanitaria de Euskadi 2013-2016. Tema 11. 2.º Plan de normalización del uso del euskera en Osakidetza 2013-2019. INFORMACIÓN ADICIONAL Clases presenciales con preparadores expertos en la oposición, todas las clases quedan grabadas y disponibles 24h para el alumno además de poder seguirlas de manera presencial en las aulas u online a tiempo real por nuestro campus virtual. Modalidad: Presencial Centro: Titulae

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería de Osakidetza
Oposiciones Auxiliar de Enfermeria del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )Particulares que desean ser funcionarios de Administración Pública. - Temario general 1. Estructura del sistema sanitario, Organización, Niveles de asistencia y tipos de prestaciones, Departamentos. Documentos clínicos y no clínicos y tramitación de dichos documentos, normas y protocolos. Historia Clínica. 2. Salud Pública. Salud Comunitaria. Equipos de salud. 3. Evolución histórica. Métodos y procedimientos de atención de enfermería. Proceso de Atención de Enfermería (PAE.) Funciones del auxiliar de Enfermería. 4. Derechos y deberes del paciente. Secreto profesional. 5. Principios fundamentales de bioética. 6. Almacenamiento y control de existencias de un almacén, normativa de conservación y mantenimiento de productos o materiales. 7. Principio anatomofisiológicos de la piel Higiene del paciente, Concepto. Higiene total y parcial. Según criterios que permitan clasificar a los pacientes según su estado o y/o situación del mismo. – Cuidado de la piel y mucosas. Higiene de la boca, ojos, genitales, cabeza. Higiene del paciente encamado. Movilización del paciente. – Recogida de excretas con utilización de cuña y/o botella. – Úlceras por presión. Etiología. Concepto factores que favorecen la aparición. Zonas de riesgo. Medidas de prevención. Cambios posturales y cuidados de la piel. 8. Principio anatomofisiológicos de sostén y movimiento. Movilización y deambulación. Higiene postural. Posiciones del paciente en cama. Traslados y movilizaciones. Ayuda para caminar. Posiciones anatómicas. Medidas de prevención de riesgo de accidente para el paciente. 9. Principio anatomofisiológicos del aparato cardiovascular y respiratorio. Características fisiológicas de las constantes vitales y balance hídrico. Conceptos generales y valores normales. 10. Administración de medicación. Principios de farmacología general. Características anátomo-fisiológicas de las vías más frecuentes de administración de fármacos. 11. Principio anatomofisiológicos del aparato cardiovascular y respiratorio. Métodos de administración de aerosolterapia oxigenoterapia. Colaboración en los cuidados del paciente con trastornos cardiorrespiratorios. 12. Principio anatomofisiológicos del aparato digestivo. Conceptos generales, alimentos, clasificación según sus características nutritivas, dietas normales y terapéuticas. Vías de alimentación oral y enteral. Técnicas para alimentación a paciente encamado, disfagias, SNG. – Alimentación por sonda nasogástrica, Cuidados de Enfermería. Eliminación intestinal, características de las heces. Recogida de muestra. Sondaje rectal, Enemas, tipos y procedimientos. Ostomía. – Colaboración en los cuidados del paciente con trastornos gastrointestinales. – Nutrición parenteral y enteral. Principios fundamentales. 13. Principio anatomofisiológicos del aparato urinario. Eliminación urinaria. Conceptos generales. Diuresis. Características de la orina. Recogida de muestras. Procedimientos. Sondajes. Colaboración en los cuidados. 14. Cuidados post morten. Finalidad y preparación del cadáver. 15. Primeros auxilios. Principios anatomofisiológicos aplicados a los primeros auxilios. Criterios de urgencia y prioridad. Traumatismos. Técnicas de reanimación cardiopulmonar, asfixias, parada cardiorrespiratoria. 16. Cuidados básicos de las necesidades humanas en las distintas etapas del ciclo vital: Lactante y escolar. Adulto. Embarazo y lactancia. Envejecimiento. – Cuidados de Enfermería en unidades específicas. Pediatría, Geriatría, Ginecología, Neurología y Cirugía. 17. Limpieza, desinfección y esterilización del material sanitario. Conceptos. Principios básicos. Métodos de desinfección. Métodos de esterilización. Preparación del material para esterilización. 18. Infección. Conceptos generales. Fuentes de infección Aislamiento: concepto. Tipos. Prevención de las infecciones. Lavado de manos. Precauciones estándar. Precauciones de transmisión aérea, por gotas y por contacto. Infección nosocomial. 19. Manipulación de muestras. Eliminación de residuos sanitarios. Recogida y transporte de muestras según su origen biológico. 20. Fundamentos de la psicología general y evolutiva. Circunstancias psicológicas que pueden provocar disfunciones de comportamiento en pacientes con condiciones especiales. Desarrollo evolutivo y afectivo. Teorías psicológicas sobre el desarrollo de la personalidad. 21. Comunicación/Humanización. Concepto, El proceso de comunicación, y estilos de comunicación y relación. Factores y obstáculos en la comunicación sanitaria. 22. Salud y enfermedad, influencia del medio físico, social y cultural, efectos generales del hecho de enfermar. 23. El auxiliar de Enfermería profesional sanitario. Multidisciplinariedad. Funciones del auxiliar de Enfermería. Aptitudes y actitudes. 24. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales. El dolor y el sufrimiento humano, la vivencia de la enfermedad. El paciente como sujeto de su enfermedad. Reacciones a la enfermedad y al sufrimiento. 25. Educación sanitaria. Promoción de salud. Prevención de la enfermedad y Educación para la salud. Programas terapéuticos. 26. Atención al paciente con trastornos psíquicos, Salud Mental. Trastornos mentales. Clasificación de los trastornos mentales. Hospitalización de los pacientes con trastornos mentales y la relación con el auxiliar de enfermería. 