Oposiciones a Administrativo de la Administración General del Estado (Promoción interna) - Academia Opositas

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones Academia Opositas - Centro Oposiciones Academia Opositas - Formacion Oposiciones Academia Opositas - Preparacion Oposiciones Academia Opositas
Oposiciones a Administrativo de la Administración General del Estado (Promoción interna) Academia Opositas

Personas interesadas en realizar unas Oposiciones a Administrativo de la Administración General del Estado (Promoción interna) y que cumplan los requisitos de acceso. Modalidad: A Distancia - Online

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: 430 € Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a Administrativo de la Administración General del Estado (Promoción interna)

CUERPO GENERAL ADMINISTRATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO (PROMOCION INTERNA)

Se convoca proceso selectivo para el acceso, por promoción interna para personal funcionario y personal laboral fijo, al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado.

El conjunto total de plazas a cubrir en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado por el sistema de promoción interna será de 1000 plazas.

Del total de las plazas convocadas se reservarán 57 para ser cubiertas por personas con discapacidad con grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100, de acuerdo con las plazas autorizadas en anexo VII del Real Decreto 105/2016, de 18 de marzo, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público
para el año 2016.

METODOLOGÍA ACADÉMICA

Dispondrás de las herramientas necesarias para la preparación de esta oposición.

Gran parte del material de estudio lo facilitamos en formato pdf (temario, test, esquemas, resúmenes), estando en constante actualización de acuerdo con las reformas legislativas publicadas.

Nuestra preparación está compuesta por la siguiente metodología de estudio:

Clases Tutoriales:

Se impartirán un mínimo de dos clases tutoriales online mensuales, con los contenidos que previamente anunciará el tutor correspondiente en el foro de Administración General del Estado – Promoción Interna Administrativos AGE y en la agenda.

Dichas sesiones, posteriormente, son grabadas y subidas a las unidades tutoriales correspondientes del CAMPUS OPOSITAS donde nuestros opositores la tendrán disponible durante todo el periodo del proceso selectivo.

Las clases tutoriales se realizan a través de una doble vía:

-A través de nuestro chat.
-A través de la vídeo-aula.

En ambos casos te daremos las directrices oportunas con el fin de que tengas los accesos precisos.

Intentamos que nuestras clases sean auténticas clases presenciales con la ventaja de que sus contenidos los tienes disponibles a cualquier hora del día, todos los días de la semana.

Resolución de dudas:

El opositor podrá exponer sus dudas al tutor de diversas formas:

-Consultas al tutor: lugar de la web en el que nuestro alumnado puede compartir con su tutor o tutora aspectos de tipo organizativo de su estudio.

-Foro de opositas.com: lugar de encuentro en el que el opositor expone sus dudas y el tutor responde a las mismas en el plazo máximo de 48 horas.

Como alumno o alumna tendrás acceso hasta una semana después de la realización del examen a todo tu material.

SISTEMA DE ALERTAS

Te mantendremos informado puntualmente de las novedades en el desarrollo de esta oposición, a través de:

- mensajes en el foro
- remisión de mails masivos
- alertas en tu zona privada

INFORMACIÓN ECONÓMICA TEMARIO

El temario se divide en tres bloques (igual que el programa de la oposición).
El precio del temario completo (tres bloques) es de 80 €.
También puedes adquirir uno de los bloques por separado. El precio de cada bloque es de 30 €.

UNIDADES TUTORIALES

Las Unidades Tutoriales tienen un precio de 40 € c/u.
Contenido: clases online, test, audio-tutorías, vídeo-tutorías, resúmenes, esquemas.

UNIDADES DIDÁCTICAS

Las Unidades Didácticas tienen un precio de 20 € c/u.
El contenido de estas Unidades son los test existentes en las Unidades
Tutoriales sin material añadido. No tienen derecho a clases online.

PREPARACIÓN COMPLETA

Es la forma más económica de tener todo el material de esta oposición a tu alcance.
Puedes realizar un único pago de 400 €, o bien, abonarlo mediante pagos fraccionados quedando un precio final de 430 € (detallamos el desglose de cómo quedaría a continuación):

PAGOS FRACCIONADOS:

- Pago 1: 130 €. Temario y UT 1.
- Pago 2: 60 €. UT 2 y 3. (Para beneficiarte de este pago fraccionado tienes que haber adquirido previamente el pago fraccionado anterior)
- Pago 3: 60 €. UT 4 y 5. (Para beneficiarte de este pago fraccionado tienes que haber adquirido previamente el pago fraccionado anterior)
- Pago 4: 60 €. UT 6 y 7. (Para beneficiarte de este pago fraccionado tienes que haber adquirido previamente el pago fraccionado anterior)
- Pago 5: 60 €. UT 8 y 9. (Para beneficiarte de este pago fraccionado tienes que haber adquirido previamente el pago fraccionado anterior)
- Pago 6: 60 €. UT 10 y 11 (Para beneficiarte de este pago fraccionado tienes que haber adquirido previamente el pago fraccionado anterior)

Total: 430 euros.


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones a Administrativo de la Administración General del Estado (Promoción interna)

Requisitos:

Además de los requisitos generales enumerados en la base novena de la Orden APU/3416/2007, de 14 de noviembre, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos específicos:

- Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller o Técnico.
Asimismo, se estará a lo dispuesto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio («BOE» del 17), por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada mediante Orden
EDU/520/2011, de 7 de marzo.

Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación del título. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho de la Unión Europea.

En el caso del personal funcionario, según lo previsto en la disposición adicional novena del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, se podrá poseer, en lugar de la titulación, una antigüedad de diez años en Cuerpos o Escalas del Subgrupo C2 de la Administración General del Estado, o de cinco años y haber superado el curso específico de formación.

Los servicios reconocidos al amparo de la Ley 70/1978, de 26 de diciembre, en Cuerpos o Escalas del Subgrupo C2 de la Administración General del Estado, serán computables a efectos de la antigüedad referida en este apartado.

- Pertenecer, como personal funcionario de carrera o como personal laboral fijo, a alguno de los siguientes colectivos:

- Personal funcionario:

a) Funcionarios de carrera de Cuerpos o Escalas del Subgrupo C2 de la Administración General del Estado (Cuerpos o Escalas del antiguo grupo D de la Ley 30/1984, de 2 de agosto).
b) Funcionarios de carrera de Cuerpos o Escalas Postales y Telegráficos adscritos al Subgrupo C2 (Cuerpos y Escalas Postales y Telegráficos adscritos al antiguo Grupo D).
c) Funcionarios de carrera de Cuerpos y Escalas del Subgrupo C2 del resto de las Administraciones incluidas en el artículo 2.1 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, con destino definitivo en la Administración General del Estado (Cuerpos y Escalas de resto de Administraciones del antiguo Grupo D).

- Personal laboral fijo (excluido el personal laboral indefinido no fijo):

Podrán participar quienes pertenezcan como personal laboral fijo a la categoría profesional de Técnico Superior de Gestión y Servicios Comunes del grupo profesional 3 del III Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado, o a categorías y grupos profesionales
equivalentes al servicio de la Administración General del Estado, sus Organismos Públicos, Agencias y demás Entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado, y desarrollen, en ambos casos, funciones de gestión de recursos humanos, o de gestión económica, o de gestión administrativa, en los términos previstos en el anexo III del III Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado.

-Haber prestado servicios efectivos durante, al menos, dos años:

- En el caso del personal funcionario de carrera, como funcionario de carrera en Cuerpos o Escalas del Subgrupo C2.
- En el caso del personal laboral fijo, como personal laboral fijo (excluido el tiempo como personal laboral indefinido no fijo) en la categoría profesional de Técnico Superior de Gestión y Servicios Comunes del grupo profesional 3 del III Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado, o en categorías y grupos profesionales equivalentes al servicio de la Administración General del Estado.

Pruebas:

PROCESO SELECTIVO:

El sistema selectivo será el de concurso-oposición. El proceso selectivo se desarrollará con arreglo a las siguientes fases: una primera fase de oposición y una segunda fase de concurso.

- Fase de oposición: La fase de oposición estará formada por un ejercicio único que constará de las dos partes que a continuación se indican, siendo ambas obligatorias y eliminatorias. La Comisión Permanente de Selección realizará ambas partes conjuntamente:

-Primera parte (Primer ejercicio): Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de preguntas del programa contenido en estas normas específicas. El número máximo de preguntas será de 50.

-Segunda parte (Segundo ejercicio): Consistirá en la resolución de un supuesto de carácter práctico a elegir entre tres propuestos, correspondientes a cada uno de los bloques de materias del programa previsto en el punto 6 de este anexo, dirigido a apreciar la capacidad de los aspirantes para llevar a cabo las tareas administrativas relacionadas con las materias del programa de estas normas específicas.
Cada supuesto se desglosará en 12 preguntas, pudiendo preverse 3 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas caso de que se anule alguna de las 12 anteriores.

El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de noventa minutos. Los cuestionarios de ambas partes estarán compuestos por preguntas con respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas correcta. Para su realización, los aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con las instrucciones que se faciliten.


Información Cursos Similares

Programa Oposiciones a Administrativo de la Administración General del Estado (Promoción interna)

I. Derecho Administrativo General

1. Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Revisión, anulación y revocación. El principio de legalidad en la actuación administrativa.