27. Seguridad clínica: Conceptos básicos de seguridad del paciente. Notificación de incidentes de seguridad. 28. Salud Laboral. Concepto. Condiciones físico-ambientales del trabajo. Accidentes de riesgo biológico: Ergonomía, Médicas de prevención. Métodos de movilización de enfermos. 29. Vías de administración de medicamentos. Oral, rectal y tópica. Precauciones. 30. Violencia de género. Protocolo de actuación ante los malos tratos. Temario común 1. Disposiciones Generales de Ordenación Sanitaria de Euskadi: Ámbito subjetivo y contenido material del derecho a la protección de la salud en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Sistema Sanitario de Euskadi: Configuración del sistema sanitario de Euskadi, Principios informadores, Derechos y deberes de los ciudadanos. 2. Definición del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud. Fines. Organización rectora: enumeración. 3. Derechos y deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi. 4. Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad. 5. La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Principios de la protección de datos. 6. Objeto de la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres. Principios generales. Acoso sexista. 7. Líneas Estratégicas del Departamento de Salud 2017-2020. 8. Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020. 9. Retos y Proyectos Estratégicos de Osakidetza 2017-2020. 10. Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 2013-2016. 11. Prioridades Estratégicas en Atención Sociosanitaria 2017-2020. 12. Áreas de actuación y medidas para la normalización del uso del euskera en Osakidetza: Imagen y Comunicación y Relaciones externas del 2. Plan de normalización del uso del euskera en Osakidetza 2013-2019. Modalidad: Online - Presencial Centro: Éxito Oposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería
Oposiciones Auxiliar de Enfermeria del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza )Personas interesadas en presentarse a unas Oposiciones a Auxiliar de Enfermería - Tema 1. - Derechos y deberes del usuario. Tema 2. - Secreto profesional. Concepto. Tema 3. - Medidas de higiene postural para el profesional cuidador. Tema 4. - Limpieza. Desinfección y esterilización del material sanitario. Conceptos. Principios básicos. Métodos de desinfección. Métodos de estilización. Preparación del material para esterilización. Tema 5. - Cuidados básicos de las necesidades humanas en las diferentes etapas de desarrollo vital: a. Necesidad de higiene en el paciente. Concepto. Higiene total y parcial. Cuidado de la piel y mucosas. Higiene de la boca, ojos, genitales. Lavado de cabeza. Higiene del paciente encamado. Preparación del paciente quirúrgico. b. Úlceras por presión. Concepto. Factores que favorecen la aparición. Zonas de ries-go. Medidas de prevención, cambios posturales y cuidados de la piel. c. Necesidad de eliminación: urinaria e intestinal. Urinaria, conceptos generales. Diuresis. Características de la orina. Recogida de muestras. Procedimientos. Sondajes. Colaboración en los cuidados. Intestinal: conceptos generales. Características de las heces. Enemas, tipos y procedimientos. Ostomía, concepto. Colaboración en los cuidados. d. Necesidad de nutrición. Principales órganos del aparato digestivo. Los alimentos: clasificación. Dietas, concepto y tipos. Vías de alimentación oral y enteral. Cuidados del Auxiliar de Enfermería. e. Necesidad de oxigenación. Principales órganos del aparato respiratorio. Métodos de administración de oxígeno. Precauciones. f. Necesidad de movilización y deambulación. Higiene postural. Posiciones del paciente en cama. Traslados y movilizaciones. Ayuda para caminar. g. Seguridad. Medidas de prevención de riesgo de accidente para el paciente. Tema 6. - Constantes vitales. Conceptos generales. Valores normales. Tema 7. - Aplicación local de frío y calor. Efectos sobre el organismo. prevención. Procedimiento. Tema 8. - Infección. Conceptos generales. Fuentes de infección. Aislamiento, concepto. Tipos. prevención de infecciones. Lavado de manos. Precauciones estándar. Precauciones de transmisión aérea, por gotas y por contacto. Modalidad: Semipresencial Centro: Gesforem
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito
Datos básicos que debes conocer
Actualmente en Canaloposiciones.com podrás encontrar información publicada acerca de 0 Oposiciones, 0 Ofertas de Empleo Público, 3 Concursos - Oposición, 0 Concursos y 0 Bolsas de Trabajo relacionadas con Oposiciones Auxiliar de Enfermeria del Servicio Vasco de Salud ( Osakidetza ) y convocadas a lo largo de 2025.
Según nuestras estadisticas podemos destacar por número de convocatorias el puesto de Auxiliar de enfermería (100,00%) y por número de plazas convocadas el puesto de Auxiliar de enfermería (100,00%).
Las Administraciones, Ayuntamientos y Organismos destacados por número de convocatorias y plazas son: Getxo (66,67%) y Vitoria-Gasteiz (33,33%) y Vitoria-Gasteiz (63,16%) y Getxo (36,84%) respectivamente.
5 últimas convocatorias incorporadas a nuestra base

12 plazas de Cuidados Auxiliares de Enfermería Vitoria-Gasteiz Fecha Publicación: 22/05/2025 0:00:00, Plazo: Veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE, Origen: Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava número 44 de 16/04/2025, Grupo: C2, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 12

5 Plazas de Auxiliar de Enfermería Getxo Fecha Publicación: 26/02/2025 0:00:00, Plazo: hasta el 26/03/2025, Origen: BOE Nº 49 26/02/2025, Grupo: C2, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 5

2 plazas de Auxiliar de Enfermería Getxo Fecha Publicación: 11/02/2025 0:00:00, Plazo: Hasta el 25/02/2025, Origen: BOE Núm.36 11/02/2025, Grupo: C2, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 2