2. El procedimiento administrativo. La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Contenido y ámbito de aplicación. La iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento administrativo.

3. Los recursos administrativos: concepto y clases. Recursos de alzada, reposición y extraordinario de revisión. La jurisdicción contencioso administrativa.

4. Los contratos del Sector Público: Concepto y clases. Procedimiento de adjudicación. Su cumplimiento. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Incumplimiento de los contratos del Sector Público.

5. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y
dependencia.

II. Gestión de personal

1. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen jurídico. El personal funcionario: Funcionarios de carrera y funcionarios interinos. La selección de los funcionarios. Programación y Oferta de Empleo Público. El Registro Central de Personal. Acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.

2. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada una de ellas.

3. Provisión de puestos de trabajo en la Administración del Estado. Los deberes y derechos de los funcionarios. La promoción profesional.

4. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: Faltas, sanciones y Procedimiento. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. La MUFACE y las clases pasivas.

5. El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas.
Selección. Derechos, deberes e incompatibilidades. El contrato de trabajo: Contenido, duración y suspensión. El III Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado.

III. Gestión financiera

1. El presupuesto: concepto. Los principios presupuestarios. El Ciclo presupuestario. El Presupuesto por programas: concepto y fases. Terminología y desarrollo del proceso presupuestario.

2. El presupuesto del Estado en España: concepto y estructura. Los créditos presupuestarios: características. Las modificaciones presupuestarias: créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Ampliaciones de crédito. Generaciones de crédito. Transferencias de crédito. Incorporaciones de crédito.

3. El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto. Órganos competentes. Fases del procedimiento y sus documentos contables. Compromisos de gasto para ejercicios posteriores. La ordenación del pago: concepto y competencia. Realización del pago: Modos y perceptores.

4. Las retribuciones de los funcionarios públicos y del personal laboral al servicio de la Administración Pública. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas: su justificación. Retribuciones básicas: sueldos, trienios, pagas extraordinarias. Retribuciones complementarias y otras
remuneraciones. Devengo y liquidación de derechos económicos. El pago de las
retribuciones del personal en activo. Formas de pago.

5. Gestión económica y financiera de los contratos del Sector Público. Gestión económica y financiera de subvenciones.


Información Cursos Similares



Oposiciones Administrativo del Estado en otras provincias

Oposiciones Administrativo del Estado en Ávila Oposiciones Administrativo del Estado en Badajoz Oposiciones Administrativo del Estado en Balears Oposiciones Administrativo del Estado en Barcelona Oposiciones Administrativo del Estado en Burgos Oposiciones Administrativo del Estado en Cáceres Oposiciones Administrativo del Estado en Cádiz Oposiciones Administrativo del Estado en Cantabria Oposiciones Administrativo del Estado en Castellón de la Plana Oposiciones Administrativo del Estado en Ceuta Oposiciones Administrativo del Estado en Ciudad Real Oposiciones Administrativo del Estado en Córdoba Oposiciones Administrativo del Estado en Coruña,A Oposiciones Administrativo del Estado en Cuenca Oposiciones Administrativo del Estado en Girona Oposiciones Administrativo del Estado en Granada Oposiciones Administrativo del Estado en Guadalajara Oposiciones Administrativo del Estado en Guipúzcoa Oposiciones Administrativo del Estado en Huelva Oposiciones Administrativo del Estado en Huesca Oposiciones Administrativo del Estado en Jaén Oposiciones Administrativo del Estado en La Rioja Oposiciones Administrativo del Estado en León Oposiciones Administrativo del Estado en Lleida Oposiciones Administrativo del Estado en Lugo Oposiciones Administrativo del Estado en Madrid Oposiciones Administrativo del Estado en Málaga Oposiciones Administrativo del Estado en Melilla Oposiciones Administrativo del Estado en Murcia Oposiciones Administrativo del Estado en Navarra Oposiciones Administrativo del Estado en Ourense Oposiciones Administrativo del Estado en Palencia Oposiciones Administrativo del Estado en Palmas,Las Oposiciones Administrativo del Estado en Pontevedra Oposiciones Administrativo del Estado en Salamanca Oposiciones Administrativo del Estado en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Administrativo del Estado en Segovia Oposiciones Administrativo del Estado en Sevilla Oposiciones Administrativo del Estado en Soria Oposiciones Administrativo del Estado en Tarragona Oposiciones Administrativo del Estado en Teruel Oposiciones Administrativo del Estado en Toledo Oposiciones Administrativo del Estado en Valencia Oposiciones Administrativo del Estado en Valladolid Oposiciones Administrativo del Estado en Vizcaya Oposiciones Administrativo del Estado en Zamora Oposiciones Administrativo del Estado en Zaragoza